What makes you special? | Mariana Atencio | TEDxUniversityofNevada

TEDx Talks
2 Feb 201717:46

Summary

TLDRMariana Atencio comparte su historia personal de crecimiento y aceptación de la diversidad. Desde su infancia en Venezuela hasta su vida como periodista en los Estados Unidos, Mariana explora cómo las experiencias de ser diferente la han llevado a valorar la individualidad y a luchar por la inclusión. Su mensaje enfatiza la importancia de celebrar nuestras diferencias y ser humanistas, promoviendo un diálogo y entendimiento mutuo en un mundo donde a menudo se nos ve como 'otros'.

Takeaways

  • 🌍 La narradora creció en Venezuela y sus padres la impulsaron a explorar diferentes culturas desde temprana edad.
  • 🏕 A los siete años, fue enviada a un campamento de verano en Minnesota, donde se sintió diferente y tuvo que adaptarse a un entorno nuevo.
  • 🗣️ La experiencia de no poder comunicarse fluidamente en inglés y ser vista como diferente le causó dolor, pero también la empujó a integrarse y aprender.
  • 👭 Su hermana menor, que también asistió al campamento, dependía de ella, lo que la obligó a ser fuerte y afrontar la situación con valentía.
  • 🏫 Durante su último año de secundaria, vivió en Connecticut y compartió habitación con una chica musulmana de Baréin, lo que le enseñó sobre la importancia de la empatía y superar los prejuicios.
  • 🎓 En la universidad, se dio cuenta de que sus diferencias, como bailar y ser de Venezuela, podían ser valoradas y hacerla destacar.
  • 🌐 Como periodista, viajó por el mundo y se comunicó con personas de diversas orígenes, lo que la llevó a apreciar la diversidad humana.
  • 📺 En su carrera, se enfrentó a la censura en Venezuela y tuvo que huir, viviendo la experiencia de ser una inmigrante y refugiada en los Estados Unidos.
  • 🗣️ Cubrió la elección presidencial de Obama y posteriormente la de Trump, lo que la hizo cuestionarse la percepción de los Estados Unidos como un país posracial.
  • 🚸 Experimentó la angustia y el miedo por la posibilidad de deportación de inmigrantes durante la era de Trump, especialmente desde la perspectiva de una niña de ocho años.
  • 💔 Vivió un momento traumático al enterarse de un accidente de su hermana, lo que cambió su perspectiva sobre las diferencias y la importancia de no dejar que definan quiénes somos.

Q & A

  • ¿Cuál fue la experiencia de Mariana en su primer campamento de verano en Minnesota?

    -Mariana se sintió diferente y a veces incomprendida por los demás niños, quienes no estaban acostumbrados a personas de su origen. Se notó la diferencia en el color de cabello y ojos, y tuvo que lidiar con preguntas extrañas sobre su vida en Venezuela.

  • ¿Qué le enseñó a Mariana el campamento de verano sobre la diferencia y la aceptación?

    -Mariana aprendió que cuando eres diferente, muchas veces debes esforzarte más para encajar y ser aceptado, ya sea por ser útil, inteligente, divertido o cualquier otra cualidad que te haga destacar.

  • ¿Cómo fue el primer año de Mariana en la escuela secundaria en Connecticut?

    -Mariana se encontró con una sorpresa al tener una compañera de cuarto de origen y creencias diferentes a las suyas. A pesar de su decepción inicial, este encuentro la llevó a reflexionar sobre la importancia de aceptar y valorar la diversidad.

  • ¿Qué le enseñó Mariana sobre la empatía a través de su relación con su compañera de cuarto, Fatima?

    -Mariana aprendió la importancia de no juzgar a los demás por su apariencia o diferencias, y de tratar de entender y apreciar sus experiencias y habilidades únicas.

  • ¿Cómo cambió la perspectiva de Mariana sobre su propia diferencia después de participar en un concurso de talentos?

    -Mariana se dio cuenta de que su diferencia, en este caso su habilidad para bailar, podía ser algo especial y valorado por los demás, lo que la hizo sentir más aceptada y valorada.

  • ¿Qué le enseñó a Mariana su experiencia como periodista y su cobertura de la elección presidencial de Barack Obama?

    -Mariana pensó que la elección de Obama marcaría un cambio significativo en la sociedad estadounidense, pero se encontró con que las tensiones raciales y la división persistían, lo que la llevó a cuestionar y reflexionar sobre la realidad de la diversidad y la inclusión en el país.

  • ¿Cómo se sintió Mariana al ser forzada a huir de Venezuela debido a la censura y la represión gubernamental?

    -Mariana se sintió triste y desplazada, pero también determinada a continuar su carrera periodística en otro país, lo que la llevó a convertirse en una inmigrante en Estados Unidos.

  • ¿Qué impacto tuvo la elección de Donald Trump como presidente en la percepción de Mariana sobre la sociedad estadounidense?

    -La elección de Trump resaltó para Mariana la profunda división y el prejuicio en la sociedad, y la hizo cuestionar aún más la capacidad de diálogo y entendimiento entre diferentes grupos.

  • ¿Cómo describe Mariana la experiencia de la niña Angelina, cuya madre estaba en riesgo de ser deportada?

    -Mariana describe la experiencia de Angelina como una de miedo y desesperación, reflejando la vulnerabilidad y la incertidumbre que sienten muchas familias inmigrantes en situaciones similares.

  • ¿Qué le enseñó a Mariana el accidente de su hermana y cómo cambió su perspectiva sobre las diferencias?

    -El accidente de su hermana le enseñó a Mariana que algunas diferencias son difíciles de aceptar y que pueden no tener un lado positivo, pero también que no debemos dejar que definan nuestra identidad o limiten nuestras posibilidades.

  • ¿Cómo aboga Mariana por la celebración de la diversidad y la empatía en su discurso?

    -Mariana aboga por la celebración de las diferencias y la empatía a través de la comprensión y la apreciación de las experiencias únicas de cada persona, promoviendo un diálogo abierto y una sociedad más inclusiva.

Outlines

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Mindmap

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Keywords

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Highlights

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora

Transcripts

plate

Esta sección está disponible solo para usuarios con suscripción. Por favor, mejora tu plan para acceder a esta parte.

Mejorar ahora
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Etiquetas Relacionadas
DiversidadInclusiónHumanismoIdentidadCulturaInmigraciónPeriodismoAutoaceptaciónEducaciónComprensión