La Base 4x127 | Histórica marcha de Argentina contra Milei por la Educación Pública

La Base
24 Apr 202446:53

Summary

TLDREl trascrito del video aborda la reciente marcha masiva en Argentina contra las políticas del gobierno de Mauricio Macri, particularmente en defensa de la educación pública y gratuita. Se destaca la participación de una diversidad de actores sociales y políticos, incluyendo docentes, estudiantes, sindicalismo y la oposición. Se cuestiona la postura del gobierno de Macri, quien ha dejado al descubierto su enfoque neoliberal y su intención de recortar el presupuesto de las universidades públicas, lo que podría llevar a su eventual cierre. Además, se menciona la adquisición de aviones de combate F16 a Dinamarca y la creación de una base militar naval de Estados Unidos en Tierra del Fuego, lo que sugiere un alineamiento estratégico con los intereses estadounidenses en la región. El análisis crítico del programa señala cómo estos eventos podrían representar un punto de inflexión en la política argentina y cómo el gobierno actual podría estar sacrificando la soberanía nacional en aras de intereses extranjeros.

Takeaways

  • 👵 La abuela de la narradora trabajaba desde los 9 años y su sueño era terminar la primaria, un sueño que no pudo realizar.
  • 🎓 Las nietas de la abuela son universitarias, lo que refleja la importancia de la educación y la libertad de elección en la familia.
  • 👶 La libertad, según el relato, no es mandar un tweet, sino la capacidad de tener opciones como atención médica y educación para uno mismo y su familia.
  • 🚷 Se menciona la participación en varias marchas, destacando la defensa de la educación pública y los derechos humanos, y la oposición al gobierno de Javier Miley.
  • 💼 Se critica la corrupción y la especulación en el país, y se sugiere que el gobierno desprecia las marchas organizadas por sectores que no quieren perder sus beneficios.
  • 📉 Se discute el impacto económico de las políticas del gobierno Miley, especialmente en la educación superior, con recortes presupuestarios que afectan servicios esenciales.
  • 🏛️ Se destaca la participación masiva y diversa en las marchas, incluyendo a docentes, estudiantes y figuras históricas, lo que demuestra una gran movilización social.
  • 🌐 Se menciona la cobertura mediática de los eventos, con una crítica a la forma en que ciertos sectores intentan desacreditar o descontextualizar las marchas.
  • 🛍️ Se cuestiona la adquisición de aviones de combate F16 por parte del gobierno argentino, cuestionando su utilidad y el costo económico en un contexto de recortes en otros sectores.
  • 🤝 Se abordan las relaciones internacionales de Argentina, especialmente su alineamiento con Estados Unidos, y se cuestiona la razón y los beneficios para el país.
  • 🌱 Se refleja la importancia de la educación pública como un derecho y la crítica al modelo neoliberal que busca privatizar los servicios educativos.

Q & A

  • ¿Por qué la abuela de la narradora tenía que trabajar a los 9 años?

    -La abuela de la narradora tenía que trabajar a los 9 años porque su sueño era terminar la primaria, una oportunidad que no pudo tener. Esto refleja las limitadas opciones y la necesidad económica que existía en esa época.

  • ¿Por qué las nietas de la abuela son universitarias?

    -Las nietas de la abuela son universitarias porque tuvieron la posibilidad de elegir su educación, algo que la abuela no pudo hacer. Esto indica un cambio en las oportunidades educativas y la libertad de elección para las mujeres a lo largo de las generaciones.

  • ¿Cuál es el mensaje subyacente sobre la libertad en la transcripción?

    -El mensaje subyacente sobre la libertad es que la verdadera libertad no reside en acciones superficiales como enviar un tweet, sino en la capacidad de tomar decisiones importantes, como la de recibir una educación adecuada y la de recibir atención médica cuando sea necesario.

  • ¿Qué evento histórico se menciona en la transcripción?

    -Se menciona la primera marcha del movimiento obrero el 24 de enero, que fue contra el DNI, la ley Ómnibus y la flexibilización laboral en Argentina.

  • ¿Cuáles fueron las tres grandes marchas mencionadas en el texto?

    -Las tres grandes marchas mencionadas fueron: 1) La del 24 de enero contra el DNI, la ley Ómnibus y la flexibilización laboral; 2) La del 24 de marzo por los derechos humanos; 3) Una tercera gran marcha contra el gobierno de Javier Miley, movilizada por la comunidad educativa en defensa de la educación pública.

  • ¿Por qué la comunidad educativa se movilizó en la tercera gran marcha?

    -La comunidad educativa se movilizó en la tercera gran marcha en defensa de la educación pública debido a las políticas del gobierno de Javier Miley, que estaban amenazando con dañar o destruir el sistema educativo en Argentina.

  • ¿Qué es una de las críticas principales del gobierno de Miley en el contexto de la educación?

    -Una de las críticas principales es que el gobierno de Miley ha intentado recortar el presupuesto de las universidades públicas, lo que podría llevar a su desaparición y a la imposibilidad de que una gran cantidad de estudiantes reciban educación superior.

  • ¿Cuál es la posición del gobierno de Miley con respecto a la educación pública?

    -La posición del gobierno de Miley con respecto a la educación pública es controversiala, ya que se ha criticado su intención de recortar el presupuesto de las universidades públicas y su alineamiento con intereses privados, en detrimento del acceso a la educación como un derecho para todos.

  • ¿Por qué se considera que la educación pública es importante para la sociedad Argentina?

    -La educación pública es considerada importante para la sociedad Argentina porque se ve como un derecho fundamental y un pilar para el desarrollo humano y la crítica social. Además, es un espacio para la diversidad de ideas y el pluralismo, y ha sido clave para la formación de la clase media y la movilidad social.

  • ¿Qué implicaciones tiene la adquisición de aviones de combate F16 por parte de Argentina?

    -La adquisición de aviones de combate F16 por parte de Argentina tiene varias implicaciones, incluyendo el coste económico significativo en un momento de ajuste fiscal, la posibilidad de fortalecer lazos con Estados Unidos y la estrategia geopolítica en el contexto de la rivalidad entre Estados Unidos y China en la región.

  • ¿Cómo se percibe el rol de la educación pública en la formación de la ciudadanía crítica en Argentina?

    -El rol de la educación pública en la formación de la ciudadanía crítica es percibido como fundamental, ya que se considera un espacio para el debate y la libertad de pensamiento. Sin embargo, ha habido críticas de que el gobierno actual la ve como una amenaza debido a su potencial para fomentar ideas contrarias a sus políticas.

Outlines

00:00

😀 La importancia de la educación y la libertad de elección

Se discute la historia de la abuela de una persona que, a pesar de ser niña, trabajaba y soñaba con terminar la primaria. Hoy, sus nietas son universitarias, lo que refleja el avance de las generaciones y la importancia del acceso a la educación. Se destaca que la libertad no reside en acciones superficiales como publicar un tweet, sino en la capacidad de recibir atención médica y asistir a la escuela, elementos que brindan verdaderas oportunidades de mejora.

05:01

😡 Las marchas en defensa de la educación pública

Se describe la participación masiva en marchas contra el gobierno de Javier Miley, motivadas por la defensa de la educación pública. Se mencionan las tres grandes marchas y el espíritu de trabajo y ética representado por los trabajadores y las madres del país. Se critica la postura del gobierno ante las marchas y la percepción de corrupción y falta de acciones contra los corruptos.

10:04

📉 Los impactos de los recortes presupuestarios en la educación

Se detalla la situación económica de la educación superior en Argentina, con un enfoque en cómo los recortes presupuestarios han afectado negativamente a las universidades públicas. Se menciona la congelación de los fondos y la inflación, lo que ha resultado en un efectivo recorte del presupuesto y la posibilidad de que las universidades no puedan cumplir con sus funciones básicas.

15:06

🤔 La polarización política y la utilización de la educación como arma

Se explora la polarización política en Argentina y cómo la educación pública se ha convertido en una cuestión de debate político. Se cuestiona la postura del gobierno de Miley y su enfoque en la privatización de la educación, así como las críticas de los medios de comunicación y la percepción pública sobre los recortes y la calidad de la educación.

20:06

💸 La adquisición de aviones de combate y su impacto en la política exterior

Se discute la decisión del gobierno de Argentina de adquirir aviones de combate F16 de Dinamarca y su impacto en la política exterior del país. Se mencionan las implicaciones de esta compra en términos de la relación con Estados Unidos y la estrategia geopolítica en el contexto de la rivalidad entre Estados Unidos y China.

25:07

🌎 La geopolítica y las consecuencias para Argentina

Se aborda el tema de la geopolítica y cómo las decisiones del gobierno argentino, como la adquisición de aviones y la允许 de la presencia militar estadounidense en la región, pueden tener consecuencias a largo plazo para el país. Se destaca la importancia de la soberanía y la necesidad de considerar las implicaciones de estas acciones en el contexto internacional.

30:09

📰 El tratamiento mediático de la movilización social

Se analiza el tratamiento que han recibido los medios de comunicación en relación con la gran movilización social en defensa de la educación pública. Se cuestiona la credibilidad de las cifras oficiales proporcionadas por la policía y se sugiere que los medios han reconocido la magnitud y la importancia del evento, a pesar de sus propias líneas editoriales.

