Desarrollo del lenguaje
Summary
TLDREl video explora el fascinante proceso de adquisición del lenguaje desde el nacimiento, destacando cómo los bebés ya tienen una predisposición para distinguir sonidos y estructuras gramaticales incluso antes de hablar. A través de la investigación científica, como la que se realiza en el BCBL, se profundiza en cómo los bebés bilingües distinguen entre lenguas y cómo los trastornos del lenguaje, como la dislexia, se comprenden mejor gracias a los avances en tecnología y neurociencia. El video resalta la importancia del primer año de vida en el aprendizaje del lenguaje y cómo el entorno influye en este proceso.
Takeaways
- 😀 El lenguaje comienza antes del nacimiento; el feto ya memoriza sonidos del exterior en las últimas semanas de gestación.
- 😀 Desde el nacimiento, los bebés muestran preferencia por la voz de su madre y el idioma de su entorno.
- 😀 El cerebro humano viene 'formateado' con un código que le permite aprender el lenguaje, no en blanco como se pensaba antes.
- 😀 Investigadores como Manuel Carreiras están estudiando cómo funciona el lenguaje en el cerebro humano, utilizando tecnología avanzada.
- 😀 El conocimiento sobre cómo funciona el lenguaje puede ayudar a tratar trastornos específicos del lenguaje, como la dislexia.
- 😀 La dislexia tiene un alto componente genético y no es culpa de los afectados, lo que resalta la importancia de entender el proceso lingüístico.
- 😀 El BCBl investiga tanto los trastornos del lenguaje como el desarrollo normal del lenguaje, estudiando incluso a los bebés.
- 😀 Los bebés bilingües pueden distinguir entre dos lenguas desde los 3 o 4 meses de edad, aunque la edad exacta sigue siendo objeto de estudio.
- 😀 El cerebro de los bebés es capaz de reconocer claramente las vocales de su idioma alrededor de los 6 meses, mientras que las palabras se empiezan a reconocer alrededor del año.
- 😀 Los bebés aprenden a percibir solo los sonidos del entorno lingüístico que los rodea, lo que los hace más aptos para aprender rápidamente durante el primer año de vida.
- 😀 A los adultos les resulta más difícil aprender un segundo idioma debido a que su cerebro ya no puede procesar sonidos fuera del rango de su lengua materna.
- 😀 Aunque existen cursos que prometen enseñar un idioma como lo hacen los bebés, sabemos que el proceso de aprendizaje infantil es único y no puede replicarse en la adultez.
Q & A
¿Qué se menciona sobre la relación entre el lenguaje y el ser humano desde antes de nacer?
-El lenguaje comienza a desarrollarse en el interior del útero, con el feto humano ya memorizando sonidos del exterior en las últimas semanas de gestación. Esto demuestra que el proceso de adquisición del lenguaje comienza antes de nacer.
¿Cómo se describe el proceso de adquisición del lenguaje en los primeros meses de vida de un bebé?
-A los pocos meses de vida, los bebés ya muestran preferencia por la voz de su madre y el idioma de su entorno, y son capaces de distinguir diferentes sonidos o lenguas, como el euskera y el castellano, a partir de los tres meses y medio.
¿Qué avance ha supuesto la investigación del BCBL en el estudio del cerebro y el lenguaje?
-El BCBL ha permitido estudiar cómo el cerebro procesa el lenguaje en tiempo real, algo impensable hace unos años. Esto ha abierto nuevas posibilidades para investigar tanto el desarrollo normal del lenguaje como trastornos como la dislexia.
¿Cómo ha cambiado la aproximación a los niños con dislexia en los últimos años?
-Hoy en día se sabe que la dislexia tiene un componente genético significativo. Ya no se ve como una falta de inteligencia, sino como un problema relacionado con la genética, lo que ha mejorado las estrategias para ayudar a estos niños.
¿Qué se investiga específicamente en el laboratorio de bebés del BCBL?
-En el laboratorio de bebés del BCBL se investiga cómo los bebés adquieren el lenguaje, cómo distinguen sonidos, y cómo perciben las lenguas que los rodean, ya sea una lengua o dos, como en el caso de los bebés bilingües.
¿Cómo afecta el entorno lingüístico en la adquisición del lenguaje de los bebés?
-El entorno lingüístico es clave, ya que los bebés aprenden a diferenciar y reconocer los sonidos específicos de su lengua o lenguas, mientras que los sonidos que no están presentes en su entorno tienden a ser descartados durante el primer año de vida.
¿Por qué el aprendizaje de una segunda lengua en adultos es más difícil que en los bebés?
-A diferencia de los bebés, los adultos no tienen la misma flexibilidad para aprender nuevos sonidos, ya que durante el primer año de vida el cerebro se especializa en los sonidos de las lenguas que escuchan, reduciendo su capacidad para percibir otros sonidos.
¿Cuál es la diferencia entre aprender un idioma como un bebé y aprenderlo como adulto?
-Los bebés tienen una capacidad innata para adquirir sonidos de cualquier lengua, mientras que los adultos deben reaprender y adaptar su cerebro a nuevos sonidos, lo que hace que aprender un idioma como adulto sea más difícil.
¿Qué impacto tiene el conocimiento de cómo el cerebro procesa el lenguaje en los niños con dificultades?
-Comprender cómo funciona el cerebro en relación al lenguaje permite desarrollar mejores herramientas y estrategias para ayudar a niños con dificultades del lenguaje, como los disléxicos o aquellos con trastornos específicos del lenguaje.
¿Por qué los estudios sobre el lenguaje en bebés bilingües son importantes?
-El estudio de bebés bilingües es importante porque puede revelar cómo los cerebros de los niños manejan más de un idioma y cómo procesan las diferencias en fonología y sintaxis, lo que ayuda a entender mejor los mecanismos de aprendizaje del lenguaje.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)