Bases sociales del comportamiento humano - parte 1
Summary
TLDREl video explica cómo los factores sociales, como la socialización y el aprendizaje, influyen en el comportamiento humano. A través de la interacción con el entorno físico, social y cultural, las personas se adaptan y aprenden las normas y valores que les permiten funcionar en su comunidad. La socialización comienza en la familia, pero continúa a lo largo de toda la vida, abarcando la infancia, la adolescencia y la vejez. El proceso se caracteriza por su dinamismo, ya que cambia con el entorno, y es fundamental para la integración del individuo en la sociedad.
Takeaways
- 😀 El comportamiento humano está influenciado por factores biológicos y sociales. La biología determina el comportamiento siempre y cuando el ambiente lo favorezca.
- 😀 El ser humano es un ser social y gregario, lo que significa que necesita interactuar con otros para desarrollarse adecuadamente.
- 😀 La socialización es un proceso continuo que empieza en la familia y dura toda la vida. A través de la socialización, el individuo se adapta al entorno físico, social y cultural.
- 😀 Existen tres tipos de socialización: primaria (en la infancia, dentro de la familia), secundaria (en la adultez) y terciaria o resocialización (en la vejez o al cambiar de cultura).
- 😀 La socialización es tanto homogenizadora (compartimos características comunes como lenguaje y costumbres) como dinámica (cambia con el tiempo según la evolución de la sociedad).
- 😀 Los factores que influyen en la socialización incluyen la edad, el sexo, el nivel económico y cultural, y el tipo de residencia.
- 😀 La socialización puede ser tanto adaptativa (cuando el individuo se ajusta al entorno) como integradora (cuando el individuo modifica su entorno a sus necesidades).
- 😀 En la socialización, los factores familiares, personales y regionales juegan un papel crucial en cómo las personas interactúan y se comportan.
- 😀 Los agentes de socialización se dividen en formales (familia y escuela) e informales (medios de comunicación, amigos y comunidad).
- 😀 El núcleo primario de socialización es la familia, que tiene funciones educadoras, protectoras, sociales, recreativas y afectivas, siendo esta última la más importante.
Q & A
¿Qué factores determinan el comportamiento humano según el curso?
-El comportamiento humano está determinado por dos factores principales: lo biológico y lo social. Lo biológico está relacionado con la herencia y la maduración, mientras que lo social se refiere al ambiente y las interacciones sociales que el individuo experimenta.
¿Cómo influye el ambiente en el comportamiento biológico?
-El ambiente influye en el comportamiento biológico al ser un factor que puede hacer que las predisposiciones biológicas se manifiesten o no. Si el ambiente no es favorable, estas predisposiciones biológicas no se desarrollarán adecuadamente.
¿Qué es la socialización y cómo afecta al comportamiento humano?
-La socialización es el proceso mediante el cual el individuo se adapta, se integra y adopta las pautas de comportamiento de su entorno físico, social y cultural. Este proceso tiene un impacto directo en cómo una persona se comporta en sociedad.
¿Cuáles son los tipos de socialización?
-Existen tres tipos de socialización: primaria (que ocurre en la infancia, principalmente en la familia), secundaria (que se da en la vida adulta, comenzando en la adolescencia) y terciaria o resocialización (que ocurre en la vejez o cuando se cambia de cultura).
¿Qué caracteriza a la socialización como un proceso dinámico?
-La socialización es dinámica porque cambia a lo largo del tiempo. A medida que la sociedad cambia, la forma en que las personas interactúan y se comportan también cambia. Esto refleja cómo los individuos se adaptan a los cambios en su entorno social.
¿Qué es la adaptación en el contexto de la socialización?
-La adaptación es el proceso mediante el cual el individuo se ajusta al entorno donde vive, modificando su estructura biológica o comportamiento para poder sobrevivir y funcionar adecuadamente en ese medio.
¿Qué es la integración en la socialización?
-La integración es cuando el individuo modifica su entorno para adaptarlo a sus necesidades. A diferencia de la adaptación, donde el individuo se ajusta al ambiente, en la integración el ambiente es modificado por el ser humano.
¿Qué ejemplos ilustran los procesos de adaptación e integración?
-Un ejemplo de adaptación sería cómo una persona que vive en un clima frío como la Antártida desarrolla características como vello corporal para protegerse del frío. En cuanto a integración, un ejemplo es la construcción de infraestructuras como carreteras y centros comerciales, que modifican el entorno para satisfacer las necesidades humanas.
¿Cuáles son los principales factores que influyen en la socialización de un individuo?
-Los factores que influyen en la socialización son personales (como la edad, el sexo, el nivel económico y cultural), familiares (como el tipo de familia y la estructura familiar) y regionales (como las creencias y costumbres de la región).
¿Cuál es la función más importante de la familia en el proceso de socialización?
-La función más importante de la familia en el proceso de socialización es la función afectiva, que se refiere al amor y cuidado que los padres brindan a los hijos, creando un entorno seguro y de apoyo emocional que influye profundamente en su desarrollo.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Factores que Influyen en el Comportamiento Humano

La Percepción La personalidad Valores Actitudes Motivación Competencias Comportamientos Conductas

Modelos Mentales – Quinta Disciplina – Peter Senge

SER SOCIAL Y SOCIEDAD, MÓDULO 1

CRIMI-NOUS: SERIE SOCIOLOGÍA CRIMINAL PARA CRIMINÓLOGOS/AS – TRAVIS HIRSCHI

RAÚL VOLKER- EL COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR
5.0 / 5 (0 votes)