35:10

🤝 La alineación de Argentina con Estados Unidos y sus implicaciones

Se discute la estrategia del gobierno de Argentina de alinearse con Estados Unidos a través de la compra de aviones y la允许 de la presencia militar en la región. Se cuestiona qué beneficios se esperan para Argentina y se sugiere que estas acciones pueden tener efectos diplomáticos y económicos significativos, especialmente en el contexto de las relaciones internacionales con China.

Mindmap

Keywords

💡Educación Pública

La educación pública se refiere a un sistema de enseñanza financiado y controlado por el Estado, que ofrece acceso a la educación a todos los ciudadanos, independientemente de su capacidad económica. En el video, la educación pública es un tema central, ya que se discute cómo el gobierno de Miley ha aplicado recortes presupuestarios que amenazan con desaparecer la misma, lo que ha generado una gran movilización social en defensa de esta.

💡Recortes Presupuestarios

Los recortes presupuestarios son reducciones en el gasto público que un gobierno realiza con el objetivo de equilibrar sus finanzas o para cumplir con ciertas políticas económicas. En el contexto del video, los recortes presupuestarios han afectado negativamente a la educación pública en Argentina, lo que ha llevado a una serie de protestas y marchas por parte de la comunidad educativa y la sociedad en general.

💡Movilización Social

La movilización social se refiere a la acción de la población de manifestarse o movilizarse en contra o a favor de algo, generalmente en forma de protestas o marchas. En el video, la movilización social es un eje central, ya que se describe cómo las marchas masivas han sido organizadas para protestar contra las políticas gubernamentales que afectan la educación pública.

💡Universidades Públicas

Las universidades públicas son instituciones de educación superior que operan bajo el control y el financiamiento del Estado. Son un punto de discusión en el video, ya que están siendo afectadas directamente por los recortes presupuestarios impuestos por el gobierno, lo que podría llevar a su desaparición y a la privatización de la educación superior.

💡Neoliberalismo

El neoliberalismo es una corriente política y económica que promueve la desregulación, la privatización y la reducción del papel del Estado en la economía. En el video, el neoliberalismo es criticado como la ideología detrás de las políticas del gobierno de Miley, que se consideran responsables de los recortes en la educación pública y la promoción de intereses privados sobre los públicos.

💡Privatización

La privatización es el proceso de transferir el control de servicios y recursos del sector público al sector privado. En el contexto del video, la privatización es un tema de preocupación ya que se teme que las políticas gubernamentales estén llevando hacia una educación superior más privada y menos accesible para la mayoría de la población.

💡Gobierno de Miley

En el video, el gobierno de Miley se refiere al presidente argentino Mauricio Macri, conocido como 'Miley' en el texto. Su gobierno es criticado por sus políticas de recortes en la educación pública y su enfoque neoliberal, que han generado grandes protestas y marchas en todo el país.

💡Protestas

Las protestas son manifestaciones públicas donde los individuos o grupos expresan su descontento o desacuerdo con algo, generalmente relacionado con políticas gubernamentales o situaciones sociales. En el video, las protestas son una respuesta a las políticas del gobierno de Miley y su impacto en la educación pública.

💡Libertad y Elección

La libertad y la elección se refieren a la capacidad de tomar decisiones y acciones sin restricciones impuestas. En el video, se discute cómo la educación pública brinda libertad y opciones a las personas, permitiéndoles elegir su propio camino, en contraste con la visión del gobierno que parece limitar estas elecciones.

💡Transparencia y Corrupción

La transparencia hace referencia a la claridad y accesibilidad de la información, mientras que la corrupción implica el abuso de poder para obtener beneficios personales. En el video, se sugiere que hay una falta de transparencia en las políticas gubernamentales y se critican los casos de corrupción, con implicaciones en la gestión de los recursos públicos.

💡Derecho a la Educación

El derecho a la educación es un principio according to which every person has the right to access education without discrimination. En el video, se destaca la importancia de que la educación sea un derecho y no un privilegio, y se cuestiona la gestión gubernamental que podría estar restando esta posibilidad a la sociedad.

Highlights

La abuela de la narradora trabajaba a los 9 años y su sueño era terminar la primaria, un anhelo que no pudo cumplir.

Todas las nietas de la abuela son universitarias, lo que refleja la importancia de la elección y la libertad para decidir su futuro.

Se destaca que la libertad no es solo hacer declaraciones en Twitter, sino la capacidad de recibir atención médica y educación.

Se menciona la participación en la primera marcha del movimiento obrero el 24 de enero contra el DNI, la ley Ómnibus y la flexibilización laboral.

La segunda marcha, el 24 de marzo, fue por los derechos humanos, y la tercera fue contra el gobierno de Javier Milei en defensa de la educación pública.

Se destaca el espíritu de producción y trabajo de los trabajadores, el espíritu moral y ético de las madres y abuelas, y el espíritu cultural del país.

Las escuelas, colegios y universidades, símbolos del país, fueron atacados por el gobierno y fueron los primeros en reaccionar.

Se destaca la importancia de las tres marchas masivas y su expresión de la esencia de un país.

Se menciona el desprecio del gobierno hacia la marcha y cómo Patricia Bullrich la calificó de rara, mostrando la polarización.

Las universidades tienen sus propios sistemas de auditorías, y la movilización de los docentes fue masiva, lo que dejó en claro la oposición al gobierno.

Se destaca la participación en las marchas de personas de diversos sectores de la sociedad, incluyendo a figuras históricas de Argentina.

Se cuestiona la postura del gobierno de Milei ante la educación pública y su estrategia política para desactivar el pensamiento crítico de la ciudadanía.

Se menciona la adquisición de aviones de combate F16 a Dinamarca por parte de Argentina y se cuestiona su utilidad y el costo asociado.

Se discute la creación de una base militar naval de Estados Unidos en Tierra del Fuego y su impacto en la soberanía y la geopolítica de la región.

Se destaca la oposición al gobierno y la importancia de la educación pública en la movilización masiva que sorprendió por su magnitud y transversalidad.

Se cuestiona la postura del gobierno de Milei hacia la educación pública y se sugiere que puede ser una muestra de su ideología libertaria y su rechazo al sector público.

