🔴 MRU MOVIMIENTO RECTILÍNEO UNIFORME | 🚗 Explicación fórmulas y ejercicios

Clases Particulares en Ávila
1 Mar 202310:42

Summary

TLDREn este video, Miguel Fernández Collado nos explica de manera clara y didáctica el concepto de Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU), detallando sus ecuaciones clave como la velocidad promedio, la posición final y el tiempo final. A través de ejemplos prácticos como el entrenamiento de una carrera de 100 metros y el cruce del Estrecho de Gibraltar, Miguel enseña cómo aplicar estos principios físicos para resolver problemas. Además, ofrece ejercicios adicionales y consejos útiles para estudiantes que deseen profundizar en el tema, todo mientras promueve su canal y su página web para clases privadas.

Takeaways

  • 😀 El Movimiento Rectilíneo Uniforme (MRU) se refiere a un objeto que se mueve con velocidad constante en línea recta.
  • 😀 En la vida cotidiana, es difícil encontrar objetos que se muevan con velocidad constante, pero ejemplos incluyen la propagación de la luz y el vuelo de un avión a velocidad crucero.
  • 😀 La velocidad promedio se calcula dividiendo el desplazamiento entre el tiempo transcurrido.
  • 😀 La fórmula para calcular la posición final es: posición inicial + velocidad promedio × tiempo.
  • 😀 En el primer ejercicio, se calcula la velocidad de un corredor que recorre 40 metros en 4 segundos, resultando en una velocidad de 10 m/s.
  • 😀 En el segundo ejercicio, se calcula la posición de un corredor después de 7 segundos, usando la fórmula de la posición final, resultando en 90 metros.
  • 😀 En el tercer ejercicio, se determina la velocidad promedio de un nadador que cruza el Estrecho de Gibraltar en 7 horas y 18 minutos, obteniendo 1.97 km/h.
  • 😀 Para convertir unidades a un sistema internacional, la velocidad de 1.97 km/h se convierte a 0.54 m/s.
  • 😀 En el cuarto ejercicio, se calcula el tiempo que le tomaría a un pez espada cruzar el Estrecho a 130 km/h, obteniendo 396 segundos.
  • 😀 El video proporciona ejemplos prácticos de cómo aplicar las fórmulas del MRU para calcular velocidad y posición en situaciones cotidianas y ejercicios de física.

Q & A

  • ¿Qué es un movimiento rectilíneo uniforme (MRU)?

    -Un MRU es el movimiento de un cuerpo que se desplaza a una velocidad constante a lo largo de una trayectoria recta. Es decir, no cambia su velocidad ni dirección durante el trayecto.

  • ¿Es común encontrar cuerpos en movimiento rectilíneo uniforme en la vida cotidiana?

    -No es común encontrar cuerpos que se muevan a una velocidad constante en la vida cotidiana. Sin embargo, ejemplos incluyen la propagación de la luz en el vacío o el vuelo de un avión a velocidad de crucero.

  • ¿Qué es la velocidad media y cómo se calcula?

    -La velocidad media es el desplazamiento total dividido entre el tiempo total. Se puede calcular usando la fórmula: velocidad media = (posición final - posición inicial) / (tiempo final - tiempo inicial).

  • ¿Cómo se puede obtener la posición final de un objeto en MRU?

    -La posición final se obtiene con la fórmula: posición final = posición inicial + velocidad media * tiempo. Esto se aplica si el movimiento es uniforme.

  • En el primer ejercicio, ¿qué velocidad tiene el atleta si recorre 40 metros en 4 segundos?

    -La velocidad del atleta es de 10 metros por segundo, calculada como (60 metros - 20 metros) / (4 segundos - 0 segundos).

  • ¿Qué significa una velocidad negativa en MRU?

    -Una velocidad negativa indica que el objeto se está acercando al punto de origen. En el segundo ejercicio, la velocidad negativa de -6 m/s muestra que el atleta se está acercando al inicio del recorrido.

  • En el segundo ejercicio, ¿a qué distancia estará el atleta en 7 segundos?

    -El atleta estará a 58 metros, calculado como 100 metros - (6 m/s * 7 segundos) = 58 metros.

  • ¿Cómo se calcula la velocidad promedio de un nadador que cruza el Estrecho de Gibraltar en 7 horas y 18 minutos?

    -La velocidad promedio se calcula como 14.4 km / 7.3 horas = 1.97 km/h. Luego se convierte a metros por segundo como 0.54 m/s.

  • ¿Qué velocidad tiene el pez espada al cruzar el Estrecho de Gibraltar?

    -El pez espada se desplaza a 130 km/h. El tiempo que tarda en cruzar el estrecho es de 0.11 horas, lo que equivale a 396 segundos.

  • ¿Cómo se convierte la velocidad de 1.97 km/h a unidades del Sistema Internacional?

    -Para convertir 1.97 km/h a metros por segundo, se multiplica por 1000 para obtener metros y luego se divide entre 3600 para convertir a segundos. Esto da como resultado 0.54 m/s.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
FísicaQuímicaMovimientoMRUEducaciónEjerciciosVelocidadCálculosEstudiantesCiencia
Besoin d'un résumé en anglais ?