Una sesión de Terapia Acuática como es?

Liga Latinoamericana de Fisioterapia Acuática
22 Apr 202202:46

Summary

TLDRMarshall, un robot instructor de terapias acuáticas, describe el protocolo de una sesión de terapia en el agua. Comienza con una entrevista para conocer las necesidades del cliente, seguido de ejercicios iniciales y una secuencia de trabajo enfocada en la relajación y la mejora del bienestar físico, mental y energético. El terapeuta guía al cliente a través de expansiones de la respiración, estimulación de meridianos energéticos y manipulación de áreas del cuerpo vinculadas a emociones. El objetivo es alcanzar un equilibrio y un estado de bienestar duradero. El video invita a suscribirse para más contenido.

Takeaways

  • 😀 La terapia acuática comienza con una entrevista para conocer las necesidades del cliente, como alivio de tensión, dolor o trauma.
  • 😀 El terapeuta lleva al cliente a la piscina, donde reconoce el escenario terapéutico y realiza ejercicios iniciales como caminatas o ejercicios en dupla.
  • 😀 Se sigue una secuencia lógica en la terapia, trabajando especialmente los músculos posturales que pueden estar tensos.
  • 😀 Es crucial establecer un marco de confianza y entrega, garantizando que el cliente se sienta seguro durante la sesión.
  • 😀 El cliente se coloca en flotación cómoda y segura, y el terapeuta comienza con expansiones respiratorias y trabajo sobre la caja torácica.
  • 😀 Si el cliente experimenta alguna molestia, puede interrumpir la sesión en cualquier momento.
  • 😀 El terapeuta fomenta que el cliente tenga control sobre la sesión y pueda hacer cambios sin temor.
  • 😀 El foco de la terapia se dirige a la columna vertebral y a la estimulación de los meridianos energéticos, así como de las extremidades.
  • 😀 El terapeuta busca trabajar las partes más profundas del cuerpo, atendiendo áreas emocionales relacionadas con los músculos y líneas energéticas.
  • 😀 A través de la lectura física y energética, el terapeuta identifica las necesidades del cliente y busca ayudar a alcanzar el equilibrio físico, mental y espiritual.
  • 😀 El resultado de la terapia puede ser una liberación de bloqueos, un estado de bienestar energético, o un momento de iluminación que se puede mantener durante horas o días, dependiendo del estilo de vida del cliente.

Q & A

  • ¿Qué es la terapia acuática y en qué situaciones se puede aplicar?

    -La terapia acuática es una técnica terapéutica que utiliza el agua para tratar diversas condiciones físicas y emocionales, como alivio de tensión, dolor, trauma o molestias mentales.

  • ¿Cómo comienza una sesión de terapia acuática?

    -La sesión comienza con una entrevista en la que el cliente informa sobre sus necesidades y el terapeuta determina qué tipo de intervención es más adecuada.

  • ¿Qué se hace después de la entrevista inicial?

    -Después de la entrevista, el cliente es llevado a la piscina donde reconocerá el escenario terapéutico y se realizarán ejercicios iniciales como caminar alrededor de la piscina o ejercicios en pareja.

  • ¿Qué tipo de ejercicios se realizan al principio de la sesión?

    -Se realizan ejercicios sencillos como caminar alrededor de la piscina o trabajar en parejas, lo que ayuda a la adaptación y a comenzar el proceso de relajación.

  • ¿Cuál es el objetivo de trabajar con los músculos posturales en terapia acuática?

    -Trabajar los músculos posturales ayuda a liberar tensiones acumuladas en el cuerpo, especialmente aquellas que afectan la postura y el bienestar general del cliente.

  • ¿Cómo se asegura el terapeuta de que el cliente se sienta seguro durante la sesión?

    -El terapeuta establece un marco de confianza, asegurándose de que el cliente se sienta cómodo y seguro al estar flotando en el agua, mientras se enfocan en la expansión de la respiración.

  • ¿Qué sucede si el cliente siente molestias durante la sesión?

    -Si el cliente experimenta molestias, tiene la libertad de interrumpir la sesión en cualquier momento, lo que asegura que la experiencia sea siempre positiva y adaptada a sus necesidades.

  • ¿Cómo se trabajan las áreas energéticas del cuerpo durante la terapia?

    -El terapeuta manipula y estimula los meridianos energéticos y las extremidades, lo que ayuda a desbloquear tensiones y a promover un flujo energético equilibrado.

  • ¿Qué significa trabajar las partes más profundas del cuerpo en la terapia acuática?

    -Trabajar las partes profundas del cuerpo implica liberar tensiones y bloqueos emocionales, enfocándose en músculos y líneas que tienen conexiones emocionales, lo que favorece un equilibrio físico y mental.

  • ¿Cuál es el objetivo final de la terapia acuática?

    -El objetivo final es lograr un equilibrio físico, mental y espiritual, donde el cliente pueda experimentar una liberación de bloqueos y un estado de bienestar energético.

  • ¿Qué tipo de resultados puede esperar el cliente al final de una sesión?

    -El cliente puede experimentar una liberación física y emocional, un estado de bienestar energético, e incluso momentos de iluminación que podrían durar desde horas hasta días, dependiendo de su estilo de vida.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
terapia acuáticabienestar físicoterapia emocionalejercicios acuáticoscolumna vertebralrespiración profundaequilibrio energéticosalud mentalterapia en aguarelajación
Do you need a summary in English?