Transcripts

play00:00

mi abuela tenía 9 años y trabajaba

play00:02

cuidando niños de su misma edad su sueño

play00:04

era terminar la primaria empezar la

play00:06

primaria No lo puedo hacer sus nietas

play00:09

somos todas universitarias Y eso es

play00:11

porque pudimos elegir no es que todos

play00:13

tenemos que ser universitarios es que

play00:15

tenemos que poder elegir lo que queremos

play00:17

ser la libertad no pasa por mandar un

play00:19

Twitter La Libertad pasa por decir loco

play00:22

mi hijo puede atender un médico mi hijo

play00:24

puede ir a la escuela mi hijo va a tener

play00:27

posibilidades porque va a poder recibir

play00:29

la medicación que necesita para

play00:31

sobrevivir La primera marcha fue del

play00:33

movimiento obrero el 24 de enero contra

play00:35

el dnu la ley Ómnibus y la

play00:37

flexibilización laboral la segunda fue

play00:39

el 24 de marzo por los derechos humanos

play00:42

y esta ha sido la tercera gran marcha

play00:44

contra el gobierno de Javier Miley

play00:46

movilizada por la comunidad educativa en

play00:47

defensa de la educación pública y cada

play00:50

vez fue mayor el espíritu de la

play00:52

producción y el trabajo representado en

play00:53

los trabajadores el espíritu moral y

play00:55

ético que simbolizan las madres y las

play00:57

abuelas y el espíritu cultural del país

play01:00

que alimentan las escuelas colegios y

play01:02

universidades fueron los atacados por

play01:04

este gobierno y los primeros en

play01:05

reaccionar hay más que tres marchas en

play01:08

juego entre las tres además de su

play01:10

masividad expresan la esencia de un país

play01:12

para este gobierno todo es corrupción

play01:15

menos los corruptos a los que concibe

play01:16

como Héroes que fugan millones abusan de

play01:19

los precios o especulan en la bicicleta

play01:24

financiera el gobierno despreció esta

play01:26

marcha Porque dijeron la organizaron y

play01:28

participaron los que que no quieren las

play01:30

auditorías de las universidades son los

play01:33

que se favorecen con este sistema de

play01:34

corrupción y no quieren perder sus

play01:36

beneficios dijeron por la televisión y

play01:38

Patricia bullrich la calificó de rara

play01:40

defender la universidad que el gobierno

play01:42

quiere cerrar Es raro todo el relato se

play01:45

monta sobre grandes mentiras que se

play01:47

reproducen en las redes hasta el

play01:48

infinito porque las universidades tienen

play01:50

sus propios sistemas de

play01:53

auditorías la enorme movilización de

play01:56

ayer fue la más grande en muchos años

play01:58

las fotos aéreas lo reafirman las plazas

play02:00

las avenidas laterales más toda la

play02:02

avenida de mayo hasta parte de la plaza

play02:04

de los dos congresos las diagonales

play02:06

ribadavia e irigoyen repletas más las

play02:09

grandes movilizaciones que Se realizaron

play02:11

en mar de plata Córdoba tucumán misiones

play02:13

Mendoza y demás dejaron en claro que el

play02:16

gobierno tendrá problemas si busca

play02:17

destruir la educación pública en las

play02:19

tres marchas hubo una parte que fue a

play02:21

todas pero en cada una se suman muchos

play02:24

manifestantes nuevos y el que va una vez

play02:26

ya no se baja porque el encuentro físico

play02:28

con otras personas que piensan para cdo

play02:30

y actúan en común destruye preconceptos

play02:32

y diluye el prejuicio sobre el que se

play02:34

monta todo el discurso antipol o incluso

play02:37

antimilitar que son los antis que

play02:39

funcionan como pegamento del relato

play02:41

desarmador de la

play02:44

derecha un detalle que puso en evidencia

play02:46

la diversidad de los manifestantes que

play02:48

asistieron a las marchas fue la

play02:49

profusión de cartelitos caseros en las

play02:52

marchas anteriores había algunos pero

play02:53

ayer estaba plagado de cartelitos con

play02:55

leyendas inventadas por sus portadores

play02:57

escritos con marcadores de diferentes

play02:59

colores sobre hojas cartulinas o

play03:01

cartones una nota de página 12 se da

play03:03

cuenta de este fenómeno no hay que

play03:04

pensar demasiado si se juntan cientos o

play03:07

miles de maestras y docentes preparan la

play03:09

marcha como si fuera una clase con sus

play03:11

cartelitos didácticos o graciosos para

play03:13

sus alumnos es difícil imaginar una

play03:15

marcha de ferroviarios por ejemplo con

play03:17

cartelitos escritos a mano con

play03:18

marcadores de diferentes colores Qué

play03:20

poco conocen el país real Estos tipos

play03:23

que gobiernan esos cartelitos son una

play03:25

clase en la escuela pública nadie las

play03:27

obliga a llevar un cartelito es lo que

play03:29

hacen las maestras en su tiempo libre

play03:31

porque es lo que llevan en la sangre es

play03:33

lo que lleva en la sangre ser docente la

play03:35

educación Nos hace libres dice uno de

play03:37

los que reivindica la verdadera libertad

play03:39

y no la que caraje an estos farsantes y

play03:41

hay otro que es para reflexionar Lucho

play03:43

por una educación que nos enseña a

play03:45

pensar y no por una educación que nos

play03:46

enseña a

play03:49

obedecer Esta es parte de la columna de

play03:52

hoy de Luis brusten en página 12 qué

play03:54

orgullo Por cierto Ver las calles de

play03:56

Argentina pueblo vecino llenas de

play03:58

personas defendiendo su educación p

play04:00

hoy hablamos de esa dignidad Argentina

play04:02

bienvenidos y bienvenidas a la

play04:05

base la

play04:08

[Música]

