El Lado Oscuro De La Industria Alimentaria - Documental en español

VIAJAndeaNDO
17 May 202253:47

Summary

TLDREl texto ofrece una profunda reflexión sobre la obesidad y su impacto en la sociedad, destacando la influencia de la publicidad y la cultura de consumir alimentos procesados y azucarados. Carol, una mujer de 34 años de Lausana, lucha con su peso desde los 13 años, afectado por la comida rápida y las presiones sociales. La narrativa explora cómo los ingredientes como la sal, el azúcar y la grasa son diseñados para ser adictivos, y cómo las grandes empresas alimentarias, incluyendo a Nestlé, han admitido que la mayoría de sus productos no son saludables. El documental también examina las políticas de salud pública en Suiza y México, donde se abordan las tácticas de marketing dirigidas a niños y la lucha contra la obesidad a través de leyes y etiquetado de advertencia. La historia de Rogelio, un taxista mexicano, y su familia refleja la difícil situación de millones que consumen una dieta insalubre. Finalmente, el texto aborda la responsabilidad de las empresas y la necesidad de una acción política para proteger la salud pública, poniendo de relieve la lucha continua por un sistema alimentario más saludable y la protección de los más vulnerables, especialmente los niños.

Takeaways

  • 🍟 La publicidad y la disposición de comida chatarra como patatas fritas y galletas influye en el comportamiento alimentario de los jóvenes, llevándolos a un consumo excesivo.
  • 📺 La televisión y otros medios muestran atractivas imágenes de comidas poco saludables, lo que aumenta el deseo de probarlas.
  • 😞 El bullying y el trato negativo por su peso afectan a las personas, causando sentimientos de enfado y baja autoestima.
  • 🔁 Carol, una persona afectada por la obesidad, cae en un ciclo vicioso de comer para sentirse bien, lo que agrava su problema de peso.
  • 🧂 Los ingredientes clave en la industria alimentaria, como la sal, el azúcar y la grasa, están diseñados para ser irresistibles y adictivos.
  • ⚖️ La industria de alimentos procesados ha sido señalada en la relación con el aumento de obesidad y sobrepeso a nivel mundial.
  • 🏥 Carol recibe tratamiento en una unidad especializada de obesidad y, tras una cirugía bariátrica, comienza a aprender a comer de nuevo y a recuperar la autoestima.
  • 🌐 Las empresas alimenticias multinacionales, como Nestlé, reconocen internamente que la mayoría de sus productos no son saludables y están trabajando en cambios.
  • 🇲🇽 En México, el aumento de la obesidad está directamente relacionado con la introducción de alimentos procesados y la disminución de la actividad física.
  • 🛒 La comida ultra procesada y la falta de información clara sobre sus contenidos azucarados hacen que los consumidores tengan dificultades para tomar decisiones saludables.
  • 🆚 La lucha contra la obesidad requiere un esfuerzo conjunto de la industria, el gobierno y los consumidores, con la necesidad de educación y transparencia en la etiqueta de los productos.

Q & A

  • ¿Cuál fue el hábito alimentario que Carol desarrolló desde los 13 años?

    -Carol comenzó a alimentarse principalmente con bolsas de patatas fritas, bollos y galletas, sentándose frente a la televisión y comiendo cada vez más.

  • ¿Cómo influyó la publicidad en los hábitos alimentarios de Carol?

    -La publicidad de la televisión mostró productos con muy buena pinta, lo que despertó el deseo de Carol de probarlos, lo que contribuyó a su adicción a la comida procesada.

  • ¿Por qué Carol comenzó a tener problemas con su autoestima y por qué la gente la insultaba?

    -Carol fue criticada y insultada por su peso en el colegio y por personas que ni siquiera conocía, lo que la llevó a sentirse fea y a considerarse un monstruo, lo que dañó su autoestima.

  • ¿Cómo se describe el ciclo vicioso que Carol experimentó con su alimentación?

    -Carol entró en un bucle infernal donde comía más por sentirse mal debido a las opiniones de los demás, lo que a su vez la llevaba a comer más para sentirse bien, perdiendo el control sobre su dieta.

  • ¿Cuáles son los tres ingredientes clave utilizados por la industria alimentaria para hacer sus productos irresistibles?

    -La sal, el azúcar y la grasa son los tres ingredientes clave utilizados para crear un sabor irresistible en los productos alimenticios, conocido como el punto de felicidad.

  • ¿Qué impacto ha tenido la obesidad en la vida de Carol y qué cambios ha experimentado?

    -La obesidad de Carol casi la llevó a la muerte debido a que apenas podía moverse ni respirar. Ha sido tratada en una unidad especializada y sometida a una cirugía bariátrica, perdiendo 35 kilos y aprendiendo a comer de nuevo.

  • ¿Cómo ha afectado la llegada de la comida ultra procesada y la disminución de la actividad física a la obesidad en Suiza?

    -La combinación de la llegada de la comida ultra procesada, conocida como comida basura, y la disminución de la actividad física y el aumento del tiempo frente a las pantallas ha favorecido una explosión de obesidad en Suiza.

  • ¿Qué reveló el documento interno de Nestlé publicado por The Financial Times?

    -El documento interno de Nestlé reveló que más del 60% de sus productos no son saludables, excepto el café, los alimentos para bebés y los alimentos funcionales.

  • ¿Qué evento histórico marcó un punto de inflexión en la obesidad en México?

    -El punto de inflexión en la obesidad en México fueron los Acuerdos de Libre Comercio en 1994 con EE. UU. y Canadá, lo que llevó a un aumento en la disponibilidad de alimentos procesados y baratos.

  • ¿Qué medidas ha tomado México para abordar la obesidad?

    -México ha tomado medidas como un impuesto sobre el azúcar en 2014, la restricción de la publicidad dirigida a niños y un etiquetado de advertencia en la parte frontal de los productos.

  • ¿Por qué la industria alimentaria se opone a la regulación y etiquetado de advertencia en México?

    -La industria alimentaria se opone a la regulación y etiquetado de advertencia porque cree que estos son demasiado radicales y restrictivos, y que no tienen una base científica, además de que podrían generar un miedo innecesario entre los consumidores.

Outlines

00:00

😀 Problemas de imagen y autoestima por obesidad desde la adolescencia

Este párrafo relata la lucha de una persona que comenzó a tener problemas de alimentación y autoestima desde los 13 años debido a un estilo de vida sedentario y la influencia de la publicidad. Se describe cómo la comida chatarra y la presión social afectaron su autoestima y su salud, llevándola a un ciclo vicioso de comer para sentirse mejor.

05:02

🍔 La influencia del azúcar, la grasa y la sal en la industria alimentaria

Se examina cómo los tres ingredientes clave —el azúcar, la grasa y la sal— son utilizados por la industria alimentaria para crear productos irresistibles. Se destaca la estrategia de 'punto de felicidad' y cómo los productos procesados están relacionados con el aumento de obesidad y sobrepeso en todo el mundo.

10:05

🏥 Tratamiento médico y cambios en la vida de Carol

Carol, una mujer obesa, ha estado recibiendo tratamiento en un hospital especializado y ha tenido que someterse a una cirugía bariátrica. A pesar de perder 35 kilos, aún enfrenta el desafío de redescubrir cómo comer de manera saludable y recuperar la autoestima. El párrafo también explora la creciente obesidad en Suiza y la relación entre los alimentos ultra procesados y la obesidad.

15:09

📉 Nestlé y la confrontación con la salud pública

Este fragmento aborda la filtración de un documento interno de Nestlé, donde la empresa admite que la mayoría de sus productos no son saludables. Se discute cómo la empresa responde a estas revelaciones y su compromiso en la mejora de sus productos, así como la resistencia interna a cambiar los productos que son perjudiciales para la salud.

20:09

🌎 La crisis de la obesidad y la responsabilidad de las empresas

Se relata una reunión secreta de los principales fabricantes de alimentos en EE. UU., donde se discute la responsabilidad de sus productos en la obesidad y la diabetes. Se destaca la actitud defensiva de la industria y su enfoque en los beneficios económicos en lugar de la salud pública. Además, se muestra cómo la obesidad ha alcanzado proporciones epidemiológicas en México y en todo el mundo.

25:09

🇲🇽 Medidas de prevención en México frente a la obesidad

Este párrafo describe las medidas tomadas por el gobierno de México para abordar la obesidad, incluyendo el impuesto sobre el azúcar, la restricción de publicidad a niños y la introducción de etiquetado de advertencia en productos no saludables. Se discute la oposición de las empresas y la eventual implementación de estas medidas.

30:10

🏭 La resistencia de las empresas alimenticias a las regulaciones

Se explora la actitud de las empresas alimenticias multinacionales ante el sufrimiento público y las tácticas dilatorias y desinformación para evitar el cambio. Se destaca la falta de voluntad política para regular la industria y la influencia de los lobbies en la legislación, incluyendo el rechazo de medidas anteriores en Suiza.

