Los beneficios del ejercicio para tu cerebro. Wendy Suzuki, neurocientífica
Summary
TLDREl ejercicio es una acción con un impacto inmediato y duradero en el cerebro, mejorando el estado de ánimo y la atención tras una sesión. A largo plazo, estimula la generación de nuevas células cerebrales en el hipocampo, mejorando la memoria y reduciendo el impacto de la demencia y el Alzheimer. Además, el ejercicio mejora la fortaleza y el tamaño del hipocampo, retrasando los efectos negativos del envejecimiento en la memoria.
Takeaways
- 🏃♂️ El ejercicio tiene un impacto inmediato en el funcionamiento del cerebro, mejorando el estado de ánimo y estimulando neurotransmisores positivos como serotonina, dopamina, noradrenalina y endorfinas.
- 🧠 La actividad física mejora la actividad de la corteza prefrontal, lo que aumenta la capacidad de atención y concentración después de una sesión de entrenamiento.
- 💡 Una sesión de ejercicio de 50 minutos de intensidad media a alta mejora significativamente la capacidad de manejo y concentración de la atención.
- 🔄 El efecto inmediato del ejercicio no es permanente; la verdadera transformación ocurre con un régimen de entrenamiento a largo plazo que mejora la capacidad cardiorrespiratoria.
- 🌟 El ejercicio a largo plazo cambia literalmente el cerebro, estimulando el nacimiento de nuevas células cerebrales en la estructura del hipocampo, que es crucial para la memoria.
- 🆕 Las nuevas células cerebrales generadas por el ejercicio son más excitables y tienen una mayor predisposición a integrarse en los circuitos de memoria que las células existentes desde el nacimiento.
- 🧠 La actividad física regular puede mejorar la memoria a largo plazo, ya que estimula la generación de nuevas células cerebrales en el hipocampo.
- 🌿 Solo en dos áreas del cerebro adulto se pueden generar nuevas células: el hipocampo, estimulado por el ejercicio, y el bulbo olfatorio, estimulado por la presencia de muchos olores.
- 👵 El hipocampo es importante para la memoria y está más afectado por el envejecimiento y la demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer.
- 🏋️♀️ El ejercicio regular mejora el funcionamiento de la memoria, fortaleciendo el hipocampo y posponiendo los efectos del envejecimiento y la demencia.
- 🛡️ El ejercicio puede retrasar la aparición de síntomas tempranos de la demencia, como la dificultad para recordar fechas de citas, al proteger y mejorar la función del hipocampo.
Q & A
¿Cuál es el impacto inmediato del ejercicio en el cerebro según el guion?
-El ejercicio tiene un impacto inmediato en el funcionamiento del cerebro, mejorando el estado de ánimo y estimulando neurotransmisores positivos como la serotonina, dopamina, noradrenalina y endorfinas. Además, mejora la actividad de la corteza prefrontal, lo que aumenta la capacidad de atención y concentración.
¿Cómo afecta una sesión de entrenamiento en la capacidad de atención y concentración?
-Una sesión de 50 minutos de ejercicio de intensidad media a alta mejora significativamente la capacidad de manejar y centrar la atención, según el trabajo realizado en el laboratorio del hablante.
¿Por qué es importante realizar ejercicio regularmente y no solo una sesión偶 de entrenamiento?
-Una sesión de entrenamiento puede tener un efecto inmediato, pero la verdadera transformación ocurre con el cambio en el régimen de entrenamiento a largo plazo, lo que mejora la capacidad cardiorrespiratoria y tiene efectos más duraderos en el cerebro.
¿Cómo influye el ejercicio en la estructura cerebral relacionada con la memoria?
-El ejercicio estimula el nacimiento de nuevas células cerebrales en el hipocampo, la estructura más importante para la memoria, mejorando su funcionamiento y capacidad de memorización.
¿Cuál es la relación entre el ejercicio y la memoria a largo plazo?
-El ejercicio regular puede mejorar la memoria a largo plazo, ya que estimula la generación de nuevas células cerebrales en el hipocampo que son más excitables y propensas a integrarse en los circuitos de memoria.
¿Cuáles son las dos áreas del cerebro humano adulto donde pueden nacer nuevas células?
-Las dos áreas son el hipocampo, estimulado por el ejercicio, y el bulbo olfatorio, estimulado por la presencia de muchos olores.
¿Por qué es importante el hipocampo en el contexto del envejecimiento y la demencia?
-El hipocampo es importante porque afecta directamente la memoria, y es una estructura cerebral que se ve afectada por el envejecimiento y la demencia, incluida la enfermedad de Alzheimer.
¿Cómo puede el ejercicio retrasar el impacto del envejecimiento en el cerebro?
-El ejercicio regular mejora el funcionamiento de la memoria, fortaleciendo el tamaño, el número de sinapsis y la capacidad de memorizar del hipocampo, lo que retrasa los efectos del envejecimiento y la aparición de déficits de memoria.
¿Cómo afecta el ejercicio a las personas con demencia o Alzheimer en términos de su hipocampo?
-El ejercicio puede retrasar el momento en que la demencia o Alzheimer afectan el hipocampo, lo que a su vez retrasa la aparición de los efectos tempranos de la demencia.
¿Qué efecto tiene el enriquecimiento del entorno olfativo en el cerebro?
-El enriquecimiento del entorno olfativo estimula la creación de nuevas células en el bulbo olfatorio, lo que puede tener beneficios para el cerebro.
¿Qué se puede hacer para mejorar física y mentalmente siguiendo las enseñanzas del guion?
-Para mejorar tanto física como mentalmente, se puede cambiar el régimen de entrenamiento para mejorar la capacidad cardiorrespiratoria y realizar ejercicio regularmente, lo que tiene un impacto positivo en el cerebro y la memoria.
Outlines
![plate](/images/example/outlines.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraMindmap
![plate](/images/example/mindmap.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraKeywords
![plate](/images/example/keywords.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraHighlights
![plate](/images/example/highlights.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraTranscripts
![plate](/images/example/transcripts.png)
Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.
Mejorar ahoraVer Más Videos Relacionados
![](https://i.ytimg.com/vi/YRksWWzc53A/hqdefault.jpg)
¿Qué sucede en nuestro cerebro hacemos ejercicio?
![](https://i.ytimg.com/vi/3-18pPudCxM/hq720.jpg)
Seis consejos para cuidar la salud de tu cerebro. Facundo Manes, neurocientífico
![](https://i.ytimg.com/vi/edCdGNlDqAA/hq720.jpg)
Lo que ocurre cuando COMIENZAS A HACER EJERCICIO
![](https://i.ytimg.com/vi/Y194099BwSg/maxresdefault.jpg)
Cómo el Ejercicio beneficia a tu Cerebro
![](https://i.ytimg.com/vi/DhnGTdGk2NU/hqdefault.jpg?sqp=-oaymwEXCJADEOABSFryq4qpAwkIARUAAIhCGAE=&rs=AOn4CLAKvfhQKXgZL3nLfbMXDuEGtN7TPg)
Estrés, Retrato de un asesino - Robert Sapolsky
![](https://i.ytimg.com/vi/w_QWRegie0E/hq720.jpg)
Cuales son los BENEFICIOS DE LA LECTURA
5.0 / 5 (0 votes)