Unidad 8. Vídeo 6. FlippedFOL. Nómina4: bases cotización contingencias profesionales,hs extra e IRPF
Summary
TLDREste video explica cómo calcular la base de cotización de la nómina en función de las contingencias comunes y profesionales. A través del ejemplo de Manuel Rodríguez, se detallan los pasos para sumar las horas extraordinarias a la base de cotización por contingencias comunes, verificar que se ajusta a los límites establecidos y calcular las aportaciones a la Seguridad Social tanto del trabajador como del empleador. También se incluye un desglose de los tipos de cotización aplicados a diversas situaciones laborales, como contratos indefinidos o temporales, y el impacto de las horas extraordinarias en los cálculos finales.
Takeaways
- 😀 Se explica cómo calcular la base de cotización por contingencias profesionales sumando las horas extraordinarias a la base de cotización por contingencias comunes.
- 😀 La base de cotización debe estar entre los límites mínimo y máximo establecidos para el año en curso.
- 😀 En caso de no haber realizado horas extraordinarias, la base de cotización por contingencias comunes y profesionales es la misma.
- 😀 Las horas extraordinarias realizadas se suman a la base de cotización para calcular la base sujeta a retención del IRPF.
- 😀 En la base sujeta a retención del IRPF se incluyen todos los devengos, excepto los pagos de prestaciones de la Seguridad Social y algunas indemnizaciones.
- 😀 Los gastos de locomoción y dietas se incluyen en la base de cotización como las cantidades correspondientes a las contingencias comunes.
- 😀 Se utiliza un caso práctico (Manuel Rodríguez) para calcular la base de cotización y las aportaciones de la empresa.
- 😀 Para calcular las aportaciones de la empresa a la Seguridad Social, se deben aplicar los tipos de cotización fijados para cada año.
- 😀 Los tipos de cotización varían según la naturaleza del contrato, con diferentes porcentajes para contingencias comunes, profesionales, desempleo y otros.
- 😀 En el caso de Manuel Rodríguez, las aportaciones de la empresa incluyen contingencias comunes, profesionales, desempleo, formación profesional, y fondo de garantía salarial.
Q & A
¿Cómo se calcula la base de cotización por contingencias profesionales?
-La base de cotización por contingencias profesionales se calcula sumando el importe percibido por la realización de horas extraordinarias a la base de cotización por contingencias comunes.
¿Qué se debe comprobar al calcular la base de cotización por contingencias profesionales?
-Es necesario comprobar que la base de cotización esté entre la base mínima y máxima establecidas para el año en curso.
¿Cómo se calcula la base sujeta a retención del IRPF?
-Se calcula sumando todas las percepciones salariales del trabajador, incluidos los excesos de los límites legales de las no salariales y las horas extraordinarias realizadas.
¿Qué conceptos no se incluyen en la base de cotización para el IRPF?
-No se incluyen los pagos por prestaciones de la seguridad social, indemnizaciones legales por despido o extinción del contrato, salvo las indemnizaciones por finalización del contrato de trabajo, traslados y fallecimiento.
¿Qué elementos componen la base de cotización por contingencias comunes?
-La base de cotización por contingencias comunes está compuesta por el salario base, plus de convenio, plus de toxicidad, horas extraordinarias y los excesos de las no salariales.
¿Cuál es la tasa de cotización para las contingencias comunes para este año?
-La tasa de cotización para las contingencias comunes es del 23,6%.
¿Qué porcentaje se aplica para el cálculo de las aportaciones por contingencias profesionales?
-El porcentaje para contingencias profesionales varía según el grado de peligrosidad de la profesión. En este caso, se aplica un 1,40%.
¿Qué aportaciones debe realizar la empresa para el concepto de desempleo?
-Para el concepto de desempleo, la aportación es del 5,50% si el contrato es indefinido.
¿Cómo se calculan las aportaciones para la formación profesional?
-Las aportaciones para la formación profesional se calculan aplicando un 0,60% sobre la base de cotización por contingencias comunes.
¿Qué se incluye en la base de cotización para las horas extraordinarias?
-Para las horas extraordinarias, la base de cotización incluye tanto las horas realizadas como el porcentaje correspondiente a las cotizaciones de seguridad social.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Unidad 8.Vídeo 5. Flipped FOL. Nómina 3: base cotización por contingencias comunes

Unidad 8. Vídeo 3. Flipped FOL. Nómina 1: encabezado y periodo de liquidación

COMO SE CALCULAN LAS CUOTAS OBRERO PATRONALES DEL IMSS 2024 | COSTO DE UN TRABAJADOR PARA EL PATRÓN

Tutorial LibreOffice Calc - 11/34 Funciones (I): SI - Y - O - SUMA - SUMAR.SI - SUMAR.SI.CONJUNTO.

✅ Tutorial de Cálculo de NÓMINA 2020 en Excel Fácilmente

Área bajo la curva por extremos izquierdos
5.0 / 5 (0 votes)