[Química]⚛Estequiometría: PUREZA de los reactivos
Summary
TLDREn este video, se aborda el tema de la estequiometría, centrándose en cómo las impurezas de los reactivos afectan los cálculos de los productos en una reacción química. A través de un ejemplo práctico con ácido clorhídrico impuro, se explica cómo ajustar los cálculos utilizando el porcentaje de pureza del reactivo. Se presentan dos métodos para resolver el problema, uno basado en ajustar directamente la masa del reactivo y otro usando una regla de tres. El video concluye con un ejercicio para practicar y un recordatorio de que comprender este proceso es clave para trabajar con reactivos no puros.
Takeaways
- 😀 La pureza de los reactivos afecta los cálculos estequiométricos, ya que los reactivos no siempre son 100% puros.
- 😀 En la mayoría de los casos, los reactivos tienen una pureza de alrededor del 99.9%, pero algunos pueden ser incluso menos puros.
- 😀 Cuando un reactivo tiene impurezas, estas no participan en la reacción química, lo que implica que solo una parte del peso del reactivo es útil en el cálculo.
- 😀 Es importante ajustar los cálculos estequiométricos tomando en cuenta el porcentaje de pureza del reactivo.
- 😀 Un ejemplo de ajuste es cuando se tiene 300 gramos de ácido clorhídrico con 35% de pureza, lo que significa que solo 105 gramos son efectivos para la reacción.
- 😀 El proceso de resolución para estos problemas es similar a los de estequiometría estándar, pero con un paso adicional de ajuste por pureza.
- 😀 Se puede usar una regla de tres para ajustar la cantidad de reactivo puro antes de aplicar las relaciones estequiométricas.
- 😀 Los cálculos siguen siendo los mismos independientemente del método utilizado, ya sea ajustando la pureza antes de las relaciones o aplicando directamente el porcentaje.
- 😀 El ejercicio de ejemplo resuelto en el video demuestra cómo calcular la cantidad de un producto (cloruro de magnesio) tomando en cuenta la pureza del ácido clorhídrico.
- 😀 Al realizar este tipo de problemas, el objetivo es entender cómo realizar ajustes por pureza de manera sencilla y práctica, y elegir el método que más te convenga.
- 😀 En resumen, aunque los reactivos no sean 100% puros, es fácil incorporar el ajuste por pureza en los cálculos estequiométricos, sin complicaciones.
Q & A
¿Por qué es importante considerar la pureza de los reactivos al realizar cálculos estequiométricos?
-Es importante porque los reactivos en la realidad no son 100% puros, lo que significa que solo una fracción de la masa total del reactivo es efectiva en la reacción. Por lo tanto, los cálculos deben ajustarse para tomar en cuenta el porcentaje de pureza de los reactivos.
¿Qué implica que un reactivo tenga una pureza del 35% en el ejemplo de ácido clorhídrico?
-Que de los 300 gramos de ácido clorhídrico, solo el 35% de ellos son efectivamente ácido clorhídrico, mientras que el resto corresponde a impurezas o solventes que no participan en la reacción química.
¿Cómo se resuelve un problema estequiométrico cuando el reactivo tiene pureza inferior al 100%?
-Se ajusta la cantidad de reactivo puro utilizado en los cálculos. Por ejemplo, si un reactivo tiene un 35% de pureza, se calcula cuánto corresponde realmente al reactivo puro y se utiliza esa cantidad para realizar las relaciones estequiométricas.
¿Qué método se puede usar para calcular la cantidad de reactivo puro cuando se tiene un porcentaje de pureza?
-Se puede usar una regla de tres, donde multiplicamos el porcentaje de pureza por la masa total del reactivo y dividimos entre 100 para obtener la masa de reactivo puro que se está utilizando en la reacción.
En el ejemplo del ácido clorhídrico, ¿qué ocurre si utilizamos directamente los 300 gramos en lugar de ajustarlos por pureza?
-Estaríamos sobreestimando la cantidad de ácido clorhídrico puro en la reacción, lo que afectaría la cantidad de producto formado y podría llevar a un cálculo incorrecto de los resultados.
¿Cuál es la importancia de balancear la ecuación química en este tipo de problemas?
-Balancear la ecuación química es crucial porque asegura que las cantidades de reactivos y productos están correctamente relacionadas, permitiendo que los cálculos estequiométricos sean precisos.
En el segundo ejemplo de ácido nítrico, ¿cómo se maneja el porcentaje de pureza?
-Al igual que en el primer ejemplo, se ajusta la cantidad de ácido nítrico puro al aplicar el porcentaje de pureza (85% en este caso). Esto nos da la cantidad real de ácido nítrico disponible para la reacción.
¿Qué pasos debemos seguir para resolver un problema de masa-masa en estequiometría?
-Primero se debe balancear la ecuación química, luego identificar los reactivos y productos. Después, se hacen las relaciones estequiométricas usando los pesos moleculares y se ajusta por la pureza de los reactivos, si es necesario.
¿Qué significan los términos 'reactivos impuros' y cómo afectan los cálculos?
-Los reactivos impuros son aquellos que contienen una mezcla de sustancia activa e impurezas. Las impurezas no reaccionan y, por lo tanto, se deben excluir de los cálculos, ya que solo la parte pura del reactivo participa en la reacción.
¿Existen otras formas de ajustar los cálculos si no se usa el método de regla de tres?
-Sí, se puede hacer la corrección directamente al aplicar el porcentaje de pureza al peso total del reactivo antes de hacer los cálculos estequiométricos, lo que es otra forma válida de considerar la pureza sin necesidad de una regla de tres.
Outlines

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифMindmap

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифKeywords

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифHighlights

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифTranscripts

Этот раздел доступен только подписчикам платных тарифов. Пожалуйста, перейдите на платный тариф для доступа.
Перейти на платный тарифПосмотреть больше похожих видео

[Química]⚛Estequiometría, REACTIVO LIMITANTE Y EN EXCESO, identificarlo fácilmente❤️

Estequiometría: Cálculos mol-mol

Práctica: Estequiometría (Rendimiento porcentual de una reacción química)

ESTEQUIOMETRIA - RELACION MASA MOL ( EJERCICIOS ) | Quimica

Preparación de soluciones a partir de reactivos líquidos

✅ BALANCEO de ecuaciones por TANTEO (paso a paso) 😎 Fácil y rápido
5.0 / 5 (0 votes)