Qué es la AGENDA 21 - PROGRAMA 21 OBJETIVOS y ACCIONES

EcologíaVerde
22 Feb 201801:44

Summary

TLDREn este vídeo de Ecología Verde se explora la Agenda 21, un programa establecido en la Cumbre de la Tierra de 1992 en Río de Janeiro, con el objetivo de promover el desarrollo sostenible para el siglo XXI. La Agenda 21 aboga por tres pilares fundamentales: sostenibilidad medioambiental, justicia social y equilibrio económico, todos interdependientes de la participación ciudadana. Entre los principales temas medioambientales tratados se incluyen la protección de la atmósfera, la conservación de la biodiversidad, la gestión del agua dulce y la lucha contra la deforestación, desertificación y contaminación. Un llamado a la acción para crear un futuro sostenible y equilibrado.

Takeaways

  • 😀 La Agenda 21 es un programa establecido en la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible en 1992, conocida como la Cumbre de la Tierra en Río de Janeiro.
  • 😀 La Agenda 21 busca promover un desarrollo sostenible para el siglo XXI que integre la sostenibilidad medioambiental, la justicia social y el equilibrio económico.
  • 😀 La participación ciudadana es fundamental para implementar los objetivos de la Agenda 21 en todo el mundo.
  • 😀 Los objetivos medioambientales de la Agenda 21 incluyen la protección de la atmósfera y la lucha contra el cambio climático.
  • 😀 La gestión y planificación de los recursos de tierras es otro aspecto clave de la Agenda 21, buscando evitar la sobreexplotación y degradación del suelo.
  • 😀 La lucha contra la deforestación, la desertificación y la sequía es un objetivo principal para combatir la pérdida de biodiversidad y los efectos negativos en los ecosistemas.
  • 😀 El desarrollo sostenible de las zonas de montaña y el fomento de la agricultura y el desarrollo rural son temas importantes para la sostenibilidad social y económica.
  • 😀 La conservación de la biodiversidad es una de las prioridades de la Agenda 21, promoviendo la protección de especies y ecosistemas vitales.
  • 😀 La Agenda 21 también se enfoca en la protección de los océanos, mares y zonas costeras, vitales para el equilibrio ambiental global.
  • 😀 La gestión eficiente de los recursos hídricos, los productos químicos tóxicos, y la disposición adecuada de residuos peligrosos y sólidos son esenciales para la Agenda 21.

Q & A

  • ¿Qué es la Agenda 21?

    -La Agenda 21 es un programa de acción para el desarrollo sostenible, surgido de la Conferencia Mundial sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo Sostenible organizada por las Naciones Unidas en Río de Janeiro en 1992, también conocida como la Cumbre de la Tierra.

  • ¿Cuál fue el objetivo principal de la Cumbre de la Tierra de 1992?

    -El objetivo principal de la Cumbre de la Tierra de 1992 fue apoyar iniciativas que promuevan un modelo de desarrollo sostenible para el siglo XXI, teniendo en cuenta la protección del medio ambiente, la justicia social y el equilibrio económico.

  • ¿Qué aspectos contempla la Agenda 21?

    -La Agenda 21 contempla tres aspectos fundamentales: la sostenibilidad medioambiental, la justicia social y el equilibrio económico, los cuales dependen de la participación activa de los ciudadanos.

  • ¿Por qué es importante la participación ciudadana en la Agenda 21?

    -La participación ciudadana es crucial porque todos los aspectos de la Agenda 21 dependen de la implicación activa de la población para lograr objetivos sostenibles y responsables tanto en el ámbito social como medioambiental y económico.

  • ¿Cuáles son algunos de los temas medioambientales que aborda la Agenda 21?

    -Algunos de los temas medioambientales más destacados de la Agenda 21 incluyen la protección de la atmósfera, la lucha contra la deforestación, la desertificación, la sequía, la conservación de la biodiversidad y la protección de los océanos y mares, entre otros.

  • ¿Cómo trata la Agenda 21 la cuestión de los recursos de agua dulce?

    -La Agenda 21 aborda la calidad y el suministro de los recursos de agua dulce, buscando garantizar su disponibilidad y gestión eficiente para el futuro.

  • ¿Qué acciones se proponen en la Agenda 21 para combatir la deforestación?

    -La Agenda 21 propone medidas para la protección de los bosques y la lucha contra la deforestación, promoviendo prácticas sostenibles de uso del suelo y la reforestación, entre otras.

  • ¿Qué importancia tiene la gestión de los residuos en la Agenda 21?

    -La gestión de los residuos es un tema clave en la Agenda 21, que aborda tanto los residuos sólidos como los desechos peligrosos, con un enfoque en su manejo racional y en la reducción de los impactos negativos para el medio ambiente y la salud humana.

  • ¿Qué medidas propone la Agenda 21 para las zonas de montaña?

    -La Agenda 21 promueve el desarrollo sostenible de las zonas de montaña, considerando su particularidad ecológica y cultural, y fomentando su conservación y uso sostenible.

  • ¿Qué importancia tiene la conservación de la biodiversidad en la Agenda 21?

    -La conservación de la biodiversidad es fundamental en la Agenda 21, ya que se reconoce que la diversidad biológica es esencial para el equilibrio ecológico y para la sostenibilidad a largo plazo de los ecosistemas y las especies.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
Agenda 21Desarrollo SostenibleMedio AmbienteJusticia SocialEconomía VerdeDeforestaciónDesertificaciónBiodiversidadAgua DulceCumbre de la Tierra
Do you need a summary in English?