RELACION Y CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO

Agustin Monroy
31 May 201212:05

Summary

TLDREn este video, Agustín Monroy Acosta y Agustín Monroy Enríquez discuten temas clave sobre las relaciones laborales y los contratos de trabajo. Explican la diferencia entre la relación laboral, que se establece entre empleador y trabajador, y el contrato de trabajo, el cual es un documento que formaliza dicha relación. Abordan la importancia de tener un contrato escrito para evitar disputas, así como las distintas modalidades de contratos, como los de tiempo indeterminado, por obra o por tiempo determinado. También aclaran dudas comunes sobre el concepto de 'contrato a prueba' y las condiciones en que puede rescindirse una relación laboral.

Takeaways

  • 😀 La relación de trabajo es el vínculo jurídico entre una persona que presta un trabajo subordinado y la persona que lo recibe, y está regulada por la Ley Federal del Trabajo.
  • 😀 Un contrato de trabajo es un acuerdo mediante el cual una persona se obliga a prestar un trabajo personal subordinado a cambio de un salario.
  • 😀 La Ley Federal del Trabajo presume la existencia de una relación laboral entre quien presta un trabajo subordinado y quien lo recibe.
  • 😀 Existen diferentes denominaciones para los contratos laborales, como contrato de comisión mercantil o contrato de honorarios, pero si implican subordinación, también están sujetos a las regulaciones laborales.
  • 😀 Sí puede existir un contrato de comisión mercantil o de prestación de servicios civiles, pero debe evitarse que contenga elementos que lo conviertan en una relación laboral, como la subordinación.
  • 😀 Es obligatorio que las condiciones de trabajo se pacten por escrito según el artículo 24 de la Ley Federal del Trabajo.
  • 😀 Si las condiciones de trabajo no se especifican por escrito, la ley interpretará que las condiciones son las que afirme el trabajador, favoreciéndolo en caso de duda.
  • 😀 La ley establece que los contratos laborales pueden ser por tiempo indeterminado, por obra determinada o por tiempo determinado, según las necesidades del trabajo a realizar.
  • 😀 El contrato por tiempo determinado puede aplicarse cuando un trabajador reemplaza a otro ausente, por ejemplo, por incapacidad o licencia sin goce de salario.
  • 😀 El contrato de trabajo se presume por tiempo indeterminado si no se especifica lo contrario en el acuerdo escrito entre las partes.
  • 😀 Aunque algunos creen que el contrato a prueba es legal, en realidad, lo que existe es la posibilidad de rescindir el contrato si el trabajador engaña al empleador sobre sus habilidades o características dentro de los primeros 30 días de trabajo.

Q & A

  • ¿Cuál es la diferencia entre una relación de trabajo y un contrato laboral?

    -La relación de trabajo es el vínculo jurídico entre el trabajador y el empleador en el que se presta un trabajo subordinado a cambio de un salario. Un contrato laboral, en cambio, es el documento que formaliza esa relación, independientemente de su forma o denominación.

  • ¿Qué efectos produce tanto la relación de trabajo como el contrato laboral?

    -Ambos producen los mismos efectos legales, otorgando derechos y obligaciones conforme a la Ley Federal del Trabajo.

  • ¿Qué significa que un contrato laboral puede ser denominado de diferentes formas, como contrato de comisión mercantil o contrato de honorarios?

    -Aunque se denominen de diferentes formas, si en la práctica existen elementos de subordinación, dependencia económica, y pago de salario, se considera una relación laboral y queda sujeta a las regulaciones de la Ley Federal del Trabajo.

  • ¿Puede existir un contrato de comisión mercantil o un contrato civil de prestación de servicios sin que sea una relación laboral?

    -Sí, siempre que el contrato esté correctamente estructurado y no contenga elementos que conviertan la relación en una laboral, como la subordinación o el salario fijo bajo el control del empleador.

  • ¿Por qué es conveniente y obligatorio que el contrato de trabajo esté por escrito?

    -Es obligatorio según el artículo 24 de la Ley Federal del Trabajo, y es conveniente porque si no se establecen las condiciones por escrito, se interpretará en favor del trabajador según el principio laboral que le favorece.

  • ¿Cuáles son los tipos de contratos laborales establecidos en la Ley Federal del Trabajo?

    -Los tres tipos principales son: contrato por tiempo indeterminado, contrato por obra determinada, y contrato por tiempo determinado, dependiendo de la naturaleza del trabajo o la suplencia de otro trabajador.

  • Si no se especifica el tipo de contrato en el acuerdo, ¿cómo lo interpreta la ley?

    -Si no se especifica, la ley asume que el contrato es por tiempo indeterminado, según lo establece el artículo 25 de la Ley Federal del Trabajo.

  • ¿Qué es un contrato a prueba y es legal en México?

    -El contrato a prueba no existe como tal en la ley mexicana. Sin embargo, se puede rescindir un contrato si el trabajador engaña al patrón sobre sus habilidades o características, dentro de los primeros 30 días de la relación laboral.

  • ¿Puede un trabajador ser despedido durante un contrato a prueba en México?

    -Aunque no existe formalmente el concepto de 'contrato a prueba', un empleador puede despedir a un trabajador dentro de los primeros 30 días si descubre que el trabajador ha engañado sobre sus habilidades o características.

  • ¿Qué consecuencias tiene la falta de un contrato escrito para un patrón?

    -Si no se establece un contrato escrito, la relación de trabajo se interpretará en favor del trabajador, lo que podría resultar en una carga mayor de derechos y beneficios para el empleado, en caso de conflicto.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
relación laboralcontrato de trabajoley laboralempleo en Méxicosubordinación laboralcontrato escritotipos de contratocontrato indeterminadoprobación laboralderechos laboralesasesoría jurídica
Do you need a summary in English?