CICS - 01.04. La comunicación humana

Unidad Académica de Psicología Médica
30 Dec 202012:25

Summary

TLDREn esta presentación se explora la teoría de la comunicación humana, destacando contribuciones fundamentales realizadas en la década de 1960. Se aborda la comunicación como un fenómeno inherente a las relaciones humanas, que involucra aspectos verbales y no verbales. Se explican los cinco axiomas propuestos por Paul Watzlawick, que incluyen la imposibilidad de no comunicarse, la coexistencia de aspectos de contenido y relación en la comunicación, y la distinción entre intercambios complementarios y simétricos. Además, se analizan los principios de totalidad, causalidad circular y regulación en los sistemas de comunicación.

Takeaways

  • 😀 La teoría de la comunicación humana se ha desarrollado a lo largo del tiempo, influenciada por diversas disciplinas como la matemática, la física, el lenguaje, la antropología y la cognición.
  • 😀 En la década de 1960, investigadores del Mental Research Institute propusieron una teoría clave para el futuro de la comunicación, especialmente en el contexto de la terapia familiar.
  • 😀 Esta teoría se enfoca en la comunicación como un fenómeno inherente a las relaciones humanas, donde la interacción constante crea un sistema abierto de mensajes entre los participantes.
  • 😀 Se destacan tres principios fundamentales de la comunicación: totalidad, causalidad circular y regulación. Estos principios explican cómo las interacciones crean y mantienen sistemas comunicativos equilibrados.
  • 😀 La comunicación no se limita a las palabras; incluye gestos, expresiones faciales y comportamientos no verbales, lo que convierte en imposible no comunicarse en cualquier contexto humano.
  • 😀 Toda comunicación tiene dos aspectos: el contenido, que es la parte explícita del mensaje, y la relación, que define cómo se interpreta dicho mensaje y las dinámicas entre el emisor y el receptor.
  • 😀 El axioma de puntuación explica que las personas organizan los eventos de manera diferente, lo que puede generar malentendidos si no hay un acuerdo en cómo se interpreta la secuencia de interacciones.
  • 😀 Se diferencia entre los códigos de comunicación: el digital (palabras y símbolos) y el analógico (gestos, tono de voz, lenguaje corporal). Ambos son esenciales para transmitir el contenido y la relación en un mensaje.
  • 😀 La comunicación puede ser simétrica (igualdad de poder entre los interlocutores) o complementaria (donde uno tiene mayor poder o control sobre la interacción).
  • 😀 Es crucial que en una interacción comunicativa exista un equilibrio entre la simetría y la complementariedad para lograr una comunicación efectiva y saludable en diferentes contextos, como entre médico y paciente o entre amigos.

Q & A

  • ¿Qué influencias han formado las teorías de la comunicación moderna?

    -Las teorías de la comunicación moderna se han formado a partir de diversas disciplinas, incluyendo la matemática, la física, las teorías del lenguaje, la antropología, la cognición, y enfoques interaccionistas y sistémicos.

  • ¿Quiénes desarrollaron una teoría importante sobre la comunicación en la década de 1960?

    -En la década de 1960, teóricos del Mental Research Institute desarrollaron una teoría fundamental sobre la comunicación, particularmente relacionada con la terapia familiar.

  • ¿Qué es la comunicación según los teóricos mencionados en la presentación?

    -Según los teóricos mencionados, la comunicación es un conjunto de conductas observables que reflejan las relaciones humanas. Se entiende como un intercambio de mensajes que involucra al emisor y al receptor.

  • ¿Cuáles son los tres componentes clave de la comunicación según el modelo propuesto?

    -El modelo propuesto distingue tres componentes clave en la comunicación: sintáctico (estructura y lógica de la comunicación), semántico (significado de las palabras y expresiones), y pragmático (efecto de la comunicación sobre los participantes).

  • ¿Qué significa la comunicación como un 'sistema abierto'?

    -La comunicación como un sistema abierto significa que es un proceso dinámico donde los mensajes se intercambian mediante interacciones, y cualquier cambio en uno de los elementos afecta la relación entre los demás elementos del sistema.

  • ¿Cuáles son los principios que define un sistema abierto de comunicación?

    -Un sistema abierto de comunicación se basa en tres principios: el principio de totalidad (el sistema no es solo la suma de sus partes), el principio de causalidad circular (las partes del sistema se influyen mutuamente), y el principio de regulación (la comunicación debe seguir reglas que mantengan el equilibrio del sistema).

  • ¿Qué significa el axioma de que 'es imposible no comunicarse'?

    -El axioma 'es imposible no comunicarse' significa que cualquier conducta humana transmite un mensaje, incluso si la persona no está hablando. Esto incluye expresiones faciales, gestos, o incluso el silencio.

  • ¿Cuál es la diferencia entre el contenido y la relación en la comunicación?

    -El contenido se refiere a lo que se dice explícitamente, mientras que la relación se refiere a cómo se dice y al contexto emocional y social en el que se transmite el mensaje. El aspecto de la relación a menudo influye más en el significado que el contenido mismo.

  • ¿Qué es la 'puntuación de secuencias' en la comunicación?

    -La 'puntuación de secuencias' hace referencia a cómo los participantes en una interacción establecen el orden y la interpretación de los eventos, lo que influye en cómo cada parte percibe las causas y efectos de la comunicación.

  • ¿Qué son los intercambios complementarios y simétricos en la comunicación?

    -Los intercambios complementarios ocurren cuando las partes tienen poder o información desigual, mientras que los intercambios simétricos se dan cuando ambas partes tienen un poder equivalente. Ambos tipos de intercambios son necesarios para una comunicación saludable, dependiendo del contexto.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
comunicación humanateoría de la comunicaciónrelaciones humanasaxiomas de comunicaciónpsicoterapiainteracción socialcogniciónlenguaje no verbalmental researchpsicoanálisis
Do you need a summary in English?