4º Semestre ¿Qué se estudia en Psicología Social de lo Colectivo? por el Dr Pablo Fernández
Summary
TLDREn esta entrevista, el Dr. Pablo Fernández aborda la importancia de la psicología social y sus materias asociadas en la formación de psicólogos. Destaca la necesidad de integrar la psicología colectiva antes de adentrarse en aspectos individuales, subrayando la libertad de cátedra y la diversidad de enfoques teóricos. Además, critica la tendencia actual hacia la capacitación técnica en lugar del desarrollo del pensamiento crítico en las universidades, enfatizando que la educación debe fomentar un criterio general que permita a los graduados adaptarse y buscar su propio camino profesional.
Takeaways
- 😀 La psicología social es una de las materias impartidas en el área de psicología del centro, enfocándose en el estudio del colectivo.
- 😀 Se destaca la importancia de la psicología colectiva antes de abordar temas individuales en la formación de los estudiantes.
- 😀 El currículum puede variar dependiendo de la libertad de cátedra, permitiendo a los profesores adaptar el temario según su perspectiva.
- 😀 Se identifica un problema en la falta de coherencia teórica en la enseñanza de la psicología social y su relación con prácticas educativas.
- 😀 La teoría y la práctica deben ir de la mano; hablar de teoría también implica actuar y entender la aplicación de los conocimientos.
- 😀 Las materias se vuelven más técnicas y aplicadas, lo que puede llevar a perder el espíritu crítico que tradicionalmente se fomentaba en la universidad.
- 😀 La formación en psicología debe proporcionar un criterio general que permita a los graduados enfrentar el mundo laboral de manera independiente.
- 😀 Las materias consideradas no aplicables deben revaluarse para asegurar que cumplan un rol significativo en la formación del psicólogo.
- 😀 La psicología social enfrenta tensiones internas debido a diferentes corrientes teóricas que pueden ser irreductibles entre sí.
- 😀 La reflexión crítica sobre la educación en psicología es esencial para mantener la relevancia y la calidad de la formación académica.
Q & A
¿Cuál es la única materia actualmente en el área de psicología mencionada en el video?
-La única materia mencionada es la psicología social del colectivo.
¿Qué materias complementarias se mencionan en relación con la psicología social?
-Se mencionan la psicología de la interacción, la psicología del hombre de los grupos y la psicología de los colectivos.
¿Por qué es importante la psicología social desde el primer semestre?
-Es fundamental porque establece una base para entender el comportamiento colectivo antes de abordar aspectos individuales.
¿Qué enfoque tiene el doctor Pablo Fernández sobre la psicología colectiva?
-Él enfatiza que la psicología colectiva es lo primigenio y debe ser estudiada antes de los aspectos grupales e individuales.
¿Cuál es el problema que menciona el doctor con respecto a la libertad de cátedra?
-Se refiere a que hay limitaciones en la libertad de cátedra que afectan la enseñanza y aplicación de la psicología social.
¿Qué critica el doctor acerca de la implementación de prácticas en la materia de psicología social?
-Critica que las prácticas se implementan más por presión de otras áreas que por la necesidad real de la materia en sí.
¿Cómo se relaciona la teoría con la práctica en la psicología social, según el doctor?
-El doctor sostiene que pensar y actuar son parte de la práctica; hablar sobre la teoría también es un acto práctico.
¿Qué señala el doctor sobre la evolución del enfoque educativo en las universidades?
-Señala que el enfoque se ha vuelto más técnico y aplicado, perdiendo el espíritu crítico y reflexivo que se tenía anteriormente.
¿Cuál es el objetivo de la educación universitaria según el discurso del doctor?
-El objetivo es desarrollar un criterio general que permita a los graduados aplicar sus conocimientos en diversas áreas, no solo en lo técnico.
¿Qué importancia tienen las materias no aplicadas en la formación de los estudiantes, según el doctor?
-Estas materias son esenciales para proporcionar un sentido crítico y común, permitiendo que los estudiantes desarrollen su propia perspectiva.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

TRASTORNOS NEUROLOGICOS EN ADULTO MAYOR POR EL DR OROZCO

Juicio por Jurados en la CABA - Andrés Harfuch

Entrevista con un experto: cuando el páncreas enferma. | En forma

Ev3_COMUNICACION Y RELACIONES CORPORATIVAS

¿Cómo se encuentra el mercado laboral en México?

Bicameralidad 2026: El Perú ha tenido, desde que se constituyó la república, una tradición bicameral

Retos del sector salud en el Perú
5.0 / 5 (0 votes)