"La movilización del artes va a trascender más allá de Argentina" || Darío Villarruel analiza el 23A

Muy Politizado
19 Apr 202415:38

Summary

TLDREl transcrito parece ser una discusión sobre la situación política y social en Argentina, particularmente en relación con la educación superior y la universidad pública. Se menciona una marcha del 23 en apoyo a la universidad pública y se discute la postura del gobierno hacia la misma. El orador habla de la importancia de la educación pública y cómo la clase media y otros sectores de la sociedad están siendo afectados por las políticas gubernamentales. También se destaca la participación de una amplia gama de personas en la marcha, desde estudiantes hasta trabajadores y la comunidad en general. La narración incluye críticas al gobierno por su manejo de la situación y un llamado a la unidad y la resistencia pacífica contra las políticas percibidas como negativas para la universidad pública y la sociedad en su conjunto.

Takeaways

  • 🎓 La universidad pública es un tema de gran importancia y trascendencia para la sociedad argentina, afectando a múltiples sectores y generaciones.
  • 🚫 El gobierno ha recibido información sobre una gran movilización y marcha programada para el 23, lo que ha generado preocupación y una respuesta gubernamental.
  • 🗣️ Existe un fuerte sentimiento de reivindicación y protección hacia la universidad pública, que va más allá de los intereses de la universidad misma y abarca a la sociedad en general.
  • 👥 La participación en la marcha incluye a estudiantes, docentes, graduados y personas de diferentes sectores de la sociedad que no tienen una relación directa con la universidad.
  • 📉 El gobierno se siente presionado por el apoyo popular hacia la universidad pública, que según encuestas, cuenta con el respaldo del 70% de la población.
  • 🤔 Se menciona una falta de comunicación y diálogo entre las autoridades universitarias y el gobierno, lo que ha llevado a una situación de estancamiento y conflicto.
  • 💬 Se destaca la polarización en los medios de comunicación, con algunos periodistas y medios actúando en nombre del gobierno y otros siendo más críticos.
  • 👥 La clase media es especialmente afectada y preocupada por las políticas gubernamentales que buscan interferir en la universidad pública.
  • 👨‍👩‍👧‍👦 Se hace un llamado a la participación masiva en la marcha del 23, no solo por aquellos vinculados a la universidad sino por toda la sociedad que valora la educación pública.
  • 🌐 La universidad pública es vista como un símbolo de saber y debate en la sociedad, y su protección es considerada crucial para la democracia y el desarrollo del país.
  • ⏰ Se sugiere que el evento del 23 podría ser un punto de inflexión o un quiebre en la forma en que la sociedad y el gobierno abordan y valoran la educación superior.

Q & A

  • ¿Qué evento se está organizando y qué fecha tiene programada?

    -Se está organizando una gran marcha el 23, con la participación de estudiantes, docentes, graduados y el público en general en nombre de la universidad pública.

  • ¿Qué información exclusiva se tiene sobre la marcha?

    -Se tiene un informe que indica que habrá una gran movilización en todas las provincias del país, con la participación de diversos sectores de la sociedad.

  • ¿Cómo reaccionó el gobierno ante la información de la marcha?

    -El gobierno, preocupado por la magnitud de la movilización, trató de comunicarse con periodistas amigos para manejar la situación y evitar un posible quilombo.

  • ¿Qué es lo que el gobierno no quiere hacer con respecto a la universidad pública?

    -El gobierno no quiere pagar o brindar el presupuesto que la universidad pública requiere, a pesar de las demandas y la movilización social.

  • ¿Por qué es importante la universidad pública según el script?

    -La universidad pública es importante porque es un símbolo del saber y la educación en Argentina, y es un espacio donde se nutren los futuros profesionales y líderes del país.

  • ¿Qué impacto tiene la situación actual en la clase media?

    -La situación actual está afectando negativamente a la clase media, quienes ven amenazado el acceso a la educación pública de calidad y la estabilidad de su entorno socioeconómico.