35:12

🇨🇭 La situación en Suiza y la intervención del Estado

Este fragmento compara la situación en Suiza con la en México, donde no hay restricciones legales similares y el gobierno confía en los esfuerzos voluntarios de las empresas para mejorar la calidad de sus productos. Se discute la introducción de una etiqueta de nutrición y el debate sobre un impuesto sobre bebidas azucaradas.

40:14

🍰 Compulsive Eating and the Impact of Food Industry Marketing

Rebeca, una joven con trastorno alimentario compulsivo, relata su lucha con las crisis bulímicas y cómo se utiliza la comida como mecanismo de afrontamiento ante las emociones abrumadoras. Se discute la influencia del marketing de la industria alimentaria en los niños y la dificultad de los consumidores para tomar decisiones informadas.

45:16

🧀 La manipulación de la industria alimentaria y su impacto en la salud

Se expone cómo la industria alimentaria utiliza la neurociencia y la psicología para diseñar productos altamente adictivos, y se compara con la industria del tabaco en términos de estrategias de marketing. Se destaca la regla del 80-20 utilizada por las empresas para dirigirse a los consumidores más vulnerables.

50:17

🇨🇭 La inacción suiza en la prevención de la obesidad

Este párrafo aborda la falta de regulación en Suiza y la confianza en la industria para cambiar自愿 (por sí misma). Se discute la declaración de Milán y las promesas de reducción de azúcar por parte de los fabricantes, así como la insuficiencia de estas acciones voluntarias para proteger la salud pública.

🇲🇽 La oposición de Suiza a las leyes de etiquetado mexicanas

Se revela la oposición de Suiza, impulsada por Nestlé, a las leyes mexicanas de etiquetado frontal que advierten sobre los niveles altos de azúcar, sal y grasas. Se discute cómo la industria alimentaria influye en las políticas gubernamentales y la importancia de proteger el interés público por encima de los intereses privados.

👶 La protección del interés público y los desafíos para los niños

Este párrafo destaca la lucha de los profesionales de la salud, como la Dra. Farp, quien atiende a niños y adolescentes obesos y cómo estos jóvenes son víctimas de un sistema alimentario manipulador. Se aboga por la protección de los derechos humanos de los niños y se reflexiona sobre las consecuencias de sacrificar una o más generaciones a causa de políticas insuficientes.

Mindmap

Keywords

💡Obesity

La obesidad es un trastorno de la salud caracterizado por un exceso de peso debido a la acumulación de grasa en el cuerpo. En el video, se discute cómo la obesidad ha alcanzado proporciones epidemicas en varias partes del mundo, afectando a personas como Carol y Rogelio, y cómo está estrechamente relacionada con la dieta y los productos procesados.

💡Ultra-processed foods

Los alimentos ultra procesados son productos que han sido modificados significativamente a través de procesos industriales, a menudo añadiendo sal, azúcar, grasas y otros ingredientes para mejorar su sabor y longevidad. El video destaca cómo estos alimentos son indicados como un factor clave en la obesidad y en la enfermedad crónica.

💡Advertising

La publicidad es un método utilizado por las empresas para promover sus productos, a menudo utilizando tácticas persuasivas. En el video, se menciona cómo la publicidad en la televisión puede influir en los hábitos alimenticios de las personas, especialmente en los niños, al mostrar productos que parecen tener una 'buena pinta' y deseables.

💡Sugar

El azúcar es un ingrediente común en muchos productos alimenticios que puede ser adictivo y perjudicial cuando se consume en exceso. El video explora cómo la industria alimentaria utiliza el azúcar para hacer sus productos irresistibles y cómo el consumo excesivo de azúcar está vinculado con la obesidad y la diabetes.

💡Salt

La sal es otro ingrediente que se utiliza en la industria alimentaria para aumentar el sabor de los productos. Se destaca cómo la sal, junto con el azúcar y la grasa, es uno de los componentes clave en la creación de un 'punto de felicidad' en los productos, lo que los hace más adictivos y, por ende, más peligrosos para la salud pública.

💡Fast food

Los productos de comida rápida son alimentos preparados y servidos rápidamente, que a menudo son procesados y altos en grasas, sal y azúcares. En el video, se muestra cómo el consumo de bocadillos y productos similares puede contribuir a un aumento del peso y a problemas de salud, como lo experimenta Carol.

💡Food industry

La industria alimentaria es un sector que abarca la producción, procesamiento, comercialización y distribución de alimentos. El video critica a la industria por sus prácticas, incluyendo el diseño intencional de productos adictivos y la resistencia a cambiar para promover la salud pública.

💡Nestlé

Nestlé es una de las mayores empresas multinacionales del mundo en el sector de la alimentación. En el video, se discute cómo Nestlé, al igual que otras grandes empresas, ha enfrentado críticas por la naturaleza insalubre de muchos de sus productos y cómo la empresa ha comenzado a reconocer y abordar estos problemas.

💡Health crisis

Una crisis de salud pública se refiere a una situación en la que una enfermedad o condición de salud se propaga ampliamente entre la población. El video describe cómo la obesidad ha alcanzado proporciones de crisis en muchos países, con implicaciones serias para la salud y el bienestar de las personas.

💡Sugar taxes

Los impuestos al azúcar son una medida tomada por algunos gobiernos para disuadir el consumo excesivo de bebidas y alimentos altos en azúcares añadidos. El video menciona cómo estos impuestos han sido implementados en algunos lugares y cómo han influido en las decisiones de los productores y consumidores.

💡Food labeling

La etiqueta de alimentos es la información presentada en el empaque de los productos alimenticios que detalla su contenido y composición. El video discute la importancia de la etiqueta para que los consumidores puedan tomar decisiones informadas y cómo las empresas como Nestlé han modificado sus productos para evitar etiquetas negativas.

Highlights

Desde los 13 años, la alimentación compuesta por patatas fritas, bollos y galletas, junto con la publicidad televisiva, contribuyó a un hábito alimentario poco saludable.

La crítica por el peso y el bullying en el colegio llevaron a un estado de enfado y autodescubiertas negativas.

Carol, a los 34 años, vive en Lausana y su dieta se basa en bocadillos, refrigerios y bebidas azucaradas, habituándose a un estilo de vida poco saludable.

La adicción a los alimentos procesados y la sensación de un bucle infernal para salir de él, reflejan la lucha interna de Carol.

Los tres ingredientes clave en la industria alimentaria son la sal, la grasa y el azúcar, diseñados para ser irresistibles.

El 'punto de felicidad' en los productos alimenticios se refiere a la cantidad óptima de azúcar para satisfacer al paladar.

La investigación del periodista demuestra que los productos procesados son más problemáticos que el tabaco y la alcohol en ciertos aspectos.

Carol está siendo tratada en una unidad especializada de obesidad y ha perdido 35 kilos, aprendiendo a comer de nuevo y a recuperar la autoestima.

La obesidad extrema está en aumento y se relaciona con un entorno obesogénico y la promoción de alimentos de mala calidad.

El 42% de las personas en Suiza tienen sobrepeso, y el 10% son obesos, con la llegada de la comida ultra procesada contribuyendo significativamente.

Nestlé admite en un documento filtrado que la mayoría de sus productos no son saludables y representan más del 60%.

La multinacional Nestlé está trabajando en reformular algunos de sus productos y en la estrategia de su gama para mejorar la salud pública.

En 1999, una reunión secreta de los principales fabricantes de alimentos en EE. UU. reveló la preocupación por la obesidad y la responsabilidad de sus productos en el sobrepeso.

La industria alimentaria se niega a cambiar sus prácticas comerciales, argumentando que su objetivo es ganar dinero y no filantropía.

La obesidad ha aumentado drásticamente en México, con más del 75% de la población adulta con sobrepeso u obesidad.

El gobierno de México ha tomado medidas contra la obesidad, incluyendo un impuesto sobre el azúcar, restricciones publicitarias y etiquetado de advertencia.

Las empresas alimenticias han modificado fórmulas y han enfrentado la necesidad de etiquetado para evitar看起来不健康的产品(直译:看起来不健康的产品,意译可能是:避免产品看起来不健康).

En Suiza, la industria alimentaria se enfoca en la reducción del azúcar, grasa y sal en sus productos, y en la educación de los consumidores.

La etiqueta 'NutriScore' clasifica los alimentos según su valor nutricional, permitiendo a los consumidores comparar y elegir opciones más saludables.

Las iniciativas políticas para limitar el contenido de azúcar en bebidas y alimentos procesados enfrentan dificultades por el lobby de la industria alimentaria.