play04:12

base hoy tenemos un cuarteto de mujeres

play04:15

y nos vamos de viaje a la gran Argentina

play04:17

Paola Cómo han estado esas cifras pues

play04:20

bastante interesantes vamos a hablar de

play04:22

las cifras de la marcha de ayer pero

play04:24

también vamos a hablar de las cifras de

play04:26

que justifican o que explican el porqué

play04:28

de la marcha de ayer no Qué tal ha

play04:30

estado el viaje por los medios de

play04:31

comunicación ha estado antipolítico Y

play04:34

como dice bullrich raro ina A dónde nos

play04:37

llevas Bueno vamos a Argentina no hay

play04:40

plata para la educación Pero vamos a ver

play04:43

para qué Hay plata evidentemente

play04:46

bastante para la militarización ya os

play04:49

contaré me suena conocido hoy nos

play04:50

acompañará además Mario santucho

play04:52

director de la revista crisis arrancamos

play04:55

Xavi la base de datos

play05:00

Paola Bueno pues este martes 23 de abril

play05:03

Buenos Aires ha sido testigo de la mayor

play05:06

movilización que ha habido hasta el

play05:08

momento contra las políticas de recortes

play05:09

extremos que el hiper neoliberal Javier

play05:11

Miley lleva ejecutando desde que inició

play05:13

su gobierno el pasado mes de diciembre

play05:16

cientos de miles de personas han salido

play05:18

ayer a la calle en la capital del país

play05:20

con un objetivo claro compartido y

play05:21

transversal defender la universidad

play05:24

pública y gratuita frente a los

play05:25

durísimos recortes que amenazan con su

play05:28

desaparición y es que Argentina cuatro

play05:30

de cada cinco estudiantes universitarios

play05:32

estudia en centros públicos por lo que

play05:34

los efectos de cargarse la pública

play05:36

podrían ser devastadores pocas causas

play05:39

han conseguido generar un consenso tan

play05:41

amplio como esta que hizo que saliesen a

play05:43

marchar el cuerpo docente el

play05:45

estudiantado de la pública pero también

play05:47

de la privada el sindicalismo la

play05:49

confederación general del trabajo la

play05:51

oposición con Sergio maa pero también

play05:53

los del partido Unión cívica radical de

play05:55

Martín lusto Sí incluso aparecieron

play05:58

personajes históricos de Argentina como

play06:00

Tati Almeida de las Madres de Plaza de

play06:02

Mayo o el premio Nobel de la paz Adolfo

play06:04

Pérez Esquivel y salieron a apoyar la

play06:06

marcha Federal Universitaria en fin Pues

play06:08

eso muchísimos actores sociales y

play06:10

políticos super diversos a los que nos

play06:12

resulta tan común ver juntos Pero cuánta

play06:15

gente cuánta gente había allí Bueno pues

play06:16

empezamos hablando de datos Y a ver los

play06:18

datos oficiales como casi siempre dicen

play06:20

que poca o que no tanta claro Patricia

play06:22

bulrich que es la ministra de seguridad

play06:24

de la nación luego es así nos va a dar

play06:26

algún detallito más sobre Ella salió a

play06:28

decir en un principio que 40,000

play06:30

personas luego la policía fue un poquito

play06:31

más generosa y dijo que unas 880.000 los

play06:34

datos del ministerio que bulrich comanda

play06:36

decían que se habían concentrado entre

play06:38

100.000 y 150.000 personas Eso sí solo

play06:41

en la Plaza de Mayo frente a la casa

play06:42

rosada pero la universidad de buenosa de

play06:45

Buenos Aires Perdón estimaba que había

play06:47

alrededor de 800.000 personas secundando

play06:50

la marcha y Mirad que estamos viendo en

play06:52

las imágenes captadas con un dron y

play06:54

compartidas en x por Juan roleri que son

play06:56

espectaculares que igual los datos

play06:58

aportados desde las a las órdenes de mi

play07:00

ley intentan tapar ligeramente lo

play07:03

sumamente masiva que fue Pues bueno

play07:05

haciendo cuentas si hasta el Ministerio

play07:07

de seguridad dice que solo en la Plaza

play07:09

de Mayo había unas 150,000 personas y

play07:11

ahí vemos que están calles y calles y

play07:13

calles abarrotadas igual los datos

play07:15

reales parecen que se acercan un poquito

play07:17

más al millón que a esa cifra de 40,000

play07:19

personas que bullrich ha intentado colar

play07:21

no Y a eso se suman las movilizaciones

play07:23

de apoyo que hubo también en Córdoba

play07:25

Mendoza mar de plata y Rosario

play07:27

totalmente y la cuestión en todo esto es

play07:29

qué diablos ha hecho ahora mi ley para

play07:31

conseguir reunir a semejante marabunta

play07:33

protestando contra él no pues bueno como

play07:35

mencionaba todo tiene que ver con esos

play07:37

recortes a base de motosierra con los

play07:39

que parece estar queriendo dejar

play07:40

escualidos los servicios públicos hasta

play07:43

hacerlos desaparecer vamos a escuchar

play07:45

como lo explicaba en relación a la

play07:47

universidad pública la lectora del

play07:48

manifiesto piera Fernández de picoli

play07:50

presidenta de la federación

play07:51

Universitaria Argentina eh en un corte

play07:54

que es un poco largo Pero bueno que creo

play07:55

que merece la pena Escuchar porque es en

play07:57

voz de en voz propia esto de las

play07:59

reivindicaciones Dale chavi nuestras

play08:02

universidades han sufrido un fuerte

play08:04

ajuste en términos reales en los

play08:07

denominados gastos de funcionamiento la

play08:10

partida que mes a mes el poder ejecutivo

play08:13

envía a las universidades para que

play08:15

puedan funcionar es decir mantener los

play08:19

edificios realizar las obras sostener

play08:21

las becas las residencias y comedores

play08:24

investigar el desarrollo científico

play08:27

financiar hospitales laboratori

play08:30

los servicios básicos alquileres todo

play08:33

fue congelado llegamos a marzo de

play08:36

2024 con un presupuesto de gastos a

play08:39

valores de septiembre de

play08:42

2022 El incremento del 70 por de estas

play08:46

partidas dispuesto para el mes de marzo

play08:49

más el reciente anuncio en el marco de

play08:52

esta

play08:53

convocatoria son absolutamente

play08:56

insuficientes

play08:59

además las obras del programa Nacional

play09:02

de infraestructura Universitaria que

play09:05

habilitaba la posibilidad de desarrollar

play09:08

infraestructura incorporando obras que

play09:11

por su envergadura es imposible afrontar

play09:14

con el propio presupuesto se encuentran

play09:18

paralizadas y no hay certezas ni

play09:20

información respecto a su

play09:23

continuidad Cabe destacar que más del 9%

play09:29

la educación superior se destina al pago

play09:32

de salarios de quienes trabajan como

play09:35

docentes y como no docentes en las

play09:37

universidades

play09:39

nacionales en los últimos meses el

play09:42

salario de las trabajadoras y

play09:44

trabajadores han perdido el

play09:47

50% respecto a la

play09:50

inflación este deterioro salarial

play09:54

hermana con el resto de los sectores del

play09:56

mundo del trabajo

play09:59

consignas de hace más de 20 años ningún

play10:03

trabajador ni trabajadora por debajo de

play10:06

la línea de la

play10:10

pobreza Bueno entonces el resumen es

play10:12

básicamente que el gobierno de Miley en

play10:14

lugar de anunciar una reducción directa

play10:16

del presupuesto destinado a las

play10:17

universidades públicas intentó colar que

play10:20

estaba aplicando un aumento de ese

play10:22

presupuesto del 70 más un 70 por más de

play10:24

gastos de funcionamiento que en realidad

play10:26

son solo el 8% del gasto de las

play10:28

universidades pero bueno el 70 por de un

play10:30

presupuesto que llevaba congelado desde

play10:32

septiembre de 2022 mientras que la

play10:34

inflación subía y subía aumentando hasta

play10:36

el 300 por. y si el coste de la vida es

play10:40

tres veces mayor y la supuesta subida

play10:42

que tú ejecutas no llega a ese mínimo de

play10:45

facto en realidad lo que estás

play10:47

materializando es un recorte porque las

play10:49

universidades no tienen suficiente

play10:51

dinero para poder salir adelante la

play10:53

asociación civil por la igualdad y la

play10:54

justicia Calcula que el crédito real

play10:57

destinado a la educación superior es de

play10:59

un un 71 inferior al de 2023

play11:02

efectivamente Y para que nos hagamos una

play11:03

idea según los cálculos de la asociación

play11:05

Argentina de presupuesto y

play11:06

Administración financiera pública la SAP

play11:09

incluso las universidades que más fondos

play11:11

han recibido con mi ley han sufrido en

play11:13

realidad pérdidas gravísimas con

play11:15

respecto a 2023 la universidad de Buenos

play11:17

Aires tiene una caída Real del

play11:19

presupuesto del 36,6 por la tecnológica

play11:23

Nacional del 28,7 por la universidad de

play11:27

la plata del 29,4

play11:29

la Universidad Nacional de Córdoba del

play11:31

34 por la Universidad Nacional de

play11:33

Rosario del 29,3 por y otras más

play11:36

pequeñas como la de Madres de Plaza de

play11:38

Mayo ha llegado a experimentar un

play11:39

recorte del

play11:41

100% en general el presupuesto real

play11:44

destinado a las universidades es el más

play11:46

bajo de la historia un 0,22 por del

play11:50

producto interior bruto menos de un

play11:52

tercio que en los últimos 6 años de

play11:54

hecho la cosa es que esto ha hecho

play11:56

saltar todas las alarmas porque los

play11:57

cálculos llevan a pensar que es muy

play11:59

probable que los centros no puedan

play12:01

llegar a pagar los salarios de los

play12:02

docentes el material la luz las becas en

play12:04

fin todo lo que hace falta en una

play12:06

universidad y que probablemente tengan

play12:08

que dejar de impartir sus clases incluso

play12:10

antes de que llegue a finalizar el

play12:11

segundo cuatrimestre dejando colgados en

play12:13

mitad de sus estudios a miles de

play12:15

estudiantes mi ley ha dejado desde

play12:17

siempre muy clara su aversión enquina

play12:19

hacia la pública a la que desde siempre

play12:21

ha apuntado como uno de los Pilares

play12:22

fundamentales a los que atacar como

play12:24

parte de su estrategia política para

play12:26

desactivar el pensamiento crítico de la

play12:28

ciudadanía efectivamente vamos a

play12:29

escuchar lo que hace un mes en el foro