  • ¿Qué tipo de personas están dispuestas a unirse a la marcha el 23?

    -Personas de diversos orígenes, incluyendo a obreros, trabajadores, monotributistas, y residentes de barrios humildes, están dispuestos a unirse a la marcha.

  • ¿Qué se espera que suceda el martes?

    -Se espera que haya un quilombo de alegría de gente en la calle, mostrando su preocupación y rechazo a las políticas gubernamentales actuales.

  • ¿Por qué es la universidad pública considerada sagrada para Argentina?

    -La universidad pública es considerada sagrada porque es el lugar donde se fomenta el conocimiento, el debate y la democracia, y es fundamental para el desarrollo del país.

  • ¿Qué implicaciones tiene la posible disminución del presupuesto de la universidad pública?

    -La disminución del presupuesto podría afectar la calidad de la educación, los servicios básicos como luz, gas y agua, y la capacidad de la universidad para funcionar adecuadamente.

  • ¿Cómo se percibe la participación de la clase media en la defensa de la universidad pública?

    -La clase media está muy implicada y comprometida en la defensa de la universidad pública, ya que ven en ella una herramienta fundamental para el progreso y la estabilidad de su comunidad.

Outlines

00:00

😀 Gobierno y Marcha del 23

Este párrafo describe la operación del gobierno y cómo se prepara para la gran marcha del 23, que implica un esfuerzo por parte de distintos sectores de la sociedad. Se menciona que el gobierno recibió un informe sobre la marcha y que, a pesar de no haber una comunicación directa con la universidad, se está preparando para una movilización masiva en todo el país. Se destaca la importancia de la universidad pública y la participación de diversos grupos sociales en la marcha.

05:00

😠 Conflicto y Negociación

El segundo párrafo aborda el conflicto entre el gobierno y la universidad pública, y cómo la postura del gobierno de no ceder ante las demandas ha generado tensiones. Se habla de la operación fallida del gobierno para manejar la situación y cómo la comunidad universitaria y otros sectores están dispuestos a marchar el 23 por la defensa de la universidad pública. Además, se menciona la participación de personas de distintos orígenes y la importancia de la educación pública para la clase media.

10:00

😤 Protección de la Universidad Pública

Este párrafo enfatiza la importancia de la universidad pública y la resistencia del gobierno ante cualquier intento de interferencia. Se destaca la unidad y el compromiso de la sociedad para proteger la universidad pública y se hace un llamado a la movilización el 23. Se argumenta que cualquier intento de tocar la universidad pública generará un fuerte rechazo y se menciona la importancia de la educación pública para la formación de futuros líderes y profesionales.

15:01

🎓 La Universidad como Espejo de la Democracia

El cuarto y último párrafo resalta la universidad como un espacio de debate y diversidad política, siendo un reflejo de la democracia en Argentina. Se recuerda cómo la universidad fue un lugar de resistencia durante la dictadura y cómo su importancia se ha mantenido a lo largo del tiempo. Se hace un llamado a la participación en la marcha el 23 como una muestra de apoyo a la universidad y a la democracia, y se concluye con un mensaje de unión y esperanza para el futuro de la educación pública en Argentina.

Mindmap

Keywords

💡Gobierno

El término 'gobierno' se refiere al conjunto de instituciones y personas que tienen el poder ejecutivo en un país o territorio. En el contexto del video, parece que el gobierno es objeto de crítica por su forma de operar y por las decisiones tomadas que afectan a la universidad pública y a la sociedad en general.

💡Universidad Pública

La 'Universidad Pública' es un centro educativo financiado por el Estado y dirigido a la formación de profesionales y a la investigación. En el video, la universidad pública es el eje central de las preocupaciones, ya que se menciona que está siendo afectada por las políticas gubernamentales y es motivo de la movilización social.

