Tema 8 Plan de saneamiento

Deus Digital
11 Jul 202113:15

Summary

TLDREn este video se explora la importancia del plan básico de saneamiento en la industria alimentaria, destacando los cuatro programas clave: limpieza y desinfección, control de plagas, manejo de residuos y control del agua potable. Se explica la diferencia entre limpieza y desinfección, además de los métodos y productos utilizados para eliminar contaminantes, como el uso de soluciones desinfectantes para alimentos. También se aborda la prevención de plagas, el manejo adecuado de residuos y las normativas vigentes, como la resolución 2184 de 2019 sobre el color de los contenedores de residuos. El objetivo es garantizar la seguridad alimentaria y la salud en los establecimientos comerciales e industriales.

Takeaways

  • 😀 El Plan Básico de Saneamiento es un documento obligatorio que deben implementar los establecimientos comerciales y la industria alimentaria para reducir los riesgos de contaminación.
  • 😀 Este plan incluye cuatro programas principales: limpieza y desinfección, control de plagas, gestión de residuos sólidos y líquidos, y control y suministro de agua potable.
  • 😀 La limpieza elimina la suciedad visible como polvo, grasa y restos orgánicos, mientras que la desinfección elimina microorganismos invisibles que pueden contaminar superficies y utensilios.
  • 😀 La desinfección debe hacerse después de la limpieza, utilizando productos químicos como amonios cuaternarios, ácidos y soluciones desinfectantes.
  • 😀 Se deben seguir métodos específicos de limpieza, como limpiar de arriba hacia abajo y de las áreas más contaminadas a las menos contaminadas.
  • 😀 El uso de productos químicos debe rotarse para evitar que los microorganismos desarrollen resistencia, lo cual es esencial para mantener la efectividad del proceso de desinfección.
  • 😀 La esterilización es un proceso más avanzado que utiliza calor y productos químicos para eliminar completamente los microorganismos, especialmente en sectores como la salud y la alimentación.
  • 😀 El control de plagas es crucial para prevenir su aparición mediante la gestión adecuada de residuos, limpieza, y procesos sanitarios rigurosos.
  • 😀 La prevención de plagas se basa en la eliminación de restos orgánicos y el control constante de las áreas, especialmente en zonas de alto riesgo como baños y áreas de producción.
  • 😀 La gestión de residuos debe seguir la resolución 21 84 de 2019, que establece un sistema de códigos de colores para la clasificación de residuos, como el blanco, verde y negro para distintos tipos de desechos.
  • 😀 La correcta implementación de estos programas asegura alimentos de calidad y seguros, mediante procesos de producción, almacenamiento, transporte, distribución y empaquetado adecuados.

Q & A

  • ¿Qué es un plan de saneamiento básico y por qué es importante en la industria alimentaria?

    -El plan de saneamiento básico es un documento requerido por las autoridades sanitarias que describe las actividades que realiza una empresa para reducir los riesgos de contaminación en productos, superficies, áreas y manipuladores de alimentos. Su implementación es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y evitar riesgos sanitarios.

  • ¿Cuáles son los cuatro programas especiales que deben implementar los establecimientos comerciales e industriales?

    -Los cuatro programas son: 1) Programa de limpieza y desinfección, 2) Programa de control de plagas, 3) Programa de manejo de residuos sólidos y líquidos, y 4) Programa de control y suministro de agua potable. Estos programas buscan reducir factores de contaminación como microorganismos y plagas.

  • ¿Cuál es la diferencia entre limpiar y desinfectar?

    -Limpiar significa eliminar la suciedad visible como polvo, grasa y restos orgánicos utilizando herramientas y jabón. Desinfectar, en cambio, busca eliminar microorganismos que no son visibles pero pueden contaminar, y se realiza mediante el uso de productos químicos. La desinfección es un proceso puntual y no permanente.

  • ¿Por qué es importante rotar los productos químicos en los procesos de limpieza y desinfección?

    -La rotación de productos químicos es fundamental para evitar que los microorganismos desarrollen resistencia a ciertos productos. Al cambiar de productos cada cierto tiempo, se reduce la posibilidad de que los microorganismos se adapten y continúen reproduciéndose.

  • ¿Cómo se desinfecta correctamente la lechuga y otros alimentos?

    -La lechuga y otros vegetales deben limpiarse con agua fría para eliminar la suciedad visible y luego sumergirse en una solución desinfectante, siguiendo una tabla de dosificación que indique la cantidad adecuada de producto para garantizar la eliminación de contaminantes.

  • ¿Cuáles son los métodos comunes de desinfección y cuándo se usan?

    -Los métodos más comunes de desinfección son por rociado (utilizando soluciones de desinfectante), inmersión (como en el caso de la lechuga) y fricción (frotando superficies). Se usan según el tipo de superficie o producto que se desinfecta, y el objetivo de controlar la contaminación.

  • ¿Qué rol juega el control de plagas en el plan de saneamiento básico?

    -El control de plagas tiene como objetivo prevenir la aparición de plagas (como ratones y palomas), controlar su propagación si ya están presentes, y evitar riesgos sanitarios asociados a su presencia, como la transmisión de enfermedades infecciosas.

  • ¿Qué enfermedades pueden transmitir las plagas comunes en la industria alimentaria?

    -Las plagas como las palomas pueden transmitir **cryptococcus** (que afecta el sistema respiratorio), y los ratones pueden transmitir enfermedades como **hantavirus** y **leptospirosis**, lo que resalta la importancia de prevenir y controlar las plagas en las instalaciones.

  • ¿Qué establece la Resolución 2184 de 2019 en cuanto al manejo de residuos en establecimientos comerciales?

    -La resolución establece un nuevo sistema de clasificación de residuos, introduciendo tres colores de contenedores: blanco para residuos generales, verde para residuos orgánicos (para compostaje) y negro para residuos no reciclables. Además, mantiene el rojo para residuos de riesgo biológico.

  • ¿Cómo afecta la implementación de estos programas al proceso general de producción y almacenamiento de alimentos?

    -La implementación de estos programas asegura que los procesos de producción, almacenamiento, transporte, distribución y empaque de alimentos se realicen bajo condiciones sanitarias adecuadas, garantizando alimentos seguros y de calidad, evitando riesgos de contaminación y enfermedades.

Outlines

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Mindmap

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Keywords

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Highlights

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード

Transcripts

plate

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。

今すぐアップグレード
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

関連タグ
SaneamientoIndustria AlimentariaContaminaciónControl de PeligrosDesinfecciónLimpiezaControl de PlagasHigieneResiduosAgua Potable
英語で要約が必要ですか?