Transcripts

play00:01

[Música]

play00:15

a partir de los 13 años empecé a

play00:18

alimentarme con bolsas de patatas fritas

play00:21

que había por todas partes bollos y

play00:23

galletas me sentaba delante de la tele y

play00:26

poco a poco empecé a comer cada vez más

play00:29

había también mucha publicidad del

play00:31

televisión mostrando cosas que tenía muy

play00:33

buena pinta así que deseaba probarlo

play00:36

todo

play00:37

cuando estaba en el colegio me

play00:39

criticaban por mi peso tocó la cob

play00:41

estaba enfadada conmigo misma me

play00:43

preguntaba por qué engordo tanto porque

play00:46

soy tan fea porque la gente me considera

play00:49

un monstruo

play00:51

porque me insultan por la calle personas

play00:54

que ni siquiera conozco solo por mi

play00:55

aspecto

play00:57

estaba enfadada conmigo misma por pesar

play00:59

tanto y no ser capaz de perder peso

play01:01

parece tan fácil cuando ves películas en

play01:05

las que la gente consigue perder mucho

play01:06

peso pero la realidad no es como en las

play01:09

películas

play01:12

[Música]

play01:14

carol tiene actualmente 34 años y vive

play01:17

en la región de lausana desde su

play01:19

adolescencia se alimenta principalmente

play01:21

de bocadillos de refrigerios de

play01:23

productos que se compran y se devoran

play01:25

rápidamente y de bebidas azucaradas en

play01:28

dos palabras de comida basura

play01:31

creemos tanto más comida peor me sentía

play01:34

más problemas tenía con las opiniones de

play01:37

los demás y más volvía a comer para

play01:39

sentirme bien

play01:42

era cada vez un bucle infernal del que

play01:45

no era capaz de salir luego las dosis

play01:48

empezaron a aumentar paulatinamente

play01:51

alimentos más azucarados o más salados o

play01:54

que tenían más sabor poco a poco iba

play01:57

perdiendo el control

play02:00

[Música]

play02:03

la sal el azúcar y la grasa los tres

play02:06

ingredientes que convierten los

play02:08

productos alimenticios en irresistibles

play02:10

ingredientes calibrados milimétricamente

play02:12

en los laboratorios de la industria

play02:14

alimentaria del mundo entero

play02:20

uno de los principales expertos de esta

play02:22

industria nos revela las estrategias de

play02:24

bigfoot los gigantes de la alimentación

play02:28

estos tres ingredientes son muy

play02:30

poderosos la sal que provoca lo que

play02:34

conocemos como una explosión de sabor

play02:37

está por ejemplo en la superficie de las

play02:40

patatas fritas o de los refrigerios

play02:43

es lo primero que toca la lengua

play02:46

y luego está la grasa

play02:48

porque aporta esa sensación en la boca

play02:52

ya sabe cuando mordemos un sándwich de

play02:55

queso caliente recién hecho

play02:58

y después probablemente el ingrediente

play03:01

más poderoso de los tres es el azúcar

play03:04

que a la mayoría de nosotros nos gusta

play03:07

simplemente por instinto

play03:10

así pues la industria ha ideado lo que

play03:13

se conoce como el punto de felicidad

play03:16

provocado por la cantidad perfecta de

play03:19

azúcar en sus productos y en exceso ni

play03:21

demasiado poca para optimizarlos para la

play03:24

elaboración de su libro el periodista

play03:25

pasó diez años investigando la

play03:27

elaboración de productos procesados en

play03:29

las entrañas de bigfoot

play03:32

al principio me resistía a calificar sus

play03:37

productos como adictivos

play03:39

porque no tenía sentido comparar las

play03:42

galletas oreo con la heroína me parecía

play03:45

ridículo pero varios elementos me

play03:49

hicieron cambiar de opinión y ahora

play03:51

estoy convencido de que en ciertos

play03:53

aspectos estos productos alimenticios

play03:56

son todavía más problemáticos para

play03:59

nosotros que el tabaco el alcohol o

play04:02

incluso algunos tipos de drogas

play04:05

porque hoy se acumulan las pruebas

play04:07

contra estos productos ultra procesados

play04:09

por la industria productos directamente

play04:12

relacionados con la explosión de la

play04:13

obesidad y el sobrepeso en el mundo

play04:19

[Música]

play04:23

a

play04:24

[Música]