💡Movilización

La 'movilización' hace referencia a la acción de reunir a una multitud de personas para una causa o evento específico. En el script, se habla de una gran movilización en todo el país, con la participación de diversos sectores de la sociedad, en apoyo a la universidad pública y en protesta contra las políticas gubernamentales.

💡Periodistas

Los 'periodistas' son profesionales del periodismo encargados de recopilar, verificar y comunicar información a la sociedad. En el video, se sugiere que algunos periodistas actúan en nombre del gobierno y podrían estar influenciando la narrativa en los medios.

💡Conflicto

El 'conflicto' es una situación de oposición o enfrentamiento entre dos o más partes. En el contexto del video, el conflicto se refiere a la tensión entre el gobierno y la sociedad, particularmente en relación con la universidad pública y las políticas que se están implementando.

💡Clase Media

La 'Clase Media' es el estrato socioeconómico que se encuentra entre las clases sociales más ricas y las más pobres. En el video, se discute cómo la clase media está siendo afectada por las decisiones del gobierno y por qué está motivada a participar en las marchas y protestas.

💡Cristina

En el video, 'Cristina' probablemente hace referencia a Cristina Fernández de Kirchner, una figura política importante en Argentina. Se menciona en el contexto de las protestas y el potencial 'quilombo' (desorden o altercado) que se espera que surja si se tocan los intereses de la universidad pública.

💡Cordobazo

El 'Cordobazo' es un término que se originó en la provincia de Córdoba, Argentina, y se refiere a una manifestación masiva y espontánea de descontento ciudadano. En el video, se utiliza para ilustrar el alto grado de participación y descontento ciudadano en relación con la situación de la universidad pública.

💡Prepagas

Las 'Prepagas' son planes de salud privados en Argentina. En el video, se menciona cómo las decisiones gubernamentales afectan a los usuarios de prepagas, y cómo esto puede ser un punto de conflicto y preocupación para la clase media.

💡Democracia

La 'Democracia' es un sistema de gobierno en el que el poder es ejercido por el pueblo o por representantes elegidos por él. En el contexto del video, se hace referencia a la importancia de la democracia y la participación ciudadana en la defensa de la universidad pública y los valores democráticos en general.

💡Quilombo

Un 'Quilombo' es una palabra que originalmente se refería a comunidades de esclavos fugitivos en Brasil, pero en el contexto del video, se utiliza para describir un estado de desorden o revuelta que podría suceder si se tocan los intereses de la universidad pública y de la sociedad.

Highlights

El gobierno está operando mal, con la intención de bajar el precio a la gran marcha que se viene el próximo 23.

Se menciona que el gobierno recibió un informe de grupos que podrían estar detrás de la próxima marcha del 23.

La información sugiere una gran movilización en todo el país con la participación de estudiantes, docentes y el pueblo en general.

El gobierno se ve movilizado para actuar ante la posibilidad de una marcha masiva en nombre de la universidad pública.

Se destaca la polarización política y la manipulación de la información por parte de algunos periodistas y medios.

La universidad pública es presentada como un tema de gran importancia y un símbolo de la democracia y la educación en Argentina.

Se argumenta que cualquier intento de interferir con la universidad pública podría desencadenar un 'quilombo' (un gran alboroto o disturbio).

Se hace un llamado a la participación en la marcha del 23 como una forma de reivindicar la universidad pública y su importancia para la sociedad.

Se menciona que la clase media está particularmente afectada por las políticas gubernamentales y que está dispuesta a salir a la calle en protesta.

Se destaca la importancia de la educación pública para el desarrollo del país y la formación de líderes y profesionales.

Se cuestiona la capacidad del gobierno para manejar la situación si no hay un compromiso con la educación pública y la formación de especialistas.

Se refleja la preocupación por el futuro de la educación y la democracia en Argentina si se continúa marginando a la universidad pública.

Se hace un llamado a la unidad y la movilización para el 23, independientemente de las diferencias ideológicas o políticas.

Se destaca la importancia de la participación ciudadana y la necesidad de proteger los valores democráticos fundamentales.

