DEPARTAMENTALIZACIÓN Y SUS TIPOS- TEMA 14 - ADMINISTRACION 1 - CURSOS FACILITOS
Summary
TLDREl tema de hoy en 'Cursos Facilitos' es la 'departamentalización', que implica agrupar actividades laborales similares o lógicamente relacionadas en departamentos. Se discute el organigrama y los diferentes tipos de departamentalización: por función, característica de grandes organizaciones; territorial o geográfica, basada en el área de trabajo o mercado; por clientela, enfocándose en el cliente; y por productos o servicios, que requiere una estructura flexible. La departamentalización es un método para organizar actividades y alcanzar objetivos empresariales, y no hay una fórmula única para todas las empresas.
Takeaways
- 📚 La departamentalización es el proceso de agrupar actividades laborales similares o con una relación lógica dentro de una empresa.
- 📊 Se utiliza un organigrama para representar visualmente los diferentes departamentos de una organización.
- 🏢 El término 'departamento' se refiere a un área, división o segmento específico dentro de una empresa.
- 🔄 Existen varios tipos de departamentalización, cada uno con su propio enfoque y propósito.
- 🔧 La departamentalización por función agrupa actividades y tareas basadas en las funciones principales de la empresa.
- 🌐 La departamentalización territorial o geográfica agrupa actividades según la ubicación geográfica de la empresa o el mercado que abarca.
- 👥 La departamentalización por clientela se enfoca en la diferenciación y agrupación de actividades según el tipo de cliente o consumidor.
- 🛍️ La departamentalización por productos o servicios se basa en la agrupación de actividades en función de los productos ofrecidos por la empresa.
- 💡 Esta estrategia requiere una estructura organizacional flexible y adaptable para ser efectiva.
- 🔑 No existe una forma única de departamentalización que sea óptima para todas las empresas; depende de la organización y sus objetivos.
- 📈 La departamentalización es un método para organizar actividades con el fin de facilitar el logro de los objetivos empresariales.
Q & A
- ¿Qué es la departamentalización y cómo se relaciona con la organización de una empresa?- -La departamentalización es el proceso de agrupar actividades laborales similares o con una relación lógica en departamentos. Es una estrategia utilizada en la organización empresarial para facilitar la gestión y el logro de los objetivos de la empresa. 
- ¿Cómo se representa la departamentalización en un organigrama?- -En un organigrama, la departamentalización se representa mediante cuadros que simbolizan los diferentes departamentos que conforman la organización. 
- ¿Cuáles son los tipos de departamentalización que se mencionan en el script?- -El script menciona cuatro tipos de departamentalización: por función empresarial, territorial o geográfica, por clientela y por productos o servicios. 
- ¿Qué es la departamentalización por función y cómo afecta a las grandes organizaciones?- -La departamentalización por función consiste en agrupar actividades y tareas según las funciones principales de la empresa. Es característica de las grandes organizaciones y permite una mayor especialización y eficiencia en la gestión. 
- ¿Cómo se define la departamentalización territorial y en qué se basa?- -La departamentalización territorial se basa en agrupar actividades según el área geográfica donde se ejecutará el trabajo o el mercado que la empresa cubrirá. 
- ¿En qué se fundamenta la departamentalización por clientela y cuál es su principal característica?- -La departamentalización por clientela se basa en la diferenciación y agrupación de actividades según el tipo de personas o clientes para quienes se realiza el trabajo. Su característica principal es la preocupación fundamental por el cliente o consumidor. 
- ¿Qué implica la departamentalización por productos o servicios y qué tipo de estructura organizacional requiere?- -La departamentalización por productos o servicios implica agrupar actividades según los productos y resultados ofrecidos por la empresa. Requiere una estructura organizacional flexible y cambiante para adaptarse a las necesidades de los productos o servicios. 
- ¿Por qué se dice que no hay una forma óptima de departamentalización para todas las empresas?- -No hay una forma óptima de departamentalización para todas las empresas porque cada organización tiene características únicas y objetivos diferentes que influyen en la mejor estrategia de departamentalización. 
- ¿Cómo se relaciona la departamentalización con el logro de los objetivos de la organización?- -La departamentalización es un método para organizar y alinear las actividades de la empresa con el fin de facilitar el logro de sus objetivos, no un fin en sí mismo. 
- ¿Qué tipo de empresas suelen utilizar la estrategia de departamentalización por productos o servicios?- -La estrategia de departamentalización por productos o servicios es comúnmente utilizada en empresas de gran tamaño y envergadura, donde la diversidad de productos y servicios requiere una estructura organizacional adaptable. 
- ¿Qué se espera del espectador después de ver el video sobre departamentalización?- -Se espera que el espectador, después de ver el video, comprenda los conceptos básicos de departamentalización y sus diferentes tipos, y que si le resultó útil, dé like, comente, comparta y se suscriba al canal. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes
5.0 / 5 (0 votes)