play04:33

carol está siendo tratada por la unidad

play04:36

especializada en obesidad del hospital

play04:38

universitario de lausana hace dos años

play04:40

estuvo a punto de morir a causa de su

play04:42

obesidad ya que apenas podía moverse e

play04:44

incluso respirar se acaba de someter a

play04:47

una cirugía bariátrica que ha reducido

play04:49

drásticamente el tamaño de su estómago

play04:52

adelante puedes pasar

play04:55

hoy tiene consulta con una endocrinóloga

play04:57

y una psiquiatra

play04:58

toma asiento

play05:02

carol ha perdido ya 35 kilos pero debe

play05:05

aprender de nuevo a comer a volver a

play05:06

descubrir las sensaciones de hambre y

play05:08

saciedad y a recuperar la autoestima

play05:10

para ella la batalla no ha hecho más que

play05:13

comenzar como te encuentras tras la

play05:15

operación tengo la sensación de que no

play05:18

he cambiado de que no he perdido peso

play05:21

cuando me miro en el espejo no veo

play05:23

diferencia como el aspecto anterior solo

play05:26

la veo en lo tocante a la ropa la

play05:28

camiseta que llevo puesta hoy antes no

play05:30

me cabía también hay pantalones que

play05:33

puedo volver a ponerme y otros sin

play05:35

embargo que ya no puedo ponerme porque

play05:37

son demasiado grandes bienes por favor

play05:39

la consulta multidisciplinar del

play05:41

hospital trata unos 1500 pacientes

play05:43

obesos 220 de los cuales entre ellos

play05:46

carol padecen obesidad extrema

play05:49

estamos viviendo una explosión de

play05:51

pacientes que sufren obesidad extrema

play05:55

en las últimas décadas nuestro entorno

play05:58

ha cambiado enormemente

play05:59

es un entorno obesogénico un entorno

play06:03

tóxico tóxico en el aspecto calórico en

play06:07

el que mediante mensajes publicitarios u

play06:09

ofertas promocionales se nos incita a

play06:12

comer cada vez más a menudo productos de

play06:15

mala calidad y en el fondo creo que

play06:18

nuestra libertad como individuos se está

play06:21

viendo obstaculizada

play06:24

en suiza el 42% de las personas tiene

play06:27

sobrepeso de las cuales el 10% son

play06:29

obesas

play06:31

concluyen la llegada de la comida ultra

play06:34

procesada la comida basura

play06:36

y la disminución de la actividad física

play06:40

con el aumento del tiempo que pasamos

play06:42

delante de las pantallas

play06:45

es ese conjunto de circunstancias

play06:48

lo que favorece la explosión de la

play06:50

obesidad que observamos actualmente

play06:54

y lo que vemos cada vez más en la

play06:56

literatura científica

play06:58

es una relación muy clara entre la

play07:01

obesidad y los alimentos industriales

play07:03

ultra procesados sin duda es cierto que

play07:06

los alimentos ultra procesados suelen

play07:09

aportar calorías en cantidades

play07:10

extremadamente grandes y que no generan

play07:13

necesariamente una sensación de saciedad

play07:15

y estos alimentos están especialmente

play07:19

señalados en la explosión de la

play07:21

prevalencia de la obesidad

play07:24

que una experta en obesidad señal y con

play07:26

el dedo los alimentos poco saludables es

play07:29

una cosa pero que lo haga la mayor

play07:31

empresa alimentaria del mundo es otra

play07:33

muy distinta

play07:35

se ha producido un terremoto en el seno

play07:38

del gigante mundial de la alimentación

play07:40

nestlé se ha filtrado a la prensa un

play07:42

documento interno en el que el grupo

play07:44

admite que la mayoría de sus productos

play07:46

son malos para la salud el documento

play07:49

publicado por el financial times cifra

play07:51

en más del 60% el número de productos

play07:54

alimenticios de nestlé que no son

play07:55

saludables con la excepción del café y

play07:57

los alimentos para bebés y los alimentos

play07:59

funcionales un documento destinado a los

play08:02

altos ejecutivos como base para la

play08:04

reflexión sobre la estrategia de la

play08:06

multinacional cómo se afronta una

play08:08

revelación así de repercusión mundial

play08:10

nestlé responde a nuestras preguntas a

play08:13

finales de mayo se filtró un documento

play08:15

interno de su compañía que publicó el

play08:18

financial times en el que una evaluación

play08:20

interna nos dice el 60% de sus productos

play08:23

no se consideran saludables provocó una

play08:27

conmoción en el interior de la compañía

play08:29

el hecho de que sea mayor la cantidad de

play08:31

productos que se encuentran por debajo

play08:32

del umbral de lo que se consideran

play08:34

alimentos saludables

play08:36

fue una toma de conciencia

play08:39

y tan pronto como se produjo esa toma de

play08:42

conciencia dijimos tenemos que hacer

play08:45

algo

play08:46

yo misma formó parte de un equipo que

play08:48

trabaja actualmente en un proyecto que

play08:51

se anunciará en 2022 para ver qué

play08:53

dirección tomará nuestra gama de

play08:55

productos en nestlé aquí en suiza y en

play08:59

otras partes del mundo

play09:01

qué productos debemos mantener qué

play09:04

productos debemos quitar eliminar y

play09:06

cuáles podemos ni reformular

play09:09

es una política a seguir

play09:12

quizá me repito pero existe una

play09:16

conciencia de que algunos de sus

play09:17

productos no son saludables o se trata

play09:20

de seguir vendiendo y seguir siendo el

play09:22

número uno mundial

play09:25

se trata de comprometerse con el

play09:27

consumidor de pensar en él especialmente

play09:30

con el cob y hemos visto que la salud la

play09:33

inmunidad son cada vez más importantes

play09:35

para las personas la gente es cada vez

play09:38

más consciente de que tiene que reducir

play09:40

el consumo de azúcar

play09:42

nosotros estamos ahí para acompañar al

play09:44

consumidor en la tarea de comer mejor y

play09:48

mantenerse sano

play09:51

nestlé ya ha vendido ciertas gamas de

play09:53

productos como los embutidos pero la

play09:56

multinacional suiza al igual que otros

play09:58

gigantes mundiales de la alimentación

play09:59

podía haber cambiado de rumbo mucho

play10:01

antes

play10:04

minneapolis eeuu hace más de 20 años 8

play10:09

de abril de 1999 una reunión secreta

play10:12

congrega a los responsables de los ocho

play10:14

mayores fabricantes estadounidenses

play10:16

entre ellos les lee eeuu el tema de la

play10:20

reunión el papel en una de las crisis

play10:22

más graves de salud pública la epidemia

play10:24

de obesidad que ya asola a eeuu

play10:28

y cada vez están más preocupados en

play10:32

cuanto a su responsabilidad la

play10:34

responsabilidad de sus productos en el

play10:37

sobrepeso de la población los casos de

play10:40

diabetes e incluso varios tipos de

play10:42

cáncer

play10:44

durante la reunión michael moore uno de

play10:47

los vicepresidentes ejecutivos de kraft

play10:50

food una de las compañías más grandes

play10:54

se levanta y explica la situación

play11:00

no podemos ocultar que la alimentación

play11:03

forma parte del problema de la obesidad

play11:07

lo único que no podemos hacer es no

play11:09

hacer nada

play11:15

como pueden imaginar su discurso no fue

play11:19

bien recibido por los dirigentes de

play11:21

estas empresas alimentarias

play11:23

uno de ellos se levantó visiblemente

play11:27

enfadado y dijo

play11:29

las joyas de la corona

play11:32

son absolutamente intocables

play11:35

recibiéndose a los poderosos

play11:37

ingredientes como la sal el azúcar y la

play11:40

grasa

play11:41

si ello disminuye el atractivo de

play11:45

nuestros productos desde un punto de

play11:47

vista comercial

play11:49

y aquello definió la posición de la

play11:52

industria hoy en día que es

play11:56

nosotros somos empresas no filántropos

play12:00

nuestro objetivo es ganar dinero dándole

play12:03

a la gente lo que quieren

play12:06

como veremos se antojaba imposible que

play12:09

los grandes fabricantes cambiaran algo

play12:12

la reunión se acaba de forma abrupta

play12:14

pero revela un hecho fundamental

play12:17

a partir de ese momento

play12:20

sabemos que ellos saben que hay graves

play12:24

consecuencias en la salud de los

play12:26

consumidores

play12:27

que se vuelven adictos a sus productos

play12:31

ya no pueden negarlo

play12:40

y como muestra este mapa de un sitio web

play12:43

especializado la epidemia de obesidad es

play12:46

imparable no solo hay un aumento de peso

play12:48

en la población mundial sino que cada

play12:51

vez hay más obesidad extrema marcada con

play12:53

color rojo oscuro en el mapa uno de los

play12:57

países más afectados es méxico

play13:03

un país emblemático con más de las tres

play13:05

cuartas partes de la población adulta

play13:07

con sobrepeso u obesidad

play13:12

y con una de las tasas de obesidad

play13:14

infantil más altas del mundo

play13:17

[Música]

play13:25

en las tiendas de comestibles es

play13:27

imposible rehuir de la comida basura que

play13:30

ocupa casi todos los estantes todos los

play13:32

estratos de la población se ven

play13:34

afectados por la lacra de la obesidad

play13:36

como rogelio que consume sobre todo

play13:38

refrigerios patatas fritas y bebidas

play13:40

azucaradas

play13:44

desde pequeño yo es comiendo comida

play13:46

chatarra este pequeño nunca mi mamá

play13:49

nunca me limitó a decir no te comas esto

play13:52

y come fruta siempre me dijo si te gusta

play13:55

comer

play13:57

[Música]

play14:00

rogelio es taxista y a veces pasa 12

play14:03

horas seguidas dentro de su coche

play14:05

[Música]

play14:16

es muy sabroso y así puedo seguir

play14:18

trabajando y

play14:20

comiendo y puedo hacer un viaje me hacen

play14:25

la parada y puedo seguir laborando

play14:33

en casa la mayoría de las veces tiene la

play14:36

misma dieta

play14:37

alimentos grasos preparados rápidamente

play14:40

baratos y acompañados de un refresco

play14:43

tiene dos hijos una niña adolescente y

play14:45

un niño pequeño

play14:48

qué va a hacer algunas fotos donde si

play14:51

estaba un poco obeso

play14:54

y conmigo

play14:58

ahí estoy pensando aproximadamente como

play15:00

120 kilos

play15:03

y en esta foto sin peso 126 kilos estaba

play15:08

sufriendo de esta situación en tu cuerpo

play15:10

sí la verdad sí estaba sufriendo es

play15:13

cuando realmente no te dan ganas ni de

play15:16

salir a caminar porque eso focas eso

play15:19

focas muchísimo y pues de verdad te

play15:22

dedicas además a estar acostado y estar

play15:24

conmigo me come

play15:26

he procurado bajar un poco más de peso y

play15:30

vivir más años

play15:36

esta tarde es la fiesta de cumpleaños de

play15:39

la abuela una película en torno a la

play15:42

mesa varias generaciones pero una misma

play15:45

preocupación

play15:47

no cuestiones de que ella también

play15:49

preocupada por la alimentación de los

play15:52

niños porque la mera verdad si los niños

play15:55

leyendo con verduras y se los guardias

play15:56

citó por experiencia que soy la cocinera

play15:58

de esta casa hago verduras y hacen el

play16:01

feo me rompen mi corazón que están yo

play16:03

como madre no lo veo no es aspecto como

play16:05

de ay pues está chiquito no le pasa nada

play16:07

hay pues que lo coma no importa pero si

play16:11

hay un problema porque hay muchos niños

play16:12

con obesidad mucho no hay mucha obesidad

play16:15

infantil yo trabajo en un mercado y la

play16:17

verdad me da mucha pena ver que hay

play16:21

madres jovencitas que a los niños en

play16:24

lugar de darles de comer

play16:25

una fruta vale compran las bonitas con

play16:29

azúcar y un chocolate nesquik este es el

play16:32

desayuno y la verdad

play16:34

[Música]

play16:36

no

play16:38

[Música]

play16:40

la lucha contra la obesidad es una

play16:42

prioridad para el gobierno actual

play16:44

[Música]

play16:47

y uno de sus miembros más activos en

play16:49

esta lucha es hugo lópez gatell médico

play16:52

cercano al presidente y vice ministro de

play16:54

sanidad

play16:56

aproximadamente una tercera parte de las

play16:58

causas de muerte o de los números de la

play17:01

cantidad de personas que mueren todos

play17:03

los años en méxico al menos en los

play17:06

últimos 15 años la causa es la mala

play17:10

alimentación el exceso en particular de

play17:13

azúcares de calorías de grasas y de sal

play17:19

pero esto no siempre ha sido así

play17:21

contrariamente a lo que se pueda pensar

play17:23

en 1980 méxico contaba apenas con un 7%

play17:28

de población obesa actualmente es 5

play17:30

veces superior

play17:31

[Música]