Se menciona la expectativa de que la marcha del 23 tenga una trascendencia internacional y sea un punto de inflexión para la defensa de la educación pública.

Se destaca la importancia de la educación pública para la clase media y cómo esta es vista como un pilar para el futuro de la sociedad.

Se hace un llamado a la acción para el 23, instando a la población a salir a la calle y hacer valer sus derechos y su apoyo a la universidad pública.

Transcripts

play00:01

[Música]

play00:05

el gobierno está operando

play00:09

mal te lo cantan mi ley están operando

play00:16

mal todos a la marcha el

play00:19

23 firmes paso a paso con dignidad y

play00:25

convicción unom

play00:28

[Música]

play00:32

el gobierno erer

play00:34

tipo 21 30 quiso operar para bajarle el

play00:39

precio a la gran marcha que se viene el

play00:43

próximo

play00:45

[Música]

play00:46

23 tenemos información exclusiva de lo

play00:49

que

play00:50

sucedió para que salga ese

play00:54

comunicado para los medios o la opinión

play00:58

públ Pero no dirigiéndose a las

play01:00

autoridades de la

play01:03

universidad el

play01:06

gobierno recibió un

play01:10

informe de esos

play01:12

grupos yo lo digo cucus

play01:14

clan que traen información

play01:18

acerca de cómo será la próxima marcha

play01:21

del

play01:22

23 Esto fue a

play01:26

las 17 horas

play01:30

y ese informe dice Gran

play01:33

movilización en todas las provincias del

play01:36

país con presencia de

play01:39

estudiantes docentes no docentes

play01:43

graduados y el pueblo en

play01:46

general esa frase no gustó có el pueblo

play01:51

en general va a haber mucha gente que

play01:54

acompañará a quienes van a marchar en

play01:57

nombre de la universidad pública

play02:00

muy politizado

play02:02

obreros

play02:03

trabajadores

play02:07

monotributistas gente que no pasó nunca

play02:09

por la facultad

play02:10

Sí y ahí dijeron para para

play02:14

para como diría fantino campeón de

play02:19

operaciones a la hora de decir algo

play02:23

tenemos que

play02:26

hacer qué hacemos

play02:30

como la gente que nos votó a nosotros se

play02:33

cree todo lo que le

play02:35

decimos y como sabes que a nosotros nos

play02:38

apoya el 70 de la

play02:42

población según

play02:45

caputo que está en el fondo monetario

play02:47

internacional y el fondo no le cree eso

play02:50

porque guita no hay no hay guita en el

play02:52

fondo para la Argentina esto lo va a

play02:54

explicar seguramente Martín en un

play02:56

ratito pero

play03:00

estos datos que

play03:01

aparecieron movilizaron al gobierno para

play03:03

decir busquemos a nuestros periodistas

play03:08

amigos y uno preguntó pero a quién y si

play03:12

son casi

play03:13

todos más del 90 por de los periodistas

play03:16

que están en los medios hoy de la

play03:18

Argentina algunos a lo mejor no lo son

play03:20

pero están obligados por las

play03:22

circunstancias porque los obligan pero

play03:25

muchos periodistas de los medios

play03:26

hegemónicos actúan en nombre por y para

play03:29

el gobierno

play03:32

y G muchoo de

play03:34

operar porque lo tian como un adelanto

play03:37

de algo que no va a

play03:38

ser es más de estas operaciones son

play03:42

partes propios y ajenos a

play03:46

veces no sabemos Con qué

play03:48

intereses no lo voy a nombrar Pero saben

play03:51

Quiénes son porque el gobierno dispara

play03:54

el comunicado a

play03:55

todos a los nuestros y a los otros para

play03:59

ver qué hace

play04:00

por suerte yo no estoy en el radar por

play04:02

lo tanto a m no me mandan

play04:06

nada saquemos el comunicado sin hablar

play04:10

con la

play04:12

