Agenda 21 RESUMEN
Summary
TLDRLa Agenda 21 es un plan global aprobado en la Conferencia de la ONU sobre Medio Ambiente y Desarrollo en 1992, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible. Se compone de cuatro secciones clave: la primera aborda aspectos sociales y económicos relacionados con la sostenibilidad, la segunda se enfoca en la conservación de recursos, la tercera resalta el papel de los grupos sociales, y la cuarta trata de los medios de ejecución para cumplir con los objetivos. Es fundamental que todos apoyemos esta iniciativa para garantizar su éxito a nivel mundial, nacional y local.
Takeaways
- 😀 La Agenda 21 es un acuerdo global para promover el desarrollo sostenible, aprobado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en 1992.
- 😀 Este programa está enfocado en acciones globales, nacionales y locales para mitigar el impacto humano sobre el medio ambiente.
- 😀 La Agenda 21 se divide en 40 capítulos, organizados en un preámbulo y cuatro secciones clave.
- 😀 La sección 1 trata de los aspectos sociales y económicos relacionados con el desarrollo sostenible, incluyendo la lucha contra la pobreza y la evolución del consumo.
- 😀 La sección 2 se enfoca en la conservación y gestión de los recursos, abarcando temas como la protección de la atmósfera y la lucha contra la deforestación.
- 😀 En la sección 3 se resalta la importancia de fortalecer el papel de los grupos principales, como la juventud, las comunidades indígenas, y la ciencia.
- 😀 La sección 4 aborda los medios de ejecución para llevar a cabo los objetivos de la Agenda 21, incluyendo la transferencia de tecnología y el fortalecimiento institucional.
- 😀 Se menciona que la integración del medio ambiente en las decisiones de desarrollo es esencial para lograr un futuro sostenible.
- 😀 La Agenda 21 tiene como objetivo generar conciencia y apoyo global para lograr el desarrollo sostenible de manera efectiva.
- 😀 El cumplimiento de la Agenda 21 requiere de la cooperación activa de todos los sectores de la sociedad, tanto a nivel nacional como internacional.
Q & A
¿Qué es la Agenda 21?
-La Agenda 21 es un plan de acción detallado aprobado por la ONU para promover el desarrollo sostenible. Fue aprobado en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo en Río de Janeiro, en 1992.
¿Qué temas aborda la Agenda 21?
-La Agenda 21 abarca temas como la lucha contra la pobreza, la evolución de las modalidades de consumo, la protección del medio ambiente, la gestión de recursos naturales, y el fortalecimiento del papel de grupos sociales como la infancia, la juventud, y las poblaciones indígenas.
¿Cómo está organizada la Agenda 21?
-La Agenda 21 está organizada en 40 capítulos, agrupados en un preámbulo y cuatro secciones principales: la primera sobre cuestiones sociales y económicas, la segunda sobre la conservación y gestión de recursos, la tercera sobre el fortalecimiento del papel de los grupos principales, y la cuarta sobre los medios de ejecución.
¿Qué temas se abordan en la sección uno de la Agenda 21?
-La sección uno trata sobre los factores socioeconómicos relacionados con el desarrollo sostenible, como la lucha contra la pobreza, la evolución del consumo, la protección de la salud humana y la integración del medio ambiente en las decisiones.
¿Cuáles son los principales temas tratados en la sección dos de la Agenda 21?
-La sección dos se enfoca en la conservación y gestión de los recursos, cubriendo temas como la protección de la atmósfera, la lucha contra la deforestación, la conservación de la biodiversidad y la gestión de productos químicos tóxicos y desechos peligrosos.
¿Qué importancia tienen los grupos sociales en la Agenda 21?
-En la sección tres de la Agenda 21, se destaca la importancia de los grupos sociales para lograr el desarrollo sostenible, incluyendo el papel de la infancia, la juventud, las comunidades indígenas, la industria, la ciencia y la agricultura.
¿Qué se trata en la sección cuatro de la Agenda 21?
-La sección cuatro se centra en los medios de ejecución, es decir, los canales y mecanismos para implementar la Agenda 21, incluyendo la transferencia de tecnología ecológicamente responsable, el fortalecimiento de la capacidad científica y el establecimiento de acuerdos institucionales internacionales.
¿Por qué es importante que los estados miembros apoyen la Agenda 21?
-Es crucial que los estados miembros apoyen la Agenda 21 porque su éxito depende de la colaboración global para implementar acciones en todas las áreas que impactan al medio ambiente, lo que ayudará a lograr un desarrollo más sostenible a nivel mundial, nacional y local.
¿Qué rol juega la ciencia en la Agenda 21?
-La ciencia juega un papel fundamental en la Agenda 21, especialmente en la sección sobre medios de ejecución, donde se menciona la necesidad de fortalecer la capacidad científica para el desarrollo sostenible y utilizar la ciencia para resolver los problemas medioambientales.
¿Qué se entiende por 'desarrollo sostenible' según la Agenda 21?
-El desarrollo sostenible según la Agenda 21 se refiere a un desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades, equilibrando el crecimiento económico, la equidad social y la protección del medio ambiente.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenant5.0 / 5 (0 votes)