play17:35

entre ambos datos se produce un cambio

play17:37

radical la apertura casi ilimitada al

play17:40

comercio internacional en méxico en los

play17:44

años 80 hubo un proceso muy

play17:47

característico de la transformación del

play17:49

régimen económico y social hacia el

play17:52

neoliberalismo hacia la desregulación

play17:55

económica que permitió también que se de

play17:58

regular a los elementos de protección

play18:01

contra los riesgos sanitarios la

play18:03

consecuencia empezó a hacerse patente

play18:06

pocos años después de que inició el

play18:08

proceso y se empezó a ver que existía un

play18:11

incremento en el peso de las personas y

play18:14

la aparición posterior más o menos con

play18:17

una latencia de 10 a 15 años de

play18:20

enfermedades crónicas hipertensión

play18:22

diabetes sobrepeso obesidad cánceres

play18:25

etcétera

play18:27

el punto de inflexión fueron los

play18:29

acuerdos de libre comercio en

play18:31

1994 con eeuu y canadá los productos

play18:35

estadounidenses inundan el mercado

play18:36

mexicano de alimentos baratos y

play18:39

procesados que sustituyen a la comida

play18:41

tradicional las bebidas azucaradas con

play18:43

la poca cola a la cabeza son el símbolo

play18:45

de este desastre su consumo se ha

play18:48

disparado 163 litros al año por

play18:50

habitante

play18:52

es notorio que se trata de un producto

play18:55

que no es saludable por eso en julio del

play18:59

año pasado les llamé veneno embotellado

play19:02

les vuelvo a llamar veneno embotellado

play19:05

ante el azote había que actuar méxico

play19:09

consiguió aprobar tres medidas

play19:10

esenciales un impuesto sobre el azúcar

play19:13

en 2014 la restricción de la publicidad

play19:15

para los niños y un etiquetado de

play19:17

advertencia en la parte frontal de los

play19:19

productos como en los paquetes de

play19:21

cigarrillos

play19:21

fueron organizaciones de consumidores

play19:24

médicos asociaciones de la sociedad

play19:26

civil como la de doré castillo las que

play19:29

presionaron para que se tomaran estas

play19:31

medidas ahora están obligados a declarar

play19:34

si tienen un exceso de azúcares o se

play19:37

tienen exceso de calorías y hay un

play19:39

exceso de grasas saturadas de grasas

play19:42

trans de esto odio

play19:44

esta es una medida fundamental para

play19:48

hacer frente a el sobrepeso la obesidad

play19:50

y prevenir las enfermedad no

play19:51

transmisibles una gran cantidad de

play19:54

marcas han cambiado las formulaciones de

play19:57

sus productos para disminuir la cantidad

play19:59

de azúcares para despojarse del sello

play20:02

además se añaden restricciones a la

play20:04

comercialización de productos infantiles

play20:06

como estos cereales ahora sin mascotas

play20:09

los cereales han tenido que sacar de las

play20:13

cajas a estos tigres estos

play20:18

qué más había por ahí un elefante había

play20:21

un tucán que son esas imágenes que están

play20:24

plasmadas en la memoria de tantos niños

play20:26

y que son una estrategia de marketing

play20:28

para propiciar el consumo y garantizar

play20:31

la lealtad de la marca

play20:35

es un gran logro que ahora veamos las

play20:38

etiquetas presentes en la vida cotidiana

play20:41

y estén ayudando a las personas a tomar

play20:43

decisiones pero fue una batalla muy dura

play20:45

como han sido todas las batallas que se

play20:47

han peleado en este país para proteger

play20:50

la salud de las y los mexicanos los

play20:53

fabricantes de alimentos emprendieron

play20:55

acciones legales para oponerse a estas

play20:57

etiquetas de advertencia pero sin éxito

play21:00

curiosamente creen que con estas

play21:02

etiquetas los consumidores pierden la

play21:04

capacidad de comparar los productos y

play21:06

seleccionar las porciones para mantener

play21:08

una dieta saludable

play21:09

[Música]

play21:11

me parece indignante que las empresas de

play21:14

la industria alimentaria multinacionales

play21:16

o internacionales globales y también las

play21:18

mexicanas tengan un nivel tan alto de

play21:24

indolencia frente a este sufrimiento

play21:27

humano hay un fenómeno de

play21:32

desprecio por lo público

play21:36

las personas dirigentes de estas

play21:38

compañías yo los he escuchado múltiples

play21:40

veces cuando intentan acercarse al

play21:43

gobierno para buscar un diálogo y en

play21:45

realidad tienen otras intenciones

play21:46

tácticas dilatorias

play21:48

dinámicas de desinformación buscando

play21:51

tiempo para seguir amasando fortunas a

play21:54

pesar de que saben porque claro que lo

play21:57

saben que están matando personas y sobre

play22:00

todo personas menores de edad

play22:03

[Música]

