PROSTODONCIA PARCIAL DE ACRILICO PASO A PASO
Summary
TLDREn este video, el presentador nos muestra cómo fabricar una prótesis dental parcial utilizando material acrílico con retenedores de alambre WIPLA. Explica detalladamente cada paso del proceso, desde la creación del modelo duplicado, el ajuste de los retenedores, hasta la colocación y la preparación de la prótesis para el acabado final. A lo largo del video, comparte consejos prácticos y técnicas especializadas para garantizar que la prótesis sea funcional, accesible y duradera, dirigiéndose a tanto odontólogos como pacientes interesados en este tipo de prótesis. Es una guía completa, ideal para quienes buscan aprender sobre prostodoncia.
Takeaways
- 😀 La prótesis descrita es una de las más económicas y accesibles para los pacientes, pero no por ello de mala calidad.
- 😀 Se utiliza una prótesis de acrílico con retenedores de alambre, un material confiable utilizado durante generaciones.
- 😀 El proceso de fabricación implica duplicar modelos para garantizar precisión en el ajuste de la prótesis.
- 😀 El alambre Wipla se utiliza para los retenedores, y se templado con un choque térmico para facilitar su manipulación.
- 😀 Se debe ajustar cuidadosamente el alambre para evitar fracturas y asegurar un buen encaje en la prótesis.
- 😀 La placa base se ajusta a la prótesis utilizando cera, y los dientes premolares necesitan ajustes específicos para su ajuste correcto.
- 😀 Es importante verificar que la oclusión no se haya alterado durante el proceso utilizando un articulador.
- 😀 El proceso de desencerado es clave para obtener una prótesis bien formada, y el uso de agua jabonosa como separador ayuda a facilitar el trabajo.
- 😀 Al preparar la contramufla, se utiliza un vibrador para asegurar que el yeso cubra correctamente el modelo y evitar burbujas.
- 😀 Se utiliza un dosificador para medir el acrílico y garantizar que se prepara correctamente, evitando un exceso de material.
- 😀 Finalmente, la prótesis se limpia con baselina para eliminar residuos y se pule con un disco de ule para un acabado suave, asegurando que no cause lesiones al paciente.
Q & A
¿Qué tipo de prótesis se muestra en el video?
-El video muestra la creación de una prótesis parcial de acrílico con retenedores de alambre HPLA, que es económica y accesible para los pacientes.
¿Qué materiales se utilizan para la creación de la prótesis?
-Se utilizan acrílico, alambre HPLA, cera, yeso, monómero y herramientas como pinzas, espátulas y motores de fresado para realizar la prótesis.
¿Por qué se calienta el alambre antes de manipularlo?
-El alambre se calienta a alta temperatura para que sea más fácil doblarlo y ajustarlo correctamente sin que se rompa o fracture.
¿Cómo se asegura el ajuste del modelo duplicado?
-Se coloca una placa base sobre el modelo duplicado para verificar que el ajuste sea idéntico al modelo original, asegurando que no haya irregularidades.
¿Por qué es importante el ajuste correcto de los retenedores?
-El ajuste correcto de los retenedores es crucial para garantizar que la prótesis se mantenga en su lugar y funcione correctamente en la boca del paciente, sin causar incomodidades.
¿Qué se hace para evitar que los dientes se desgasten durante el proceso?
-Se ajustan los dientes para evitar que se desgasten los retenedores, y también se verifica la oclusión en el articulador para asegurarse de que no se haya modificado.
¿Cómo se prepara la contramufla y qué función tiene?
-La contramufla se prepara colocando yeso en la base, y se utiliza para formar el molde donde se vertirá el acrílico. Ayuda a asegurar que la prótesis mantenga la forma adecuada.
¿Por qué se utiliza agua jabonosa en lugar de otro tipo de separadores?
-El agua jabonosa se usa como separador porque facilita la separación de la mufla, evitando que el acrílico se adhiera al molde de manera difícil de deshacer.
¿Cuál es la función del acrílico en la prótesis?
-El acrílico se utiliza para moldear la base de la prótesis, asegurando que los dientes queden fijos en su lugar y ofreciendo la forma y función necesarias para el paciente.
¿Cómo se verifica que el acrílico ha polimerizado correctamente?
-Se verifica que el acrílico ha polimerizado correctamente observando si el remanente de acrílico se ha endurecido. También se puede usar un bolita de acrílico sobrante para verificar.
¿Qué herramienta se utiliza para pulir los retenedores de alambre?
-Para pulir los retenedores de alambre, se utiliza un disco de ule, que permite un acabado suave y evita dañar el metal durante el pulido.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

TUTORIAL APOYOS OCLUSALES

PASOS Prácticos #ProtesisTotales 👅Parte2 Cucharillas /Impresión dental #Dentaduracompleta #dental

Si tienes un vaso, puedes hacer un visor de hologramas !!

Prótesis Superior #Sobredentadura 👅Parte3 Impresión Alginato y Modelo Yeso (Domos)

Motor DC con Conmutador y Escobillas - Fácil de Hacer

Cómo Hacer una Bobina de tesla (Muy fácil de hacer)
5.0 / 5 (0 votes)