Técnica de fundición en bronce a la cera perdida

MemorANDA
22 Nov 201605:10

Summary

TLDREl proceso de la fundición artística en bronce es una compleja mezcla de técnica y creatividad que se remonta al tercer milenio. En la casa-cortijo Juradillo en Salteras, Sevilla, se realiza este arte, comenzando con un modelo de barro que pasa por un molde de silicona y cera. Posteriormente, se construye un árbol de fundición, se aplica yeso y se somete a calor para vaciar la cera. Finalmente, el bronce fundido da vida a las piezas, que son retocadas y acabadas con una pátina única. Este procedimiento, de gran delicadeza, refleja el verdadero valor de la escultura en bronce.

Takeaways

  • 😀 La fundición es el resultado de la simbiosis entre el fuego y el hombre, que permite extraer metal de las entrañas de la tierra.
  • 😀 El proceso de fundición artística en bronce comienza con un modelo generalmente hecho de barro, del cual se obtiene un molde en silicona.
  • 😀 En la sección de cera, se crea un modelo de cera y pigmentos rojos que se aplica en capas finas sobre el molde de silicona.
  • 😀 Una vez completado el modelo de cera, se revisan las juntas y detalles para asegurar la fidelidad con el modelo original.
  • 😀 El árbol de fundición se prepara usando cera, formando un tronco hueco con ramas que sostienen cada pieza a fundir.
  • 😀 El árbol de fundición, una vez terminado, se cubre con un cilindro de acero y se rellena con mortero de yeso.
  • 😀 Después de ser enfriado, el yeso es retirado para permitir la extracción de las figuras de bronce fundido.
  • 😀 El proceso de fundición implica verter el bronce líquido sobre el molde, realizado por el maestro fundidor, quien sigue un ritual especializado.
  • 😀 El bronce fundido se vierte en moldes que han sido enterrados en una zanja de arena compactada para actuar como aislante térmico.
  • 😀 Tras el enfriamiento, se retira el yeso calcinado, revelando las figuras de bronce, las cuales son cuidadosamente repasadas y detalladas.
  • 😀 El toque final de la escultura en bronce se logra con la aplicación de una pátina, que es la firma personal de cada taller de fundición.

Q & A

  • ¿Qué es la fundición y cómo está relacionada con el hombre y el fuego?

    -La fundición es el proceso mediante el cual se transforma un material, como el metal, en un estado líquido para moldearlo. Está relacionada con el hombre y el fuego debido a que el ser humano, al dominar el fuego, fue capaz de extraer y transformar metales de la tierra, dando origen a la fundición.

  • ¿Dónde se lleva a cabo la fundición artística descrita en el script?

    -La fundición artística se lleva a cabo en la casa cortijo llamada Juradillo, ubicada en Salteras, en la fértil campiña del Aljarafe sevillano.

  • ¿Cómo se inicia el proceso de fundición artística en bronce?

    -El proceso comienza con la creación de un modelo, generalmente en barro, del cual se obtiene un molde de silicona. Este molde reproduce fielmente los detalles del modelo original.

  • ¿Qué materiales se utilizan en la fase de cera de la fundición?

    -En la fase de cera, se utiliza un compuesto de cera y pigmentos rojos que se funde al calor de un infiernillo, y se aplica en capas finas sobre el molde para crear una reproducción exacta del modelo.

  • ¿Qué es el 'árbol de fundición' y cuál es su función?

    -El árbol de fundición es una estructura formada por un tronco hueco del que salen ramas que soportan las piezas a fundir. Su función es canalizar la cera y los gases hacia el exterior y permitir la llegada del bronce fundido.

  • ¿Qué sucede después de que el molde es cubierto con mortero de yeso?

    -Una vez que el molde está cubierto con el mortero de yeso, se somete al calor del horno para eliminar los restos de cera, un proceso conocido como disipación de la cera.

  • ¿Cómo se prepara el bronce para la fundición?

    -El bronce se prepara fundiendo los lingotes de bronce en un crisol, alcanzando la temperatura adecuada para verterlo en el molde, proceso que es supervisado por el maestro fundidor.

  • ¿Qué significa la 'extrucción del crisol de la estufa'?

    -La extracción del crisol de la estufa es el momento en que el crisol con el bronce líquido se retira del horno para verter el metal fundido en el molde. Es un ritual controlado por el maestro fundidor.

  • ¿Qué ocurre después de que el bronce se vierte en el molde?

    -Tras verter el bronce en el molde, este se deja enfriar. Posteriormente, el cilindro que contiene las piezas se despoja del yeso calcinado, revelando las figuras dentro del molde.

  • ¿Cuál es el último paso en la creación de las piezas de bronce?

    -El último paso consiste en repasar las piezas con herramientas apropiadas y aplicar la pátina, que es una firma personal de cada taller, para dar el acabado final a las esculturas.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Fundición bronceArte tradicionalCultura andaluzaSalterasJuradilloEsculturaTécnica antiguaSimbiosis fuegoArte en broncePátina artísticaProcesos creativos
Do you need a summary in English?