2. APA 2020 STANDARDS. HOW TO WRITE ACCORDING TO APA? (DRAFTING, USE OF VERBAL TENSES, ACTIVE VOICE)

Psico Facil
11 Jun 202009:35

Summary

TLDREste video ofrece una guía detallada sobre las normas de escritura académica según el formato APA. Se enfoca en tres aspectos clave: continuidad, precisión y consistencia. Explica cómo lograr una redacción clara y coherente, evitando ambigüedades y redundancias. Además, se destacan pautas para el uso adecuado de tiempos verbales y voz activa, así como la importancia de mantener un lenguaje respetuoso y profesional. El video es una herramienta útil para estudiantes que buscan mejorar sus habilidades de redacción en trabajos académicos como investigaciones, artículos y tesis.

Takeaways

  • 😀 La redacción clara y precisa es esencial para transmitir ideas de manera efectiva.
  • 😀 La continuidad en el texto debe ser lógica y fluida, usando conectores adecuados sin abusar de ellos.
  • 😀 La precisión en el uso de palabras es crucial para evitar ambigüedades y asegurar la comprensión del mensaje.
  • 😀 Es importante ser consistente con el uso de términos a lo largo del texto, evitando sinónimos que puedan generar confusión.
  • 😀 Evita el uso de expresiones coloquiales, contracciones o jerga, ya que pueden afectar la claridad del texto.
  • 😀 El antropomorfismo debe evitarse, es decir, no atribuir características humanas a animales u objetos inanimados.
  • 😀 El lenguaje calificativo debe ser evitado; en su lugar, se deben utilizar expresiones objetivas y respaldadas por evidencia.
  • 😀 Evita el lenguaje peyorativo y asegúrate de usar términos apropiados para describir comunidades o grupos vulnerables.
  • 😀 La consistencia en la redacción implica seguir una estructura clara y concisa, eliminando redundancias y frases innecesarias.
  • 😀 Los tiempos verbales deben ser seleccionados de acuerdo con la sección del trabajo, utilizando el pasado, presente o futuro según corresponda.
  • 😀 Se recomienda el uso de la voz activa en la escritura científica, ya que refleja la participación directa del autor en el estudio.

Q & A

  • ¿Qué aspectos son fundamentales para una buena redacción según la APA?

    -Según la APA, los aspectos fundamentales de la redacción son la continuidad, precisión y consistencia. La continuidad se refiere a la organización lógica y fluida de las ideas, la precisión implica usar palabras que reflejen exactamente lo que se quiere expresar, y la consistencia se refiere a mantener la coherencia en el uso de términos y estructura a lo largo del texto.

  • ¿Qué recomienda la APA respecto al uso de conectores en un texto académico?

    -La APA recomienda el uso de conectores de tiempo, causa-efecto, adición y contraste, como 'luego', 'por lo tanto', 'además', 'pero', entre otros. Sin embargo, advierte que no se deben usar en exceso, ya que pueden afectar la continuidad y fluidez del texto.

  • ¿Cuál es la importancia de la precisión en la redacción científica?

    -La precisión es crucial porque garantiza que las ideas se expresen de manera clara y sin ambigüedades. Es importante evitar el uso de palabras ambiguas y sinónimos que puedan cambiar el significado original de lo que se quiere comunicar.

  • ¿Por qué se debe evitar el uso de expresiones coloquiales o jerga en la redacción científica?

    -Se deben evitar las expresiones coloquiales y la jerga porque pueden restar claridad al texto, afectar la profesionalidad y crear confusión en los lectores. La redacción científica debe ser clara, directa y precisa.

  • ¿Qué significa evitar el antropomorfismo en la escritura científica?

    -Evitar el antropomorfismo significa no atribuir características humanas a animales u objetos inanimados, ya que esto puede generar comparaciones engañosas que afectan la claridad del mensaje. Por ejemplo, en lugar de decir 'la pareja de ratas compartía la comida', se debe decir 'los pares de ratas compartían la comida'.

  • ¿Qué tipo de lenguaje debe evitarse en relación a comunidades vulnerables o grupos con diferentes identidades?

    -Se debe evitar el lenguaje peyorativo y cualquier tipo de juicio negativo o discriminatorio hacia grupos vulnerables. Por ejemplo, en lugar de decir 'los drogadictos', se debe decir 'el grupo de consumo de sustancias'. Además, es recomendable consultar con las comunidades sobre las designaciones apropiadas.

  • ¿Por qué es importante la consistencia en la redacción académica?

    -La consistencia es importante porque ayuda a que el texto sea coherente y claro. Esto implica mantener el mismo estilo, terminología y enfoque a lo largo de todo el documento, evitando contradicciones o cambios innecesarios que puedan confundir al lector.

  • ¿Cómo se debe abordar el uso de los tiempos verbales en la redacción académica según la APA?

    -El uso de los tiempos verbales varía según la sección del texto. Por ejemplo, en la revisión de la literatura se usa el pasado o el pretérito perfecto, en los resultados se usa el pasado, y al discutir implicaciones o hallazgos se utiliza el presente. Las conclusiones y sugerencias para futuras investigaciones deben expresarse en presente.

  • ¿Qué recomienda la APA respecto al uso de la voz activa y pasiva?

    -La APA recomienda preferiblemente el uso de la voz activa, ya que refleja la participación activa del autor en el estudio. En la voz activa, el sujeto realiza la acción. La voz pasiva puede ser utilizada, pero no se recomienda su uso excesivo, ya que puede hacer el texto más impersonal.

  • ¿Cómo debe ser la estructura de las oraciones en la redacción científica?

    -Las oraciones deben ser claras, directas y usar una estructura simple de sujeto, verbo y predicado. Es importante evitar oraciones largas y complejas que dificulten la comprensión del mensaje. La redacción científica debe ser concisa y evitar la redundancia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
escritura académicanormas APAredacción claraprecisión en textosconectores lógicosconsistencia escritaestructura de párrafosevitar ambigüedadescritura científicatrabajos de investigación
Do you need a summary in English?