Estaciones del Metro CDMX que quedan LEJOS DE SU REFERENCIA

MetroHobbie
10 Aug 202310:06

Summary

TLDREl video destaca las inconsistencias en la nomenclatura de varias estaciones del metro en la ciudad de México. Se menciona que, aunque la regla general es nombrarlas con un nombre conciso y de inmediata referencia geográfica, con el crecimiento de la red se han presentado desafíos. Ejemplos incluyen 'La Raza', lejos del Monumento a la Raza; 'Ferrería Arena Ciudad de México', distante de la Arena; 'Wami', lejos de la UAM; 'Wamascapotzalco', sin estar cerca del centro de Azcapotzalco o la UAM; 'Coyoacán', fuera de la alcaldía y lejos del centro histórico; 'Aragón', no en el centro del pueblo ni del bosque; 'Iztacalco' y 'Tláhuac', distantes de sus respectivas alcaldías; 'Nezahualcóyotl' y 'Ecatepec', lejos de sus centros municipales. Además, se mencionan casos como 'Boulevard Puerto Aéreo' y 'Revolución', que también presentan desviaciones. El video invita a reflexionar sobre la importancia de un buen sistema de localización y a discutir en los comentarios sobre los nombres más apropiados para las estaciones.

Takeaways

  • 🚇 La regla general para nombrar estaciones del metro es que el nombre sea conciso y proporcione una referencia inmediata a su ubicación.
  • 📍 La estación Zócalo es un ejemplo de un nombre que cumple con la regla general, dando una referencia directa a su ubicación.
  • 🔄 Con el crecimiento del metro, se han presentado inconsistencias en los nombres de las estaciones, que a veces no se alinean con su ubicación real.
  • 🏟️ La Estación La Raza, en las líneas 3 y 5, está a 530 y 855 metros respectivamente del Monumento a la Raza, lo que va en contra de la regla de referencia directa.
  • 🦄 La estación Ferrería Arena Ciudad de México, en la línea 6, se renombró para incluir el nombre de la Arena, que está a 785 metros de distancia, lo cual es innecesario y puede generar confusión.
  • 🏫 La estación Wami, en la línea 8, fue renombrada debido a una posible confusión con una vialidad, a pesar de que la UAM Iztapalapa está a 1.3 kilómetros de distancia.
  • 🎓 La estación Wamascapotzalco, en la línea 6, fue renombrada para incluir las siglas de la UAM, a pesar de que está a 1 km y 1.4 km respectivamente del centro de Azcapotzalco y del campus de la UAM.
  • 🏛️ La estación Coyoacán, en la línea 3, no está dentro de la alcaldía de Coyoacán ni cerca del centro histórico, a diferencia de lo que sugiere su nombre.
  • 🌳 La estación Aragón, en la línea 5, está a 1.7 km del centro del pueblo de San Juan de Aragón y a casi 2 km del Bosque de Aragón, lo que hace que su nombre sea ambiguo.
  • 🏢 La estación Iztacalco, en la línea 8, se refiere a una alcaldía pero está a 1.8 km de su centro, lo que no cumple con la regla de referencia cercana.
  • 🏙️ La estación Tláhuac, en la línea 12, también hace referencia a una alcaldía pero está a 2 km de su centro, lo cual no es una ubicación cercana.
  • 🏛️ La estación Nezahualcóyotl, en la línea B, está a 8.5 km del centro de su municipio, y la estación Ecatepec, también en la línea B, está a casi 10 km del centro de su municipio, lo que hace que los nombres sean poco representativos de sus ubicaciones.

Q & A

  • ¿Cuál es el criterio general para nombrar las estaciones del metro según el script?

    -El criterio general para nombrar las estaciones del metro es que el nombre debe ser conciso y proporcionar una referencia inmediata al lugar donde se ubica la estación.

  • ¿Por qué se considera que la estación Zócalo cumple con el criterio de nomenclatura del metro?

    -La estación Zócalo cumple con el criterio de nomenclatura porque su nombre da una referencia inmediata al lugar donde se ubica la estación.

