Tradición Jurídica Romano Canónica vs Common Law
Summary
TLDREste video compara dos tradiciones jurídicas fundamentales: el derecho romano canónico y el common law. Se analizan sus orígenes, evolución histórica y características clave. El derecho romano, basado en la jurisprudencia y un enfoque riguroso de las leyes, se consolidó con la obra de Justiniano. Por otro lado, el common law, originado tras la conquista normanda de Inglaterra, se caracteriza por su flexibilidad, su enfoque en la jurisprudencia y la práctica del juicio conjunto con jurados. A través de ejemplos históricos, se destacan las diferencias entre ambas tradiciones, especialmente en términos de autoridad y aplicación de la ley.
Takeaways
- 😀 La tradición jurídica es un conjunto de actitudes históricamente condicionadas sobre el papel del derecho en la sociedad y su organización.
- 😀 El derecho romano se originó con la publicación de las Doce Tablas y se consolidó con el Corpus Iuris Civilis del emperador Justiniano.
- 😀 Tras la caída del Imperio Romano, el derecho romano fue olvidado hasta que Napoleón lo revivió en su código.
- 😀 El derecho canónico de la Iglesia Católica surgió para regir a sus fieles y permaneció separado del derecho romano hasta su unificación en la Universidad de Bolonia.
- 😀 La tradición romano-canónica es casuística, procesal, y rigurosa, con un énfasis en la aplicación de la ley según el legislador.
- 😀 La jurisprudencia en la tradición romano-canónica sirve solo para aclarar las lagunas legales, no para crear derecho.
- 😀 En el sistema romano-canónico, los jueces actúan como operadores de una máquina diseñada por los legisladores.
- 😀 El Common Law surgió en Inglaterra en el año 1066, tras la conquista normanda, y se desarrolló con la obra de Montesquieu y Rousseau sobre la separación de poderes.
- 😀 El Common Law es jurisprudencial, lo que significa que la ley y la jurisprudencia interactúan de forma simultánea para crear derecho.
- 😀 A diferencia de la tradición romano-canónica, el Common Law es cambiante y progresista, adaptándose a las necesidades sociales con principios de justicia, razón y sentido común.
Q & A
¿Qué es una tradición jurídica?
-Una tradición jurídica es un conjunto de actitudes profundamente arraigadas y condicionadas históricamente sobre el papel del derecho en la sociedad, la organización política, y cómo deben hacerse las leyes, aplicarse, estudiarse, perfeccionarse y enseñarse.
¿Cuál es el origen del derecho romano?
-El derecho romano tiene su origen en la publicación de las *Doce Tablas*, que se considera el principio del derecho romano. Posteriormente, se desarrolló durante la monarquía y la república hasta consolidarse en el *Corpus Iuris Civilis* de Justiniano.
¿Qué ocurrió con el derecho romano después de la caída del Imperio Romano?
-Después de la caída del Sacro Imperio Romano, el derecho romano quedó olvidado hasta que Napoleón lo recuperó para crear su código legal.
¿Cómo nació el derecho canónico?
-El derecho canónico fue creado por la Iglesia Católica para regir a sus fieles, y se desarrolló como una tradición separada del derecho romano hasta que la Universidad de Bolonia decidió enseñar ambas tradiciones juntas en una sola materia.
¿Cuáles son las características del derecho romano canónico?
-Las características principales del derecho romano canónico son: es casuístico, procesal, y la jurisprudencia solo aclara las lagunas de la ley. Además, los jueces son vistos como operadores que aplican las leyes diseñadas por los legisladores.
¿Qué es el Common Law y cuándo comenzó?
-El Common Law comenzó en el año 1066 d.C. después de la conquista de Inglaterra por los normandos. Se desarrolló de manera diferente a las tradiciones romanas y canónicas, influenciado por obras filosóficas como *El espíritu de las leyes* de Montesquieu.
¿Cuáles son las características del Common Law?
-Las características del Common Law son: es teórico, utiliza conceptos y vocabularios propios; es jurisprudencial, ya que la jurisprudencia y la ley crean derecho de manera simultánea; es cambiante y progresivo, adaptándose a las necesidades de la sociedad; y se basa en principios como la justicia, la razón práctica y el buen sentido.
¿Cómo se diferencian la tradición romana canónica y el Common Law en cuanto al papel de los jueces?
-En la tradición romana canónica, el juez es considerado un operador que aplica las leyes diseñadas por los legisladores, mientras que en el Common Law, el juez tiene un papel más interactivo y flexible, trabajando junto con un jurado y otros actores como abogados y testigos para tomar decisiones.
¿Cómo se ve la figura del César en la tradición romana canónica?
-En la tradición romana canónica, el César tiene un poder absoluto sobre la vida de los ciudadanos. Su autoridad era incuestionable, aunque en ocasiones cedía a las demandas del pueblo para agradarles, como por ejemplo, otorgando misericordia a cambio de apoyo popular.
¿Qué ejemplo del Common Law se menciona en el video?
-Un ejemplo del Common Law mencionado en el video es el caso de *The People vs. Publishing*, que ilustra cómo el juez trabaja en conjunto con un jurado y otros actores para decidir sobre un caso, a diferencia de la tradición romana canónica, que era más autoritaria.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade Now5.0 / 5 (0 votes)