play22:05

nos pusimos en contacto con los mayores

play22:08

fabricantes y distribuidores mexicanos

play22:10

para que respondieran a estas graves

play22:11

acusaciones pero ninguno de ellos aceptó

play22:14

nuestras reiteradas peticiones para

play22:15

realizar una entrevista

play22:22

en suiza la situación es completamente

play22:24

diferente aquí en la lucha contra la

play22:27

obesidad y el sobrepeso que cuesta más

play22:30

de 8 mil millones de francos al año no

play22:32

hay restricciones legales como en méjico

play22:34

el gobierno confía en que los

play22:36

fabricantes como micros eliminan por

play22:39

ejemplo algunos gramos de azúcar de sus

play22:41

yogures y cereales

play22:46

la ola tenemos una gran responsabilidad

play22:47

con nuestros clientes para ofrecer los

play22:50

mejores productos posibles la salud es

play22:53

uno de los pilares estratégicos de

play22:54

micros hacemos un trabajo extra en el

play22:57

desarrollo de los ingredientes que se

play22:59

revisan continuamente

play23:00

estamos muy implicados en la reducción

play23:03

del azúcar sobre todo en las bebidas

play23:04

pero también en el yogur en la reducción

play23:07

de la grasa y la sal ese trabajo está

play23:09

hecho

play23:12

tampoco es obligatorio el nutrition

play23:15

es posible que ya lo hayan visto en

play23:16

algunos productos es una nueva etiqueta

play23:19

que clasifica los alimentos según su

play23:21

valor nutricional en una escala de la

play23:23

alae y que permite comparar los

play23:26

productos

play23:27

los fabricantes llevan años oponiéndose

play23:29

coop no lo ha adoptado para todos sus

play23:32

productos a diferencia de nestlé y

play23:35

micros

play23:36

buscaba todo el trabajo que ya estamos

play23:38

haciendo

play23:39

demuestra que no es necesaria una

play23:42

legislación vinculante en suiza

play23:45

puesto que el sector y los clientes ya

play23:48

trabajan para mejorar los productos y

play23:51

sin que nadie les supervise

play23:53

sin que nadie nos supervise eso debe

play23:57

preguntárselo a la confederación

play24:00

y eso haremos tomemos el ejemplo del

play24:03

impuesto sobre las bebidas azucaradas ha

play24:05

sido adoptado por 50 estados en todo el

play24:07

mundo incluidos países europeos como

play24:10

francia y el reino unido-

play24:14

es una herramienta que funciona prueba

play24:16

de ello es una botella de fanta comprada

play24:18

en el reino unido donde se aplica el

play24:20

impuesto

play24:22

el azúcar se ha sustituido en parte por

play24:24

edulcorantes y la botella ahora solo

play24:27

contiene 46 gramos de azúcar por

play24:29

decilitro la misma botella vendida en

play24:31

suiza contiene 10 3 gramos más del doble

play24:35

de azúcar

play24:38

es verdad 46 gramos mientras que aquí

play24:41

tenemos 10 3 gramos hoy los consumidores

play24:45

tienen dificultades para saber si lo que

play24:47

consumen es saludable el azúcar se llama

play24:50

de 15 maneras diferentes nunca

play24:52

conseguimos saber cuál es su contenido

play24:54

real y hay un montón de herramientas de

play24:56

marketing que permiten ocultarlo y eso

play24:58

no me parece justo el estado tiene una

play25:00

responsabilidad de un papel que

play25:02

desempeñar al respecto del feedback man

play25:05

es una de las diputadas que han

play25:07

impulsado una iniciativa que el cantón

play25:09

de ginebra acaba de presentar en el

play25:10

parlamento federal una iniciativa que

play25:13

pide un impuesto para limitar el

play25:14

contenido de azúcar en las bebidas y en

play25:17

los alimentos procesados

play25:21

debemos ser conscientes de que la

play25:23

industria sabe que esos productos no son

play25:25

saludables saben que esconden azúcar en

play25:28

muchos productos pero tienen miedo de

play25:30

perder al consumidor al que han

play25:32

habituado a eso así que no tienen

play25:34

ninguna intención de ser transparentes

play25:36

es necesaria una acción política que se

play25:39

ha emprendido ya en varios cantones y

play25:41

espero que ese cúmulo de pequeñas

play25:43

acciones políticas

play25:45

empuje a nuestras autoridades a actuar

play25:48

pero también nos permitan concienciar

play25:51

poco a poco a los consumidores y a la

play25:54

población sobre estos temas para lograr

play25:56

un cambio

play25:59

en los últimos años ha habido

play26:01

innumerables interpelaciones mociones y

play26:04

postulados pidiendo la intervención del

play26:06

estado pero sin éxito por ejemplo las

play26:10

restricciones al marketing dirigido a

play26:12

los niños fueron rechazadas en 2013

play26:16

en 2018 el parlamento tumbó la

play26:18

iniciativa del cantón de neuchâtel que

play26:21

pedía un impuesto sobre los azúcares

play26:23

añadidos

play26:25

a qué se deben estos fracasos nos lo

play26:27

explica sophie mi sol ye gon secretaria

play26:30

general de la federación romanda de

play26:31

consumidores y miembro del consejo

play26:33

nacional de los verdes pájaros por

play26:36

ideología la mayoría de este parlamento

play26:39

no quiere una regulación sobre la

play26:41

economía ese es el primer punto y el

play26:44

segundo es la presencia de lobbies

play26:45

vinculados a la producción y

play26:48

transformación del azúcar a la

play26:50

agroindustria muy cercanos a los

play26:52

parlamentarios los lobbies también son

play26:54

útiles porque poseen experiencia pero

play26:57

cuando lo que prima es el interés

play26:58

sectorial aunque el impacto en términos

play27:00

de salud pública y financiación pública

play27:02

sea enorme la cosa se complica

play27:05

le mostramos la fanta suiza dos veces

play27:08

más azucarada que la británica y también

play27:11

un informe reciente del banco mundial

play27:12

que estudia el impacto de los impuestos

play27:14

sobre el azúcar

play27:17

el impuesto sobre las bebidas azucaradas

play27:19

se recomienda internacionalmente como un

play27:22

elemento prioritario en la prevención y

play27:24

el control de la obesidad

play27:27

son ejemplos muy reveladores y también

play27:31

es muy elocuente el informe del banco

play27:32

mundial que afirma que es realmente

play27:34

catastrófico el azúcar oculto hay que

play27:38

disminuir lo simplemente por una

play27:39

cuestión de salud pública y económica de

play27:42

salud de la población

play27:43

pero eso no influirá en la mayoría del

play27:47

parlamento y el banco mundial tampoco es

play27:49

que sea la federación romanda de

play27:51

consumidores usted lo ha dicho

play27:56

y la mayoría del parlament o como

play27:58

explica su oposición

play28:00

se lo hemos preguntado a 10 diputados de

play28:03

la derecha y el centro todos miembros de

play28:05

un lobby muy activo el grupo de

play28:07

información sobre bebidas refrescantes o

play28:09

más bien bebidas azucaradas ya que

play28:11

algunos de sus miembros son cocacola

play28:13

arribe la red bulls y russell

play28:18

este grupo afirma participar de forma

play28:20

activa y transparente en el debate

play28:22

político y social

play28:24

[Música]

play28:27

y sin embargo de 10 solicitudes de

play28:30

entrevista recibimos 10 negativas está

play28:33

claro que el tema molesta

play28:36

[Música]

play28:46

también rechazó nuestra propuesta isabel

play28:49

moret miembro electo del partido liberal

play28:51

radical y presidenta de la federación de

play28:53

industrias alimentarias suizas todos

play28:56

ellos nos remiten no un representante

play28:58

del pueblo sino a uno de la industria

play29:00

lawrence hill director de la federación

play29:02

de industrias alimentarias suizas y

play29:05

creo que la mayoría de estas

play29:07

intervenciones parlamentarias no tienen

play29:10

mucho recorrido en realidad quieren

play29:13

regular ámbitos en los que la economía

play29:15

ya va por buen camino en los que ya ha

play29:18

marcado un buen rumbo a seguir de

play29:20

acuerdo con la confederación y también

play29:23

con los consumidores son procesos que

play29:26

llevan tiempo y una regulación no sería

play29:28

útil en este caso

play29:30

por eso estas propuestas son rechazadas

play29:33

regularmente por el parlamento y en mi

play29:37

opinión con razón

play29:40

según las cifras facilitadas por

play29:42

lawrence hill el contenido de azúcar en

play29:44

las bebidas ha disminuido un 17% en 14

play29:47

años y en los cereales de desayuno un

play29:49

13% en dos años en los yogures el 35 por

play29:53

ciento los fabricantes prometen nuevas

play29:56

reducciones en el futuro es una

play29:58

responsabilidad conjunta de la industria

play30:00

la confederación y los propios

play30:02

consumidores que también deben poner su

play30:05

granito de arena

play30:06

de hecho también es una cuestión de

play30:09

cantidad

play30:10

por ejemplo actualmente el consumidor

play30:14

puede elegir entre un yogurt con 12

play30:17

gramos de azúcar y otro con 6 gramos si

play30:21

quiere tomar una decisión informada como

play30:24

dice usted

play30:25

actualmente puede hacerlo

play30:28

pero no actúa en consecuencia

play30:31

ese es el problema

play30:38

elegir con conocimiento de causa no es

play30:40

tan sencillo en nuestro día a día como

play30:42

consumidores moldeados por la publicidad

play30:44

lo comprobaremos en este colegio de

play30:46

ginebra esta exposición muestra a los

play30:49

niños mediante estos pequeños frascos el

play30:51

contenido en grasa y en azúcar de

play30:53

productos procesados aquí los alimentos

play30:56

a prohibir

play30:57

en el otro extremo de la mesa los

play30:59

alimentos sanos se trata de alimentos

play31:02

que se permiten en el recreo nada de

play31:04

patatas y refrescos y funciona

play31:09

este es un ejemplo de fiambrera en el

play31:11

colegio range en berlín

play31:15

puedes decirme que has traído en señaló

play31:22

solo el cantón de ginebra y sólo un

play31:25

tercio de las escuelas genéricas aplican

play31:27

este programa quince años después de su

play31:29

creación por la dietista sidonie fabi

play31:33

el comportamiento alimentario se

play31:36

construye en la primera infancia y en la

play31:38

niñez es decir antes de los diez años

play31:40

que es cuando se forman la mayoría de

play31:42

los hábitos la industria agroalimentaria

play31:45

es perfectamente consciente de ello y

play31:48

por eso lanza campañas de marketing muy

play31:50

agresivas dirigidas a los niños para

play31:52

acostumbrarlos a la comida ultra

play31:54

procesada y a todos esos productos

play31:57

envasados veo que quieres preguntar dime

play32:00

si tengo una pregunta porque las

play32:03

empresas que fabrican alimentos

play32:04

azucarados hacen marketing para vender

play32:06

más cantidad si saben que son malos para

play32:08

la salud

play32:09

alguien sabría responderle sí

play32:13

yo creo que es porque a mucha gente le

play32:16

gusta el chocolate y ese tipo de cosas y

play32:19

lo pueden vender mucho más rápido que si

play32:21

fueran frutas y verduras por ejemplo de

play32:25

modo que el ser un producto que se vende

play32:27

bien la gente compra más entonces al

play32:30

final es una cuestión de que de dinero

play32:32

de dinero se da cuenta de que su

play32:35

programa es la pesadilla de la industria

play32:37

alimentaria

play32:38

efe

play32:40

pero bueno yo trabajo para la salud de

play32:43

las nuevas generaciones no por la

play32:45

industria no es un problema para mí

play32:48

pero está claro que la batalla dista

play32:50

mucho de estar ganada

play32:54

imaginad que estáis en una tienda que os

play32:57

apetecería comprar de lo que hay en la

play32:59

mesa

play33:01

muy bien en orden línder bueno caramelos

play33:05

de manera mínima de manás adelante

play33:09

yo compraría patatas fritas gofres

play33:11

caramelos imanes nada más porque no se

play33:15

tienen pinta de estar ricos son

play33:17

apetecibles y si tú y yo todo lo que hay

play33:21

a este lado de la mesa

play33:23

y en el siguiente yo escogería kinder

play33:26

bueno oreo semana en capri sun' y 'the

play33:30

lado

play33:35

todos nos dejamos llevar alguna vez por

play33:37

nuestro antojo de alimentos dulces

play33:39

salados o ricos en grasas pero para

play33:42

algunas personas como rebeca puede

play33:43

convertirse en un problema de salud esta

play33:46

joven devota padece un trastorno

play33:47

alimentario compulsivo desde hace 20

play33:50

años durante mucho tiempo ha sufrido

play33:52

regularmente lo que llamamos crisis

play33:54

bulímicas es decir ingerir una gran

play33:56

cantidad de alimento en un corto periodo

play33:58

de tiempo

play33:58

[Música]

