Cómo se hacen los polímeros?: La polimerización

Quimiayudas
19 Nov 202214:08

Summary

TLDREn este video, el presentador explica cómo tres objetos aparentemente diferentes—una bolsa, una botella y una pieza de prótesis de rodilla—están hechos del mismo material: el polietileno. A través de un análisis sobre los polímeros, el video muestra cómo variaciones en la estructura molecular de los polímeros sintéticos pueden generar materiales con propiedades muy distintas, desde flexibilidad hasta resistencia extrema. Además, aborda cómo pequeñas modificaciones en las condiciones de reacción o los monómeros usados pueden transformar completamente un material, ejemplificado con el polietileno, PVC, teflón, y nylon.

Takeaways

  • 😀 Los plásticos, también conocidos como polímeros, son moléculas grandes formadas por la unión de monómeros más pequeños.
  • 😀 El polietileno, utilizado en objetos como bolsas y botellas, se forma a partir del monómero eteno y su estructura puede variar según las condiciones de reacción.
  • 😀 El polietileno de baja densidad es flexible y translúcido, mientras que el de alta densidad es más rígido y opaco, lo que afecta su uso en distintos productos.
  • 😀 Al cambiar las condiciones de reacción del polietileno, es posible obtener polímeros con diferentes propiedades, como el polietileno de ultra alto peso molecular, que es más resistente.
  • 😀 El PVC (polietileno clorado) se obtiene al sustituir un átomo de hidrógeno por cloro en la molécula de eteno, dando lugar a un material con aplicaciones como tubos y discos de vinilo.
  • 😀 El teflón (politetrafluoroetileno) es otro ejemplo de polímero, famoso por su resistencia química y a altas temperaturas, utilizado en sartenes antiadherentes y recubrimientos de laboratorio.
  • 😀 Los polímeros pueden formarse a partir de un solo monómero o de una combinación de varios, como en el caso del nylon, que se obtiene a partir de la reacción entre eximendiamina y ácido atípico.
  • 😀 La polimerización por adición y por condensación son dos tipos de reacciones que permiten formar polímeros, cada una con sus características específicas.
  • 😀 Los copolímeros se forman utilizando más de un tipo de monómero, lo que genera materiales con propiedades únicas y adaptadas a necesidades específicas.
  • 😀 El ABS (acrilonitrilo-butadieno-estireno) es un copolímero ampliamente utilizado en la fabricación de objetos como las piezas de Lego y carcasas electrónicas debido a su resistencia y durabilidad.

Q & A

  • ¿Por qué algunos plásticos tienen propiedades tan distintas, aunque están hechos del mismo material?

    -La diferencia en las propiedades de los plásticos, como la flexibilidad, la transparencia o la resistencia, depende de cómo se organizan las cadenas de polímero. Factores como la longitud de las cadenas, su ramificación o el empaquetamiento afectan las propiedades finales del material.

  • ¿Qué es un polímero y cómo se forma?

    -Un polímero es una molécula muy grande formada por la unión de muchas moléculas más pequeñas llamadas monómeros. Se forma mediante un proceso de polimerización, en el que los monómeros se enlazan para formar una cadena larga.

  • ¿Cuál es la diferencia entre polímeros biológicos y sintéticos?

    -Los polímeros biológicos, como los biopolímeros, son producidos por organismos vivos. Los polímeros sintéticos, por otro lado, se producen en laboratorios y son fundamentales en la civilización moderna, ya que están en muchos productos de uso diario.

  • ¿Qué es el polietileno y cómo se forma?

    -El polietileno es un polímero formado por la repetición de monómeros de eteno. Se forma mediante un proceso de polimerización por adición, en el cual los enlaces dobles de las moléculas de eteno se rompen y se enlazan, formando una cadena de polímero.

  • ¿Cómo varían las propiedades del polietileno según su densidad?

    -El polietileno puede ser de baja o alta densidad. El de baja densidad tiene una estructura más ramificada, lo que lo hace más flexible y translúcido. El de alta densidad tiene cadenas más lineales, lo que lo hace más resistente y opaco.

  • ¿Qué es el polietileno de ultra alto peso molecular y para qué se utiliza?

    -El polietileno de ultra alto peso molecular tiene cadenas muy largas, con entre 100,000 y 200,000 unidades de monómero. Es extremadamente resistente y opaco, y se utiliza en aplicaciones que requieren alta resistencia mecánica, como las prótesis de rodilla.

  • ¿Qué sucede si se cambia el monómero en la polimerización?

    -Si se cambia el monómero en la polimerización, se obtienen materiales con propiedades completamente diferentes. Por ejemplo, al sustituir el hidrógeno en el eteno por cloro, se obtiene el PVC, un material utilizado para fabricar tubos y discos de vinilo.

  • ¿Qué es el PVC y cuáles son sus aplicaciones?

    -El PVC (policloruro de vinilo) es un polímero obtenido a partir de la polimerización del cloro y el eteno. Es utilizado principalmente para fabricar tubos, cables eléctricos, cubiertas y discos de vinilo, gracias a su resistencia química y durabilidad.

  • ¿Cómo se forma el teflón y para qué se utiliza?

    -El teflón es un polímero formado por la polimerización del tetrafluoroetileno, donde los átomos de hidrógeno son reemplazados por flúor. Tiene alta resistencia química y a temperaturas elevadas, y se utiliza para fabricar sartenes antiadherentes, recubrimientos de laboratorio y ropa impermeable.

  • ¿Qué es el nylon y cómo se obtiene?

    -El nylon es un polímero obtenido mediante una reacción de condensación entre la hexametilendiamina y el ácido adípico. Este proceso genera agua y une las dos moléculas para formar una cadena larga. El nylon se utiliza ampliamente en la fabricación de textiles, cuerdas y otros productos duraderos.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
PolímerosPlásticosCienciaMaterialesEducaciónPolietilenoTecnologíaLaboratorioQuímicaSostenibilidadInnovación
Do you need a summary in English?