1.1 Concepto de seguridad informática

SFPIE UV
28 Jul 201704:57

Summary

TLDRCarlos Pérez inicia un curso de seguridad informática, explorando la definición de seguridad según Garfinkel y Stafford, que enfatiza la confianza en el comportamiento del hardware y software. Destaca que no existen sistemas completamente seguros y aborda factores como errores, accidentes y ataques. Resalta la importancia de un enfoque continuo de seguridad y la participación universal en mantenerla. Introduce los principios básicos del secreto, integridad y disponibilidad, así como atributos adicionales como autenticación, no repudio, habitabilidad y privacidad.

Takeaways

  • 😀 Carlos Pérez es el profesor del curso de seguridad informática práctica.
  • 🔐 La seguridad informática se define como la confianza en el comportamiento predecible de un ordenador y su software.
  • 🚫 No existen sistemas completamente seguros, siempre existe la posibilidad de ser comprometido.
  • ⚠️ Errores de software/hardware, accidentes y ataques son formas en que un sistema puede ser comprometido.
  • 💸 El objetivo de la seguridad informática es encontrar un equilibrio entre el costo y la efectividad de las medidas de seguridad.
  • 🔄 La seguridad informática es un proceso continuo que requiere la participación de todos los usuarios del sistema.
  • 🔑 Los tres pilares fundamentales de la seguridad son: confidencialidad (secreto), integridad y disponibilidad.
  • 🔍 La autenticación es la capacidad del sistema para confirmar la identidad de los usuarios.
  • 📝 El no repudio es la capacidad del sistema para demostrar que una acción fue realizada por un sujeto específico.
  • 🕵️‍♂️ La habitabilidad permite rastrear quién realizó qué operaciones, cuándo y bajo qué circunstancias.
  • 🗣️ La privacidad es el derecho de las personas a controlar qué información personal comparten con otros.

Q & A

  • ¿Quién es Carlos Pérez y qué papel desempeña en el vídeo?

    -Carlos Pérez se presenta como el profesor del curso de seguridad informática práctica y es quien inicia y guía a través de los conceptos básicos de seguridad informática en el vídeo.

  • ¿Cuál es la definición de seguridad informática que cita Carlos Pérez y de quién es?

    -Carlos Pérez cita una definición de seguridad informática de Garfinkel y Stafford, la cual establece que un ordenador es seguro si podemos depender de que el hardware y el software se comporten de una manera determinada.

  • ¿Qué implica depender del comportamiento de un ordenador y su software según la definición de Garfinkel y Stafford?

    -Implica que se puede confiar en que el ordenador realizará ciertas tareas de manera predecible y no realizará acciones no deseadas, como revelar información sensible o atacar otros sistemas.

  • ¿Por qué es esencial considerar que no hay sistemas informáticos del 100% seguros según el vídeo?

    -Esencialmente, porque cualquier sistema puede ser comprometido por errores en software o hardware, accidentes o incluso ataques informáticos con recursos y conocimientos suficientes.

  • ¿Cuál es el objetivo principal al trabajar en seguridad informática si no se puede garantizar la seguridad completa?

    -El objetivo principal es encontrar un compromiso entre el costo, el tiempo y el dinero invertidos en aumentar la seguridad y la efectividad de las medidas implementadas para mejorar el nivel de seguridad.

  • ¿Qué aspecto de la seguridad informática hace hincapié Carlos Pérez al decir que es un proceso continuo?

    -Hace hincapié en que la seguridad informática no es un objetivo que se alcanza una vez y se termina, sino que debe ser revisada y actualizada constantemente para adaptarse a nuevas amenazas y vulnerabilidades.

  • ¿Por qué es importante la participación universal en la seguridad informática según el vídeo?

    -Es importante porque cada persona que interactúa con el sistema debe comprender las implicaciones de seguridad de sus acciones, ya sea al manejar información sensible o al introducir dispositivos externos al sistema.

  • ¿Cuáles son los tres requisitos más conocidos de seguridad informática mencionados en el vídeo?

    -Los tres requisitos más conocidos de seguridad informática mencionados son el secreto (confidencialidad), la integridad y la disponibilidad.

  • ¿Qué se entiende por el atributo de 'disponibilidad' en el contexto de la seguridad informática?

    -El atributo de disponibilidad se refiere a la capacidad del sistema de continuar ofreciendo sus servicios bajo cualquier circunstancia, incluyendo ataques que podrían intentar interrumpir esos servicios.

  • ¿Cuáles son los cuatro atributos adicionales de seguridad informática que complementan los tres principales y que menciona Carlos Pérez?

    -Los cuatro atributos adicionales de seguridad informática mencionados son la autenticación, el no repudio, la habitabilidad y la privacidad.

  • ¿Cómo se relaciona la privacidad con la confidencialidad en el contexto de la seguridad informática?

    -La privacidad está relacionada con la confidencialidad en la medida que se trata del derecho de las personas a decidir qué información personal comparten y con quién, lo que implica mantener esa información segura y protegida.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Seguridad InformáticaCarlos PérezCurso en LíneaConfidencialidadIntegridadDisponibilidadAutenticaciónNo RepudioPrivacidadCiberseguridad
Do you need a summary in English?