Hacer visible lo invisible | Elena Santa Cruz | TEDxUBA
Summary
TLDRElena, una maestra, titiritera y voluntaria desde los 13 años, comparte su inspiradora trayectoria en este conmovedor relato. Inició su voluntariado realizando espectáculos de títeres en un hogar de ancianos, donde aprendió sobre la diversidad cultural. Consciente de una deuda social, decidió llevar su pasión a hospitales y plazas, ofreciendo no solo entretenimiento sino también guía a los niños hacia recursos y servicios. Su camino continuó en centros de detención y cárceles, donde, a través de la creación de títeres, fomentó la empatía y el voluntariado entre los reclusos, ofreciendo una red de apoyo y un propósito constructivo. Elena describe cómo el simple acto de mirar a los demás a los ojos y construir un espacio compartido puede transformar vidas, uniendo mundos aislados y promoviendo un sentido de comunidad y pertenencia. Su proyecto 'On wings of cloth', financiado por su propia bolsa, pone en práctica estos principios, extendiendo su impacto a hospitales de cuidados intensivos, escuelas aborigenes y pobres, y enfatizando la importancia de la empatía y la conexión humana en la construcción de un futuro más humano y solidario.
Takeaways
- 🎭 Elena utiliza la títeres para conectar con otras culturas y personas en el hogar de ancianos donde vivía su abuela.
- 📚 A la edad de 13 años, Elena sintió un profundo sentimiento de deuda social al darse cuenta de las diferentes oportunidades que tenían sus amigos.
- 🏥 Con solo 13 años, Elena decidió llevar sus títeres al hospital, lo que marcó el comienzo de su trayectoria como voluntaria.
- 👶 Elena encontró que los niños necesitaban no solo entretenimiento, sino también guía para encontrar recursos y ayuda.
- 📍 Su trabajo la llevó a seguir a los niños a lugares como plazas de tren, centro de detención y finalmente, a prisiones.
- 🚪 Al entrar en prisiones, Elena se enfocó en construir un espacio compartido donde los títeres sirvieran de excusa para construir una comunidad.
- 🧵 Propuso a los reclusos hacer títeres que serían donados a salas de cuidados intensivos, uniendo así dos mundos aislados.
- 💰 Elena financia sus proyectos con su propio dinero, demostrando que el valor no siempre se mide en dinero.
- 🤝 En situaciones vulnerables, Elena enfatiza la importancia de compartir espacios y conectar a nivel humano.
- 👁️ Aprender a callarse y darle la oportunidad a los demás es una lección valiosa que Elena aprendió en la calle y en las prisiones.
- 🌟 Los títeres y las historias que representan simbolizan el potencial de cambio y la importancia de mirar con amor y respeto.
- 🤗 Elena insta a la nueva generación a no perder la esperanza y a luchar por sus sueños, a pesar de las dificultades.
Q & A
¿Cuál fue la actividad que Elena realizaba en el hogar de ancianos cuando tenía 13 años?
-Elena realizaba espectáculos de títeres en el patio trasero del hogar de ancianos.
¿Cómo describiría Elena la experiencia de entrar a un hospital con los títeres cuando tenía 13 años?
-Elena describe la experiencia como una con mucha pasión y un sueño, pero sin un marco teórico o apoyo para lo que quería hacer, lo que llevó a que inicialmente no le permitieran entrar.
¿Por qué decidió Elena comenzar a trabajar con niños en plazas comerciales?
-Elena decidió trabajar con niños en plazas comerciales después de darse cuenta de la deuda social y las diferentes oportunidades que sus amigos y ella tenían, y quería encontrar una manera de conectar con niños que no tenían las mismas oportunidades.
¿Cómo describe Elena el proceso de seguir a los niños a los que ayudaba?
-Elena describe el proceso como seguir como Hansel y Gretel, siguiendo a los niños y ofreciendo no solo espectáculos de títeres sino también guía para encontrar recursos, hospitales, comederos o áreas de descanso.
¿En qué tipo de centros de detención terminó trabajando Elena después de seguir a los niños que crecieron?
-Elena terminó trabajando en centros de detención y luego en prisiones después de que algunos de los niños a los que ayudó crecieran y terminaran allí.
¿Cómo describe Elena la experiencia de entrar a una prisión como mujer?
-Elena describe la experiencia como un choque, ya que muchos la miraban simplemente con asombro. Propone a los reclusos convertirse en voluntarios y trabajar juntos en la construcción de un espacio compartido.
¿Qué proyecto inició Elena en las prisiones y cuál es su nombre?
-Elena inició un proyecto en las prisiones donde los reclusos construyen títeres que luego se llevan a las salas de cuidados intensivos. El proyecto se llama 'On wings of cloth'.
¿Cómo se financia el proyecto 'On wings of cloth' según lo menciona Elena?
-El proyecto 'On wings of cloth' se financia con el dinero de su billetera, es decir, con sus propios recursos financieros.
¿Qué lecciones aprendió Elena en la enseñanza y en la vida que contrasta con lo que aprendió en la cárcel y en la calle?
-Elena aprendió en la enseñanza muchas cosas, pero en la vida, especialmente en la calle y en la cárcel, aprendió la importancia de callarse y darle la oportunidad a los demás para hablar y ser escuchados.
¿Cómo describe Elena el proceso de hacer títeres en la prisión y su impacto en los reclusos?
-Elena describe el proceso de hacer títeres en la prisión como una actividad que involucra a los reclusos activamente, donde cada títere lleva un mensaje de paz y lleva consigo el nombre del recluso, del estudiante universitario, del niño que lo coloreó y del niño que lo recibió, creando una asociación legal y un sentido de gratitud.
¿Qué mensaje le pide Elena a la generación más joven en los centros de detención juvenil?
-Elena les pide a la generación más joven que no se desanime, que no se alejen demasiado en el camino equivocado y que mantengan sus sueños y ideales, creyendo en la bondad del mundo.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

Sucesso ou realização: o caminho para a felicidade | Priscila Fantin | TEDxBeloHorizonte

Episodio - Laura Martin del campo

#MundoStartup: La startup más grande de Perú, con Diego Olcese, CEO y cofundador de Crehana

Episodio - Dr Juan

Quien dijo que los Sordos no: Graciela Rascon at TEDxTijuana

Cómo funciona una agencia de viajes
5.0 / 5 (0 votes)