facultad pero no hay nada para ofrecer y

play04:15

mi ley no quiere dar nada le

play04:17

dijeron pero hagamos un dibujito qué s

play04:20

yo si la información

play04:22

es hay

play04:25

arreglo con la

play04:27

universidad ya el tema queda despu Queen

play04:31

van a pasar 24 48 horas por suerte las

play04:36

autoridades universidad están muy

play04:38

atentas como no tienen diálogo n da bola

play04:41

y ya están

play04:42

sufriendo lo que está haciendo el

play04:44

gobierno

play04:46

rápidamente trató de comunicarse con las

play04:48

autoridades del

play04:50

gobierno ninguna

play04:53

respuesta hablaron entre ellos En mi

play04:56

caso me comuniqué con varios mir

play04:57

nosotros no llegó nada estamos en

play05:00

ninguna negociación porque nosotros

play05:01

queremos

play05:03

todo y mi ley no va a dar nada a pesar

play05:07

que el al la política dice demos algo

play05:09

porque esto es un quilombo el martes va

play05:11

a ser un quilombo de alegría de gente en

play05:14

la calle preocupación para el

play05:20

gobierno rápidamente por suerte la

play05:23

operación

play05:24

murió pero lo que me gustó es que mucha

play05:27

gente a pesar de eso decía mir le den lo

play05:31

que den tenemos que ir igual porque hay

play05:33

que reivindicar la universidad pública y

play05:35

que esto quede permanentemente

play05:37

Y ayer decía el pitu Salvatierra con

play05:42

esto que le dije antes que van a haber

play05:43

muchos que van a acompañar que no tienen

play05:45

nada que ver con la facultad inclusive

play05:48

de los barrios más Humildes están

play05:51

dispuestos a marchar el 23 Por eso le

play05:53

digo que no es mala la información del

play05:56

gobierno va incre

play06:01

con la universidad pública no se

play06:05

jode y ahí

play06:07

están no saben qué hacer hoy es

play06:10

viernes pagar mi ley no quiere pagar

play06:14

quiere decir dar el presupuesto y usted

play06:17

sabe que en el gobierno los focos de

play06:20

conflicto se le tira más que rosén que

play06:23

tratar de

play06:25

pararlos Pero alguien le dijo mir que

play06:27

este no lo vas a poder parar porque la

play06:29

gente va a

play06:31

salir o sea vos me quier decir que

play06:33

aunque le demos todo van a salir Igual

play06:35

Sí porque hay ninguna negociación acá y

play06:39

después Cómo se sigue Cómo se lo va a

play06:41

dar cuándo le va a llegar a la

play06:43

universidad todo ese dinero que

play06:47

teóricamente promete el gobierno que no

play06:49

es todo el dinero hoy escuchaba por esta

play06:52

Radio Hablando con aralab ag gente de la

play06:55

universidad hablando concretamente de

play06:57

los montos que iban a repartir de una

play07:00

parte era el 1% y de la otra el 3% sobre

play07:04

montos de 80% y de

play07:07

140 la nada misma tiene que ver con

play07:11

salarios tiene que ver con becas tiene

play07:13

que ver con funcionamiento que no

play07:14

solamente la luz el gas y el agua hay

play07:17

funcionamiento hay limpieza hay trámites

play07:20

que se hacen hay gastos que

play07:22

hacer y por eso este gobierno opera mal

play07:26

mi ley opera

play07:28

mal mal como pasó ayer con el tema de

play07:31

los

play07:32

senadores opera mal con lo propio y con

play07:35

lo

play07:36

ajeno y

play07:39

créame hablé con gente de Córdoba ayer

play07:42

cuna del cordobazo

play07:45

75 por votó a mi ley y quiera la

play07:49

universidad pública gobierne quien

play07:51

gobierne y hablé con salta hablé con

play07:55

Santa Fe con distintas provincias Y a

play07:58

eso se le suma

play08:00

las universidades públicas del conurbano

play08:03

bense que sabe cómo están

play08:07

