Introducción a las Ciencias Sociales
Summary
TLDREn este video, el profesor Luis Colina introduce a los estudiantes en el mundo de las ciencias sociales, comenzando por definir qué es la ciencia y sus características, como su lógica, verificabilidad y universalidad. A lo largo de la lección, aborda el método científico y su aplicación, además de comparar las ciencias naturales con las sociales. Se exploran las razones históricas detrás del surgimiento de las ciencias sociales, como la Revolución Industrial y la migración hacia las ciudades. Finalmente, se presentan disciplinas como la historia, economía, sociología y psicología como nuevas ciencias sociales clave para comprender la sociedad.
Takeaways
- 😀 La ciencia es un conocimiento amplio y no solo se refiere a experimentos en laboratorios, como muchos podrían imaginar.
- 😀 El conocimiento científico debe ser lógico, verificable y universal, lo que implica que tiene causas y explicaciones claras, y puede comprobarse en cualquier parte del mundo.
- 😀 La diferencia entre las ciencias naturales y sociales es importante: las ciencias naturales son exactas y universales, mientras que las ciencias sociales no pueden tener resultados exactos ni universales.
- 😀 El método científico es un conjunto de reglas para hacer ciencia, que incluye observación, planteamiento de problemas, hipótesis, experimentación, análisis de resultados y conclusiones.
- 😀 Las ciencias sociales nacieron para estudiar los problemas sociales derivados de cambios significativos en la sociedad, como la Revolución Industrial.
- 😀 La Revolución Industrial trajo la necesidad de nuevas ciencias sociales para abordar problemas como la migración rural y el aumento de la población en las ciudades.
- 😀 Las ciencias sociales, como la historia, la economía, la sociología y la psicología, surgieron para estudiar fenómenos humanos y sociales de manera científica.
- 😀 La historia se convirtió en una ciencia social, ya que ahora se puede corroborar de manera lógica y verificable lo que ocurrió en el pasado.
- 😀 La economía, que estudia el intercambio de bienes y servicios, se consolidó como una ciencia social en el siglo XIX.
- 😀 La sociología y la psicología se establecieron como nuevas ciencias sociales para abordar problemas sociales complejos, como la explotación laboral, la violencia y el funcionamiento de la mente humana.
Q & A
¿Qué es la ciencia según el video?
-La ciencia es el conocimiento, que se caracteriza por ser lógico, verificable y universal. Esto implica que tiene una explicación razonada, puede comprobarse, y sus principios son aplicables en cualquier lugar del mundo.
¿Qué características debe tener el conocimiento científico?
-El conocimiento científico debe ser lógico (con explicaciones claras de las causas), verificable (puede comprobarse en la práctica) y universal (se aplica sin importar la ubicación geográfica).
¿Cómo se diferencia el conocimiento lógico del no lógico?
-El conocimiento lógico tiene una explicación basada en causas y razones. Por ejemplo, el color de las manzanas se explica por la genética del manzano y los nutrientes de la tierra, mientras que una explicación no lógica podría ser que las manzanas cambian de color 'por capricho'.
¿Qué es el método científico?
-El método científico es un proceso estructurado para realizar investigaciones. Incluye observación, planteamiento del problema, formulación de hipótesis, experimentación, análisis de resultados y conclusiones.
¿Por qué las ciencias naturales tienen resultados exactos y las ciencias sociales no?
-Las ciencias naturales, como la física o la astronomía, estudian fenómenos que se pueden medir y predecir con precisión. Las ciencias sociales, en cambio, estudian comportamientos humanos y fenómenos sociales, que son más impredecibles y variables.
¿Qué diferencia existe entre los resultados de las ciencias naturales y sociales?
-Los resultados de las ciencias naturales son universales y se aplican en cualquier lugar del mundo, como en el caso de las leyes matemáticas. En cambio, los resultados de las ciencias sociales son específicos a contextos particulares, ya que las personas y las sociedades no son iguales en todos los lugares.
¿Cuáles son las razones por las que nacen las ciencias sociales?
-Las ciencias sociales nacen debido a la Revolución Industrial, la migración rural a las ciudades, el aumento de la población urbana, y los problemas sociales derivados de estos cambios, como la explotación laboral y la desigualdad.
¿Cómo influyó la Revolución Industrial en la creación de las ciencias sociales?
-La Revolución Industrial trajo avances tecnológicos y un cambio en la organización del trabajo. Esto provocó migraciones masivas a las ciudades y creó nuevos problemas sociales, lo que impulsó la necesidad de estudiar la sociedad desde una perspectiva científica.
¿Qué disciplinas forman parte de las ciencias sociales mencionadas en el video?
-Las principales disciplinas de las ciencias sociales mencionadas son la historia, la economía, la sociología y la psicología.
¿Cómo se convirtió la historia en una ciencia social?
-La historia pasó de ser un relato literario a una disciplina científica en el siglo XIX, al aplicar un enfoque lógico y verificable para estudiar los eventos pasados.
Outlines

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードMindmap

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードKeywords

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードHighlights

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレードTranscripts

このセクションは有料ユーザー限定です。 アクセスするには、アップグレードをお願いします。
今すぐアップグレード5.0 / 5 (0 votes)