Currículum y teorías curriculares - Edisson Cuervo
Summary
TLDREl currículum es un concepto amplio y fundamental en la formación docente, visto como un proceso y no solo como un conjunto de documentos. Desde su origen en 1633, ha evolucionado a lo largo de distintas etapas, desde un enfoque industrial en el siglo XX hasta teorías críticas y postmodernas que incluyen nociones de ideología, emancipación, y género. Se aborda el currículum como una selección cultural de contenidos, el papel de los docentes como agentes de cambio, y se destaca la importancia de reflexionar sobre cómo el currículum impacta y modela a los estudiantes.
Takeaways
- 😀 El currículum es una selección cultural de contenidos, y no solo una simple recopilación de documentos o papelería.
- 😀 Según Francisco Beltrán Llavador, el currículum debe ser entendido como un proceso y no como un objeto estático.
- 😀 El concepto de currículum data de 1633 en la Universidad de Glasgow, y originalmente se refería a los planes de estudio.
- 😀 El currículum se ha desarrollado a través de cuatro etapas clave: de 1900-1950, 1960-1975, 1975-1990, y desde 1990 hasta la actualidad.
- 😀 En la primera etapa (1900-1950), se veía el currículum como un instrumento para la eficacia y eficiencia escolar, influenciado por la industrialización.
- 😀 La segunda etapa (1960-1975) introduce el enfoque práctico y de proceso, destacando el papel del profesor como agente de cambio.
- 😀 En la segunda etapa, el currículum se organiza en cinco niveles: prescrito, presentado, moldeado, en acción, y realizado.
- 😀 La tercera etapa (1975-1990) aborda el currículum desde una perspectiva crítica, analizando temas como ideología, hegemonía y emancipación.
- 😀 El concepto de currículum oculto, desarrollado por autores como Philip Jackson y Zso Torres, señala los conocimientos no visibles que se transmiten en las prácticas escolares.
- 😀 La cuarta etapa del currículum (desde 1990) incorpora teorías críticas como el postmodernismo, estudios de género y etnia, y se enfoca en la subjetividad y la identidad en el proceso educativo.
Q & A
¿Qué es el currículum según el profesor Francisco Beltrán Llavador?
-El currículum debe ser entendido más como un proceso que como un objeto. Este enfoque permite reflexionar sobre las decisiones curriculares y las personas involucradas en la creación y aplicación del currículum.
¿Cuál es la principal idea detrás de entender el currículum como una selección cultural de contenidos?
-El currículum no solo es un conjunto de documentos, sino una selección de conocimientos y contenidos que se consideran relevantes para enseñar a los estudiantes en función de la cultura y los valores seleccionados.
¿Cómo se define el currículum en su origen histórico, según el transcript?
-El currículum comienza en 1633 en la Universidad de Glasgow, donde se alude al plan de estudios. Tradicionalmente se ha asociado el currículum con el plan de estudios, pero en un sentido más amplio se entiende como una selección de contenidos culturales.
¿Qué caracteriza la primera etapa del desarrollo del currículum (1900-1950)?
-Durante esta etapa, los modelos de unificación racional fueron desarrollados por Franklin Bovid y Ralph Tier. El currículum se entendía como un documento centralizado, similar a las estrategias de eficiencia en la industria, donde el maestro era visto como un obrero y el estudiante como un producto.
¿Cuál es la idea principal de la segunda etapa del currículum (1960-1975)?
-En esta etapa, los proyectos curriculares adoptan un enfoque práctico y procesal. Se reconoce al maestro como un agente de cambio, y se reflexiona sobre el papel activo de los docentes en la selección y entrega de contenidos educativos.
¿Qué son los niveles de objetivación del currículum?
-Los niveles de objetivación del currículum incluyen: el currículum prescrito (leyes y normas), el currículum presentado (libros de texto), el currículum moldeado (acciones de los maestros), el currículum en acción (enseñanza en el aula), el currículum realizado (lo que el estudiante recibe) y el currículum evaluado (evaluación del conocimiento adquirido por los estudiantes).
¿Qué aportes hicieron los autores William Pinar y Michael Apple al concepto de currículum?
-Estos autores trabajaron el currículum como un campo de estudio y como un espacio para tomar conciencia crítica. Introdujeron nociones como ideología, hegemonía, emancipación y alienación, lo que permitió una reflexión más profunda sobre el currículum desde una perspectiva crítica.
¿Qué es el currículum oculto según la teoría crítica?
-El currículum oculto hace referencia a los conocimientos y prácticas no explícitas que se transmiten en la escuela, como las intenciones, valores y normas implícitas que afectan el aprendizaje, además de los contenidos oficiales del currículum.
¿Cómo influyó el pensamiento postmoderno y los estudios culturales en la evolución del currículum?
-El postmodernismo, el posestructuralismo y los estudios culturales ayudaron a profundizar la reflexión sobre el currículum al incluir cuestiones relacionadas con la identidad, el género, la subjetividad, y las narrativas étnicas y raciales, ampliando así la comprensión de cómo se construyen los saberes en el contexto escolar.
¿Qué nociones fundamentales introduce la cuarta etapa del desarrollo del currículum (1990 hasta la actualidad)?
-La cuarta etapa introduce nociones como la identidad, el género, la subjetividad y las teorías del lenguaje, enfocándose en el análisis del currículum desde una perspectiva crítica, considerando factores como el feminismo, las relaciones de género, la etnia, y el postcolonialismo.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Analisis y Gestión Curricular III - Repaso 1

Problemas didáctico-curriculares de la Educación - Prof. Mercedes Romero - Clase 7

La historia del curriculum

Cómo hacer un BUEN CURRÍCULUM 2024 | FÁCIL y rápido | PLANTILLAS + Pasar ATS + Descripción apartados

Problemas didáctico-curriculares de la Educación - Clase 11 - Prof. Mercedes Romero

Educación artística 🎨 // ¿Qué es educación artística?, ¿Qué implica? 🤔
5.0 / 5 (0 votes)