Semana 5 - Adultez mayor
Summary
TLDREn este video se exploran las principales características del desarrollo del adulto mayor, cubriendo los aspectos físicos, cognitivos y psicosociales. Se destacan los cambios físicos como la fragilidad ósea, la pérdida de fuerza muscular y el envejecimiento de los sentidos. En el ámbito cognitivo, se aborda el deterioro gradual de funciones como la memoria y la atención, junto con enfermedades prevalentes como la demencia. Finalmente, se discute el desarrollo psicosocial, según Erikson, centrado en la aceptación de la vida y la proximidad de la muerte, con el desafío de alcanzar la integración versus la desesperación.
Takeaways
- 😀 El envejecimiento en el adulto mayor genera una declinación de las funciones físicas, como el adelgazamiento del cabello y el aumento de la fragilidad ósea.
- 😀 La piel se arruga, las articulaciones se endurecen y la circulación se ralentiza, lo que reduce la energía y cambia la postura corporal.
- 😀 La agudeza de los sentidos, como la visión, audición y olfato, se ve reducida con el envejecimiento.
- 😀 El tiempo de reacción es más lento en la adultez mayor, lo que afecta la rapidez de las respuestas físicas.
- 😀 El envejecimiento cognitivo está marcado por la disminución de la memoria, la atención y la capacidad de procesamiento de información.
- 😀 Las funciones cognitivas afectadas incluyen la pérdida de la memoria a corto plazo y la disminución de la capacidad de reconocimiento facial.
- 😀 Aunque hay un declive cognitivo, el entrenamiento y la práctica en tareas cognitivas ayudan a reducir el deterioro del desempeño mental.
- 😀 Las enfermedades prevalentes entre los adultos mayores incluyen hipertensión, diabetes, obesidad, depresión y demencia.
- 😀 El estadio 8 de Erikson, la adultez tardía, está marcado por la polaridad entre la integración y la desesperación, donde la persona evalúa su vida.
- 😀 La aceptación de la vida vivida y de sí mismo es crucial para evitar el arrepentimiento y la sensación de desesperación hacia la muerte.
Q & A
¿Cuáles son las principales características del desarrollo físico en el adulto mayor?
-Durante la etapa de adulto mayor, se produce una declinación de las funciones físicas. Entre las principales características se encuentran el adelgazamiento y cambio de color del cabello, arrugas en la piel, fragilidad ósea, pérdida de fuerza muscular, rigidez en las articulaciones, lentitud en la circulación, aumento de la presión sanguínea, menor energía, cambios en la postura, y pérdida de agudeza en los sentidos como la visión, audición y olfato.
¿Cómo afecta el envejecimiento al desarrollo cognitivo en el adulto mayor?
-El envejecimiento genera cambios cognitivos irreversibles que afectan diversas funciones mentales. Estos incluyen la disminución del rendimiento de los procesos cognitivos, retroceso de las funciones cerebrales y pérdida de agudeza en la percepción sensorial, como la visión y la audición. Además, se evidencia un deterioro en la memoria, atención y procesamiento de la información, aunque algunas personas pueden mantenerse intelectualmente activas mediante entrenamiento y práctica.
¿Cuáles son los trastornos prevalentes en los adultos mayores?
-Los trastornos más comunes en los adultos mayores incluyen la hipertensión arterial, obesidad, diabetes mellitus, depresión y demencia. Estos problemas de salud impactan tanto el bienestar físico como mental del adulto mayor.
¿Qué es el deterioro cognitivo y cómo afecta a los adultos mayores?
-El deterioro cognitivo se refiere a la alteración de una o más funciones cognitivas que afectan el funcionamiento diario de la persona. Este deterioro es común entre los adultos mayores y puede manifestarse en dificultades de memoria, atención y procesamiento de la información.
¿Qué establece Erik Erikson sobre el desarrollo psicosocial del adulto mayor?
-Según Erik Erikson, el adulto mayor se encuentra en el estadio 8 de desarrollo, que implica la polaridad entre integración versus desesperación. En esta etapa, la persona debe aceptar su vida tal como ha sido y encontrar armonía en las decisiones tomadas. Si no se logra esta integración, puede haber arrepentimiento y desilusión.
¿Qué cambios ocurren con la jubilación en el adulto mayor, según el desarrollo psicosocial?
-La jubilación es un evento significativo en la adultez tardía, ya que marca la culminación del ciclo laboral y puede implicar la necesidad de redefinir el sentido de la vida y la identidad de la persona. Este proceso puede generar sentimientos de satisfacción o, en algunos casos, frustración y desesperación si no se logra una adaptación positiva.
¿Cuál es la relación entre la viudez y el desarrollo psicosocial del adulto mayor?
-La viudez, al implicar la pérdida de la pareja, constituye una crisis propia de la tercera edad. Este evento puede generar un proceso de aceptación de la pérdida y la adaptación a la vida sin la pareja, lo cual impacta en la salud emocional y psicosocial del adulto mayor.
¿Qué implica la 'integración' en la adultez tardía según Erikson?
-La integración en la adultez tardía implica aceptar el propio pasado y los logros alcanzados a lo largo de la vida, sintiendo que la vida ha sido plena y satisfactoria. Esta aceptación puede generar sabiduría, juicio maduro y una visión más equilibrada y positiva de la vida.
¿Qué ocurre si un adulto mayor no logra la integración en la etapa de adultez tardía?
-Si un adulto mayor no logra la integración, puede experimentar sentimientos de desesperación, arrepentimiento por decisiones no tomadas, desilusión y una sensación de que la vida no ha sido bien aprovechada. Esto puede generar temor a la muerte y una pérdida de sentido.
¿Qué papel juega la sabiduría en el desarrollo psicosocial del adulto mayor?
-La sabiduría es un resultado clave de la integración en la adultez tardía. Representa la síntesis de los conocimientos acumulados a lo largo de la vida y una capacidad de juicio maduro, lo cual permite al adulto mayor tener una visión más profunda y justa de las experiencias vividas, lo que contribuye a su bienestar emocional y psicosocial.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тариф5.0 / 5 (0 votes)