¿Qué es Automatizar?

Covisian Group
9 Mar 202201:13

Summary

TLDRLa automatización es el proceso de delegar tareas que normalmente serían realizadas por humanos a máquinas o software. Puede ser total, como en el caso de un chatbot en un centro de atención al cliente, o parcial, donde el sistema ayuda al operador proporcionándole información o gestionando datos. En ambos escenarios, la tecnología asume funciones que antes serían ejecutadas por personas, optimizando procesos y mejorando eficiencia.

Takeaways

  • 🤖 La automatización es el proceso de realizar tareas que normalmente serían hechas por una persona mediante una máquina o software.
  • 📡 Puede ser total, como en el caso de un chatbot que maneja completamente la atención al cliente sin la intervención de un operador.
  • 🛠️ También puede ser parcial, donde el software asiste al operador proporcionándole información o facilitando procesos.
  • 💬 Un ejemplo de automatización parcial es el uso de sistemas que proporcionan información del cliente a un operador durante una llamada.
  • 🗣️ La automatización puede incluir la emisión de locuciones previas por parte del software para facilitar la interacción con el cliente.
  • 📊 Otro ejemplo es la orientación de llamadas o el envío de datos generados por el operador al back office para resolver reclamos.
  • 🔄 La automatización no siempre elimina la necesidad de un operador, sino que a menudo mejora la eficiencia y la calidad del servicio.
  • 🧠 La inteligencia artificial y el aprendizaje automático juegan un papel crucial en la creación de sistemas de automatización efectivos.
  • 🌐 La automatización está presente en diversos sectores y está transformando la forma en que se realizan las tareas diarias en el trabajo.
  • ⏰ La implementación de la automatización puede resultar en ahorros de tiempo y recursos, permitiendo que los empleados se enfoquen en tareas más complejas y creativas.

Q & A

  • ¿Qué es la automatización según el guion proporcionado?

    -La automatización es el proceso de realizar tareas que normalmente haría una persona a través de una máquina o software.

  • ¿Existen diferentes tipos de automatización mencionados en el guion?

    -Sí, el guion menciona dos tipos de automatización: la completa, donde el software realiza todas las tareas, y la parcial, donde el software ayuda al operador.

  • ¿Cómo se describe la automatización completa en el guion?

    -La automatización completa se describe como un sistema donde, por ejemplo, un chatbot se encarga completamente de la atención al cliente sin la intervención de un operador humano.

  • ¿Cuál es un ejemplo de automatización parcial que se menciona en el guion?

    -Un ejemplo de automatización parcial es cuando el software proporciona información del cliente a un operador, emite una locución previa o enruta una llamada.

  • ¿Para qué sirve la automatización parcial según el guion?

    -La automatización parcial ayuda al operador al proporcionar información útil, como datos del cliente o enrutando llamadas, para mejorar la eficiencia y la resolución de procesos como reclamaciones.

  • ¿Cómo se relaciona la automatización con el back office según el guion?

    -La automatización interactúa con el back office al transmitir datos generados por el operador para la resolución de reclamaciones u otros procesos.

  • ¿Qué es un chatbot y cómo se relaciona con la automatización?

    -Un chatbot es un tipo de software que puede interactuar con los usuarios a través de chat, y se relaciona con la automatización al asumir tareas de atención al cliente que normalmente serían realizadas por un operador humano.

  • ¿Cuál es la diferencia clave entre la automatización completa y parcial según el guion?

    -La automatización completa elimina la necesidad de un operador humano, mientras que la automatización parcial sigue requiriendo la intervención del operador pero mejora su eficiencia al proporcionar apoyo a través de software.

  • ¿Cómo se puede mejorar la eficiencia del operador con la automatización parcial?

    -La eficiencia del operador se puede mejorar al proporcionarle información relevante y automatizar tareas secundarias, permitiéndole concentrarse en tareas que requieren su experiencia y juicio.

  • ¿Qué es una 'locución previa' y cómo se relaciona con la automatización?

    -Una 'locución previa' es un mensaje grabado que se emite antes de la llamada, y se relaciona con la automatización porque el software puede gestionar su reproducción como parte de su función de asistencia al operador.

  • ¿Cómo se puede entender la interacción entre el operador y el software en la automatización parcial?

    -En la automatización parcial, el operador y el software trabajan juntos, donde el software proporciona apoyo y automatiza ciertas tareas, mientras que el operador toma decisiones y maneja interacciones más complejas.

Outlines

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Mindmap

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Keywords

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Highlights

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant

Transcripts

plate

Cette section est réservée aux utilisateurs payants. Améliorez votre compte pour accéder à cette section.

Améliorer maintenant
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Étiquettes Connexes
AutomatizaciónSoftwareChatbotAtención al ClienteEficienciaTecnologíaProcesosOperadoresBack OfficeData Transmisión
Besoin d'un résumé en anglais ?