así no me van a tocar la universidad y

play08:10

ya habido un trabajo con los padres con

play08:12

los abuelos es más hay familia que han

play08:15

llamado a su abuelo médico abogado

play08:18

ingeniero para que le explique a su

play08:20

familia Qué es la universidad pública

play08:22

por si algunos no lo

play08:23

saben y además es de la clase media toca

play08:27

de lleno la clase media hoy por hoy es

play08:29

la más vapuleada en cuanto al estatus

play08:32

quo que

play08:33

tenía y la gente de la clase media y más

play08:37

ahora en esta coyuntura quiere mandar a

play08:39

sus hijos a la universidad pública no

play08:42

quiere que nadie se la saque que no

play08:44

perturben a los profesores que no

play08:46

perturbe que no se meta el gobierno con

play08:48

la universidad pública por eso es tan

play08:51

profundo el

play08:52

reclamo por eso están todos tan

play08:54

dispuestos a salir qué s Yo acá el lunes

play08:58

desde acá me voy a la marcha Busco a mi

play09:01

mujer a mis hijos y mis amigos y los

play09:03

excompañeros de la década del 80 cuando

play09:06

fuimos a la Facultad y así pasa un

play09:08

montón de lados Yo sé que usted que me

play09:10

está escuchando también si puede va ir

play09:13

en capital en la ciudad que se haga

play09:16

porque sepa que va a ser en todo el país

play09:19

y que va tener una trascendencia

play09:21

Permítame Más allá de la

play09:24

Argentina Porque la Universidad pública

play09:27

lo explicamos ayer

play09:30

tiene más trascendencia Internacional de

play09:33

la que todos nosotros

play09:36

imaginamos por eso Aunque parezca

play09:40

mentira los ojos están puestos en la

play09:43

marcha del 23 mucho más en la marcha de

play09:46

la cgt Por qué la cgt siempre Marcha ya

play09:51

hubo un paro y normalmente en todos los

play09:53

gobiernos marcha hace paro

play09:55

reclama pero la universidad pública

play09:58

nunca porque nunca tocan quién pensaba

play10:00

que alguien iba a tocar este tipo mi ley

play10:03

la quiere tocar y bueno que la

play10:07

toque se acuerda cuando la gente

play10:10

cantaba si la tocan a Cristina qué

play10:13

quilombo se va a armar y yo creía en eso

play10:17

yo iba a marqu lombo porque era Injusto

play10:20

lo que le estaba pasando y lo que le

play10:22

pasa como todas las causas que

play10:24

alimentaron pero muchos Parece ser que

play10:27

te borraron

play10:30

lo cantaban por cantar se asustaron no

play10:34

lo juzo pero sabe

play10:37

qué es mucho más fuerte y está bien

play10:42

porque es una entidad la universidad es

play10:45

el país no es un líder o una líder es

play10:50

por todos nosotros sin distinción de

play10:53

ideología

play10:54

política si le tocan a la universidad

play10:57

pública quilombo Se va a armar por eso

play11:00

no la van a tocar y Esto va a ir incy

play11:04

Ojalá que mi ley siga siendo como

play11:09

es y diga no voy a dar nada quiero

play11:13

terminar con la universidad no me

play11:15

importa ahí le lavan la cabeza bueno lo

play11:19

dijo ya lo mostró un montón de

play11:20

veces ahí son todos

play11:23

zuritos estaba pensando que la mayoría

play11:27

de los funcionarios que están hoy por

play11:29

hoy en el gobierno sacando mi ley

play11:31

salieron de la universidad pública yo no

play11:34

veo muchos

play11:35

zitos podemos empezar a hacer nombre se

play11:38

tomó el trabajo de hacer nombre de todos

play11:40

los que están universidad pública la

play11:42

mayoría son de derecha porque claro el

play11:45

de derecha en la universidad pública se

play11:47

acom mejor que el progre Ed me entiende

play11:51

un ejemplo la Facultad de

play11:53

derecha me equivoqué la facultad de

