Quien dijo que los Sordos no: Graciela Rascon at TEDxTijuana
Summary
TLDRUna mujer sorda comparte su inspiradora historia sobre la superación de prejuicios y barreras en su vida. Desde su diagnóstico a los 2 años hasta descubrir la lengua de señas mexicana a los 38, ella enfatiza la importancia de la comunicación y la identidad. Fundadora de APSOR, ha trabajado incansablemente durante 20 años para promover los derechos de las personas sordas, integrándolos en la educación y la sociedad. Su relato incluye ejemplos de jóvenes que han logrado éxito personal y profesional, demostrando que, a pesar de las dificultades, es posible alcanzar sueños y contribuir a la comunidad.
Takeaways
- 😀 La creencia de que las personas sordas no pueden acceder a la educación superior es un mito que necesita ser desmentido.
- 🤔 Aristóteles y la Iglesia Católica han perpetuado ideas erróneas sobre la capacidad de razonamiento y el alma de las personas sordas.
- 🗣️ La frase 'sordo-mudo' es inexacta; las personas sordas pueden hablar y tienen cuerdas vocales funcionales.
- 📚 La narradora recibió apoyo en su educación de una tía que le enseñó a leer y escribir, resaltando la importancia de la comunicación.
- 😓 La dificultad de expresar emociones y pensamientos es una experiencia común para las personas sordas, especialmente en la infancia.
- ✋ A los 38 años, la narradora descubrió la lengua de señas mexicana, lo que transformó su vida y su sentido de identidad.
- 🏆 Fundó APSOR para promover la lengua de señas y defender los derechos humanos de las personas sordas en la comunidad.
- 👩🏫 Ha trabajado arduamente durante más de 20 años para mejorar la educación y la integración social de las personas sordas.
- 🌟 Ha habido casos de éxito entre sus alumnos, quienes han logrado ingresar a la universidad, tener trabajos y vivir de manera independiente.
- 🚀 El objetivo final es que la lengua de señas sea reconocida oficialmente, mejorando la calidad de vida y el acceso a oportunidades para la comunidad sorda.
Q & A
¿Qué creencias erróneas existen sobre las personas sordas según el discurso?
-El discurso menciona que hay creencias erróneas, como que las personas sordas no pueden ir a la universidad, manejar un carro o tener una familia.
¿Qué afirmaciones sobre las personas sordas hicieron Aristóteles y la Iglesia Católica?
-Aristóteles afirmó que las personas sordas no podían razonar, y la Iglesia Católica sostenía que no tenían alma, sugiriendo que solo podían demostrar tener alma si alababan a Dios mediante la palabra hablada.
¿Cómo se describe la experiencia de la oradora con respecto a su discapacidad auditiva?
-La oradora menciona que es sorda profunda y que lee los labios. Aprendió a comunicarse a través de la lengua de señas mexicana a los 38 años, lo que le permitió entender su identidad como persona sorda.
¿Cuál fue el papel de la tía de la oradora en su educación?
-Su tía le enseñó a leer y escribir, sílaba por sílaba, y a leer los labios, lo que fue fundamental para su desarrollo educativo.
¿Qué cambios significativos experimentó la oradora después de aprender la lengua de señas?
-Después de aprender la lengua de señas, la oradora se sintió más segura de su identidad, ya no le daba vergüenza ser sorda, y pudo expresar sus pensamientos y sentimientos, lo que había sido un desafío en su infancia.
¿Qué es APSOR y cuál es su propósito?
-APSOR es una organización fundada por la oradora en 1993 con el propósito de promover la lengua de señas como un derecho humano de comunicación para los niños y jóvenes sordos.
¿Qué logros ha tenido APSOR desde su fundación?
-Desde su fundación, APSOR ha trabajado para integrar a personas sordas en el sistema educativo, establecer diplomados en lengua de señas, y promover la sensibilización sobre las necesidades de la comunidad sorda.
¿Qué iniciativas se mencionan para mejorar la calidad de vida de las personas sordas?
-Se mencionan iniciativas como la creación de una cafetería para emplear a personas sordas, un consultorio médico para atención de pacientes sordos y la lucha por la oficialización de la lengua de señas.
¿Cuál es un caso de éxito destacado por la oradora?
-Un caso de éxito destacado es el de Fabiola Rivera, quien aprendió lengua de señas y logró expresarse con claridad, asistiendo a la secundaria y posteriormente alcanzando la prepa y trabajando de manera independiente.
¿Cómo se describe la relación entre la oradora y su comunidad sorda?
-La oradora se siente comprometida con su comunidad sorda, trabajando para mejorar su calidad de vida y promoviendo la lengua de señas como parte integral de su identidad y comunicación.
Outlines

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowMindmap

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowKeywords

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowHighlights

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowTranscripts

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.
Upgrade NowBrowse More Related Video

Otomíes en la CDMX: Una historia de racismo en México | Documental

Conociendo la importancia de la lengua de señas

La decisión que cambiará tu vida | Juan Alberto Guevara jaramillo | TEDxBUAP

COMO ARREBATÉ LOS DERECHOS QUE LA VIDA ME NEGÓ | Eufrosina Cruz Mendoza | TEDxCuauhtémoc

Grandes Chefs: Daviz Muñoz - Al punto | RTVE Cocina

10 de junio Día Nacional de la Lengua de Señas Mexicana (LSM)
5.0 / 5 (0 votes)