Reglas para despejar formulas- Explicación y Ejercicios
Summary
TLDREn este vídeo se explican las reglas generales para despejar una variable en una fórmula. Se cubren casos donde la variable está sumando, restando, multiplicando, dividiendo, en potencia o en radical. Se detallan las reglas para mover la variable de un lado a otro del signo de igualdad, cambiando la operación correspondientemente. Se ilustran con ejemplos cómo despejar la variable 'x' en ecuaciones sencillas y más complejas, como la fórmula de velocidad (distancia dividida por tiempo) y ecuaciones algebraicas que involucran potencias y radicales.
Takeaways
- 📐 Cuando se despeja una variable, se siguen reglas específicas para cambiar los operadores aritméticos.
- ➕ Si la variable está sumando y se mueve al otro lado del signo igual, pasa a restar.
- ➖ Si la variable está restando y se mueve al otro lado del signo igual, pasa a sumar.
- 🔄 Si la variable está dividiendo y se mueve al otro lado del signo igual, pasa a multiplicar.
- 🔢 Si la variable está multiplicando y se mueve al otro lado del signo igual, pasa a dividir.
- 💫 Al despejar una variable que está en potencia, al moverla al otro lado del signo igual, se convierte en una radical.
- 🛑 Si la variable está en radical y se mueve al otro lado del signo igual, pasa a potencia.
- 🔄 Al mover una variable de un lado a otro del signo igual, se aplica el principio contrario: sumar se convierte en restar, y dividir se convierte en multiplicar.
- 📘 En el ejemplo de la ecuación x + e = 8, para despejar x, se debe restar e del 8.
- 🚀 En el contexto de la fórmula de velocidad (velocidad = distancia / tiempo), para despejar la distancia, se multiplica la velocidad por el tiempo.
- 🔢 Para despejar x en la ecuación equis + 6x, primero se suman los términos con x y luego se divide por el coeficiente de x (7 en este caso).
Q & A
¿Qué es lo primero que debes hacer cuando la variable está sumando y quieres despejarla del lado derecho de la igualdad?
-Cuando la variable está sumando, al moverla a la derecha del signo de igual, pasa restando.
Si tienes una variable restando y la mueves a la derecha de la igualdad, ¿qué ocurre?
-Si la variable está restando y la movemos a la derecha, pasa sumando.
Cuando la variable está dividiendo y la mueves a la derecha de la igualdad, ¿cómo cambia?
-Cuando la variable está dividiendo y la movemos a la derecha, pasa multiplicando.
Si la variable está multiplicando y la deseas mover a la derecha de la igualdad, ¿qué debes hacer?
-Cuando la variable está multiplicando y la movemos a la derecha, pasa dividiendo.
¿Cómo se transforma una variable en potencia al moverla a la derecha de la igualdad?
-Cuando la variable está en forma de potencia y la movemos a la derecha, pasa a ser en forma de radical.
Si tienes una variable en radical y la mueves a la derecha de la igualdad, ¿qué pasa?
-Si la variable está en radical y la movemos a la derecha, pasa a ser en potencia.
En el ejemplo de la ecuación x + e = 8, ¿cómo despejas la variable x?
-Para despejar x, se moverá a la derecha del signo de igual y, como está sumando, pasará restando, resultando en x = 8 - e.
En el caso de la fórmula de velocidad (v = d/t), ¿cómo despejas la distancia 'd'?
-Para despejar la distancia 'd', se moverá la velocidad a la derecha y la distancia a la izquierda, resultando en d = v * t.
Si tienes una ecuación con una variable multiplicada por 7 (7x = e), ¿cómo despejas la variable x?
-Para despejar x, se moverá el 7 a la derecha de la igualdad y se dividirá entre 7, resultando en x = e / 7.
En la ecuación compleja x^3 - 2x^2 + q = z, ¿cómo despejas la variable x?
-Primero se mueve el término -2x^2 a la izquierda y se multiplica por q, luego se mueve x^3 a la izquierda y se divide por q, y finalmente se mueve x a la derecha y se resta, resultando en x = (2q - z) / (q^3).
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

ECUACIONES DE PRIMER GRADO Super facil - Para principiantes

Resolución de ecuaciones de primer grado

03 Despeje de Formulas con Sumas y Restas.wmv

Despeje de Fórmulas Física - Nivel básico | 5 Ejercicios

Despeje de ecuaciones | Despejar una variable | Parte 2

Solución de ecuaciones de primer grado - lineales | Ejemplo 1
5.0 / 5 (0 votes)