play12:31

económico internacional de las Américas

play12:34

decía en unas declaraciones que desde

play12:36

luego no tienen pérdida y que dejan

play12:37

entrever que le molesta quizá un poquito

play12:39

la libertad de cátedra es decir

play12:43

Lamentablemente en

play12:46

Argentina la educación pública porque

play12:49

toda es pública puede ser de gestión

play12:51

privada o de gestión Estatal ha hecho

play12:53

muchísimo daño lavando el cerebro de la

play12:56

gente y llevando a la lectura de autores

play13:00

que verdaderamente han sido

play13:01

verdaderamente nefastos para la historia

play13:04

de la humanidad y en especial para

play13:06

Argentina digo yo siempre hago el chiste

play13:08

que si ustedes van a la universidad de

play13:10

Buenos Aires a la facultad de ciencias

play13:12

económicas y le preguntan Quién es

play13:13

ludwin Von mises le le van a decir que

play13:16

es el nueve de Holanda dig y para otros

play13:20

es el mejor economista de todos los

play13:21

tiempos junto a murra Newton rbar Eso sí

play13:25

al barbudo sí lo lo conocen al barbudo

play13:28

alemán digamos a ese empobrecedor de

play13:31

Marx a ese sí lo conoce madre mía bueno

play13:34

ese discurso de la educación en

play13:36

Argentina es pública Pero puede ser de

play13:38

gestión privada o puede ser de gestión

play13:40

Estatal es uno de los principales

play13:41

mantras que mi ley repite bastante a

play13:43

menudo con el fin de justificar a través

play13:45

de malabares argumentales y dialécticos

play13:48

su defensa de que el dinero del Estado

play13:49

vaya destinado en realidad a las

play13:51

empresas tal cual Y eso es algo que mi

play13:53

ley no solamente ha hecho con la

play13:54

educación superior sino con la educación

play13:56

en general defendiendo un modelo que

play13:58

pasa de entenderla como un derecho a un

play14:00

servicio de consumo hiper privatizando

play14:02

ola y convirtiéndola en un bien de

play14:04

Mercado en sí misma desde hace bastante

play14:07

tiempo por ejemplo dejó Claro que él

play14:08

estaba en contra de que atención la

play14:11

educación primaria fuese obligatoria que

play14:13

el que quisiera estudiar que estudiase y

play14:15

el que no pues fuera ojo la primaria eh

play14:18

que tiene que ser un derecho

play14:19

absolutamente inapelable para todos los

play14:21

niños y niñas y eso sí el tipo pues no

play14:24

para de defender esos recortes en

play14:25

materia de Educación Pública porque no

play14:27

hay plata a la vez que financia la

play14:29

privada con dinero público a través de

play14:31

los llamados vouchers y qué son esos

play14:34

vouchers Pues a ver hasta ahora la

play14:36

escuela privada en Argentina había

play14:38

contado con subvenciones del estado de

play14:40

una manera bastante parecida a como en

play14:42

España funciona lo de la escuela

play14:44

concertada no O sea unos 10.000 de los

play14:46

14,000 colegios privados que hay en el

play14:48

país recibían una subvención Estatal que

play14:50

abarat el coste para las familias pero

play14:53

ahora el gobierno ha aprobado este plan

play14:55

de los vouchers que milei lleva

play14:57

muchísimo tiempo defendiendo como su

play14:59

modelo soñado desde antes incluso de

play15:00

llegar al poder y que consiste en que el

play15:03

estado da como una especie de cheque por

play15:05

valor de una cuantía determinada a

play15:08

determinadas familias que cumplen los

play15:10

requisitos exigidos para que puedan

play15:11

costearse parte del precio de en una

play15:14

escuela privada O sea que es una medida

play15:16

de Caridad Pues sí más o menos es una

play15:18

medida de Caridad también para la clase

play15:20

media y por eso lo de que se supone lo

play15:23

de que supone un cambio de paradigma que

play15:25

implica dejar de entender la educación

play15:27

como un derecho garantizado para todas

play15:29

todos y pasa a ser algo que si quieres

play15:31

compras y si eso pues el estado te da

play15:33

una ayudita para que financies a través

play15:35

de una empresa privada y este es el

play15:38

modelo que mi ley defiende por mucho que

play15:40

a ratos lo quieran maquillar gracias

play15:42

compañera dijo el

play15:45

presidente es una marcha política por

play15:49

supuesto es

play15:51

política pero no

play15:54

partidista criticó también que los

play15:57

sindicatos

play15:59

estén marchando con todos por supuesto

play16:03

porque los

play16:05

sindicalistas también gracias a la

play16:08

educación pública y a los colegios

play16:12

públicos han mandado y siguen mandando a

play16:17

sus hijos e hijas a la universidad y a

play16:20

los colegios muy grande Almeida

play16:23

cuéntanos así Buenos días Laura vamosi

play16:29

titulares al

play16:33

banquillo una marcha rara compleja una

play16:36

batalla cultural y un conflicto y lo

play16:39

peor de todo político Ya nos dimos

play16:41

cuenta de que todo es política despierta

play16:44

juventud no se dan cuenta de que los

play16:47

políticos los utilizan esa lista de

play16:50

términos y exclamaciones que bien hemos

play16:52

escuchado casi al pie de la letra cuando

play16:54

la derecha mediática Habla por ejemplo

play16:56

del genocidio en gasa o de una infinidad

play16:58

de movilizaciones sociales ahora las

play17:01

escuchamos como descripciones de la

play17:03

marcha Federal Universitaria que tuvo

play17:04

lugar ayer en Argentina ya verán a qué

play17:07

me refiero Así que los medios de la

play17:08

derecha Argentina ya desecharon el marco

play17:10

de pequeñas fallidas insignificantes

play17:12

protestas Que les gustaba tanto usar

play17:14

para hablar de las huelgas pasadas

play17:15

contra milei Pues que sería de los

play17:18

medios reaccionarios si no variaran su

play17:20

marco cada tanto para intentar despistar

play17:23

Pero bueno vayamos a ello que hay muchos

play17:25

ejes que desgranar sobre el tratamiento

play17:27

mediático de la marcha masiva de ayer y

play17:30

quiero empezar precisamente con esa

play17:31

diferencia como decías tú Laura que el

play17:34

marco político y mediático de la primera

play17:36

huelga contra el gobierno de Miley allá

play17:38

en enero en la que por cierto se estima

play17:40

que participaron casi 1,5 millones de

play17:43

personas Era uno de minimizar y

play17:46

ningunear la movilización a toda Costa

play17:48

con Patricia bullrich la ministra de

play17:50

seguridad de Miley diciendo la vi muy

play17:53

floja a la huelga mientras que ante esta

play17:56

marcha El Marco es todo lo contrario

play17:58

veamos algunos ejemplos el ámbito

play18:01

financiero gobierno monitorea la marcha

play18:04

Universitaria resta importancia pero

play18:06

admite que será masiva y luego uno de

play18:09

los muchos titulares escritos durante el

play18:11

acto esta vez de Clarín uno de esos

play18:13

medios que tan fervientemente apoyaban a

play18:15

milei cuando seguía en campaña marcha

play18:18

Universitaria hoy 23 de abril en vivo la

play18:21

manifestación fue masiva en el congreso

play18:23

y ya se instala en Plaza de Mayo Bueno

play18:26

será que su tan adorado perro Conan de

play18:28

ultratumba le aconsejó a Miley que él y

play18:31

sus medios amigos dejaran de querer

play18:33

tapar el sol con un dedo y cambiaran un

play18:35

poco su estrategia no tienes toda la

play18:37

razón tenía que ser el perro el ideólogo

play18:39

tan sagaz Porque la realidad es que si

play18:41

acaso los medios que han sido más afines

play18:43

a mi ley así como el mismísimo gobierno

play18:46

se han visto flojos por usar el léxico

play18:49

de nuestra amiga bullrich para hablar de

play18:51

esta marcha es porque en el tema de la

play18:52

educación Más allá de afiliación

play18:54

política partidista según varios

play18:57

consensos casi el 90 por de la población

play18:59

del país está a favor del derecho a la

play19:01

educación pública O sea que incluso

play19:03

parte del electorado del propio milei

play19:06

que en su mayoría son jóvenes quiere que

play19:07

la motosierra le sea leve a sus

play19:10

universidades públicas no quién lo podía

play19:13

haber imaginado ni idea incomprensible

play19:15

Pero esto es solo parte del inicio estos

play19:17

medios tenían que primero admitir como

play19:19

bien Dice el ámbito financiero que la

play19:21

movilización fue masiva para poder

play19:24

colocar el eje principal del marco

play19:26

mediático para tratar la marcha

play19:27

Universitaria contra los recortes

play19:30

brutales que el gobierno de mile impuso

play19:32

sobre las universidades públicas y el

play19:34

sistema educativo completo que es que de

play19:37

hecho las marchas no defienden a la

play19:39

educación pública sino que son unas

play19:41

cruzadas contra el

play19:43

gobierno ámbito financiero Patricia

play19:46

bullrich contra la marcha Federal

play19:48

Universitaria Quieren poner en jacke al

play19:51

gobierno news weck Argentina bullrich

play19:54

contra la marcha se juntan demasiados

play19:57

intereses para poner en que al gobierno

play19:59

estos dos titulares entre muchos otros

play20:02

hacen eco de las declaraciones de

play20:03

Patricia bullrich al respecto de la

play20:06

movilización donde expone lo que

play20:08

verdaderamente hay detrás de la marcha

play20:10

Universitaria esta declaración difundida

play20:13

por nada más y nada menos que la nación

play20:15

más la que Manu levin bien apoda la

play20:17

madre de la criatura tiene de titular

play20:20

bullrich sobre el reclamo Universitario

play20:22

hoy es una marcha compleja Más allá de

play20:25

los estudiantes la gente quiere

play20:26

Educación Pública y los jóvenes están en

play20:28

en contra de que a sus universidades les

play20:30

queden dos meses de vida por los

play20:32

recortes de mi ley No lo sé Rick tiene

play20:34

que haber algo más allá mucho más

play20:36

complejo un problema de cálculo que se

play20:39

remonta a la edad de Cristo al Big Bang

play20:41

a la teoría de la relatividad que ningún

play20:44

ciudadano promedio podría comprender

play20:46

algo así como el genocidio en Palestina

play20:48

que es más bien un conflicto milenario

play20:50

complejísimo imposible de descifrar en

play20:52

