ENTRENAMIENTO FUNCIONAL

Luis Jesús Castillo Vera
14 May 202505:02

Summary

TLDREn este podcast, se explica el concepto de entrenamiento funcional, que tiene como objetivo mejorar la capacidad del cuerpo para realizar movimientos cotidianos de manera eficiente. El speaker detalla los cinco pilares fundamentales del entrenamiento funcional: 1) cambios en los niveles del cuerpo, 2) empujes, 3) jalar, 4) movimientos rotacionales y 5) locomoción. Cada pilar es esencial para desarrollar una mayor fuerza, flexibilidad y resistencia en el cuerpo, cubriendo tanto movimientos sencillos como complejos que se aplican en ejercicios como sentadillas, levantamientos y carreras. El mensaje clave es integrar estos cinco aspectos en cualquier rutina para mejorar la funcionalidad del cuerpo.

Takeaways

  • 😀 El entrenamiento funcional tiene como objetivo mejorar la funcionalidad del cuerpo, es decir, asegurarse de que funcione de manera adecuada.
  • 😀 Los entrenamientos funcionales trabajan todo el cuerpo, desde el tren inferior hasta el tren superior, incluyendo abdominales, cardio y fuerza.
  • 😀 El entrenamiento funcional se basa en cinco pilares fundamentales que permiten mejorar la capacidad de respuesta del cuerpo.
  • 😀 El primer pilar es el cambio de nivel de masa, que implica la capacidad del cuerpo de moverse de abajo hacia arriba, como en los ejercicios de sentadillas o saltos.
  • 😀 El segundo pilar es el empuje, que se refiere a la capacidad de empujar objetos o resistencias, como en ejercicios de plancha o levantamiento de pesas para el pecho.
  • 😀 El tercer pilar es el jalar, que implica la capacidad del cuerpo de jalar algo hacia sí, como en los ejercicios de remo o colgarse de una barra.
  • 😀 El cuarto pilar es la capacidad de girar, es decir, poder moverse de un lado a otro con fuerza, como en los ejercicios abdominales giratorios o movimientos con pesas.
  • 😀 El quinto pilar es la locomoción, que es la habilidad de moverse, tanto en la parte inferior como en la parte superior del cuerpo, como al caminar o correr.
  • 😀 Los ejercicios de locomoción pueden variar desde actividades suaves como caminar hasta ejercicios más intensos como sprints o carreras.
  • 😀 Es importante integrar estos cinco pilares (movimiento vertical, empuje, jalar, giro y locomoción) en las rutinas para mejorar la funcionalidad general del cuerpo.

Q & A

  • ¿Qué es el entrenamiento funcional?

    -El entrenamiento funcional es un tipo de ejercicio diseñado para mejorar la capacidad del cuerpo de realizar movimientos cotidianos de manera eficiente y efectiva, trabajando diferentes áreas del cuerpo, como el tren inferior, el tren superior y el core.

  • ¿Cuáles son los cinco pilares del entrenamiento funcional?

    -Los cinco pilares del entrenamiento funcional son: cambio de nivel de masa (de abajo hacia arriba), empujes, jalar, giros y locomoción.

  • ¿Qué ejercicios ayudan a desarrollar la capacidad de cambiar el nivel de masa?

    -Los ejercicios como las sentadillas y los saltos ayudan a desarrollar la capacidad de cambiar el nivel de masa, ya que involucran movimientos de subir y bajar.

  • ¿Qué se entiende por empujes en el contexto del entrenamiento funcional?

    -Los empujes se refieren a ejercicios que implican empujar algo, como las planchas y los levantamientos de pesas para el pecho, que ayudan a fortalecer la capacidad de empujar el cuerpo o un objeto.

  • ¿Qué tipo de ejercicios se consideran dentro de la capacidad de jalar?

    -Ejercicios como los remos o los que implican colgarse de una barra y jalar el cuerpo hacia arriba son ejemplos de ejercicios que trabajan la capacidad de jalar.

  • ¿Por qué es importante la capacidad de girar en el entrenamiento funcional?

    -La capacidad de girar es crucial para mejorar la movilidad del torso y la cintura. Ejercicios de abdominales giratorios y movimientos que implican llevar una pesa de un lado a otro fortalecen esta función.

  • ¿Qué es la locomoción en el entrenamiento funcional?

    -La locomoción se refiere a la capacidad de mover el cuerpo, tanto en la parte inferior (piernas) como en la parte superior (brazos). Esto se puede practicar con caminatas, carreras o sprints.

  • ¿Cómo influye la locomoción en la funcionalidad del cuerpo?

    -La locomoción mejora la capacidad del cuerpo para realizar movimientos de desplazamiento, desde caminatas simples hasta carreras más exigentes, lo que aumenta la fuerza y resistencia general.

  • ¿Qué tipo de ejercicios pueden ayudar a mejorar la locomoción?

    -Ejercicios simples como caminar, correr y realizar sprints cortos son ejemplos de actividades que mejoran la locomoción.

  • ¿Cuál es la importancia de combinar los cinco pilares en un entrenamiento funcional?

    -Combinar los cinco pilares asegura que el cuerpo se entrene de manera integral, mejorando tanto la fuerza como la movilidad y la capacidad para realizar movimientos cotidianos de manera eficiente y con menor riesgo de lesiones.

Outlines

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Mindmap

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Keywords

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Highlights

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф

Transcripts

plate

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.

Перейти на платный тариф
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Связанные теги
EntrenamientoFuncionalFuerzaMovilidadSaludEjercicioAbdomenCardioLocomociónRotaciónPilares
Вам нужно краткое изложение на английском?