Almidón y glucógeno | Carbohidratos parte XI

Bioquímica de Pastor
22 Feb 201815:11

Summary

TLDREn este video, se aborda el tema de los polisacáridos de reserva energética, con un enfoque en el almidón y el glucógeno. Se exploran sus estructuras y diferencias: el almidón, compuesto por amilosa (helicoidal) y amilopectina (ramificada), es una fuente clave de energía en las plantas, mientras que el glucógeno, similar al almidón pero más ramificado, es la forma de almacenamiento de energía en los animales. Se explica cómo se sintetizan y degradan ambos polisacáridos, destacando la regulación de la glicemia por la insulina y el glucagón, así como la importancia de las enzimas en estos procesos.

Takeaways

  • 😀 El almidón es un polisacárido de reserva energética en plantas, formado por dos fracciones principales: amilosa y amilopectina.
  • 😀 La amilosa es una estructura helicoidal, formada por unidades de glucosa unidas por enlaces alfa-1,4.
  • 😀 La amilopectina tiene una estructura ramificada, con enlaces alfa-1,4 en la cadena principal y enlaces alfa-1,6 en las ramas.
  • 😀 Las ramas en el almidón permiten almacenar más glucosa en una molécula más compacta.
  • 😀 El glucógeno es un polisacárido de reserva energética en animales, con una estructura similar a la amilopectina, pero con más ramas.
  • 😀 El glucógeno tiene ramas cada 8 a 12 unidades de glucosa, mucho más cercanas que las del almidón, que las tiene cada 25 a 30 unidades.
  • 😀 Las ramas del glucógeno permiten una rápida liberación de glucosa cuando el cuerpo lo necesita.
  • 😀 El glucógeno se encuentra principalmente en el hígado y los músculos esqueléticos, y se almacena en vacuolas dentro del citoplasma celular.
  • 😀 El glucógeno se regula mediante las hormonas insulina y glucagón: la insulina promueve la síntesis y el glucagón la degradación.
  • 😀 La insulina y el glucagón trabajan de manera antagónica para mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de un rango saludable.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia principal entre el almidón y el glucógeno?

    -La principal diferencia radica en que el almidón es un polisacárido de reserva energética en plantas, mientras que el glucógeno es la forma de reserva energética en animales. Además, el glucógeno es mucho más ramificado que el almidón, con ramas cada 8 a 12 unidades de glucosa, mientras que el almidón tiene ramas cada 25 a 30 unidades.

  • ¿Cómo se clasifica el almidón?

    -El almidón se clasifica en dos fracciones: amilosa, que es una cadena lineal, y amilopectina, que tiene una estructura ramificada. La amilopectina forma aproximadamente el 80% del almidón, mientras que la amilosa representa el 20% restante.

  • ¿Cuál es la estructura de la amilosa y cómo se organiza?

    -La amilosa tiene una estructura lineal y forma una hélice, en la que cada seis unidades de glucosa dan una vuelta. Esta estructura helicoidal se forma por enlaces alfa 1,4 entre las moléculas de glucosa.

  • ¿Qué función cumplen las ramas en la estructura de los polisacáridos como el almidón y el glucógeno?

    -Las ramas permiten almacenar más glucosa en una molécula más compacta y favorecen la solubilidad de la molécula, facilitando la liberación rápida de glucosa cuando es necesario, como en el caso del glucógeno durante situaciones de ayuno.

  • ¿Cuál es la función del glucógeno en los animales?

    -El glucógeno sirve como reserva energética en los animales, principalmente en el hígado y la musculatura esquelética, donde se almacena para ser utilizado cuando el cuerpo necesita energía rápidamente, como en situaciones de ayuno o actividad física intensa.

  • ¿Qué es la maltosa y cómo se forma?

    -La maltosa es un disacárido formado por dos moléculas de glucosa unidas por un enlace alfa 1,4. Es la unidad de américa en el almidón y en el glucógeno.

  • ¿Por qué el glucógeno tiene más ramas que el almidón?

    -El glucógeno tiene más ramas porque está diseñado para liberar glucosa rápidamente cuando es necesario. Las ramas más frecuentes permiten una rápida degradación de las reservas de glucosa en situaciones de emergencia energética, como en el caso del ayuno o ejercicio.

  • ¿En qué parte de la célula se encuentra el glucógeno?

    -El glucógeno se encuentra en el citoplasma de las células, específicamente dentro de vacuolas de almacenamiento llamadas gránulos de glucógeno, que son visibles en el microscopio.

  • ¿Cuál es la función de la insulina y el glucagón en la regulación del glucógeno?

    -La insulina ayuda a reducir los niveles de glucosa en sangre al promover la síntesis de glucógeno en el hígado y los músculos. Por otro lado, el glucagón actúa en situaciones de ayuno para estimular la degradación del glucógeno y liberar glucosa al torrente sanguíneo, aumentando así los niveles de glicemia.

  • ¿Por qué el glucógeno tiene una estructura más globular cuando se observa con microscopía óptica?

    -El glucógeno se ve como una estructura globular en el microscopio óptico debido a su almacenamiento en gránulos dentro del citoplasma celular. Sin embargo, su estructura bioquímica real es lineal y ramificada, lo que se puede observar mejor utilizando un microscopio electrónico de mayor resolución.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
GlucógenoAlmidónBiologíaCarbohidratosReserva energéticaMetabolismoGlucosaFisiologíaHormonasInsulinaRegulación glicemia
Do you need a summary in English?