fin ahora pongámonos la capa de

play20:54

libertarias encantadoras de perros

play20:56

muertos para descentrar enrevesado

play20:59

entramado de intereses ocultos pero no

play21:02

sin ayuda de la queridísima madre de la

play21:04

criatura que otra vez nos ilustra con

play21:06

este titular qué hay detrás del

play21:09

conflicto con las universidades la cgt

play21:11

se sumó a la marcha ya así que un

play21:14

Sindicato de trabajadores apoya una

play21:17

movilización para defender la educación

play21:19

pública escandaloso trama desvelada

play21:22

escuchemos a bullrich que le gusta tirar

play21:24

de términos teatrales para armar sus

play21:26

conspiraciones

play21:28

yo ya conozco más o menos el número de

play21:31

gente que va a ir hay un elenco estable

play21:34

de gente que que se moviliza así que

play21:37

nosotros vamos a aplicar el

play21:40

protocolo y pero pensamos que en esta

play21:44

marcha

play21:47

sinceramente puede haber una provocación

play21:50

puede haber Usted cree que puede Por qué

play21:53

Qué tipo de provoc que se junte la cgt

play21:56

que vaya que haya salido todo a la

play21:59

izquierda que salga la cta Me parece que

play22:02

puede haber una provocación A qué se se

play22:04

denomina en materia de seguridad una

play22:05

provocación y una provocación es querer

play22:08

querer armar un digamos querer generar

play22:12

una situación para movilizarse de acá a

play22:15

la

play22:17

eternidad Aunque la realidad es que la

play22:20

marcha transcurrió con normalidad no se

play22:23

pudo aplicar el protocolo antii quete

play22:25

incluso gente desde sus automóviles

play22:27

apoyaron a la marcha Así que el famoso

play22:29

elenco de provocadores de la cgt y la

play22:32

izquierda no causaron el desastre que

play22:34

seguramente desde la casa rosada o por

play22:36

lo menos desde la casa de bullrich

play22:37

esperaban para poder criminalizar a los

play22:40

protestantes todavía no Aunque como dice

play22:42

bullrich a los provocadores les queda

play22:45

todavía la eternidad completa para

play22:46

seguir provocando Así que según el

play22:48

gabinete de mil ley las marchas

play22:50

populares son provocaciones no sé a qué

play22:52

me recuerda Bueno a lo que te puede

play22:55

sonar es a una versión un tanto menos

play22:57

incendiaria del ya mítico estamos en

play23:00

guerra que declaró el difunto

play23:01

expresidente de chile Sebastián Piñera

play23:04

refiriéndose a los manifestantes que en

play23:06

plena pandemia inundaron las Calles

play23:08

contra la Constitución pinochetista la

play23:10

precariedad laboral los despidos masivos

play23:13

de profesores la crisis de la educación

play23:15

pública entre otras medidas impulsadas

play23:17

por pinera veamos para refrescar un poco

play23:19

la memoria Quiero hablarle a todos mis

play23:22

compatriotas que hoy día están recogidos

play23:26

en sus casas estamos en guerra contra un

play23:31

enemigo poderoso implacable que no

play23:35

respeta a nada ni a

play23:37

nadie bueno El Marco es diferente Pero

play23:40

como bien sabemos ya Las Guerras siempre

play23:43

comienzan con un cambio de vocabulario

play23:45

en los medios y digamos que el paso

play23:47

anterior a usar la palabra guerra el

play23:49

hermano pequeño es conflicto vamos a ver

play23:53

cómo se enmarca esto para la marcha

play23:54

universitaria de ahora la voz del

play23:57

interior conflicto en el gobierno

play23:59

nacional ven intencionalidad política en

play24:01

la marcha Universitaria y uno más

play24:04

todavía más caricaturesco sabes de todo

play24:06

noticias gobierno versus universidades

play24:10

duelo de leyendas Quién ganará se

play24:12

aceptan apuestas en fin vamos a ver qué

play24:15

dicen estas dos piezas que tienen mela

play24:17

empecemos con la voz del interior cito

play24:19

en casa rosada interpretan que la marcha

play24:22

convocada bajo la Consigna de la defensa

play24:24

de la universidad pública en realidad

play24:27

esconde solo una finalidad opositora

play24:29

continúa la voz en el gobierno

play24:31

libertario sostienen que detrás de la

play24:33

marcha se esconden intereses extra

play24:35

académicos y cierra con una cita muy

play24:37

elegante de la ministra de seguridad y

play24:40

esta Universidad de Buenos Aires está

play24:41

más preocupada por las burocracias

play24:43

internas Por cuántas secretarias tiene

play24:46

Por cuántos ñoquis tienen se preguntó la

play24:49

ministra Patricia bullrich en crítica

play24:51

dirigida principalmente al partido Unión

play24:53

cívica radical antes de empezar a

play24:55

desmarais

play24:58

significa el término Oki Manu me lo

play25:00

explicó ayer que bueno los okis se comen

play25:03

el 29 de cada mes y se pone un billete

play25:05

debajo del plato para que sea un mes

play25:07

próspero Así que según los amigos de

play25:09

milei los okis también son los empleados

play25:12

vagos que solo aparecen el día 29 para

play25:14

cobrar unos vagos avariciosos y

play25:16

burócratas esos de la Universidad de

play25:18

Buenos Aires según bullrich bueno y lo

play25:21

peor de todo politizados dejo a los

play25:24

presentadores de tn que lo explican

play25:26

mejor de lo que yo jamás podría

play25:28

ni por qué el año pasado no protestaron

play25:30

las facultades bueno tenían que haber

play25:32

protestado evidentemente siempre que las

play25:34

facultades se financian

play25:37

e lo vendo a ver Me parece que el

play25:41

gobierno va a dejar que la marcha

play25:43

transcurra la tiene bastante fácil desde

play25:46

punto de vista mi ley para señalar que

play25:48

hay una politización está mal que las

play25:50

universidades estén politizadas las

play25:52

universidades tienen que ser centros de

play25:54

enseñanza el consejo universitario tiene

play25:56

una mayoría de la cámpora

play25:58

quista Sí porque hay un dato que es el

play26:02

quismo creo en muchas universidades en

play26:04

el

play26:05

conurbano entonces la mayoría de los

play26:08

integrantes del Consejo universitario o

play26:09

una buena parte alguno decir No no es la

play26:12

mayoría falta un Bueno una buena partes

play26:14

son de extracción

play26:16

kirner Cómo se atreven esos

play26:19

kirchneristas a crear cientos de

play26:21

universidades públicas durante sus

play26:23

gobiernos debería de darles vergüenza

play26:27

está mal que universidades estén

play26:29

politizadas cuando la política está a su

play26:32

favor no es política Claro que no pero

play26:34

cuando la política es pensamiento

play26:36

crítico cuando es colectivo cuando

play26:37

incentiva la movilización y cuando es de

play26:39

izquierdas entonces la política es un

play26:41

monstruo que hay que erradicar ahora

play26:43

queda todo más claro No es solo

play26:45

destripar el sector público para

play26:48

beneficiar al privado y girar hacia unas

play26:51

políticas todavía más neoliberales es

play26:53

aniquilar cualquier foco de solidaridad

play26:55

que pueda hacer frente a la apatía la de

play26:58

despolitización que tanto temen y que

play27:00

permita la articulación de un frente

play27:02

contra el neoliberalismo cada vez más

play27:04

voraz Muchas gracias así es la compra

play27:07

más importante que ha realizado la

play27:10

República Argentina desde la vuelta de

play27:12

la democracia en lo que tiene que ver

play27:14

con equipamiento militar Y esto tiene

play27:16

que ver con una decisión política del

play27:17

presidente m que lo que va a permitir es

play27:20

defender nuestro espacio aéreo es

play27:21

proteger a los

play27:23

argentinos bueno in fino genova vamos

play27:26

chavi

play27:29

para qué me invitan el análisis

play27:31

internacional de ina afino Génova una

play27:34

compra para defender a los argentinos

play27:37

dice el ministro de defensa argentino

play27:38

Luis petri sobre la adquisición de los

play27:41

aviones de combate f16 a Dinamarca que

play27:44

finalmente se concretó hace unos días

play27:46

vamos a defender a los argentinos de

play27:48

todas las amenazas imaginarias que se

play27:50

nos ocurran mientras aplicamos La

play27:51

motosierra al resto de aspectos de su

play27:53

vida en la educación en la salud en los

play27:55

salarios en las pensiones en las

play27:57

facturas en todo no hay plata para la

play27:59

educación pública pero evidentemente sí

play28:01

la hay para comprar aviones con 40 años

play28:04

de uso para que Dinamarca pueda a su vez

play28:06

actualizar su Arsenal pagándole aún más

play28:08

al complejo militar Industrial

play28:10

estadounidense sí debe haber también

play28:12

plata para renovar Las pistas de

play28:14

despegue y aterrizaje los hangares en

play28:16

los que se van a almacenar esos aviones

play28:18

viejos y también al parecer debe haber

play28:20

plata suficiente como para volar losos y

play28:22

para hacerles el mantenimiento Y no

play28:25

tenerlos aparcados porque una hora de

play28:27

vuelo de un avión de estos cuesta

play28:29

muchísimo dinero decenas de miles de

play28:31

dólares no escatiman en gastos para

play28:33

defender a los argentinos de esa

play28:34

aparente guerra que les debe estar al

play28:36

caer al menos en la mente de mi ley y en

play28:38

la de su gobierno tampoco escatiman en

play28:41

gastos para disfrazarse de topgun y de

play28:44

pilotos de avión para los actos de

play28:46

compra de esta guisa se presentó Luis

play28:48

petri a la ceremonia de del cierre del

play28:51

contrato el pasado 16 de abril en

play28:53

Dinamarca Por cierto la historia de Por

play28:55

qué no estaba en el acto de compra el

play28:58

propio mile y tal y como estaba previsto

play29:00

es también delirante pero eso lo dejamos

play29:02

para otro momento ahora sigamos con la

play29:04

adquisición en sí cuánto paga Argentina

play29:07

y qué supone esta compra son en total 24

play29:10

aviones de combate que llegarán a

play29:12

Argentina en tandas este año solo

play29:14

llegará uno por ejemplo muy preocupados

play29:17

por la defensa de los argentinos pero

play29:19

estarán un rato esperando indefensos a

play29:21

que lleguen todos esos cacharros un

play29:23

ratazo en los años siguientes llegarán

play29:26

en cupos de seis aviones por año ahora

