Te presento a Mictlantecuhtli, el dios mexica de la muerte - UNAM Global
Summary
TLDRMictlantecuhtli, el Señor de la Oscuridad en la mitología mexica, es el dios de la muerte natural. Creado por Huitzilopochtli y Quetzalcoatl, su reino, Mictlán, es el hogar de los seres humanos que mueren de forma natural. Su nombre proviene de 'mictlán', mansión de los muertos, y 'te cutley', señor. Representado en algunos códices como dador de vida y vinculado a la semilla de la vida, su presencia simboliza la unión de la vida y la muerte. En Mesoamérica, era conocido por diferentes nombres, como Ixtepéc, Sextete Wa y Sontemo, y se le asocia con la idea de que la muerte llega a todos, sin importar el género o estatus social.
Takeaways
- 👑 El personaje principal se identifica como Mictlantecuhtli, el Señor de la Oscuridad en la mitología mexica.
- 🌑 Mictlantecuhtli es el dios de la muerte natural y reside en su reino, el Mictlán.
- 🛡 Fue creado por los dioses Huitzilopochtli y Quetzalcoatl para valorar la vida a través de la muerte.
- 🌈 Su nombre proviene de 'mictlán', que significa 'mansión de los muertos', y 'tecútli', que significa 'señor'.
- 💧 Mictlantecuhtli también está asociado con la vida, ya que custodia los restos de donde surgió el hombre según la leyenda.
- 🌱 Se le representa en algunos códices como un precursor de la vida, precediendo el nacimiento y la decadencia.
- 🔍 Algunos antropólogos consideran que Mictlantecuhtli simboliza la unidad de la vida y la muerte.
- 🗣️ En Mesoamérica, donde existía diversidad lingüística, Mictlantecuhtli fue conocido por diferentes nombres.
- 🎭 Se le asocia con la representación de 'Ixtepec', que significa 'rostro quebrado', y 'Sextete Wa', que significa 'esparcidor de cenizas'.
- 🙏 El dios Mictlantecuhtli recibe a todos los humanos que mueren de forma natural, sin importar su género o estatus social.
- ⏳ La vida es efímera y todos llegaremos a la morada de Mictlantecuhtli, como indica la narrativa del guion.
Q & A
¿Quién es Mictlantecuhtli en la mitología mexica?
-Mictlantecuhtli es el Señor de la Oscuridad y el dios de la muerte en la mitología mexica, quien acoge a los humanos que mueren de forma natural.
¿Cuál es el significado de su nombre en la lengua náhuatl?
-El nombre 'Mictlantecuhtli' se compone de 'Mictlán', que significa mansión de los muertos, y 'Tecutli', que significa señor, traduciéndose en 'Señor de la mansión de los muertos'.
¿Qué dioses crearon a Mictlantecuhtli?
-Mictlantecuhtli fue creado por los dioses Huitzilopochtli y Quetzalcoatl en el Omeyocan, un lugar equivalente al cielo.
¿Por qué se creó Mictlantecuhtli según la mitología?
-Se creó para valorar la vida, ya que se consideró necesario tener un dios de la muerte para entender y apreciar la vida plenamente.
¿Cómo está relacionado Mictlantecuhtli con la vida humana?
-Mictlantecuhtli es también dador de vida, ya que según la mitología, Quetzalcóatl dejó su semen sobre unos huesos molidos en su reino, lo que dio origen a la humanidad.
¿Cómo se representa Mictlantecuhtli en algunos códices?
-En algunos códices, Mictlantecuhtli se representa precediendo el nacimiento y la decepción, simbolizando la vida y la muerte en una unidad.
¿Cuáles son algunos de los nombres alternativos de Mictlantecuhtli en Mesoamérica?
-Entre los nombres alternativos se encuentran Ixtetec, que significa rostro quebrado, Sextete Wa, que significa esparcidor de cenizas, y Son Temo, que significa el que baja de cabeza.
¿Qué se sugiere con el nombre 'Son Temo'?
-El nombre 'Son Temo', que significa el que baja de cabeza, podría referirse a la forma en que las personas acceden al inframundo, desplazándose hacia abajo, posiblemente arrojándose de cabeza.
¿Cómo se describe la llegada de la muerte según Mictlantecuhtli en el guion?
-Según el guion, la muerte llega a todas partes y no espera a nadie; la vida pasa rápidamente como una sombra.
¿Qué tipo de personas acoge Mictlantecuhtli en su reino?
-Mictlantecuhtli acoge a todos los que mueren de forma natural, sin importar el género, la clase social o cualquier otra diferencia.
¿Cuál es el mensaje principal del guion sobre la vida y la muerte?
-El mensaje principal es que la vida y la muerte están interconectadas y que, al apreciar la sombra, también se puede amar la luz, es decir, valorar la vida.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

La FASCINANTE Reina Azteca del Inframundo - Mictecacíhuatl – Mitología Azteca

La leyenda del Mictlán dio vida al Día de Muertos - UNAM Global

La Leyenda de los 5 soles: La creación de la humanidad en la mitología Azteca.

MICTLÁN,el reino del INFRAMUNDO y su ALTAR en VERACRUZ//Explora tu Curiosidad #Aztecas

Historia de dos Ciudades, Libro 2 "El hilo de oro" Cap.1 "Cinco años después" (Audiolibro)

CST 101 | Vida y dignidad de la persona humana
5.0 / 5 (0 votes)