  • ¿Cuál es la estación que encabeza la lista de estaciones lejos de su lugar de referencia y por qué?

    -La estación que encabeza la lista es La Raza, ya que el Monumento a la Raza, del cual toma su nombre, está a unos 530 metros del acceso más cercano y a 855 metros si se considera la línea 5.

  • ¿Qué cambio de nombre tuvo la estación Ferrería en 2012 y por qué?

    -La estación Ferrería cambió su nombre a Ferrería Arena Ciudad de México en 2012 tras la inauguración de la Arena Ciudad de México en los terrenos de los antiguos Rastros de Ferrería.

  • ¿Por qué se considera que el nombre 'Arena Ciudad de México' en la estación Ferrería es innecesario?

    -El nombre 'Arena Ciudad de México' se considera innecesario porque la Arena está a 785 metros de la estación, lo cual requiere caminar una distancia considerable desde la estación hasta la arena.

  • ¿Cuál fue el nombre original de la estación Wami y por qué cambió?

    -La estación Wami originalmente se llamaba La Purísima. El cambio se debió a que se argumentó que el nombre podría causar confusión con el Eje 5 Sur La Purísima, que se ubicaba unos kilómetros al norte.

  • ¿Qué estación del metro tiene un nombre que hace referencia a una escuela lejana y por qué?

    -La estación Wamascapotzalco tiene un nombre que hace referencia a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), que está a 1.4 kilómetros de distancia, debido a criterios políticos.

  • ¿Por qué se considera que la estación Coyoacán no cumple con el criterio de nomenclatura del metro?

    -La estación Coyoacán no cumple con el criterio porque no está dentro del territorio de la alcaldía Coyoacán, y se encuentra a 1.5 kilómetros del centro histórico turístico de Coyoacán.

  • ¿Cuál es la estación de metro que tiene un nombre ambiguo debido a la presencia de varios lugares con el mismo nombre en la ciudad?

    -La estación Aragón de la línea 5 tiene un nombre ambiguo, ya que hay varios lugares en la ciudad con el mismo nombre, lo que puede resultar confuso para los usuarios.

  • ¿Por qué se considera que la estación Iztacalco no cumple con el criterio de nomenclatura del metro?

    -La estación Iztacalco no cumple con el criterio porque hace referencia a una alcaldía sin estar cerca de su centro, estando a 1.8 kilómetros de distancia.

  • ¿Cuál es la estación de metro que hace referencia a un municipio y se encuentra a 8.5 kilómetros de su centro?

    -La estación Nezahualcóyotl de la línea B se encuentra a 8.5 kilómetros del centro de la cabecera municipal del municipio de Nezahualcóyotl.

  • ¿Qué estación del metro cambió su nombre de Tecnológico a Ecatepec y por qué?

    -La estación Ecatepec cambió su nombre de Tecnológico a Ecatepec en 2008 debido a problemas de derechos de autor respecto al emblema utilizado y acuerdos entre el STS y el gobierno municipal de Ecatepec.

  • ¿Cuál estación del metro tiene un nombre que hace referencia a un aeropuerto y a qué distancia se encuentra?

    -La estación Boulevard Puerto Aéreo, anteriormente llamada Aeropuerto, se encuentra a 2.1 kilómetros de distancia del aeropuerto.

  • ¿Cuál estación del metro está cerca del Monumento a la Revolución y a qué distancia?

    -La estación Revolución de la línea 2 está cerca del Monumento a la Revolución, situándose a 260 metros de distancia.

  • ¿Qué estación del metro menciona el script como ejemplo de una buena referencia geográfica?

    -El script menciona la estación Zócalo como un ejemplo de una buena referencia geográfica debido a que su nombre da una referencia inmediata al lugar donde se ubica la estación.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Nomenclatura MetroEstaciones InconsistenciasRed de TransporteNombres EstacionesLocalización GeográficaMetro Ciudad de MéxicoMovilidad UrbanaTransporte PúblicoCriterios NombramientoInfraestructura UrbanaConflictos Topónimos
Do you need a summary in English?