radio del equino
Summary
TLDREl radio y el cúbito son huesos largos ubicados en el antebrazo del equino. El radio es curvado y presenta una superficie craneal lisa, con una cavidad articular en su extremo proximal que se articula con el cúbito. En el extremo distal, el radio se divide en tres segmentos articulares que se conectan con los huesos carpianos. El cúbito, por su parte, tiene un cuerpo con superficies lisas y rugosas, destacándose el olécranon en su extremo proximal. Ambos huesos permiten una interacción compleja con ligamentos, músculos y tendones esenciales para el movimiento del antebrazo.
Takeaways
- 😀 El radio y el cúbito son huesos largos ubicados en la región del antebrazo.
- 😀 El radio tiene un cuerpo curvado longitudinalmente, con una superficie craneal lisa y una superficie caudal ligeramente aplanada y cóncava.
- 😀 En su parte distal, el radio presenta una rugosidad para la inserción del músculo flexor digital profundo.
- 😀 El radio tiene un borde lateral recto, redondeado y liso, y un borde medial recto y redondeado.
- 😀 El extremo proximal del radio presenta un surco para la inserción muscular y una pequeña tuberosidad para el ligamento colateral medial del codo.
- 😀 La cabeza del radio tiene dos cavidades articulares separadas por una cresta sagital, donde se articula con el cúbito y la tuberosidad radial para la inserción del bíceps braquial.
- 😀 El extremo distal del radio presenta una superficie articular carpiana dividida en tres segmentos, cada uno articulando con diferentes partes del carpo.
- 😀 En el radio, las apófisis estiloides lateral y medial están presentes para la inserción de tendones de varios músculos del antebrazo.
- 😀 El cúbito es otro hueso largo modificado en los equinos, con tres superficies en su cuerpo: lateral, medial (lisos y rectos), y craneal (rugosa).
- 😀 El extremo proximal del cúbito está formado por el olécranon, la apófisis ancón, y otros procesos importantes para la articulación del codo.
Q & A
¿Qué son el radio y el cúbito?
-El radio y el cúbito son huesos largos ubicados en la región del antebrazo. El radio es el hueso situado en la parte lateral del antebrazo, mientras que el cúbito está en la parte medial.
¿Cómo se describe la estructura del radio?
-El radio tiene un cuerpo curvado longitudinalmente y aplanado transversalmente. Presenta una superficie craneal lisa, una superficie caudal ligeramente aplanada y cóncava longitudinalmente, y una rugosidad en su parte distal para la inserción del músculo flexor digital profundo.
¿Qué características tiene el extremo proximal del radio?
-El extremo proximal del radio presenta un surco para la inserción muscular y una pequeña tuberosidad donde se inserta la rama superficial del ligamento colateral medial del codo.
¿Cómo es la cabeza del radio?
-La cabeza del radio tiene dos cavidades articulares separadas por una cresta sagital. La parte craneal presenta una fobia sinovial, y hacia la parte medial se encuentra la tuberosidad radial, donde se inserta el músculo bíceps braquial.
¿Qué superficies articulares tiene el extremo distal del radio?
-El extremo distal del radio presenta una superficie articular carpiana dividida en tres segmentos: medial, intermedia y lateral. Cada segmento articula con diferentes huesos carpianos.
¿Cuáles son las apófisis estiloides del radio?
-El radio presenta dos apófisis estiloides: una lateral y una medial. Estas estructuras se localizan en la parte distal del hueso.
¿Qué músculos están relacionados con los surcos craneales del radio?
-Los surcos craneales del radio permiten el paso de los tendones de los músculos extensores del carpo radial, el extensor digital común y el abductor largo del primer dedo.
¿Cómo se describe el cúbito?
-El cúbito es un hueso largo modificado en el equino. Presenta un cuerpo, un extremo proximal y un extremo distal. El cuerpo tiene tres superficies: lateral y medial, que son lisas y rectas, y craneal, que es rugosa.
¿Qué estructuras están presentes en el extremo proximal del cúbito?
-El extremo proximal del cúbito está formado por el olécranon, la tuberosidad del olécranon, la apófisis ancón, el proceso anteroinferior, la escotadura semilunar y las apófisis coronarias lateral y medial.
¿Cómo se unen el radio y el cúbito en el antebrazo?
-El radio y el cúbito se unen entre sí, formando el espacio interóseo en el que se encuentra la médula nutricional, esencial para la circulación y el funcionamiento del hueso.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

4 Secundaria - Biología Geografía - Huesos de las extremidades superiores e inferiores

Anatomía de Miembro Superior (MMSS) - Huesos del Brazo y Antebrazo

Anatomía de Miembro Superior (MMSS) - Músculos del Antebrazo

Esqueleto apendicular

Miembro Anterior (Bovino y Equino) ADSC

Anatomía palpatoria antebrazo
5.0 / 5 (0 votes)