HERRAMIENTAS DE REORGANIZACIÓN ORGANIZACIONAL

Profesor Ismael Galindo Administración
20 Mar 202025:43

Summary

TLDREn este video, se abordan diversos conceptos de reorganización organizacional y empoderamiento en el ámbito laboral. Se explica cómo el empowerment permite a los empleados ser dueños de su trabajo sin alterar la jerarquía organizacional. Además, se discuten herramientas como el benchmarking, la reingeniería de procesos, y el downsizing, enfocándose en su aplicación en un restaurante específico. El video también destaca la importancia de aplicar estos conceptos de manera correcta a casos reales, enfatizando la mejora continua y la adaptabilidad en un entorno cambiante.

Takeaways

  • 😀 El empoderamiento o 'empowerment' permite que los empleados sean dueños de su trabajo, pero no de la jerarquía o funciones de los demás.
  • 😀 El 'power ment' no implica una reestructuración jerárquica, sino dar a los empleados más autonomía para tomar decisiones dentro de sus tareas.
  • 😀 La aplicación de herramientas de reorganización debe estar centrada en el puesto de trabajo del empleado y no en otorgar más autoridad a los supervisores.
  • 😀 El empowerment no significa elevar a los empleados a un nivel jerárquico superior, sino darles facultades para tomar decisiones en su área de trabajo.
  • 😀 El empoderamiento facilita el trabajo sin la necesidad de consultar constantemente con los superiores, lo que mejora la eficiencia en la organización.
  • 😀 En la reorganización de una empresa, las herramientas deben aplicarse específicamente al caso de estudio y ajustarse a las problemáticas presentadas.
  • 😀 El diagnóstico organizacional y el modelo organizacional no son lo mismo; uno analiza la estructura de la empresa, mientras que el otro se enfoca en los modelos sistémicos que pueden diagnosticar problemas.
  • 😀 El benchmarking es una herramienta de mejora continua en la que se comparan procesos con otras organizaciones o competidores para identificar áreas de mejora.
  • 😀 La reingeniería de procesos se enfoca en modificar las entradas y salidas de un proceso para hacer un cambio radical y mejorar la eficiencia organizacional.
  • 😀 El downsizing puede ser reactivo o proactivo. El reactivo responde a cambios imprevistos, mientras que el proactivo permite adaptarse de manera anticipada a cambios en el entorno.
  • 😀 Los clusters en los mercados permiten que empresas similares se ubiquen juntas para mejorar su competitividad y aprovechar mejor los canales de distribución.

Q & A

  • ¿Qué se entiende por el concepto de 'empoderamiento' en el contexto organizacional?

    -El empoderamiento o 'empowerment' es dar poder y autoridad a los empleados sobre su propio trabajo, pero no sobre los demás. Esto significa que los empleados deben tener la capacidad de tomar decisiones relacionadas con sus tareas sin necesidad de supervisión constante, pero no implica un cambio de jerarquía dentro de la estructura organizacional.

  • ¿Cómo se aplica el concepto de empoderamiento a una secretaria dentro de una organización?

    -Una secretaria empoderada es aquella que tiene autoridad para tomar decisiones dentro de su ámbito de trabajo. Por ejemplo, puede atender llamadas, responder preguntas de clientes o colegas sin tener que consultar con su jefe constantemente, ya que tiene la información y la facultad para hacerlo.

  • ¿Cuál es la principal diferencia entre diagnóstico organizacional y modelo organizacional?

    -El diagnóstico organizacional se refiere a la evaluación de la situación actual de la empresa, identificando problemas y áreas de mejora. Por otro lado, el modelo organizacional describe cómo está estructurada la empresa, es decir, la jerarquía, los departamentos y las relaciones dentro de la organización.

  • ¿Qué herramienta de reorganización se menciona en el contexto de un restaurante, y por qué se sugiere aplicarla?

    -Se menciona la herramienta del 'empowerment' para reorganizar las funciones dentro del restaurante. Sin embargo, se señala que en el caso específico de la 'hostess', que ya tiene una autoridad sobre los meseros, no tiene sentido darle más poder. En cambio, se sugiere empoderar a los meseros para que puedan realizar su trabajo de manera más eficiente y autónoma.

  • ¿Por qué es importante aplicar las herramientas de reorganización de manera específica al caso de estudio?

    -Es crucial aplicar las herramientas de reorganización de forma específica al caso de estudio para abordar de manera precisa los problemas que enfrenta la organización. Las respuestas generales o aplicadas a cualquier organización no serán útiles para resolver los problemas concretos presentados en el caso específico.

  • ¿Qué es el 'benchmarking' y cómo se aplica en el contexto de un restaurante?

    -El benchmarking es el proceso de mejora continua basado en el análisis de estándares de otras organizaciones. En el caso de un restaurante, se utilizaría para comparar su servicio con el de competidores que ofrezcan un servicio de excelencia, con el fin de identificar áreas de mejora.

  • ¿Qué es la reingeniería de procesos y qué aspectos se modifican en una organización?

    -La reingeniería de procesos implica un ajuste radical de los procesos dentro de una organización, modificando tanto las entradas como las salidas, y los métodos para llevar a cabo las actividades. Este enfoque permite cambiar de manera fundamental cómo se realizan las tareas, con el objetivo de mejorar la eficiencia y adaptarse mejor al entorno.

  • ¿Cuál es la diferencia entre downsizing reactivo y proactivo?

    -El downsizing reactivo ocurre cuando una organización reduce su tamaño en respuesta a una crisis o cambios imprevistos, como ocurrió con la pandemia de COVID-19. El downsizing proactivo, en cambio, es una planificación anticipada de la reducción del tamaño de la organización, tomando en cuenta cambios futuros en el entorno, para asegurar mayor flexibilidad y rapidez de respuesta.

  • ¿Qué son los 'clusters' en el contexto empresarial, y cómo benefician a las empresas?

    -Los 'clusters' son agrupaciones de empresas que operan en el mismo mercado o en mercados relacionados, y que se encuentran cerca unas de otras. Estas agrupaciones permiten obtener ventajas competitivas, ya que las empresas pueden compartir recursos, compararse en precios y mejorar su acceso a canales de distribución.

  • ¿Qué es el 'home office' y cómo influye en el trabajo futuro de las organizaciones?

    -El 'home office' o teletrabajo es una modalidad de trabajo en la que los empleados desempeñan sus funciones desde sus hogares. A medida que más organizaciones adoptan esta modalidad, se espera que las redes de trabajo se consoliden, permitiendo a los profesionales colaborar a distancia y hacer su trabajo de manera más flexible, sin necesidad de asistir físicamente a las oficinas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Clases virtualesReorganizaciónEmpoderamientoDiagnóstico organizacionalGestión empresarialPowerMentMejora continuaEstrategias organizacionalesRediseño estructuralBenchmarkingOutsourcing
Do you need a summary in English?