Planeación Financiera
Summary
TLDREl video trata sobre la importancia de la planeación financiera en una empresa, explicando cómo se logra a través de la definición de objetivos y la necesidad de activos. Se discuten los conceptos de patrimonio, pasivos y la diferencia entre costos de capital de intereses y dividendos. Se enfatiza la supervivencia de la empresa basada en la rentabilidad de las inversiones y el costo de la financiación, y se sugiere que la planeación financiera es fundamental para establecer pronósticos y metas económicas, utilizando estados financieros como base para análisis y toma de decisiones.
Takeaways
- 😀 La planeación financiera es fundamental para alcanzar objetivos a corto y largo plazo en una empresa.
- 🏭 Se requiere definir los activos necesarios para la operación y expansión de la compañía, como maquinaria, vehículos y equipos de oficina.
- 💼 La empresa comienza con el patrimonio, que es el aporte de los socios, y puede requerir de pasivos, como deudas con terceros, para su desarrollo.
- 💰 Los aportes de los socios y las deudas con terceros son considerados obligaciones de la empresa.
- 📈 La adquisición de activos es una inversión que se espera genere rendimientos futuros para la empresa.
- 📊 La financiación, ya sea a través de pasivos o patrimonio, tiene un costo de capital asociado, como tasas de interés o dividendos.
- 💡 La supervivencia de una empresa depende de que la rentabilidad de las inversiones supere el costo de capital de la financiación.
- 📝 La planeación financiera implica el uso de estados financieros, incluyendo el balance, el estado de resultados y el flujo de efectivo, para proyectar el futuro.
- 🔍 Se analiza aspectos como liquidez, capital de trabajo, inventarios y eficacia de las inversiones para tomar decisiones financieras.
- 📉 La planeación financiera permite identificar desviaciones y realizar ajustes para adaptarse a las variaciones del mercado y otros factores externos.
- 🏆 Los planes financieros también incluyen la implementación de sistemas de control y recompensas para incentivar a los directivos a lograr resultados óptimos.
Q & A
- ¿Qué es la planeación financiera y cómo ayuda a una empresa?- -La planeación financiera es un proceso que busca el logro de las actividades a corto y largo plazo en una empresa, definiendo los activos necesarios para alcanzar esos objetivos y cómo financiarlos. Ayuda a realizar pronósticos y a cumplir con metas económicas y financieras. 
- ¿Cuáles son los dos tipos de obligaciones que puede tener una empresa?- -Las obligaciones de una empresa son de dos tipos: pasivos, que son deudas con terceros ajenos a la compañía, y patrimonio, que corresponde a los aportes de los socios y es el dinero que la empresa debe reintegrar a los socios en algún momento. 
- ¿Qué se entiende por 'inversión' en el contexto de la planeación financiera?- -Una inversión es la adquisición de activos con la expectativa de obtener rendimientos futuros. Es decir, se invierte recursos en activos para el funcionamiento de la empresa. 
- ¿Cuáles son las fuentes de financiación que una empresa puede utilizar para sus inversiones?- -Las fuentes de financiación son de dos tipos: pasivos, que implican deudas con terceros, y patrimonio, que se refiere a los aportes de los socios de la empresa. 
- ¿Qué es el costo de capital y cómo se relaciona con las pasivos y el patrimonio de una empresa?- -El costo de capital es el costo de obtener fondos, ya sea a través de pasivos o patrimonio. Para los pasivos, suele ser una tasa de interés que un banco cobra por el dinero prestado. Para el patrimonio, es el costo de los dividendos que se esperan pagar a los socios por su inversión. 
- ¿Qué condición de supervivencia se refiere en el contexto de la planeación financiera?- -La condición de supervivencia de una compañía indica que la rentabilidad obtenida por la inversión realizada debe ser mayor al costo de capital que se paga por la financiación. 
- ¿Cómo se inicia el proceso de planeación financiera en una empresa?- -El proceso de planeación financiera comienza con el análisis del desempeño pasado y presente de la compañía, utilizando estados financieros como el estado de situación, el estado de resultados y el estado de flujo de efectivo. 
- ¿Qué aspectos particulares se deben analizar en los estados financieros para la planeación financiera?- -Se deben analizar aspectos como la liquidez de la compañía, el capital de trabajo, los inventarios y las inversiones, para determinar la situación financiera actual y proyectar el futuro de la empresa. 
- ¿Cuáles son los beneficios de realizar una planeación financiera en una empresa?- -Entre los beneficios se incluyen el análisis de desviaciones, diagnósticos de la situación actual, la capacidad de examinar interacciones y opciones de inversión y financiación, y el análisis de factibilidad de proyectos. 
- ¿Cómo se clasifican los planes financieros y cuáles son sus componentes?- -Los planes financieros se clasifican en planes a largo plazo (planes de inversión y financiación), planes de efectivo (a corto plazo) y planes de emergencia, que se realizan para anticipar situaciones críticas en la empresa. 
- ¿Qué proceso sigue una empresa después de proyectar sus estados financieros en la planeación financiera?- -Después de proyectar los estados financieros, una empresa determina los fondos necesarios para sus proyectos futuros, la disponibilidad de recursos, desarrolla acciones de inversión y financiación, establece un sistema de control y diseña procedimientos de ajuste. 
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Análisis financiero de la empresa

FINANZAS para NO FINANCIEROS. Clase 7. Amortizaciones, Provisiones y Cash Flow

Planeación de Recursos Humanos

ACTIVOS BAJO LAS NIIF CONCEPTOS - Jorge A Betancourth R

Depreciaciones y amortizaciones

Que es un PRESUPUESTO y cómo hacer uno | Todo lo que debes saber | Finanzas y Contabilidad
5.0 / 5 (0 votes)