Causales de Despido

Mgter. Anibal Guerrero U.
8 Dec 201807:42

Summary

TLDREn esta cápsula informativa, se abordan varias causales de despido disciplinario según el artículo 213 del Código de Trabajo. Se discuten situaciones como el engaño por parte del trabajador mediante documentos falsos, actos de violencia o amenazas hacia empleadores o compañeros, faltas graves de probidad y honradez, desobedecimiento de órdenes laborales y la inasistencia sin justificación. También se cubre el acoso sexual y la conducta inmoral durante la prestación del servicio. Cada causal se explica con ejemplos prácticos, destacando la importancia de tener claras las responsabilidades laborales y las pruebas adecuadas para sustentar un despido.

Takeaways

  • 😀 El artículo 213 del Código de Trabajo establece las causas justificadas para que el empleador termine la relación laboral por razones disciplinarias.
  • 😀 Una de las causas es el engaño por parte del trabajador mediante documentos falsos que atribuyen cualidades o capacidades que no posee.
  • 😀 Es fundamental que los empleadores verifiquen los títulos y certificados de los trabajadores para evitar sorpresas más adelante.
  • 😀 Si se descubre la falsedad de un documento, el empleador tiene un mes para interponer el despido o hasta un año dependiendo de la situación.
  • 😀 El artículo también menciona que el trabajador puede ser despedido si incurre en actos de violencia, amenazas o injurias contra el empleador, su familia o compañeros de trabajo.
  • 😀 En casos de violencia, si hay provocación por parte de otro compañero, el trabajador afectado podría estar exento de culpa según la ley.
  • 😀 El derecho laboral se debe analizar caso por caso, basándose en las pruebas presentadas y el testimonio de ambas partes.
  • 😀 Otra causal de despido es la falta de probidad y honradez, como ejecutar negocios similares al de la empresa o apropiarse de bienes que no le pertenecen.
  • 😀 El despido también puede ser justificado si el trabajador desobedece órdenes claras del empleador sin una causa justificada.
  • 😀 La inasistencia sin permiso o justificación, ya sea tres días consecutivos o alternos en un mes, puede ser una causal válida para el despido.
  • 😀 El acoso sexual, ya sea entre subalterno y jefe o viceversa, es una conducta inmoral que puede ser causa de despido si se comprueba.

Q & A

  • ¿Qué establece el artículo 213 del código de trabajo sobre las causas justificadas para la terminación de la relación laboral?

    -El artículo 213 del código de trabajo establece las causas justificadas que facultan al empleador para terminar la relación laboral por razones disciplinarias, como actos de deshonestidad, violencia, desobediencia o acoso sexual, entre otros.

  • ¿Qué sucede si un trabajador presenta documentos falsos durante su contratación?

    -Si un trabajador presenta documentos o certificados falsos que atribuyen cualidades que no posee, el empleador tiene un mes para interponer el despido, o hasta un año, dependiendo de la situación.

  • ¿En qué casos se justifica un acto de violencia o amenaza en el lugar de trabajo?

    -Un acto de violencia o amenaza puede ser justificado si hay provocación por parte de otro trabajador. Por ejemplo, si un trabajador es provocado por un compañero y responde con violencia, la ley lo exime de responsabilidad.

  • ¿Qué se entiende por 'probidad' en el contexto del derecho laboral?

    -La probidad se refiere a actuar con rectitud, integridad y honradez en el desempeño laboral. Un ejemplo de falta de probidad es ejecutar un negocio paralelo utilizando la clientela de la empresa.

  • ¿Cuáles son las consecuencias de desobedecer una orden clara del empleador?

    -La desobediencia sin justificación puede llevar al despido del trabajador, siempre que las órdenes del empleador hayan sido claras y estén dentro del marco de sus responsabilidades laborales.

  • ¿Qué requisitos debe cumplir el trabajador para que una causal de despido por desobediencia sea válida?

    -El trabajador debe tener conocimiento claro de sus responsabilidades y funciones. Es recomendable que dichas responsabilidades estén por escrito, para que el despido sea justificado si no se cumplen.

  • ¿Cómo se computa la inasistencia del trabajador según la normativa laboral?

    -La normativa laboral establece que un trabajador puede faltar hasta dos lunes en un mes o tres días consecutivos o alternos en el transcurso de un año sin justificación, lo que puede ser motivo de despido.

  • ¿En qué casos se considera que hay acoso sexual en el ámbito laboral?

    -El acoso sexual en el trabajo puede ocurrir entre subalterno y jefe o viceversa, y puede implicar conductas como insinuaciones inapropiadas o el envío de correos ofensivos. Esto constituye una causal de despido si se comprueba.

  • ¿Cómo debe proceder un empleador al descubrir que un trabajador ha mentido sobre sus calificaciones?

    -El empleador debe actuar dentro de un mes, desde el momento en que descubre que los documentos presentados por el trabajador son falsos. Dependiendo de las circunstancias, este período podría extenderse hasta un año.

  • ¿Qué pasos debe tomar un empleador para garantizar que las órdenes impartidas al trabajador sean claras y justificadas?

    -El empleador debe especificar claramente las funciones del trabajador, idealmente por escrito, para evitar malentendidos y asegurar que cualquier incumplimiento pueda ser considerado motivo válido de despido.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Derecho LaboralDespido JustificadoCódigo de TrabajoViolencia LaboralAcoso SexualFraude LaboralInasistenciaJurisprudenciaRelaciones LaboralesPruebas Laborales
Do you need a summary in English?