Todo lo que TIENES QUE SABER sobre SEGUROS | CLASE 6 de 7
Summary
TLDREn este sexto capítulo de la miniserie de finanzas personales, se exploran los seguros como una inversión y no solo un gasto. El video explica cómo los seguros protegen el patrimonio de las personas frente a situaciones inesperadas como accidentes o enfermedades. Se detallan los tipos de seguros, como de vida, de automóvil, de casa y de gastos médicos mayores, así como conceptos clave como deducibles, coaseguro e indemnización. También se dan consejos sobre cómo elegir y contratar una póliza, enfatizando la importancia de entender los términos del contrato y adaptarlo al presupuesto personal.
Takeaways
- 😀 Los seguros son una inversión más que un gasto, ya que protegen tu patrimonio en caso de accidentes, enfermedades o imprevistos.
- 😀 El costo de los seguros varía dependiendo de factores como la edad del asegurado y el tipo de cobertura, siendo más caros para personas mayores.
- 😀 El deducible es una cantidad fija que debes pagar antes de que el seguro cubra el resto de los gastos, y puede ser un monto considerable.
- 😀 El coaseguro es un porcentaje adicional que también tendrás que pagar, y generalmente tiene un límite máximo que ayuda a reducir tus costos.
- 😀 La indemnización es el pago que la aseguradora realiza tras un siniestro, pero no puede exceder la suma asegurada de la póliza.
- 😀 Es importante leer todo el contrato de un seguro, confirmar las condiciones con el agente y asegurarse de que todos los términos sean claros antes de firmar.
- 😀 Los seguros de vida son esenciales para proteger a los dependientes económicos en caso de fallecimiento del titular.
- 😀 Los seguros de automóvil en México son obligatorios para cubrir al menos la responsabilidad civil, y se pueden ajustar según tus necesidades y presupuesto.
- 😀 Los seguros de casa son recomendables, especialmente si vives en una zona propensa a desastres naturales, como huracanes o incendios.
- 😀 Los seguros educativos son útiles para garantizar la educación superior de tus hijos, e incluyen seguros de vida por si el titular fallece.
- 😀 Los seguros de gastos médicos mayores cubren tratamientos graves y cirugías, pero no suelen cubrir procedimientos estéticos o tratamientos no urgentes como fertilidad o cirugía láser.
Q & A
¿Por qué los seguros son considerados más una inversión que un gasto?
-Los seguros protegen el patrimonio de las personas, ayudándoles a evitar desembolsos significativos en situaciones como accidentes, enfermedades o daños, lo que los convierte en una inversión que protege los recursos a largo plazo.
¿Cuál es la función principal de un seguro?
-La función principal de un seguro es proteger el patrimonio de una persona ante situaciones imprevistas, como accidentes o enfermedades, evitando que el individuo tenga que afrontar grandes costos por completo.
¿Qué factores determinan el costo de la prima de un seguro?
-El costo de la prima está determinado por el nivel de riesgo que representa el asegurado, como la edad, el estado de salud, y el tipo de seguro que se contrate. Por ejemplo, una persona de 60 años pagará más por un seguro de gastos médicos mayores que una persona de 30 años.
¿Qué es un deducible en un seguro?
-Un deducible es una cantidad de dinero fija que el asegurado debe pagar antes de que la aseguradora cubra el resto de los gastos. Por ejemplo, si un asegurado tiene un deducible de 30,000 pesos, deberá cubrir esa cantidad antes de recibir la indemnización de la aseguradora.
¿Cómo funciona el coaseguro en un seguro?
-El coaseguro es un porcentaje adicional que el asegurado debe pagar sobre los costos cubiertos por la póliza, generalmente con un límite máximo. Por ejemplo, si el coaseguro es del 10% y el costo total de un servicio es 1 millón de pesos, el asegurado deberá pagar hasta un límite acordado, como 50,000 pesos.
¿Qué es la suma asegurada y cómo afecta al seguro?
-La suma asegurada es el monto máximo que la aseguradora pagará en caso de un siniestro. Si la suma asegurada es alta, el asegurado tendrá mayor cobertura en situaciones graves como enfermedades costosas, pero su prima también podría ser más alta.
¿Qué pasos debo seguir antes de contratar un seguro?
-Antes de contratar un seguro, es importante leer el contrato completo, confirmar que las primas y coberturas sean correctas, asegurarse de que el agente de seguros domine el producto y, si algo no está claro, pedir explicaciones detalladas.
¿Cuáles son los diferentes tipos de seguros mencionados en el video?
-Los tipos de seguros mencionados incluyen: seguros de vida, seguros para automóvil, seguros de casa habitación, seguros educativos, y seguros de gastos médicos mayores.
¿Por qué es importante contratar un seguro de vida?
-El seguro de vida es importante porque garantiza la protección económica de los dependientes, como la pareja o los hijos, en caso de que el titular fallezca. Aunque no es el seguro más popular, es fundamental para quienes tienen personas a su cargo.
¿Qué cubre un seguro de gastos médicos mayores?
-Un seguro de gastos médicos mayores cubre padecimientos graves, accidentes o cirugías programadas. No cubre enfermedades menores como la gripe o tratamientos estéticos, pero es esencial para afrontar gastos médicos elevados por condiciones serias.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

ROMPE con MALOS HÁBITOS Financieros | CLASE 1 de 7

¿Qué son las finanzas y las finanzas corporativas? - Introducción a las finanzas V.1

Ep 5 mejorado

Introducción para Principiantes - Curso Educación Financiera - Capítulo 1 -TradingForex TV

Plástica 4, La conquista del espacio

Start Up Capitulo 16 FINAL - Resumen y Opinión - Nick Play
5.0 / 5 (0 votes)