play34:04

comenzó casi sin darme cuenta y luego se

play34:07

convirtió en una especie de refugio cada

play34:09

vez que sentía emociones que me

play34:11

abrumaban

play34:13

cuando el caos emocional se apodera de

play34:16

mi interior comer es mi forma de lidiar

play34:19

con todo ello

play34:24

rebeca ha hecho sus compras para

play34:26

nosotros para explicarnos las crisis

play34:29

bulímicas que desencadenan sus emociones

play34:31

un testimonio valiente

play34:36

son productos que vas a comer de una

play34:38

sola vez sí entendido bien bueno tal vez

play34:41

no pero si una gran parte

play34:45

explícame un poco cómo es el proceso con

play34:49

que empiezas bueno

play34:51

empezaría comiendo los raviolis son

play34:55

raviolis con carne y conversa mel cuanto

play34:59

echas

play35:00

todo el envase entero sí y él

play35:05

queso gruyère pero también todo el

play35:09

paquete todo desaparece todo desaparece

play35:11

sí y después

play35:14

bueno para es un momento continuas

play35:17

depende de lo que le quepa aún a mi

play35:19

estómago

play35:20

ya me he comido un paquete de estos por

play35:23

el camino vale entero entero sí sí todo

play35:29

después creo que tomaría una o dos

play35:33

magdalenas

play35:35

eso es después un paquete de galletas

play35:38

cualquiera de los dos entero enteros y

play35:42

luego cómo te sientes pues mal bueno

play35:47

los primeros bocados siempre sientan

play35:49

bien

play35:51

al principio está el sabor y el placer

play35:54

de comer los alimentos pero llega un

play35:57

momento en que el placer se acaba en

play35:59

esos momentos no es posible parar

play36:03

no

play36:04

sólo para el respuesta a una reacción

play36:07

física solo cuando mi estómago ya no

play36:10

puede más y casi estoy obligada a

play36:12

dejarlo para que no me duela

play36:17

sientes cierta vergüenza o si mucha si

play36:21

mucha vergüenza por eso lo hago en

play36:24

secreto

play36:27

es

play36:28

para mí es si es vergonzoso porque nadie

play36:32

me obliga a comer y son cantidades

play36:34

demasiado grandes porque nos cuentas

play36:37

estoy

play36:38

bueno

play36:40

creo que parte de mi camino

play36:43

es admitirlo en voz alta

play36:47

también se trata de asumir la

play36:50

responsabilidad

play36:51

reconocer que tengo un problema para

play36:53

intentar salir y encontrar otras

play36:56

soluciones

play36:57

y también para

play37:00

y decirle a la gente que no es tan

play37:04

sencillo no es sólo una cuestión de

play37:07

fuerza de voluntad pasan muchas cosas de

play37:10

puertas adentro

play37:12

rebeca ha acudido también a la clínica

play37:15

de obesidad universitaria en lausana en

play37:17

busca de ayuda con el apoyo de una

play37:19

psiquiatra está trabajando en su

play37:21

relación personal con la comida para

play37:23

poner fin a sus crisis bulímicas de una

play37:25

vez por todas con cómo te ha ido desde

play37:28

la semana pasada

play37:30

bien la ingesta es muy rápida y también

play37:34

el tipo de alimentos escogidos son con

play37:36

frecuencia alimentos que generan una

play37:39

especie de excitación de antojo

play37:42

a veces son alimentos dulces ricos en

play37:46

grasas y en ese momento la persona se

play37:49

siente fuera de control no puede pasar

play37:56

la pérdida de control en el consumo de

play37:59

ciertas sustancias ha sido objeto de

play38:01

numerosos experimentos

play38:04

esta rata por ejemplo aprende

play38:06

rápidamente que si pisa un pedal será

play38:08

recompensada con una dosis de azúcar y

play38:11

su consumo se vuelve frenético un

play38:14

experimento similar demostró que las

play38:16

ratas preferían el azúcar a la cocaína

play38:21

el poder del azúcar es mucho más

play38:24

importante de lo que siempre hemos

play38:26

creído

play38:26

es una realidad y este experimento lo ha

play38:30

confirmado

play38:33

benjamin button' es jefe de la unidad de

play38:36

investigación en neurobiología sobre

play38:37

trastornos adictivos y alimentarios del

play38:40

hospital su especialidad son los

play38:42

mecanismos que causan la adicción y la

play38:44

pérdida de control

play38:46

y

play38:47

las adaptaciones que se pueden observar

play38:50

en el cerebro de una persona que ha

play38:51

perdido el control sobre su consumo de

play38:53

alimentos ricos en azúcar y en grasas

play38:56

son perfectamente comparables a las

play38:58

adaptaciones que se pueden medir en una

play39:00

persona

play39:01

cuyo comportamiento se caracteriza por

play39:04

un consumo excesivo e incontrolado de

play39:07

alcohol cocaína o incluso tabaco podemos

play39:11

establecer un paralelismo entre la

play39:13

industria agroalimentaria y la industria

play39:15

del tabaco por la forma en la que han

play39:17

optimizado sus productos modificando su

play39:20

propia naturaleza como el ultra

play39:22

procesamiento en el caso de la industria

play39:24

agroalimentaria o la adición de agentes

play39:27

de textura de sabor de optimización de

play39:30

la eficacia de la nicotina en el caso

play39:32

del tabaco con el objetivo final de

play39:35

perennizar a los consumidores y

play39:37

posiblemente para aumentar su cuota de

play39:40

mercado

play39:41

[Música]

