ADVERBIAL CLAUSES (Purpose & Result, Concession, Time, Condition, etc.)
Summary
TLDREn este video, se explica cómo las cláusulas adverbiales y las frases preposicionales son similares, pero con una diferencia clave: las cláusulas adverbiales requieren un sujeto y un verbo, mientras que las frases preposicionales no. Se discuten los tipos de cláusulas adverbiales (de tiempo, propósito, resultado, condición y concesión), su estructura y cómo se usan para modificar los verbos. Además, se abordan detalles sobre cómo saber si una cláusula es esencial o no, y las diferencias entre las frases preposicionales y las cláusulas adverbiales, destacando su importancia para mejorar la comprensión y el uso del lenguaje.
Takeaways
- 😀 Las cláusulas adverbiales son como las frases preposicionales, pero requieren un sujeto y un verbo.
- 😀 Las cláusulas adverbiales agregan información sobre la frase verbal, como lo hacen los adverbios.
- 😀 Las frases preposicionales comienzan con una preposición y añaden información como el lugar, el tiempo, la razón, etc.
- 😀 Tanto las frases preposicionales adverbiales como las cláusulas adverbiales suelen ir al final de la oración.
- 😀 Las cláusulas adverbiales no tienen preposiciones, sino que empiezan con conjunciones que indican su tipo de información.
- 😀 Ejemplos de conjunciones para cláusulas adverbiales incluyen: ‘antes de’, ‘cuando’, ‘como pronto como’, ‘si’, ‘aunque’ y otras.
- 😀 Las cláusulas adverbiales pueden ser esenciales o no esenciales. Las esenciales son cruciales para el significado de la oración.
- 😀 Las cláusulas no esenciales suelen ir separadas por comas, mientras que las esenciales no tienen comas.
- 😀 Las frases preposicionales adverbiales son una forma abreviada de las cláusulas adverbiales.
- 😀 El uso de las conjunciones en las cláusulas adverbiales depende del propósito de la cláusula, como tiempo, razón, condición, etc.
- 😀 La ubicación de las cláusulas adverbiales o las frases preposicionales en la oración depende de si son esenciales o no esenciales.
Q & A
¿Cuál es la principal diferencia entre las frases preposicionales y las cláusulas adverbiales?
-La diferencia principal es que una cláusula adverbial tiene un sujeto y un verbo, mientras que una frase preposicional no. Las frases preposicionales son solo un grupo de palabras que comienzan con una preposición, mientras que las cláusulas adverbiales son oraciones completas con un sujeto y un verbo.
¿Qué tipo de información pueden agregar las frases preposicionales?
-Las frases preposicionales pueden agregar información sobre lugar, tiempo, razón, o detalles sobre quién está involucrado en una acción, entre otros aspectos.
¿Dónde se suelen colocar las frases preposicionales en una oración?
-Generalmente, las frases preposicionales se colocan al final de la oración, aunque algunas pueden estar en otros lugares dependiendo de la estructura.
¿Qué tipo de conjunciones se utilizan en las cláusulas adverbiales de tiempo?
-Las cláusulas adverbiales de tiempo utilizan conjunciones como 'antes de', 'cuando', 'en cuanto', 'hasta', 'siempre que', entre otras.
¿Qué diferencia existe entre las cláusulas de propósito y las de resultado?
-Las cláusulas de propósito explican el motivo o la intención de una acción, utilizando conjunciones como 'para que' o 'con el fin de que', mientras que las cláusulas de resultado muestran el efecto real de una acción, no su intención.
¿Cómo se diferencian las cláusulas de concesión de las demás cláusulas adverbiales?
-Las cláusulas de concesión muestran contrastes, conflictos o excepciones y utilizan conjunciones como 'aunque' o 'sin embargo'. Son diferentes porque su función es indicar un contraste más que una relación de tiempo o causa.
¿Cuál es la regla general para determinar si una cláusula adverbial es esencial o no?
-Si una cláusula adverbial es esencial, debe ir directamente después del verbo que modifica sin comas. Si es no esencial, puede ir al principio de la oración o separada por comas.
¿Cómo se determina si una cláusula adverbial es esencial o no?
-Por lo general, si quitar la cláusula cambia el significado fundamental de la oración, es esencial. Si no cambia el sentido principal de la oración, es no esencial.
¿Las frases preposicionales también pueden ser esenciales o no esenciales?
-Sí, al igual que las cláusulas adverbiales, las frases preposicionales pueden ser esenciales o no esenciales dependiendo de su función en la oración.
¿Por qué es importante estudiar los diferentes tipos de cláusulas adverbiales?
-Es importante para conocer las conjunciones correctas y cómo se usan, entender las restricciones sobre los tiempos verbales y poder decidir si una cláusula es esencial o no, lo cual impacta la estructura y claridad de la oración.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

El Sintagma: Nominal, Verbal, Adjetival, Preposicional y Adverbial

CLÁUSULAS y PRONOMBRES RELATIVOS en inglés

Relatives Pronouns

Non-defining relative clauses | English grammar rules

At the bar in Spanish | Shadowing practice

🔝Cómo analizar oraciones SUBORDINADAS ADVERBIALES propias e impropias👍4ºE.S.O.❗TRUCOS❗RESUELTOOS💯❗
5.0 / 5 (0 votes)