02 SUPER ESTRUCTURA, MICRO ESTRUCTURA Y MACROESTRUCTURA TEXTUAL

MARIA OSORIO GARRIDO
18 Jun 201904:02

Summary

TLDREste video explora las estructuras textuales esenciales para comprender y resumir textos de manera efectiva: la superestructura, la macroestructura y la microestructura. La superestructura se refiere al diseño global del texto, compuesto por introducción, desarrollo y conclusión. La macroestructura aborda el contenido general o sentido del texto, mientras que la microestructura se centra en las relaciones de coherencia y cohesión entre las oraciones. El proceso de síntesis del texto requiere jerarquizar la información, para lo cual se emplean estas estructuras, facilitando la comprensión y el análisis del texto de forma global.

Takeaways

  • 😀 Toda nuestra vida está rodeada de textos, tanto en el ámbito académico como en la vida diaria.
  • 😀 No es posible asimilar completamente todos los textos a los que estamos expuestos, por lo que es necesario condensarlos o resumirlos.
  • 😀 La jerarquización de la información se hace a través de tres niveles: superestructura, macroestructura y microestructura.
  • 😀 La superestructura es la estructura global que caracteriza el tipo de texto, y se enfoca en la forma más que en el contenido.
  • 😀 La macroestructura se refiere al contenido general o global del texto, y está formada por macroproposiciones o proposiciones completas.
  • 😀 La microestructura se refiere al nivel base del texto, a las relaciones de coherencia y cohesión entre las unidades textuales.
  • 😀 Un texto será coherente globalmente si se puede construir una macroestructura de él, basada en el sentido de sus oraciones individuales.
  • 😀 La superestructura de un texto se divide en tres partes: introducción, desarrollo y conclusión.
  • 😀 La microestructura implica la secuencia de las proposiciones y sus relaciones semánticas, asegurando conexión y coherencia.
  • 😀 Para entender el tema global de un texto, se recurre a la elaboración de un resumen, utilizando las microestructuras de las oraciones.
  • 😀 Un texto es coherente a nivel global si sus oraciones individuales y las relaciones entre ellas permiten construir su significado global.

Q & A

  • ¿Qué es la superestructura en un texto?

    -La superestructura es la estructura global que caracteriza a un texto. Se refiere a la forma del texto más que a su contenido y se organiza en tres partes: la introducción, el desarrollo y la conclusión.

  • ¿Cómo se define la macroestructura semántica de un texto?

    -La macroestructura semántica es el contenido general o global de un texto. Se refiere al sentido del texto como un todo y se organiza en macroproposiciones, que son proposiciones completas que expresan las ideas principales del texto.

  • ¿Qué aspectos comprende la microestructura textual?

    -La microestructura textual se refiere a las relaciones de coherencia y cohesión que se establecen entre las unidades más pequeñas del texto, como las oraciones y las palabras, garantizando que las ideas estén conectadas de manera lógica.

  • ¿Qué función cumple la jerarquización de la información en un texto?

    -La jerarquización de la información permite organizar y resumir el contenido de un texto, ayudando a identificar las ideas más relevantes y asegurando que la información sea presentada de forma clara y coherente.

  • ¿Cuál es la diferencia entre superestructura, macroestructura y microestructura?

    -La superestructura se refiere a la forma global del texto (introducción, desarrollo y conclusión), la macroestructura a las ideas principales y el contenido general del texto, y la microestructura a los detalles específicos de las oraciones, palabras y su cohesión.

  • ¿Cómo se puede identificar el tema de un texto?

    -El tema de un texto se puede identificar mediante la elaboración de un resumen que permita resaltar las macroproposiciones, las cuales expresan las ideas principales del texto, facilitando así su comprensión global.

  • ¿Qué es una macroproposición y cuál es su importancia?

    -Una macroproposición es una proposición completa que representa una idea principal del texto. Es importante porque ayuda a construir la macroestructura semántica, permitiendo entender el sentido global del texto.

  • ¿Cómo se asegura que un texto sea coherente y cohesivo?

    -Para asegurar la coherencia y cohesión de un texto, es necesario que las oraciones y las ideas estén conectadas correctamente, siguiendo un orden lógico y utilizando mecanismos lingüísticos que faciliten la relación entre ellas.

  • ¿Qué papel juegan las microestructuras en la comprensión de un texto?

    -Las microestructuras permiten entender cómo se organizan las oraciones, las palabras y las relaciones entre ellas dentro de un texto, facilitando su comprensión detallada y asegurando que el texto sea lógico y coherente.

  • ¿Por qué es necesario condensar o resumir los textos?

    -Es necesario condensar o resumir los textos porque, dado que estamos expuestos a una gran cantidad de información en nuestra vida diaria, no es posible asimilar todo el contenido de manera directa. El resumen ayuda a jerarquizar la información, permitiendo una comprensión más eficiente.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Estructura textualJerarquizaciónResumir textosSuperestructuraMacroestructuraMicroestructuraLectura académicaAnálisis textualCohesión textualCoherenciaTécnicas de estudio
Do you need a summary in English?