play39:50

en eeuu michael moss ha estado

play39:52

investigando en el propio seno de los

play39:54

laboratorios de la industria para

play39:56

entender cómo sus ingenieros en

play39:58

tecnología alimentaria desarrollan sus

play40:00

productos

play40:03

la industria odia la palabra adicción

play40:07

no veremos a los ingenieros de los

play40:10

laboratorios hablando entre ellos sobre

play40:13

cómo hacer unas nuevas patatas fritas

play40:15

más adictivas

play40:17

inventan otros términos para describir

play40:20

sus esfuerzos por maximizar el atractivo

play40:22

de esos productos

play40:25

hablan de crear una especie de

play40:29

resistividad

play40:31

o bien y es uno de mis términos

play40:34

favoritos de apetito see that

play40:38

para hacernos desear más y más sus

play40:42

productos

play40:43

se dirigen estos fabricantes a los

play40:45

consumidores vulnerables de forma

play40:47

deliberada

play40:49

los fabricantes tienen una fórmula que

play40:53

llaman la regla del 80 20

play40:56

que consiste en que el 20 por ciento de

play40:59

sus clientes consumirán el 80 por ciento

play41:02

de sus productos

play41:03

constituyen un número reducido de

play41:05

personas que comen mucho tienen un

play41:08

nombre para ellos consumidores excesivos

play41:11

se dirigen a ellos a través del

play41:14

marketing sabiendo que estas personas

play41:16

por diversas razones son vulnerables a

play41:19

consumir en exceso sus productos si se

play41:22

concentran en el 20 por ciento de los

play41:24

clientes que consumen el 80 por ciento

play41:26

de sus productos maximizarán sus ventas

play41:31

que dice a este respecto nestlé la

play41:34

primera empresa alimentaria del mundo se

play41:36

dirige a estos consumidores excesivos

play41:38

porque seguir vendiendo productos que la

play41:40

propia nestlé califica de insanos

play41:43

durante más de una hora de entrevistas

play41:45

planteamos una y otra vez estas

play41:47

preguntas la respuesta es casi siempre

play41:49

la misma labor en primer lugar en nestlé

play41:53

lo que nos gusta es ayudar a la gente a

play41:55

comer viento a comer bien entendido como

play41:58

un equilibrio entre el placer y la salud

play42:01

la filosofía de nestlé como he dicho es

play42:04

ayudar a la gente ayudar a los

play42:06

consumidores a comer bien es decir a

play42:08

combinar el placer y el equilibrio con

play42:11

la salud por eso una empresa como nestlé

play42:14

ofrece una gama de productos a precios

play42:17

asequibles

play42:18

nutritivos o pequeños productos gourmet

play42:21

que deben consumirse con moderación

play42:23

está muy bien lo que dice pero en los

play42:26

hechos dicen también que hay un cierto

play42:28

número de usuarios o consumidores de sus

play42:31

productos que son lo que llamamos heavy

play42:33

users consumidores excesivos que se

play42:37

convierten prácticamente en adictos a

play42:40

sus productos

play42:42

esa es precisamente la razón por la que

play42:44

estamos creando varios programas de

play42:46

educación para que eso no sea entonces

play42:49

cree que son adictos a ciertos productos

play42:52

adictos no no lo creo pienso que no en

play42:56

cualquier caso no creo que nuestros

play42:58

productos se fabriquen con esa visión

play43:02

como he dicho desarrollamos productos

play43:05

encuadrados en una dieta sana y

play43:07

equilibrada

play43:10

cada fabricante adopta estrategias

play43:13

diferentes para captar una parte de

play43:14

nuestros estómagos pero según michael

play43:17

moss los consumidores más vulnerables

play43:18

son esenciales para su negocio

play43:22

si consideramos la adicción como un

play43:26

comportamiento repetitivo que a algunas

play43:28

personas les cuesta abandonar esa

play43:31

definición encajaría perfectamente con

play43:34

el modelo de negocio de la industria de

play43:36

los alimentos procesados

play43:38

puesto que dedican todas las horas del

play43:41

día y de la noche a diseñar y

play43:44

comercializar sus productos de forma que

play43:48

no solo nos gusten sino que queramos

play43:50

tomar cada vez más

play43:54

qué hacen las autoridades para proteger

play43:56

la salud de los ciudadanos

play44:00

en suiza el consejo federal confía en

play44:03

los fabricantes

play44:04

en 2015 alem bears & firma la

play44:07

declaración de milán con los 10 mayores

play44:09

fabricantes suizos en la que se

play44:11

comprometen voluntariamente a reducir la

play44:13

cantidad de azúcar en los yogures y los

play44:15

cereales del desayuno la confederación

play44:18

controla estas reducciones pero no

play44:20

existe ningún mecanismo de sanción en la

play44:23

parte voluntaria no ha funcionado si

play44:25

tomamos la declaración de milán

play44:27

recordemos que se reunieron en 2015 con

play44:29

la presencia del señor base etc entonces

play44:32

se dijo vamos a hacer un esfuerzo y

play44:35

reduciremos el azúcar en nuestros

play44:36

productos pero el resultado tres años

play44:39

después ha sido una exigua disminución

play44:41

del 3% de azúcar en los yogures es obvio

play44:44

que con eso no hemos salvado la salud de

play44:46

las generaciones futuras por lo tanto la

play44:48

acción voluntaria no es suficiente y no

play44:50

lo ha sido durante mucho tiempo llevamos

play44:52

20 años de retraso en materia de

play44:54

prevención

play44:56

en otras palabras necesitamos una

play44:59

regulación como el impuesto sobre el

play45:01

azúcar adoptado por más de 50 países

play45:03

pero es un instrumento del que carece

play45:05

nuestro organismo de control sanitario

play45:07

la oficina federal de seguridad

play45:09

alimentaria pocas porque cree usted que

play45:12

no lo hemos hecho

play45:15

a la introducción de un impuesto

play45:17

requiere un cambio legislativo

play45:20

requiere una nueva ley y en este momento

play45:23

no tenemos esa posibilidad porque el

play45:25

parlamento no está preparado para

play45:27

introducir o discutir una nueva

play45:29

legislación en otras palabras somos

play45:32

prisioneros de las decisiones tomadas

play45:34

por una serie de parlamentarios que

play45:37

podrían estar favoreciendo la opinión de

play45:39

la industria alimentaria y las bebidas

play45:46

no voy a responder a eso

play45:49

me induce a pensar que la industria

play45:52

alimentaria y sus grupos de presión son

play45:55

demasiado poderosos en comparación con

play45:57

lo que ustedes pueden hacer

play46:00

no voy a responder a eso

play46:03

eso debería

play46:05

habría que preguntárselo a los

play46:07

parlamentarios

play46:08

pues bien asegúrese que hemos contactado

play46:10

con once de ellos y los once han

play46:13

rechazado la entrevista

play46:23

nos reunimos con lawrence hill el

play46:26

portavoz de la industria que habla el

play46:28

nombre de los representantes elegidos

play46:30

por el pueblo lawrence hill que estuvo

play46:32

presente en milán en 2015 con las 10

play46:35

mayores empresas alimentarias suizas

play46:37

podemos confiar en que la industria

play46:39

cambie por sí misma creo que en suiza es

play46:42

posible entonces somos un modelo

play46:45

increíble

play46:46

creo que hoy en día tenemos una cultura

play46:49

de debate también con las organizaciones

play46:51

de protección de los consumidores y

play46:54

estamos trabajando seriamente para

play46:56

encontrar soluciones sobre diferentes

play46:58

temas a fin de cuentas se trata de

play47:00

fabricar los productos que el consumidor

play47:03

espera y que adquiere pagando un precio

play47:07

en la tienda

play47:10

por extraño que pueda parecer confiar en

play47:13

la industria es también lo que el

play47:14

gobierno suizo ha recomendado a mexico

play47:17

el episodio que vamos a relatarles tuvo

play47:19

lugar en la organización mundial del

play47:21

comercio que se ocupa de las normas

play47:23

comerciales internacionales

play47:26

en una reunión celebrada en mayo de 2020

play47:30

güiza se opuso a la ley mexicana que

play47:32

obliga a las empresas alimentarias a

play47:34

declarar el exceso de azúcar sal y

play47:36

grasas

play47:37

fíjense en las etiquetas negras que

play47:39

aparecen en la parte delantera de los

play47:41

productos por qué razón se involucró

play47:43

suiza en esto decenas de correos

play47:46

electrónicos internos de la

play47:48

administración federal obtenidos gracias

play47:50

a la ley de transparencia revelan que

play47:53

fue a petición de nestlé así figura en

play47:56

este correo electrónico enviado por el

play47:57

departamento de asuntos exteriores a la

play47:59

secretaria de estado de economía hoy he

play48:02

podido hablar con

play48:04

que me ha confirmado la gravedad del

play48:06

problema y la urgencia de una

play48:08

intervención razón por la cual nestlé se

play48:10

dirigió directamente al asseco para

play48:12

pedir el apoyo oficial de suiza

play48:15

[Música]

play48:17

la seco la secretaria de estado de

play48:19

economía rechazó nuestra solicitud de

play48:21

entrevista pero no así nestlé

play48:25

estamos de acuerdo con el objetivo de la

play48:27

ley que es reducir los índices de

play48:30

obesidad y ayudar a los consumidores a

play48:33

comer mejor en lo que no estamos de

play48:35

acuerdo es en la ejecución en la

play48:38

implementación de esta ley porque no

play48:40

ayuda al consumidor a elegir mejor el

play48:44

etiquetado que se propuso que propuso

play48:46

méxico solo pone un sistema de alarma

play48:49

una etiqueta de alarma y no anima

play48:52

necesariamente al consumidor a tomar

play48:55

mejores decisiones no le parece

play48:57

necesario que exista una alarma cuando

play48:59

el 76% de la población sufre sobrepeso u

play49:02

obesidad 2 momento de ponerle un freno

play49:04

tiene usted toda la razón tenemos que

play49:08

poner en marcha programas para reducir

play49:11

la obesidad en la población sin duda

play49:14

pero para ayudar al consumidor a tomar

play49:17

mejores decisiones

play49:19

de modo que la multinacional quiere

play49:21

crear programas de lo que no hay duda es

play49:24

de que quiere bloquear la normativa en

play49:27

los correos electrónicos que obtuvimos

play49:29

también está el memorando que nos la

play49:31

escribió para el gobierno suizo en el

play49:33

que se detallan las razones de su

play49:34

oposición la propuesta es demasiado

play49:37

radical y restrictiva y carece de base

play49:39

científica

play49:40

los mensajes de advertencia son

play49:42

susceptibles de provocar un miedo

play49:44

innecesario entre los consumidores

play49:48

presentamos el memorando tenerle al

play49:50

subsecretario de salud de mexico

play49:55

mi reacción es producir una risa trágica

play49:57

me da risa por lo

play50:00

grosero que es esta

play50:04

postura tan persistente de la industria

play50:07

alimentaria en este caso una compañía

play50:10

multinacional global con el peso que

play50:13

tiene porque este es el discurso que

play50:15

fueron construyendo a lo largo de muchos

play50:17

años y por eso no nos sorprende que la

play50:19

visión que tengan sea de confundir a la

play50:23

audiencia pensando que el etiquetado

play50:25

actual es desfavorable

play50:28

al final méxico se mantuvo firme y

play50:31

nestlé al igual que otros fabricantes ha

play50:33

tenido que plegarse a la ley la

play50:35

multinacional ha mejorado incluso la

play50:37

receta de muchos de sus productos para

play50:39

evitar las etiquetas negras es

play50:41

entendible que las empresas quieran

play50:43

proteger su interés pero debe quedar muy

play50:46

claro el interés

play50:47

económico el interés privado no puede

play50:51

estar por interés por encima del interés

play50:53

público por eso se habla de separar los

play50:56

intereses económicos del poder político

play50:59

el poder político de una nación soberana

play51:01

como méxico está para pretende para

play51:04

proteger defender y promover el interés

play51:07

público

play51:11

la protección del interés público

play51:13

incluye la protección de los más jóvenes

play51:15

la doctora farp lleva 27 años atendiendo

play51:19

a adolescentes y niños obesos esta

play51:22

pediatra acompaña a los pacientes en su

play51:24

lucha por una alimentación más sana

play51:27

y antes podíamos tener niños con un

play51:30

ligero sobrepeso unos pocos kilos de más

play51:33

para su edad y su estatura pero ahora

play51:35

nos encontramos con excesos de peso

play51:37

enormes de 20 o 30 kilos o incluso más a

play51:41

mí lo que más me duele es la

play51:43

manipulación que sufren finalmente los

play51:46

niños los niños son víctimas de este

play51:49

sistema alimentario y no pueden hacer

play51:51

nada al respecto a menudo culpamos a los

play51:55

padres y los acusamos de que no hacen la

play51:57

elección adecuada y solo les compran

play51:59

cosas poco saludables pero lo cierto es

play52:02

que para los padres es muy difícil hacer

play52:04

la elección correcta si tienen que

play52:06

empezar a revisar todas las etiquetas y

play52:09

leerlas detalladamente no acaban nunca

play52:12

en el fondo estamos hablando de una

play52:14

cuestión de derechos humanos de derechos

play52:17

del niño y deberíamos preguntarnos hasta

play52:19

donde estamos dispuestos a llegar hasta

play52:22

qué punto estamos dispuestos a

play52:23

sacrificar a una generación o incluso

play52:25

dos

play52:26

[Música]

play52:40

repites ocho años que no miro a la gente

play52:43

cuando salgo a la calle he sufrido tanto

play52:45

con las burlas las miradas y los

play52:48

insultos que me encerrado en mi pequeña

play52:50

burbuja a veces ni siquiera me considero

play52:53

una persona solo un ser feo nada más

play52:58

y si no hubieras tenido a tus hijos a

play53:02

estas alturas estaría muerta me habría

play53:04

dejado llevar por completo

play53:06

no me querría a mí misma lo suficiente

play53:08

como para salir de esto lo hago solo por

play53:10

mis hijos porque los quiero y quiero que

play53:12

tengan una madre normal

play53:17

[Música]

play53:20

mamá qué es aquello de ti

play53:22

es un barco no es un veneno

play53:23

[Música]

play53:25

pero aquello que hay más al fondo

play53:27

[Música]

play53:38

[Música]

Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Obesity CrisisFood IndustryProcessed FoodsHealth ImpactSugar AddictionMarketing TacticsRegulatory MeasuresConsumer AwarenessPublic HealthNutritional ScienceCorporate Responsibility
Do you need a summary in English?