La Cenicienta, de Los Hermanos Grimm
Summary
TLDREl guion explora cómo los cuentos de hadas tradicionales, especialmente 'Cenicienta', han sido adaptados por la industria cultural y Disney para satisfacer una audiencia anglosajona y protestante, eliminando conflictos y motivaciones complejas. Se compara la versión de Perrault con la de los Hermanos Grimm, destacando la violencia moral y física en la segunda. El guion cuestiona las morales tradicionales, como la belleza y la sumisión como pasos hacia la independencia, y aboga por una comprensión crítica de los cuentos para desafiar las ideologías patriarcales y promover nuevas formas de realización.
Takeaways
- 📚 Los cuentos de hadas tradicionales han sido adaptados y comercializados por la industria cultural, especialmente por Disney y otras productoras.
- 🌐 La versión de los cuentos de hadas que muchos conocemos hoy en día es una versión edulcorada y adaptada para una audiencia amplia, a menudo desprovista de los elementos más oscuros y morales de las versiones originales.
- 🎭 Los estudios cinematográficos han modificado los cuentos originales para hacerlos más apropiados para una familia blanca, anglosajona y protestante, eliminando o suavizando elementos que podrían ser considerados inapropiados.
- 👸 La intertextualidad es un concepto clave para entender cómo los cuentos de hadas modernos hacen referencia a versiones anteriores y cómo subvierten o perpetúan ciertos arquetipos.
- 🧞♂️ En la película 'Shrek', por ejemplo, se subvierten arquetipos tradicionales presentando un ogro como protagonista y una princesa que no necesita ser rescatada.
- 📖 La versión de 'Cenicienta' de Perrault es más piadosa y menos violenta que la de los Hermanos Grimm, pero ambas enseñan lecciones morales que pueden ser cuestionadas.
- 👠 En la versión de los Hermanos Grimm, 'Cenicienta' sufre abusos y humillaciones, y su finalización con la venganza de los pájaros sugiere una justicia brutal y menos romanticizada.
- 🤴 El príncipe en la versión de los Hermanos Grimm es presentado como superficial y poco astuto, lo que cuestiona la noción de que los príncipes siempre son los salvadores ideales.
- 👗 La moral de los cuentos de hadas tradicionales a menudo promueve la belleza y la sumisión como medio para obtener la felicidad a través del matrimonio, lo que puede ser visto como una forma de adiestramiento para la vida en una sociedad patriarcal.
- 🔍 Es importante que los lectores modernos entiendan el contexto histórico y cultural de los cuentos de hadas y sean capaces de analizar y cuestionar los mensajes subyacentes que pueden perpetuar ciertas normas sociales y expectativas de género.
Q & A
¿Qué critica el autor sobre las versiones actuales de los cuentos de hadas?
-El autor critica que las versiones actuales, especialmente las de Disney, han edulcorado y simplificado las historias originales para hacerlas aptas para toda la familia, eliminando los conflictos profundos y desvirtuando las motivaciones de los personajes.
¿Cómo ha influido la industria cultural en los cuentos de hadas?
-La industria cultural ha modelado los cuentos de hadas para hacerlos más comerciales, enfocándose en vender productos como juguetes, secuelas, y reinterpretaciones en lugar de preservar la riqueza de las historias originales.
¿Qué diferencia el enfoque de Disney de las versiones tradicionales de los cuentos?
-Disney suaviza el contenido, recorta tramas y elimina conflictos para crear historias que sean aptas para una audiencia familiar, mientras que las versiones tradicionales eran más oscuras, complejas y reflejaban problemas sociales y morales más profundos.
¿Cuál es el concepto de intertextualidad que menciona el autor y por qué es importante?
-La intertextualidad se refiere a la relación entre textos que permite entender un texto en mayor profundidad al compararlo con otros. En este caso, es importante porque al conocer los cuentos de hadas tradicionales, se pueden comprender mejor las referencias y subversiones en obras modernas como 'Shrek' o 'Once Upon a Time'.
¿Cómo se presenta la figura de la mujer en los cuentos de hadas tradicionales?
-En los cuentos tradicionales, la mujer es presentada frecuentemente como una figura pasiva que necesita ser rescatada por un príncipe, lo que perpetúa arquetipos de sumisión y dependencia hacia los hombres.
¿Qué elementos destaca el autor de la versión de los hermanos Grimm de 'La Cenicienta'?
-El autor destaca la violencia explícita de la versión de los hermanos Grimm, donde las hermanastras se cortan partes de sus pies para intentar calzar el zapato, y donde los pájaros sacan sus ojos al final del cuento como castigo por su maldad.
¿Qué crítica hace el autor sobre el concepto de justicia en los cuentos de hadas?
-El autor critica la idea de que los cuentos promueven una 'hipótesis del mundo justo', donde las cosas buenas les suceden a las personas buenas, incentivando a las protagonistas a soportar abusos con la promesa de una futura recompensa, generalmente un matrimonio que les asegura estabilidad.
¿Cuál es el mensaje que los cuentos tradicionales parecen transmitir a las niñas según el autor?
-El mensaje que los cuentos tradicionales transmiten es que las niñas deben ser bellas y sumisas para poder avanzar en la vida, ya que su belleza y pasividad les permitirán encontrar un príncipe que las rescate y les brinde seguridad.
¿Cómo sugiere el autor abordar estos cuentos en la actualidad?
-El autor sugiere que no es necesario prohibir la lectura de estos cuentos, sino entender su contexto y los arquetipos que reflejan, para así promover nuevas formas de realización que vayan más allá de los roles tradicionales de género.
¿Por qué el autor considera que es necesario seguir leyendo estos cuentos, aunque resulten ofensivos hoy en día?
-El autor considera que es importante leer estos cuentos para comprender la ideología y el contexto que los generó, lo cual puede ayudar a las nuevas generaciones a criticar y buscar alternativas a los modelos que promueven la dependencia y la sumisión.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video
5.0 / 5 (0 votes)