Deductive and Inductive Reasoning Flow Chart: Valid vs Invalid, Strong vs Weak, Sound vs Unsound
Summary
TLDREste video explica cómo identificar y clasificar diferentes tipos de argumentos lógicos: deductivos e inductivos, válidos e inválidos, fuertes y débiles, sólidos y no sólidos, y cogentes y no cogentes. A través de ejemplos claros, el video muestra cómo evaluar el propósito de un argumento (si busca una conclusión garantizada o probable) y cómo determinar si el razonamiento es adecuado. Además, aborda la importancia de verificar la veracidad de las premisas para determinar si un argumento es válido o sólido, y si es verdaderamente sólido o cogente.
Takeaways
- 😀 Los argumentos deductivos buscan garantizar que la conclusión sea verdadera, mientras que los inductivos buscan hacerla probable.
- 😀 Un argumento deductivo válido garantiza que la conclusión sea verdadera si las premisas son ciertas.
- 😀 Los argumentos inductivos, aunque razonables, no garantizan la verdad de la conclusión, solo la probabilidad.
- 😀 La validez de un argumento no depende de la verdad de las premisas, sino de si la conclusión se sigue lógicamente de ellas.
- 😀 Un argumento inductivo fuerte hace que la conclusión sea probable si las premisas son ciertas.
- 😀 Un argumento deductivo inválido ocurre cuando las premisas no garantizan la conclusión, aunque sean verdaderas.
- 😀 Un argumento inductivo débil no logra hacer probable la conclusión, incluso si las premisas son ciertas.
- 😀 La solidez de un argumento no depende de la verdad de las premisas, solo de si la conclusión sigue lógicamente de las premisas.
- 😀 Si un argumento es válido pero tiene premisas falsas, es un argumento no válido o insano.
- 😀 Los argumentos inductivos pueden ser sólidos pero aún así no ser cogentes si las premisas no son verdaderas.
- 😀 Un argumento inductivo cogente tiene razonamiento fuerte y premisas verdaderas, como en el ejemplo del oso grizzly.
Q & A
¿Cuál es la diferencia principal entre un argumento deductivo y uno inductivo?
-La diferencia principal radica en el objetivo del argumento. Un argumento deductivo busca garantizar la verdad de la conclusión, mientras que un argumento inductivo solo busca hacer que la conclusión sea probable.
¿Qué caracteriza a un argumento deductivo válido?
-Un argumento deductivo válido es aquel en el que, si las premisas son verdaderas, la conclusión debe ser verdadera. Es decir, no puede haber una conclusión falsa si las premisas son verdaderas.
¿Cómo se define un argumento inductivo fuerte?
-Un argumento inductivo fuerte es aquel en el que, si las premisas son verdaderas, la conclusión es probablemente verdadera. La fuerza de un argumento inductivo se mide por la probabilidad de la conclusión.
¿Qué sucede cuando un argumento inductivo es débil?
-Un argumento inductivo débil es aquel en el que, incluso si las premisas son verdaderas, la conclusión no es probablemente verdadera. Esto se debe a que las premisas no proporcionan suficiente soporte para la conclusión.
¿Cómo se clasifica un argumento si las premisas son verdaderas pero el razonamiento es inválido?
-Si las premisas son verdaderas pero el razonamiento es inválido, el argumento se clasifica como inválido. En este caso, el problema radica en el razonamiento, no en la veracidad de las premisas.
¿Qué significa que un argumento sea sólido o 'cogente'?
-Un argumento inductivo es sólido o 'cogente' cuando tiene un razonamiento fuerte y las premisas son verdaderas. Es decir, el argumento no solo es probable, sino que también está basado en premisas verificadas.
¿Qué implica que un argumento sea insano o 'unsound'?
-Un argumento es insano (unsound) cuando es válido, pero sus premisas son falsas. Aunque el razonamiento sea correcto, el argumento no puede considerarse confiable debido a la falsedad de las premisas.
¿Cómo se determina si un argumento es válido o inválido en el contexto deductivo?
-En un argumento deductivo, se determina si es válido al asumir que las premisas son verdaderas y evaluar si la conclusión necesariamente también debe ser verdadera. Si no es así, el argumento es inválido.
¿Qué se debe hacer después de determinar que un argumento es válido?
-Una vez que se determina que un argumento es válido, es necesario verificar si las premisas son realmente verdaderas. Si las premisas son verdaderas, el argumento es válido y sólido, pero si son falsas, el argumento es inválido aunque el razonamiento sea correcto.
¿Cuál es el propósito de un argumento deductivo?
-El propósito de un argumento deductivo es garantizar que la conclusión sea verdadera si las premisas lo son. Busca proporcionar una certeza lógica de la conclusión.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Argumentación y Conocimiento 10 Argumentos correctos – Yolanda Torres Falcón

TIPOS DE PÁRRAFOS SEGÚN LA POSICIÓN DE LA IDEA PRINCIPAL

Clasificación de argumentos: Deductivos, inductivos, abductivos, analógicos | Lógica

Tipos de ARGUMENTOS. Explicación y ejemplos fáciles

¿Qué es la lógica?

Fuerzas intermoleculares
5.0 / 5 (0 votes)