Educación en Arica, Chile - Global Education by PENSER

Corporación Penser
7 Apr 202322:16

Summary

TLDREn este episodio, se entrevista al profesor Carlos Mondaca Rojas, académico y decano de la Facultad de Educación de la Universidad de Tarapacá, quien comparte su experiencia personal en la educación y su enfoque en la pedagogía intercultural. También se profundiza en la historia de Arica y la universidad, destacando su crecimiento y su aporte en educación de calidad. Junto a él, el profesor Raúl Bustos habla sobre el doctorado en educación y su énfasis en la diversidad cultural y la educación intercultural. La conversación también explora la importancia de los educadores como guías para transformar la información en conocimiento significativo.

Takeaways

  • 😀 La Universidad de Tarapacá, ubicada en Arica, Chile, fue fundada en 1981 y es reconocida por sus aportes en arqueología y educación superior.
  • 😀 El profesor Carlos Mondaca Rojas ingresó a la universidad a los 25 años, siendo un caso atípico y, a lo largo de su carrera, ha combinado su formación en historia y educación.
  • 😀 La universidad ha experimentado un crecimiento vertiginoso y está acreditada institucionalmente, ofreciendo programas de pregrado y posgrado, incluidos maestrías y doctorados.
  • 😀 Arica, una ciudad de aproximadamente 250,000 habitantes, es conocida por su proximidad al desierto de Atacama y su importancia como puerto libre para Bolivia.
  • 😀 El Museo Histórico y de Armas del Morro de Arica narra los eventos de la Guerra del Pacífico, mostrando cómo las narrativas históricas varían según el país desde el que se las observe.
  • 😀 La Guerra del Pacífico (1879-1884) resultó en la anexión de Arica y Tacna por parte de Chile, con Tacna quedando finalmente bajo control peruano.
  • 😀 La educación intercultural es un tema clave en la región, especialmente debido a la diversidad cultural de la zona fronteriza entre Chile, Perú y Bolivia.
  • 😀 El profesor Carlos Mondaca ha dedicado gran parte de su carrera a investigar la educación intercultural, especialmente en contextos con estudiantes originarios y migrantes.
  • 😀 Actualmente, la Universidad de Tarapacá está trabajando en la inclusión de migrantes, especialmente venezolanos, dentro del sistema educativo.
  • 😀 El Dr. Raúl Bustos, director del doctorado en educación de la Universidad de Tarapacá, destaca la importancia de estudiar la educación desde la frontera sociocultural, con énfasis en la diversidad y la interculturalidad.
  • 😀 El Cristo de la Concordia en Arica, un monumento que simboliza la buena voluntad entre Chile y Perú, es una representación de la reconciliación, pues su ubicación no mira hacia ninguno de los dos países, sino hacia el océano Pacífico.

Q & A

  • ¿Cómo llegó el profesor Carlos Mondaca Rojas a la universidad y qué factores influyeron en su decisión de ser profesor?

    -El profesor Carlos Mondaca Rojas ingresó a la universidad a los 25 años, después de haber trabajado en el mundo laboral. Su inclinación hacia la enseñanza se desarrolló a medida que avanzaba en su carrera de pedagogía en historia y geografía, y fue al final de la carrera, durante su práctica pedagógica, cuando realmente comprendió el impacto y la importancia de la profesión docente.

  • ¿Qué importancia tiene la Universidad de Tarapacá en la región de Arica y Parinacota?

    -La Universidad de Tarapacá es de gran relevancia en la región de Arica y Parinacota, ya que ha contribuido significativamente al desarrollo regional, especialmente en áreas como la arqueología. Además, ha tenido un rápido crecimiento en los últimos años, consolidándose como una de las universidades de alta calidad del norte de Chile, con una amplia oferta de programas de pregrado y posgrado.

  • ¿Cómo ha contribuido la Universidad de Tarapacá a la educación en el norte de Chile?

    -La universidad ha desempeñado un papel clave en la educación del norte de Chile, especialmente a través de su crecimiento y sus programas de alta calidad. Además, se destaca por su contribución en áreas como la arqueología y su investigación sobre temas de educación intercultural, adaptándose a los cambios demográficos y sociales de la región.

  • ¿Cuáles son las principales líneas de investigación del Dr. Carlos Mondaca?

    -El Dr. Carlos Mondaca ha trabajado en diversas áreas de la educación, con un enfoque especial en la educación intercultural, particularmente en la región fronteriza de Arica. Ha investigado sobre la inclusión de estudiantes extranjeros y de pueblos originarios en las escuelas, centrándose en la migración y la diversidad cultural en las aulas.

  • ¿Qué papel juega la educación intercultural en la región de Arica según el profesor Carlos Mondaca?

    -La educación intercultural en Arica es fundamental debido a la diversidad cultural de la región, que incluye migrantes y comunidades originarias. El profesor Mondaca ha trabajado para integrar la educación intercultural en las escuelas, promoviendo el entendimiento y la inclusión de estudiantes provenientes de diversos contextos culturales.

  • ¿Cómo contribuyó el profesor Mondaca a la investigación sobre la migración en el contexto educativo?

    -El profesor Mondaca ha sido pionero en investigar sobre la integración de migrantes en las escuelas chilenas, especialmente en Arica, una ciudad fronteriza con una gran diversidad de estudiantes, incluidos los provenientes de Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador y Venezuela. Su investigación ha sido clave para entender los desafíos que enfrentan los estudiantes migrantes en el sistema educativo chileno.

  • ¿Cuál es la importancia del Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa en Arica?

    -El Museo Arqueológico de San Miguel de Azapa es importante porque rescata y preserva las manifestaciones culturales e históricas de los primeros habitantes de la región, con evidencias de civilizaciones que datan de hace miles de años. El museo también destaca la práctica de la momificación de la cultura chinchorro, que es una de las más antiguas del mundo.

  • ¿Qué papel juega la Universidad de Tarapacá en la preservación de la cultura chinchorro?

    -La Universidad de Tarapacá, a través de su Museo Arqueológico, juega un papel crucial en la preservación y divulgación de la cultura chinchorro. Este museo está dedicado a mostrar las técnicas de momificación utilizadas por esta antigua civilización, que comenzó hace más de 11.000 años, mucho antes de las famosas momias egipcias.

  • ¿Qué importancia tiene el Cristo de La Paz en Arica?

    -El Cristo de La Paz, ubicado en el morro de Arica, es un símbolo de reconciliación entre Chile y Perú. Inaugurado en 1999, este monumento refleja la voluntad de los dos países de promover la paz y la concordia, representando una importante expresión de unidad en una región con una historia de conflictos.

  • ¿Qué enfoque tiene el doctorado en educación de la Universidad de Tarapacá?

    -El doctorado en educación de la Universidad de Tarapacá tiene un enfoque en generar educación de calidad desde la frontera sociocultural y epistemológica. El programa se centra en dos líneas principales: la educación superior y el aprendizaje escolar, diversidad y cultura, con un énfasis en la interculturalidad y el trabajo con colectivos vulnerables.

Outlines

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Mindmap

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Keywords

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Highlights

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now

Transcripts

plate

This section is available to paid users only. Please upgrade to access this part.

Upgrade Now
Rate This

5.0 / 5 (0 votes)

Related Tags
AricaChileEducaciónHistoriaInterculturalidadUniversidadInvestigaciónPedagogíaCulturaFronteraBiodiversidad
Do you need a summary in English?