FILOSOFÍA MEDIEVAL (Patrística y Escolástica): Antecedentes/Características/Representantes
Summary
TLDREste vídeo ofrece una visión introductoria a la filosofía medieval, abarcando tanto la escolástica como la patrística. Se explica cómo san Agustín utilizó la filosofía de Platón para estructurar la teoría cristiana, y cómo la fe precede a la razón. La escolástica, desarrollada por Tomás de Aquino, se caracteriza por una relación complementaria entre razón y fe, buscando la verdad divina. Se discuten conceptos como el providencialismo, el libre albedrío y la visión del cuerpo como prisión. Además, se exploran las cinco vidas que demuestran la existencia de Dios y los tipos de leyes: eterna, natural y humana.
Takeaways
- 📜 La filosofía medieval incluye tanto la escolástica como la patrística artística.
- 👨🏫 Los padres de la Iglesia establecieron las bases de la Iglesia y fueron influenciados por figuras como Agustín de Hipona.
- 📚 Agustín de Hipona utilizó la teoría de Platón para estructurar su pensamiento.
- 🔄 La relación entre razón y fe en la patrística es de subordinación, donde la fe precede a la razón.
- 🌐 Se desarrolló el providencialismo, que afirma que todos los eventos son producto de la voluntad de Dios.
- 🆓 El libre albedrío se consideraba la capacidad de cada individuo de elegir su destino y era la causa del pecado.
- 🏛 La visión de la existencia de una ciudad divina y eterna gobernada por Dios, por encima de todo lo terrenal.
- 🧠 La escolástica intentó fundamentar racionalmente los dogmas de la Iglesia.
- 📚 Tomás de Aquino fue una figura central en la escolástica y utilizó la teoría de Aristóteles.
- 🔄 En la escolástica, la relación entre razón y fe es de complementariedad, siendo necesarios el uno al otro para alcanzar la verdad divina.
- 📝 Se establecieron cinco vidas que fundamentaban la existencia de Dios y se establecieron tres tipos de leyes: eterna, natural y humana o positiva.
Q & A
¿Qué temas trata el vídeo sobre filosofía medieval?
-El vídeo trata sobre la filosofía medieval, incluyendo tanto la escolástica como la patrística artística, y busca explicar conceptos básicos de manera resumida.
¿Cuáles son los tres puntos introductorios mencionados sobre la patrística?
-Los tres puntos introductorios sobre la patrística son: establecer las bases de la iglesia, desarrollar la teoría de Platón por parte de Agustín de Hipona y la relación entre la razón y la fe, donde la fe está por encima de la razón.
¿Qué es el providencialismo en el contexto del vídeo?
-El providencialismo es la idea de que todos los hechos que ocurren son producto de la voluntad de Dios.
¿Qué significa el 'libre albedrío' mencionado en el vídeo?
-El 'libre albedrío' se refiere a la libertad de cada sujeto de elegir su destino, y también es considerado la causa del pecado.
¿Cómo se describe el cuerpo en la filosofía patrística?
-El cuerpo se describe como una 'cárcel', reafirmando la existencia de una ciudad divina y eterna gobernada por Dios por encima de todo lo terrenal.
¿Cuáles son las características de la escolástica mencionadas en el vídeo?
-La escolástica intenta fundamentar racionalmente los dogmas de la iglesia y es desarrollada por Tomás de Aquino, quien toma la teoría de Aristóteles.
¿Cómo se relacionan la razón y la fe en la escolástica según el vídeo?
-En la escolástica, la razón y la fe son de complementación mutua, ambos se necesitan para llegar a la verdad de lo divino.
¿Cuáles son las cinco vidas que fundamentaban la existencia de Dios según el vídeo?
-Las cinco vidas que fundamentaban la existencia de Dios son: el movimiento, la causalidad deficiente, la contingencia, los grados de perfección y la finalidad.
¿Qué son las tres tipos de leyes mencionadas en el vídeo?
-Las tres tipos de leyes mencionadas son: la ley eterna (creada por Dios), la ley natural (propias de la esencia humana) y la ley humana o positiva (creadas conforme a la evolución de las sociedades).
¿Quién es Unique López y cómo se puede seguir su trabajo?
-Unique López es la persona que presenta el vídeo. Se puede seguir su trabajo suscribiéndose a su canal, dándole 'me gusta', compartiendo el contenido o siguiendolo en Facebook o su blog personal.
Outlines

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantMindmap

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantKeywords

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantHighlights

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantTranscripts

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.
Améliorer maintenantVoir Plus de Vidéos Connexes

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA | Clase #8: FILOSOFÍA MEDIEVAL (Razón y Fe, San Agustín, Santo Tomás)

FILOSOFIA MEDIEVAL:PATRISTICA Y ESCOLASTICA

Introducción a la Filosofía Medieval - Filosofía - Educatina

ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA MEDIEVAL

Filosofía Cristiana

Filosofía Simplemente Episodio #019 - El Pensamiento de San Agustín
5.0 / 5 (0 votes)