VIAJÉ en el TREN INTERURBANO MÉXICO - TOLUCA 🇲🇽 el 1er TREN INTERURBANO de ALTA VELOCIDAD en AMÉRICA

Edwin Rosales
20 Sept 202416:57

Summary

TLDREl video presenta el recorrido por el tren interurbano México-Toluca, una obra de gran complejidad que conecta la Ciudad de México con el Estado de México. El proyecto, que atraviesa el emblemático Cerro de Las Cruces, ha enfrentado retrasos y controversias, pero finalmente está operativo en su primer tramo. Con un costo de 60 pesos, el tren ofrece una opción rápida y cómoda para los viajeros, reduciendo el tiempo de trayecto entre ambas ciudades a 45 minutos. El tren, conocido como 'El Insurgente', cuenta con tecnología avanzada, varias estaciones y un diseño que ofrece vistas impresionantes durante el recorrido.

Takeaways

  • 😀 El Tren Interurbano México-Toluca, también conocido como El Insurgente, conecta la Ciudad de México con el Estado de México, recorriendo 57.7 km a través de siete estaciones.
  • 😀 Este proyecto ha estado en construcción por más de una década y ha tenido varios retrasos y sobrecostos. Su presupuesto inicial de 38,69 millones de pesos aumentó a más de 110,000 millones de pesos hacia finales de 2023.
  • 😀 El tren rinde homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, y su ruta pasa por el emblemático Cerro de Las Cruces, que fue crucial en la lucha por la independencia.
  • 😀 A pesar de ser presentado durante el mandato de Peña Nieto, el proyecto fue reactivado por el presidente Andrés Manuel López Obrador y se considera una de sus obras prioritarias.
  • 😀 El tren es funcional y actualmente conecta Santa Fe con Sinacantepec en un tiempo de 45 minutos, ofreciendo una alternativa más rápida y económica frente al transporte tradicional.
  • 😀 El costo del pasaje es de 60 pesos para el tramo de Santa Fe a Sinacantepec, que es inferior a los 206 pesos que cobran los autobuses en el mismo trayecto.
  • 😀 Existen opciones para comprar boletos: taquilla física y máquinas para recargar la tarjeta de movilidad integrada, que también sirve para otros medios de transporte en la Ciudad de México.
  • 😀 La estación de Santa Fe, inaugurada recientemente, es la más importante en la Ciudad de México y conecta la zona más importante económicamente con el Estado de México.
  • 😀 El tren está compuesto por ocho trenes, cada uno de 100 metros de largo y con capacidad para transportar hasta 719 pasajeros. El tren puede movilizar hasta 230,000 personas al día.
  • 😀 El Tren Insurgente tiene una velocidad de operación de 80 km/h, con un sistema de piloto automático y seguridad de nivel 2, lo que garantiza un viaje seguro, incluso en zonas con pendientes pronunciadas.
  • 😀 El proyecto ha enfrentado protestas y litigios debido a la afectación ambiental, pero su construcción continúa avanzando, con planes de terminar las estaciones faltantes en el futuro cercano.

Q & A

  • ¿Qué es el Tren Interurbano México-Toluca y cuál es su propósito?

    -El Tren Interurbano México-Toluca es un proyecto de transporte ferroviario que conecta la Ciudad de México con el Estado de México. Su propósito es ofrecer una opción más rápida y económica para los pasajeros, reduciendo el tiempo de viaje y mejorando la conectividad entre ambas regiones.

  • ¿Cuántas estaciones tiene el Tren Interurbano México-Toluca?

    -El Tren Interurbano México-Toluca tiene un total de siete estaciones que cubren un recorrido de 57.7 km.

  • ¿Por qué se le rinde homenaje a Miguel Hidalgo en el nombre del tren?

    -El nombre del tren rinde homenaje a Miguel Hidalgo y Costilla, debido a que su ruta pasa por el Cerro de Las Cruces, un lugar emblemático donde los revolucionarios liderados por Hidalgo derrotaron a los realistas durante la Guerra de Independencia.

  • ¿Cuánto ha costado el Tren Interurbano México-Toluca hasta la fecha?

    -El presupuesto inicial del tren era de 38.69 millones de pesos, pero hacia finales de 2023 había superado los 110,000 millones de pesos, lo que representó un sobrecosto del 186%.

  • ¿Qué desafíos enfrentó la construcción del Tren Interurbano México-Toluca?

    -La construcción del tren enfrentó varios desafíos, como litigios, amparos, protestas de los habitantes, cambios de gobierno entre sexenios, y problemas con las licitaciones y presuntas afectaciones ambientales que retrasaron su desarrollo.

  • ¿Cuáles son las tarifas del Tren Interurbano México-Toluca?

    -El precio del pasaje en el tramo uno (Sinacantepec-Toluca-Metepec) es de 15 pesos. Para el trayecto completo de Santa Fe a Sinacantepec, el costo es de 60 pesos, aunque eventualmente será de 90 pesos. Esto es más económico en comparación con los 206 pesos que normalmente cobran los autobuses.

  • ¿Qué opciones existen para comprar boletos para el Tren Interurbano México-Toluca?

    -Existen dos opciones para comprar boletos: en taquilla física, donde se escanean códigos QR, o mediante maquinitas donde se puede recargar la tarjeta de movilidad integrada, que permite acceder al metro, metrobús, cablebús, y otros transportes públicos en la Ciudad de México.

  • ¿Qué características tiene el Tren Interurbano México-Toluca en cuanto a su diseño y comodidad?

    -El Tren Interurbano México-Toluca tiene un diseño moderno y cómodo, con asientos preferenciales para personas con discapacidad y mujeres embarazadas. Además, ofrece espacios para mochilas, aire acondicionado y un ambiente tranquilo con música mexicana de fondo.

  • ¿Cuáles son las estaciones que ya están en funcionamiento del Tren Interurbano México-Toluca?

    -Actualmente, el Tren Interurbano México-Toluca está operando en cinco estaciones: Sinacantepec, Toluca Centro, Metepec, Lerma y Santa Fe. Las estaciones Vasco de Quiroga y Observatorio aún están pendientes de abrir, con planes de inauguración hacia finales de 2023.

  • ¿Cuáles son las características técnicas del Tren Interurbano México-Toluca?

    -El tren cuenta con ocho unidades en circulación, cada una con una longitud de 100 metros y cinco vagones, lo que permite transportar hasta 719 pasajeros. El tren tiene una velocidad de hasta 120 km/h, aunque actualmente circula a 80 km/h. Además, cuenta con un sistema de seguridad avanzado, incluyendo piloto automático y videovigilancia.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
tren interurbanoCDMXEstado de Méxicotransporte rápidoinfraestructuramovilidad urbanaingenieríasostenibilidadnuevas estacionesinnovación tecnológicaturismo urbano
Do you need a summary in English?