Diseño de vanguardia con reciclaje | #CambiandoChile

T13
21 Dec 201808:12

Summary

TLDRModular es una empresa chilena fundada por Pamela Castro y Felipe Ferré que transforma materiales desechados de bomberos y otras empresas en productos sostenibles. Su misión es reutilizar objetos como trajes, carteles publicitarios y más, para crear mochilas, carteras y otros artículos de diseño. La empresa también se enfoca en la sostenibilidad social y ambiental, colaborando con diversas marcas, como Patagonia. Modular ofrece una solución innovadora para la reutilización de materiales, brindando un valor adicional a lo que antes se consideraba basura, generando ingresos para las instituciones involucradas, como los bomberos.

Takeaways

  • 😀 Modular transforma productos desechados, como trajes de bomberos, botas y cascos, en nuevos productos útiles y de diseño.
  • 😀 Los trajes de bomberos, que pueden costar cerca de un millón de pesos, pierden sus propiedades después de cuatro años y deben ser descartados por razones de seguridad.
  • 😀 Modular fue fundada por Pamela Castro y Felipe Ferré, quienes vieron una oportunidad en reutilizar materiales desechados para crear nuevos productos.
  • 😀 Pamela y Felipe comenzaron con la reutilización de carteles publicitarios y PVC, transformándolos en mochilas y otros artículos de diseño.
  • 😀 Modular se asoció con la Junta Nacional de Bomberos de Chile para reciclar el equipo de bomberos en productos de utilidad.
  • 😀 La empresa atravesó una crisis financiera en 2008, pero logró reinventarse enfocándose en el mercado local y colaborando con empresas chilenas.
  • 😀 Modular también ha creado programas de reciclaje en colegios, donde se recolectan jeans usados para transformarlos en mochilas para los estudiantes.
  • 😀 El modelo de negocio de Modular se basa en la sostenibilidad, buscando generar un impacto social y ambiental positivo a través del diseño.
  • 😀 A través de su alianza con Patagonia, Modular trabaja con materiales reciclados para crear productos como trajes de pesca con mosca.
  • 😀 Modular no solo se enfoca en el reciclaje, sino también en la reparación de ropa, ofreciendo un servicio gratuito de reparación de prendas en distintas localidades de Chile.
  • 😀 El éxito de Modular ha inspirado a otras empresas a seguir su ejemplo, creando una cultura de sostenibilidad y reutilización en el mercado chileno.

Q & A

  • ¿Qué empresa está transformando los productos desechados por los bomberos en nuevos productos de diseño?

    -La empresa que está llevando a cabo esta transformación es Modular, fundada por Pamela Castro y Felipe Ferré.

  • ¿Cómo se originó la idea de Modular?

    -La idea surgió cuando Pamela y Felipe, al ver la gran cantidad de tela desechada en la industria cinematográfica, decidieron reutilizarla para crear productos de diseño.

  • ¿Qué tipo de productos fabrica Modular a partir de materiales desechados?

    -Modular fabrica una variedad de productos de diseño, como mochilas, carteras y bolsos, utilizando materiales desechados como carteles publicitarios, trajes de bomberos y telas de PVC.

  • ¿Por qué los trajes de bombero deben ser desechados después de un uso determinado?

    -Los trajes de bombero pierden sus propiedades, como la resistencia al fuego y al agua, después de aproximadamente cuatro años de uso, lo que pone en riesgo la seguridad de los bomberos.

  • ¿Qué sucede con los trajes de bombero que Modular reutiliza?

    -Los trajes de bombero desechados se transforman en productos de diseño, como mochilas, que mantienen la historia y el valor del material original.

  • ¿Qué tipo de alianza estableció Modular con la Junta Nacional de Bomberos de Chile?

    -Modular estableció una alianza con la Junta Nacional de Bomberos de Chile para encargarse del descarte de los materiales usados por los bomberos, reutilizándolos en productos de diseño.

  • ¿Cómo la empresa Modular ayuda al medio ambiente y a la sociedad?

    -Modular contribuye al medio ambiente mediante el reciclaje y la reutilización de materiales desechados. También tiene un impacto social, trabajando con comunidades locales y ofreciendo productos reciclados a través de programas educativos y de responsabilidad social.

  • ¿Cuál fue el impacto de la crisis financiera de 2008 en el negocio de Modular?

    -La crisis financiera de 2008 casi llevó a la bancarrota a Modular, pero la empresa logró sobrevivir al concentrarse en el mercado local y seguir desarrollando productos con materiales reciclados.

  • ¿Qué otros materiales utiliza Modular para fabricar sus productos?

    -Además de los trajes de bombero y carteles publicitarios, Modular utiliza jeans en desuso, telas de PVC y materiales provenientes de otras empresas, como cintas de eventos y publicidad.

  • ¿Cómo Modular involucra a los colegios en su proceso de reciclaje?

    -Modular trabaja con colegios para recolectar jeans en desuso de los estudiantes, los cuales se transforman en mochilas que se entregan a los niños para sus giras de estudios.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
sostenibilidaddiseño recicladoChilereciclajemodularbomberosinnovaciónmateriales recicladosemprendimientocambio socialproductos sostenibles
Besoin d'un résumé en anglais ?