play29:28

vamos a las cifras a esa plata Que

play29:30

Aparentemente sí que hay toda la

play29:33

operación tiene un monto de unos 650

play29:36

millones de dólares según fuentes de la

play29:38

nación la mitad de ese monto es para

play29:40

comprar esas aeronaves y la otra mitad

play29:42

para equiparlos con sistemas de

play29:45

armamento que eso no está definido aún

play29:47

Ah o sea que compran aviones de finales

play29:49

de la década de los 70 del siglo pasado

play29:52

para defender a los argentinos sin

play29:54

sistemas de armamento que no está la

play29:55

cosa definida vaya vaya se supone que

play29:58

serán equipados con misiles aire tierra

play30:01

y bombas guiadas dijo El Vocero

play30:04

presidencial Manuel adorni que en todo

play30:06

ello tendrán que desembolsar algo menos

play30:08

eh unos 300 millones de dólares cada

play30:12

avión de estos cuesta entre 14 y 20

play30:15

millones de dólares y la H de la hora la

play30:18

hora de vuelo supone un costo de unos

play30:21

20,000 un módico coste de $20,000 por

play30:24

una horita de vuelo 24 aviones en total

play30:27

si los compraron para pilotar losos es

play30:29

que tienen plata si no tienen plata como

play30:31

dicen los compraron Para tenerlos

play30:33

aparcados lo cual es aún más indignante

play30:35

más de 300 millones de dólares para que

play30:37

se oxiden en los hangares en fin y

play30:40

Espérate que llega lo interesante porque

play30:42

inicialmente cuando se anunció ese

play30:44

contrato con Dinamarca se planteó la

play30:46

posibilidad de un crédito de Estados

play30:48

Unidos a varios años y con unos

play30:50

intereses que desde el gobierno

play30:51

calificaron de muy asequibles en torno

play30:53

al 2% anual bueno El caso es que parece

play30:56

que no hay plata en para prestarle a mi

play30:59

ley medios argentinos informaron Hace

play31:01

unos días citando Fuentes cercanas a la

play31:03

negociación que no habrá financiamiento

play31:06

de Estados Unidos y que este año habrá

play31:08

que pagar 40,000 millones de pesos que

play31:10

saldrán del presupuesto del Ministerio

play31:12

de defensa argentino todo en medio de

play31:15

ese feroz ajuste y de los planes por

play31:17

desfinanciamiento

play31:27

sacrificando todo lo demás para adquirir

play31:30

24 aviones fabricados por lock hit

play31:32

Martin en la década de los 80 sin

play31:34

equipamiento militar de los que este año

play31:36

solo llegará al país uno y los demás ya

play31:38

Irán aterrizando de a poquito más

play31:41

adelante todo un éxito lo mires por

play31:43

donde lo mires efectivamente un éxito

play31:45

para Dinamarca que se deshace de aviones

play31:47

viejos y puede reponer el stock con

play31:50

maquinitas nuevas un éxito para Estados

play31:52

Unidos que recibirá pedidos millonarios

play31:54

de Dinamarca algunos sospechan que

play31:56

también podría ser un un éxito para

play31:58

Ucrania Porque estos aviones podrían

play32:00

terminar ahí en el marco de la ayuda que

play32:01

mi ley prometió a ese país un éxito para

play32:04

Argentina que podrá un éxito para

play32:06

Argentina bueno eh No se me ocurre de

play32:09

momento en qué sentido puede

play32:11

considerarse un éxito para Argentina

play32:13

pero seguro que algo se me escapa

play32:15

Argentina gana una palmadita en la

play32:17

espalda desde Estados Unidos y un selfie

play32:19

un selfie de Miley con elon musk un

play32:21

éxito es más una genialidad diría yo ahí

play32:24

lo tienes el selfie es otro de los

play32:26

cuestionamientos relacionados con esos

play32:29

aviones es el hecho de que por ejemplo

play32:31

No servirán como disuasión para las

play32:33

fuerzas británicas en las malvinas el

play32:36

armamento con el que van a estar

play32:38

equipados esos aviones va a ser de corto

play32:40

y medio alcance porque el Reino Unido

play32:42

bloquea la adquisición de armamento de

play32:44

largo alcance por parte de Argentina

play32:46

precisamente por el contencioso con las

play32:48

malvinas Así que efectivamente no se

play32:51

sabe muy bien de qué amenaza pretende

play32:53

defender Luis petri a los argentinos con

play32:57

todo esto Podría empezar con defenderlos

play32:59

de sus avatares en redes sociales que

play33:01

así a primera vista parece que toda la

play33:03

operación se dio para que él pueda

play33:05

actualizar su perfil en x y verse guapo

play33:08

pero en fin hablando seriamente tienes

play33:10

razón Laura con lo de la palmadita desde

play33:13

Estados Unidos finalmente es un paso más

play33:16

en ese camino a la subordinación más

play33:19

absoluta a los intereses de Estados

play33:20

Unidos un paso más que no el único

play33:23

mientras se concretaba la compra de

play33:25

aviones arribó al país la jefa del mando

play33:28

sur de Estados Unidos Lora Richardson

play33:30

bueno esta señora entra y sale de

play33:32

Argentina como Pedro por su casa no es

play33:35

ni de lejos su primer viaje Así es esta

play33:38

vez visitó la ciudad de usuaya donde se

play33:41

trasladó personalmente Javier Miley

play33:44

también disfrazado de militar Desde allí

play33:46

por Cadena Nacional anunciaron la

play33:48

creación de una base militar naval de

play33:51

Estados Unidos en tierra del fuego el

play33:53

año pasado Ya estuvo Lora Richardson en

play33:56

la misma región pero aterrizó en el lado

play33:58

de chile y la pregunta es por qué un

play34:00

mando militar estadounidense está tan

play34:02

interesado en esta punta de América tan

play34:04

alejada de Estados Unidos fría y con tan

play34:06

poca población bueno La respuesta es

play34:09

puramente geopolítica dentro de la

play34:11

rivalidad y rivalidad estadounidense con

play34:13

china esta parte del mundo adquiere una

play34:16

especial importancia mi ley regala a

play34:18

Estados Unidos una base naval ubicada al

play34:20

lado del estrecho de Magallanes es una

play34:23

ruta compleja de navegación por sus

play34:26

condiciones climáticas pero pero es una

play34:28

manera de pasar directamente del

play34:29

Atlántico hacia el Pacífico no está nada

play34:33

mal controlar también ese corredor no

play34:35

que se sumaría el que ya controla en el

play34:37

canal de Panamá claro el canal de Panamá

play34:40

normalmente es considerado el único paso

play34:42

directo entre los océanos Atlántico y

play34:45

Pacífico a través de ahí transita una

play34:47

parte importante del comercio global y

play34:49

del comercio interno de Estados Unidos

play34:51

cualquier interrupción del tránsito

play34:53

marítimo por el canal de Panamá Podría

play34:55

tener consecuencias equivalentes o más

play34:58

que las que provocaron las tensiones en

play34:59

el Canal de sues Así que sí

play35:01

efectivamente no está nada mal para

play35:03

Estados Unidos tener un paso de tránsito

play35:05

adicional como lo es el estrecho de

play35:07

Magallanes por por las dudas y como

play35:09

herramienta de disuasión para su

play35:12

principal rival que es China de hecho

play35:14

china también tenía sus ojos puestos en

play35:16

esa misma zona tenía proyectos también

play35:19

para construir un puerto en Tierra de

play35:20

Fuego pero ahora parece que con el

play35:22

gobierno de Miley no lo podrá llevar a

play35:24

cabo evidentemente Miley también

play35:27

autorizó la presencia de militares de

play35:29

Estados Unidos en la hidrovía del río

play35:31

Paraná una de las cuencas de Agua Dulce

play35:34

más grandes del mundo por allí pasan

play35:36

casi todas las exportaciones de

play35:38

Argentina la soja por ejemplo mucha de

play35:40

la cual va a china Así que Estados

play35:42

Unidos se hizo en pocos meses gracias a

play35:44

los consejos que da el perro muerte

play35:47

muerto con an Miley con una serie de

play35:49

llaves que pueden poner a China en

play35:51

aprieto si Washington así lo decidiera

play35:54

desde bloquear pasos de tránsito del

play35:56

Atlántico al Pacífico hasta bloquear

play35:58

importaciones de alimentos Argentina en

play36:01

este caso es literalmente un medio para

play36:03

alcanzar un objetivo geoestratégico de

play36:06

Estados Unidos y por el momento no

play36:07

podemos ver que gane nada salvo

play36:10

palmaditas el tema es si Miley calibra

play36:14

bien las consecuencias que puede generar

play36:16

el meter a todo un país en una disputa

play36:18

geopolítica de palabras mayores y de

play36:21

fondo lo de siempre si Calcula lo que a

play36:23

los argentinos de a pie les puede llegar

play36:24

a costar estos regalos que le hace al

play36:27

amo

play36:28

Gracias Aliado Estados Unidos sean

play36:32

demócratas o republicanos nos regalaron

play36:34

un Hércules lo del otro día fue el mayor

play36:37

acto de soberanía de los últimos 40 años

play36:39

porque al hacer una base militar en la

play36:42

Antártida disculpame en usuaya

play36:44

nos avala el reclamo sobre la antártida

play36:48

usu es la capital de Qué es el primer

play36:52

paso para empezar a pensar la

play36:54

recuperación de malvin Dale hoy nosa

play36:57

director de la revista crisis Mario

play36:59

Muchísimas gracias por estar con

play37:00

nosotras en la

play37:01

base buenas buenos días cómo andan un

play37:04

gusto para mí Mario Buenos días para ti

play37:07

Buenas tardes por aquí la primera

play37:08

pregunta que yo te haría es Si tuvieras

play37:10

que elegir un titular o un mensaje que

play37:13

condense lo que vimos en la marcha de

play37:14

ayer cuál

play37:16

sería bueno yo lo primero que te diría

play37:18

es me pregun sería una pregunta en

play37:21

realidad y la pregunta es si eh lo

play37:24

sucedido anoche acá en todo el país es

play37:26

un punto flexión o no Para mí esa la

play37:29

gran pregunta que nos deja la enorme

play37:31

movilización en el sentido de si es un

play37:34

quiebre para el tipo de iniciativa o el

play37:38

tipo de control del proceso político que

play37:39

venía teniendo el gobierno y si se abre

play37:41

ahora un escenario distinto porque la

play37:44

verdad es que que la movilización fue

play37:46

sorprendió nos sorprendió a todos y a

play37:48

todas por lo descomunal por lo

play37:51

transversal por lo policlasista y por la

play37:54

potencia que tuvo

play37:57

