Conical turning method that moves in counterpoint of the parallel lathe
Summary
TLDREn este video, el Profesor REYNER demuestra cómo realizar un trabajo práctico utilizando un tornillo cónico para alinear una pieza de acero en un torno. A través de un enfoque detallado y utilizando el método de desplazamiento del contrapunto, explica cómo calcular y ajustar el desplazamiento para lograr las dimensiones del cono, así como el proceso de calibración y medición precisa de la pieza. La demostración cubre desde los cálculos hasta los ajustes necesarios para conseguir un cono con las medidas exactas, destacando la importancia de la precisión en cada paso del proceso.
Takeaways
- 😀 El profesor Reyner agradece a los espectadores por ver y compartir los videos.
- 😀 Se está demostrando cómo alinear una pieza usando un tornillo cónico y el método de desplazamiento del cabezal o contrapunto.
- 😀 El diámetro de la barra de acero es de 2 pulgadas, con un diámetro más grande de 50 mm y un diámetro más pequeño de 49 mm.
- 😀 Se utiliza la fórmula para calcular el desplazamiento necesario del contrapunto: (diámetro mayor - diámetro menor) / 2 * (longitud total de la pieza / longitud del cono).
- 😀 Al sustituir los valores en la fórmula, se obtiene un desplazamiento de 0.83 mm para conseguir el cono con el método de desplazamiento del cabezal.
- 😀 Para alinear el contrapunto, es necesario aflojar los tornillos en ambos extremos y ajustarlo hasta que esté a 0 grados.
- 😀 Se explica cómo, al mover el contrapunto hacia el operador, se obtiene el diámetro menor en el lado derecho y el diámetro mayor en el lado izquierdo.
- 😀 El proceso de medir y ajustar se realiza con herramientas como el calibrador Vernier para asegurarse de que las dimensiones sean correctas.
- 😀 Después de realizar los ajustes, se marca la longitud del cono (150 mm) y se hace un pase de corte.
- 😀 Se verifica que el cono terminado tenga un diámetro de 49 mm en un extremo y 50 mm en el otro, con un ajuste preciso al final.
- 😀 El video finaliza mostrando que la pieza ha sido fabricada correctamente utilizando el método de desplazamiento del contrapunto para lograr un cono con las dimensiones deseadas.
Q & A
¿Qué es lo primero que se presenta en el video?
-Lo primero que se presenta es una barra de acero que se utilizará para demostrar cómo realizar un tornillo cónico utilizando el método de desplazamiento del cabezal en un torno.
¿Cuál es el diámetro de la barra de acero que se utiliza en el video?
-El diámetro de la barra de acero es de 2 pulgadas.
¿Qué dimensiones se mencionan en el video para la creación del cono?
-Se mencionan las siguientes dimensiones: el diámetro mayor del cono es de 50 mm, el diámetro menor es de 49 mm, y la longitud total de la pieza es de 550 mm.
¿Qué fórmula se utiliza para calcular el desplazamiento del cabezal?
-La fórmula utilizada es: (diámetro mayor - diámetro menor) / 2, que luego se multiplica por (longitud total de la pieza / longitud del cono).
¿Cuánto se debe mover el cabezal según el cálculo realizado?
-El cálculo indica que el cabezal debe moverse 1.83 mm para obtener el cono deseado.
¿Cómo se ajusta el contrapunto o cola del torno?
-Para ajustar el contrapunto, se deben aflojar los tornillos de ambos lados del contrapunto, moverlo hasta alcanzar el ángulo cero y luego alinearlo correctamente con la medida calculada.
¿Qué se debe hacer para verificar que el cabezal esté alineado correctamente?
-Se debe medir con un calibrador para asegurar que la pieza esté alineada en cero grados y verificar que la distancia medida coincida con la especificada en el cálculo (1.83 mm).
¿Qué sucede si el desplazamiento del cabezal no es exacto?
-Si el desplazamiento no es exacto, se puede corregir moviendo nuevamente el contrapunto y verificando las mediciones hasta alcanzar el valor adecuado de 1.83 mm.
¿Cómo se verifica la precisión de la pieza después de realizar el cono?
-Se verifica la precisión midiendo ambos extremos del cono. El diámetro mayor debe ser de 50 mm y el diámetro menor debe ser de 49 mm, con pequeñas tolerancias permitidas.
¿Cuál es la longitud del cono que se debe formar?
-La longitud del cono es de 150 mm, y se debe marcar la longitud exacta antes de proceder con el proceso de mecanizado.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

👌HSS tool sharpening for basic operations on the #tech #tech Conventional Lathe🚀🔌

Sujeción de Herramientas Convencionales (Bits de Acero Rápido)- Electromecánica

G code G02, G03 para Torno CNC tutorial en español. Utilizando el simulador CNC Simulator Pro

👉Cómo hacer una BOCA DE PEZ a cualquier Grado🐟🐟

MOLETEADO EN EL TORNO

SOLIDWORKS CAM Rasgos de torno
5.0 / 5 (0 votes)