play11:56

derecho es de derecha Por qué Porque la

play12:00

ley está hecha para que siempre ganen

play12:03

los poderosos por eso son los jueces que

play12:05

interpretan la Constitución que tiene

play12:08

que decir para esto no debe ser así

play12:10

porque acá hay pocos que ganan y muchos

play12:12

que no ganan por eso los amparos es un

play12:15

tema de clase media los jueces están

play12:17

rápido rápido Rápido diciendo las

play12:19

prepagas tienen que volver al mes de

play12:22

diciembre porque claro le toca su

play12:25

entorno a su familia sea el daño de las

play12:28

prepagas es lo que hace explotar a la

play12:30

clase media pero no a toda y el daño que

play12:32

le quieren hacer a la universidad

play12:34

pública hace explotar a toda la clase

play12:36

media a toda la clase media La pregunta

play12:40

es usted sabe de qué se nutren los

play12:42

funcionarios políticos Cuando necesitan

play12:45

científicos gente de nivel académico de

play12:49

las universidades públicas todos los

play12:50

gobiernos eh todos los gobiernos Y qué

play12:54

va a pasar a partir de ahora de que se

play12:56

va a nutrir los tipos que tenga que

play12:59

manejar la cosa pública si no tienen

play13:01

especialista será un mamarracho un

play13:03

cachibache cualquier cosa y uno Espera

play13:07

que en la universidad está como lo más

play13:09

sagrado que tiene la Argentina que es el

play13:12

saber el saber con amplitud con debate

play13:15

yo creo que la universidad debe haber

play13:17

sido el lugar que yo pasé donde más

play13:19

debate hubo de todos los colores

play13:21

políticos de todos los partido político

play13:24

llegaba la democracia después de la

play13:26

dictadura O sea que había de todos los

play13:28

colores dando vuelta se lo dije ayer

play13:32

franja morada upau juventud peronista

play13:35

Partido Comunista el más el partido

play13:38

obrero la unión cívica radical aparte de

play13:42

franja morada porque también había

play13:43

divisiones siempre hay divisiones era

play13:45

impresionante el colas de dirigencia

play13:50

política Universitaria que se plantaba

play13:52

para debatir y estaban llenas las

play13:54

escalinatas y todo el mundo iba y por

play13:57

eso decía Mira este está más en política

play13:59

no estudia Claro porque en ese momento

play14:00

volvíamos la dictadura A lo mejor er más

play14:02

importante hacer política en la facultad

play14:04

que estudiar porque

play14:07

nuestra democracia nació fuerte nació

play14:11

fuerte Algo pasó en la década del 90 que

play14:14

nos caímos

play14:15

porque en el 83 estaba toda la capacidad

play14:18

de crear veníamos de la dictadura de

play14:22

poder hacer lo que necesitábamos Aires

play14:25

de libertad Aires de Justicia Aires de

play14:28

reivindicación en la triste noche que

play14:30

habíamos pasado y en el 90 pasó lo que

play14:32

pasó y nos caímos otra vez por eso Por

play14:36

más que siga operando el

play14:38

gobierno todos a la marcha el 23 vamos a

play14:42

estar ahí nos vamos a

play14:44

abrazar vaya con la memoria de donde

play14:46

estuvo o la memoria de donde quiere

play14:49

estar por usted por sus hijos por sus

play14:53

padres por sus abuelos y por todo el

play14:57

pueblo Argentino que el pueblo argentino

play15:00

sea el martes

play15:03

23 toda una universidad caminando con

play15:08

enseñanza

play15:11

[Música]

play15:27

propia Oh

play15:29

[Música]

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Políticas GubernamentalesEducación PúblicaMovilizaciónArgentinaConflictoDemocraciaUniversidadClase MediaReclamo SocialGobiernoMarcha
Do you need a summary in English?