Hola qué tal Gracias por acompañarnos yo

play37:59

te quería preguntar por qué es tan

play38:01

importante para mi ley atacar a la

play38:03

educación pública en

play38:06

Argentina Bueno ahí hay hay cuestiones

play38:09

de diferente tipo No la verdad e por un

play38:12

lado hay una Concepción general de la

play38:16

sociedad que tiene mi ley y su partido

play38:20

libertario la libertad avanza y y yo

play38:23

creo que todo su gobierno eh o por lo

play38:26

menos buena parte que es la idea de que

play38:29

todo lo público eh merece ser privado no

play38:32

la idea eh esencialmente contra lo

play38:34

público contra lo Estatal

play38:36

e esta idea de que en realidad todo lo

play38:40

que sea público eh viene del bolsillo de

play38:43

alguien que es privado y que por lo

play38:45

tanto es eh ilegítimo es no debería

play38:49

existir no Recuerden que mi ley tiene

play38:52

una una formulación muy radical que es

play38:54

la idea de que el estado es una

play38:56

organización criminal no e entonces hay

play38:59

una cuestión muy muy de fondo muy

play39:00

radical en ese sentido dogmática

play39:02

ideológica que lo lleva a de por sí

play39:05

atacar la universidad pública después

play39:06

hay un segundo motivo que no es menor

play39:09

que es el tema presupuestario el tema

play39:12

eh del del del del ajuste y de ocasión

play39:17

enorme o sea prácticamente su único plan

play39:19

de gobierno es mantener un superhit

play39:22

fiscal

play39:22

eh con lo cual todo lo que sea recorte

play39:26

del gasto público para él es la

play39:28

prioridad y lo virtuoso no cualquier

play39:30

política virtuosa tiene que ver con ese

play39:31

recorte y hay un tercer elemento que es

play39:34

todavía más

play39:35

llamativo y que tiene que ver con que

play39:37

según él la universidad pública es una

play39:39

fábrica de marxistas lo cual es de un

play39:42

nivel de de enajenación muy grande

play39:45

porque por más que la universidad

play39:47

pública es un espacio bien importante e

play39:49

interesante de debate de pluralismo

play39:51

deidad de de ideas y demás no Es

play39:55

evidente que las ideas de izquierda del

play39:58

marxismo anticapitalistas no son ni

play40:00

mayoritarias ni ni tienen demasiado

play40:03

espacio en la universidad sin embargo él

play40:05

tan a la derecha está digamos del

play40:07

espectro político que todo lo que salga

play40:09

la universidad pública es socialista es

play40:11

marxista entonces ahí hay un tercer

play40:13

elemento que que es muy duro no que es

play40:15

muy frontal muy de choque cuando él

play40:18

habla de de la educación pública y que

play40:21

hace que no haya espacio de negociación

play40:23

y por eso también la pregunta que queda

play40:26

pendiente ahora es después de esta gran

play40:28

manifestación de la sociedad Argentina

play40:30

eh qué espacio o qué cómo va a proceder

play40:33

mi ley si va efectivamente a a reconocer

play40:37

este grito digamos o o si va a seguir en

play40:40

sus 13 como se dice acá y a a endurecer

play40:44

su postura

play40:45

sasi hola Mario gracias por acompañarnos

play40:48

eh yo te quería preguntar por cómo viste

play40:51

el tratamiento mediático que se le ha

play40:53

dado a la marcha de ayer Sobre todo

play40:56

también como que están intentando

play40:58

cambiar el marco y enfocarlo como al

play41:00

tema de las auditorías y de los curros y

play41:03

de todo eso en el tema del de las

play41:07

universidades bueno Mira la verdad es

play41:09

que no no estuve mirando demasiado

play41:12

eh con con mucha atención las diferentes

play41:16

tratamientos de los medios hubo un

play41:19

primer debate sí sobre la cantidad de

play41:20

gentes que que hubo eh que no es un tema

play41:23

menor

play41:25

y lo los principales medios la nación y

play41:29

Clarín Por

play41:30

ejemplo si bien eh uno podría decir que

play41:34

pusieron en duda o entre comillas la

play41:36

cifra oficial que dio la policía de la

play41:38

ciudad de Buenos Aires que fue de

play41:40

180,000 personas si no recuerdo mal

play41:42

e Bueno si bien lo lo pusieron entre

play41:45

paréntesis Era ese fue esa la cifra que

play41:49

difundieron en sus portales ayer a la

play41:51

noche eh cuando se trataba precisamente

play41:53

de de de evaluar la magnitud de la

play41:55

movilización eh Es evidente que las

play41:58

cifras de la policía de la ciudad la

play41:59

policía en general siempre son pero muy

play42:02

muy por debajo es cl directamente una

play42:05

fake permanente y el hecho que los

play42:07

medios hagan eco es un es un problema

play42:09

claramente hubo creo que desde mi punto

play42:12

de vista cálculos conservadores

play42:14

hablarían de por lo menos 800,000

play42:16

personas no solo en la ciudad de Buenos

play42:18

Aires si uno mira en todo el país puede

play42:21

puede incluso o sea seguro que es mucho

play42:23

más grande porque fue una mitación muy

play42:24

grande en casi todo el país eh y después

play42:28

yo creo que de todas maneras los medios

play42:30

como Suele suceder Por más que que

play42:33

tengan su propia línea editorial y demás

play42:35

Cuando cuando sucede un acontecimiento

play42:37

como este no pueden más que reconocer

play42:41

eh yo no diría Quizás lo que el tipo de

play42:45

discurso que hacemos nosotros pero si

play42:47

hay un reconocimiento claro por ejemplo

play42:49

y ahí contrasta con el mensaje que baja

play42:51

del gobierno con lo con con la retahila

play42:54

de mails o perdón de tweets que ayer eh

play42:57

emitió el presidente de la república

play42:59

bueno los medios de alguna manera

play43:01

incluso los más grandes los hegemónicos

play43:03

reconocen que la manifestación popular

play43:05

fue enorme y le reconocen una

play43:08

legitimidad evidente

play43:10

no Qué tal Mario cómo estás Muchas

play43:12

gracias por estar aquí me gustaría

play43:14

preguntarte sobre los recientes

play43:17

posicionamientos de Argentina a nivel

play43:19

internacional estuvimos hablando de la

play43:21

compra de los aviones f16 a Dinamarca la

play43:25

puesta en marcha de la base en naval en

play43:27

usuaya

play43:29

eh la hidrovía del río Paraná la que

play43:33

autorizaron la presencia de militares

play43:34

estados unidenses qué implica todo eso

play43:36

para Argentina Qué gana Argentina con

play43:38

con todas estas

play43:42

cuestiones bueno ina difícil pregunta o

play43:45

sea es difícil entender la verdad la

play43:46

racionalidad del de de este alineamiento

play43:49

tan tan tremendo tan radical como decís

play43:52

eh que yo anotaría un hecho más que para

play43:55

mí fue el más relevante de todos estos

play43:58

que mencioná hay varios más no eh Hay

play44:01

hay dos gestos que a mí me

play44:02

parecen muy muy expresivos del del tipo

play44:05

de subordinación pero que es una

play44:07

subordinación muy rara porque

play44:09

habitualmente cuando ve uno ve un

play44:11

gobierno

play44:13

latinoamericano alineándose de esta

play44:15

forma la verdad en

play44:17

general suele ser yo no diría contra la

play44:21

voluntad pero por lo menos sí

play44:22

eh algo que que llevado por las

play44:25

relaciones de fuerza no llevado por la

play44:27

inevitabilidad por por la extorsión por

play44:30

porque bueno no no hay otra opción

play44:33

eh esta vez es es un alineamiento

play44:36

totalmente convencido

play44:37

eh orgulloso

play44:40

eh realmente con la idea Dijo uno de los

play44:44

gestos que te quería mencionar es cuando

play44:46

él va el presidente milei se toma un

play44:48

avión para viajar hacia el sur hacia el

play44:51

extremo sur del país hacia tierra del

play44:52

fuego solamente para ver a la generala

play44:55

Laura Richardson que es una una un un

play44:59

funcionario una funcionaria de de muy

play45:01

bajo Rango para que vaya a verla un

play45:03

presidente Ella viene bastante seguido

play45:05

Argentina vino varias veces en los

play45:07

últimos años y nunca lo recibió un

play45:08

presidente primera vez y encima el

play45:10

presidente va hasta tierra del fuego a

play45:12

ver la ella donde estaba un nivel de de

play45:15

de de arrastre muy grande y en esa

play45:17

momento en que lo va a ver Laura

play45:18

Richardson mi ley dice eh la única forma

play45:21

de garantizar nuestra soberanía es

play45:22

saliéndonos con Estados Unidos una cosa

play45:25

muy muy llamativa eh y después hay una

play45:28

segunda reunión para mí muy

play45:29

significativa que es la que él tiene

play45:31

también tomándose un avión para ir hasta

play45:33

Estados Unidos Texas con elon musk no el

play45:36

dueño de bueno tesla de

play45:40

Twitter lo cual también es muy

play45:42

significativo en un momento en el cual

play45:44

Mask está tan en un enfrentamiento tan

play45:47

claro con la justicia brasileña con el

play45:48

gobierno de Lula acusando autoritario y

play45:51

demás yo creo que no gana nada

play45:53

obviamente creo que más bien es un tiro

play45:56

en el pie creo que puede tener efectos

play45:58

diplomáticos y económicos severos sobre

play46:01

todo si china

play46:03

eh

play46:05

toma toma el guante digamos y Y responde

play46:08

de alguna manera Por ahora cuenta con la

play46:11

paciencia Oriental Pero eso depende

play46:14

solamente de Pekín digamos

play46:16

eh Y hay un pero Hay sí un elemento que

play46:19

yo creo que tendríamos que nosotros

play46:22

tener en cuenta eh que es la elección en

play46:25

Estados Unidos no eh creo que si llega a

play46:28

ganar tram estos gestos van a tomar otro

play46:31

cariz vistos des desde noviembre para

play46:34

acá Mario santucho director de la

play46:37

revista crisis Muchísimas gracias por

play46:38

haber estado con nosotras en la base

play46:41

muchas gracias a ustedes un placer y un

play46:43

abrazo grande Otro abrazo para ti

play46:44

llegamos al final del programa y los

play46:46

dejamos con la canción de Mercedes Sosa

play46:48

me gustan los estudiantes hasta mañana

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Política ArgentinaEducación PúblicaRecortes PresupuestariosMovilización SocialNeoliberalismoConflicto PolíticoDefensa PúblicaEconomía ArgentinaCultura PolíticaSeguridad NacionalGeopolítica
Do you need a summary in English?