Solubilidad y producto de solubilidad
Summary
TLDREn este curso interactivo, se exploran las reacciones de precipitación y el producto de solubilidad (Kps). Se aborda la historia del análisis cualitativo, desde las aportaciones de Fresenius hasta el Nobel de Richards, y se explican las reglas de solubilidad de los compuestos. Además, se enseña cómo predecir precipitaciones a partir de la solubilidad de los solutos y la escritura correcta de ecuaciones iónicas. El curso también cubre cómo calcular la solubilidad molar a partir del Kps y la importancia de conocer estos conceptos para entender y predecir comportamientos en disoluciones acuosas.
Takeaways
- 😀 Las reacciones de precipitación son un método de separación de especies químicas que se sustenta en el análisis cualitativo.
- 😀 El principio de análisis cualitativo fue introducido por Fresenius en el siglo XIX y perfeccionado por Richards a principios del siglo XX.
- 😀 Una disolución es una mezcla homogénea compuesta por solutos y un disolvente, siendo el disolvente la sustancia en mayor proporción.
- 😀 Las reacciones de precipitación implican la formación de un sólido insoluble a partir de compuestos iónicos disueltos.
- 😀 La solubilidad de un soluto depende de su interacción con el disolvente y varía con la temperatura.
- 😀 Los solutos se clasifican en solubles, ligeramente solubles e insolubles, y se guían por reglas empíricas de solubilidad.
- 😀 Los cationes del grupo 1 y el amonio son siempre solubles, así como los nitratos y bicarbonatos.
- 😀 Los halogenuros son generalmente solubles, salvo con compuestos de plata, plomo 2+ y mercurio 2+.
- 😀 El producto de solubilidad (Kps) se utiliza para predecir la precipitación de compuestos iónicos en disolución.
- 😀 La disociación de compuestos iónicos en agua es clave para calcular la concentración de iones y el producto de solubilidad.
- 😀 La solubilidad molar se puede calcular a partir del producto de solubilidad, y es fundamental para comparar la solubilidad de distintos compuestos.
Q & A
¿Qué son las reacciones de precipitación?
-Son reacciones químicas en las que se forma un sólido insoluble a partir de una disolución acuosa. Este sólido se separa de la disolución, lo que permite la separación de especies químicas.
¿Cuál es el principio fundamental que sustenta las reacciones de precipitación?
-El principio de análisis cualitativo introducido por Fresenius en el siglo 19 y perfeccionado por Richards a principios del siglo 20, que se basa en la separación de especies químicas mediante la formación de precipitados.
¿Qué define la solubilidad de un compuesto?
-La solubilidad es la máxima cantidad de soluto que se puede disolver en un disolvente a una temperatura específica. La solubilidad varía con la temperatura y con la naturaleza del soluto y el disolvente.
¿Cuáles son los tres tipos de soluto que se identifican en el contexto de las reacciones de precipitación?
-Los tres tipos de soluto son: solubles, ligeramente solubles e insolubles.
¿Cuáles son algunos ejemplos de reglas generales de solubilidad?
-Por ejemplo, los cationes del grupo 1 y el amonio son siempre solubles, los nitratos, bicarbonatos y cloratos también lo son. Los halogenuros son casi siempre solubles, excepto con metales como plata, plomo (II) y mercurio (II).
¿Cómo se puede predecir si un compuesto precipitará en una disolución?
-Se puede predecir mediante las reglas de solubilidad y analizando los iones presentes en la disolución. Si el producto de las concentraciones molares de los iones excede el valor de la constante del producto de solubilidad (Kps), entonces se formará un precipitado.
¿Qué son las ecuaciones iónicas y por qué son importantes?
-Las ecuaciones iónicas separan los iones de los compuestos en una reacción, lo que permite identificar los iones que participan en la precipitación y los que son espectadores, es decir, que no afectan la reacción.
¿Qué es el producto de solubilidad (Kps) y cómo se expresa?
-El producto de solubilidad (Kps) es una constante de equilibrio que se escribe como el producto de las concentraciones molares de los iones constituyentes de un compuesto, cada uno elevado a la potencia de su coeficiente estequiométrico.
¿Cómo se calcula la solubilidad a partir del Kps?
-La solubilidad se puede calcular utilizando el valor de Kps en combinación con la ecuación de equilibrio, considerando la estequiometría de la reacción para determinar las concentraciones de los iones involucrados.
¿Qué diferencia existe entre comparar los valores de Kps para dos compuestos?
-Aunque los valores de Kps pueden indicar cuán soluble es un compuesto, no se deben comparar directamente. Es más preciso calcular la solubilidad molar para determinar cuál de los compuestos es realmente más soluble.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
![](https://i.ytimg.com/vi/ZPhCKjTS0Ro/hqdefault.jpg)
Producto iónico y factores que afectan la solubilidad
![](https://i.ytimg.com/vi/3jLQwrtDhqY/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AH-CYAC0AWKAgwIABABGFogYChlMA8=&rs=AOn4CLBuOdINjIkxV2rtJArDNXkhQVFfGA)
Solubilidad (s) y constante del producto de solubilidad (Kps)
![](https://i.ytimg.com/vi/PlcW5cS9ozE/hq720.jpg?sqp=-oaymwEmCIAKENAF8quKqQMa8AEB-AG4CIAC0AWKAgwIABABGF4gXiheMA8=&rs=AOn4CLAMla-yUYJQljG_nS-gZmSdn0_bGg)
Ejercicio solubilidad en agua pura y efecto ion común.
![](https://i.ytimg.com/vi/HvOfl6ma4eM/hqdefault.jpg)
Compuestos iónicos, covalentes y metálicos
![](https://i.ytimg.com/vi/TU4sIkibvMc/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLBHFxM2EaOpl-M48rW-rJBNl5daUQ)
SOLUBILIDAD 🔵FACTORES QUE AFECTAN A LA SOLUBILIDAD
![](https://i.ytimg.com/vi/IIu16dy3ThI/maxresdefault.jpg)
Precipitation Reactions: Crash Course Chemistry #9
5.0 / 5 (0 votes)